Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 534 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Tantrum, empresa consultora en innovación

Tantrum, empresa consultora en innovación

Por: Alejandra Montenegro | Fecha: 2017

A process of innovation in a micro and small business requires, as in any company, to have its strategic management model established with which to guide the phases and activities to be undertaken and their interrelation, resources to be allocated, the objects to be achieved, structure of support, action plans to achieve it, measurement and evaluation of the process. When we refer to the strategic management model of the company, it is necessary for top management to declare or already have their policy statement, objectives, which may be qualitative or quantitative but that reflect what the company expects to obtain, and principles regarding innovation. The consulting firm TANTRUM offers services focused on the development of strategy, culture and development of innovation projects, creating technological tools tailored to the needs of its customers, including the entire research process of trends at the national level and international, in matters of consulting in innovation with the use of technological innovations in particular the virtual reality, to work models of systems of innovation in micro and small companies, that allow to validate the viability and scope of its projects, based on knowledge management with the aim of seeking new alternatives for business models, new products or services, new production systems, with the aim of expanding their participation in the market or being pioneers in the economic sector to which they belong.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Tantrum, empresa consultora en innovación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capital social y desarrollo humano en Bogotá, D.C.: Una aproximación desde las localidades

Capital social y desarrollo humano en Bogotá, D.C.: Una aproximación desde las localidades

Por: Manuel Fernando Cabrera Jiménez | Fecha: 2017

The doctoral thesis, “SOCIAL CAPITAL AND HUMAN DEVELOPMENT IN BOGOTÁ, D.C.: AN APPROXIMATION FROM THE LOCALITIES”, addresses the study of social capital in the context of the city of Bogotá, as a social field analyzed according to its impact on human development and its influence in the economic and social development of the community. To address the analysis of this relationship of incidence, we took into account the socio-economic characteristics of each one of the twenty localities that shape the city, as well as its level of perception against the cognitive dimension, structural and social representation of social capital, from the perspective of four actors considered a source of social capital such as households, NGO, JAL Local Administrative Boards and JAC Boards of Communal Action. The main findings of the work carried out, validate the hypothesis proposed where it is proposed that, in the endogenous context of the city of Bogotá, the trend of social capital generation tends to be low, not only by the poor levels of associativity registered, but also because of the incidence of factors such as inequality, distrust, low level of internalized reciprocity on the part of the citizens, among others, which implies, to manifest disinterest in the public administration and its management; favoring the search for the individual benefit over the collective, factor that affects the capacity as a society of generating social fabric, based on associativity and the recognition of social values that articulate institutions, organizations and people depending on the collective interest of the population.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Capital social y desarrollo humano en Bogotá, D.C.: Una aproximación desde las localidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de Marketing Diana Tous Accesorios SAS : NIT: 900746440-4

Plan de Marketing Diana Tous Accesorios SAS : NIT: 900746440-4

Por: Alexandra Gómez | Fecha: 2018

El objetivo del presente trabajo es realizar una propuesta de plan de mercadeo 2018 para Diana Tous accesorios. Pyme Colombiana que fue creada en el año 2008 inspirada en la cultura Zenú con un portafolio que cuenta con: collares, pulseras, brazaletes, anillos y aretes. Se realizó un análisis interno y externo de la empresa empezando con una entrevista a la fundadora donde se identificaron 3 áreas de oportunidad para trabajar y proponer mejoras como: estructura y formalización del área de mercadeo, comunicación y consumidor y cliente. También se realizó un análisis financiero de la empresa donde se evidenció la disminución de las ventas en el último año. Además, se realizó una entrevista a 102 consumidoras de accesorios personales donde el 81% confirma que compra más de dos veces al año accesorios para combinar con el vestuario. De acuerdo con el análisis realizado para Diana Tous accesorios, es necesario formalizar un área de mercadeo que defina los objetivos corporativos. Para el área de mercadeo se implementará un plan de marketing digital dirigido al segmento objetivo. La integración de la página web y RRSS con un contenido que logre un mejor posicionamiento en la mente del consumidor nacional e internacional. La estrategia de marca consta de la división de las líneas creando una marca para cada DT joyería la marca Premium y la de la línea de bisutería sería Diana Tous accesorios.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Arte
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de Marketing Diana Tous Accesorios SAS : NIT: 900746440-4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla practicas de aprovechamiento y producción sostenible en esparto juncus ramboi, y paja crespa calamagrostis effusa.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla de identidad e imagen empresarial.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manual de comunicación ATL & BTL.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla trámite ambiental guadua.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fundación Centro de Investigación económicas FUCIE : Cartilla de planeación estratégica.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fundación Centro de Investigaciones económicas FUCIE : Cartilla de mercadeo.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartilla taller liderazgo y emprendimiento.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones