Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 815 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada - Tomo 1

Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada - Tomo 1

Por: Pedro de Aguado | Fecha: 1916

Primera parte de la recopilación historial resolutoria de Santa Marta y el Nuevo Reino de Granada de las Indias del mar Océano: en la cual se trata del primer descubrimiento de Santa Marta, y Nuevo Reino, y lo en el sucedido hasta el año de sesenta y ocho; con las guerras y fundaciones de todas las ciudades y villas. Hecho y acabado por el reverendo padre fray Pedro de Aguado, fraile de la Orden de San Francisco, de la regular observancia, Ministro Provincial de la Provincia de Santa Fe del mismo nuevo Reino de Granada.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada - Tomo 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Monografías Tomo 2

Monografías Tomo 2

Por: Rufino Gutiérrez | Fecha: 1921

El tomo continuo con el desarrollo del capítulo de Monografías de varios departamentos del tomo 1, en ellas se describe los principales aspectos geográficos, sociales, económicos, culturales, políticos públicos, religiosos. También el autor hace la propuesta para la publicación de un libro de historia colombiana para plasmar todos los hechos que han trasformado el país. Al final se encuentran anexos informes de las poblaciones de Caquetá y Putumayo y el camino del Carare.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Monografías Tomo 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de Venezuela - Volumen Uno

Historia de Venezuela - Volumen Uno

Por: Pedro de Aguado | Fecha: 1918

Relato del Padre Aguado de la exploración y fundación de Venezuela, por parte de los colonizadores españoles. Durante el desarrollo de la colonización de Venezuela se generaron conflictos con los nativos por la tenencia de la tierra y el maltrato impuesto por los colonizadores. También hace referencia a la insurrección de Lope de Aguirre al gobierno real de España. La obra se compone de siete libros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Administración
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Venezuela - Volumen Uno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Monografías Tomo 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecosistema de bienestar y felicidad corporativa: resiliencia y la creación de una nueva era de líderes de contagio positivo /

Ecosistema de bienestar y felicidad corporativa: resiliencia y la creación de una nueva era de líderes de contagio positivo /

Por: Sergio - Guitarra (Colombia) González Aristizábal | Fecha: 07/05/2007

Concierto interpretado por Sebastián González. Inició sus estudios a los 13 años bajo la orientación de su tío, el maestro Jorge Alberto González. En 2004 obtuvo una beca de la Fundación Mazda para continuar su formación en la Pontificia Universidad Javeriana. Ese mismo año viajó a Cuba para participar en el Festival Internacional de Guitarra de La Habana, donde tuvo la oportunidad de recibir una clase magistral con el guitarrista finés Timo Korhonen, reconocido como uno de los más versátiles del mundo. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Mauro Giuliani, Leo Brouwer, Lucho Bermúdez, Antonio Carlos Jobim.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Sergio González Aristizábal, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Observatorio DDHH de la Defensoría del Pueblo : Boletin Primer semestre 2022

Observatorio DDHH de la Defensoría del Pueblo : Boletin Primer semestre 2022

Por: | Fecha: 2022

Constituye motivo de satisfacción para la institución derechos humanos que lideró. Presentar el primer boletín semestral del Observatorio de Derechos humanos de la Defensoría del Pueblo, el presente boletín corresponde al primer semestre de 2022, tiene como propósito fundamental dar a conocer a la ciudadanía y la institucionalidad los datos referentes al resultado del monitoreo y análisis de la situación de derechos humanos en sus diferentes dimensiones.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Desplazamiento forzado

Compartir este contenido

Observatorio DDHH de la Defensoría del Pueblo : Boletin Primer semestre 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de instrumentos e indicadores

Guía de instrumentos e indicadores

Por: Fernando Estrada Ramírez | Fecha: 2022

El presente documento señala algunos de los elementos a considerar en la respuesta institucional a las recomendaciones formuladas por la Defensoría del Pueblo en materia de derechos humanos. Se toman en cuenta algunos ejercicios de organismos internacionales que también tienen facultades para formular recomendaciones. En esa perspectiva, se abordan dos cuestiones fundamentales: cómo hacer seguimiento a las recomendaciones y cómo verificar su cumplimiento. Por supuesto, esto supone un procedimiento amplio que comienza con la formulación de las recomendaciones y finaliza con un pronunciamiento sobre su cumplimiento.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Guía de instrumentos e indicadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de mercadeo Black Tower Premium Hotel

Plan de mercadeo Black Tower Premium Hotel

Por: Diego Alexander Obando | Fecha: 2018

Para la hotelería en Colombia es muy importante estar preparada para la entrada de grandes competidores en el sector, este plan de mercadeo estratégico nos introduce en los factores más importantes para tener una estrategia de comunicación y distribución de un servicio en el mundo digital, gracias a este medio emergente podemos llegar con nuestras campañas a cualquier parte del mundo con una buena segmentación, podemos empezar a trabajar la base de datos con campañas especializadas para las personas que son clientes del hotel y cumplen con requerimientos específicos. Esta labor se hace mediante la implementación de una página web que tenga una pasarela de pagos y un traking correspondiente para poder hacer el seguimiento mediante UTM para saber de dónde se están generando las ventas y de esta manera optimizar los medios que están generando mayor venta. Por otro lado, se propone otra estructura para la fuerza de ventas donde se descentraliza a la gerencia y la información de los clientes se vuelve propiedad del hotel para tener una mayor posesión de la misma.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de mercadeo Black Tower Premium Hotel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Organización del servicio y trabajos de secretariado /

Organización del servicio y trabajos de secretariado /

Por: Gabriela Rodríguez Martínez | Fecha: 07/05/2007

Concierto interpretado por Sebastián González. Inició sus estudios a los 13 años bajo la orientación de su tío, el maestro Jorge Alberto González. En 2004 obtuvo una beca de la Fundación Mazda para continuar su formación en la Pontificia Universidad Javeriana. Ese mismo año viajó a Cuba para participar en el Festival Internacional de Guitarra de La Habana, donde tuvo la oportunidad de recibir una clase magistral con el guitarrista finés Timo Korhonen, reconocido como uno de los más versátiles del mundo. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Mauro Giuliani, Leo Brouwer, Lucho Bermúdez, Antonio Carlos Jobim.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Sergio González Aristizábal, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sergio González Aristizábal, guitarra (Colombia)

Sergio González Aristizábal, guitarra (Colombia)

Por: Sergio - Guitarra (Colombia) González Aristizábal | Fecha: 07/05/2007

Concierto interpretado por Sebastián González. Inició sus estudios a los 13 años bajo la orientación de su tío, el maestro Jorge Alberto González. En 2004 obtuvo una beca de la Fundación Mazda para continuar su formación en la Pontificia Universidad Javeriana. Ese mismo año viajó a Cuba para participar en el Festival Internacional de Guitarra de La Habana, donde tuvo la oportunidad de recibir una clase magistral con el guitarrista finés Timo Korhonen, reconocido como uno de los más versátiles del mundo. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Mauro Giuliani, Leo Brouwer, Lucho Bermúdez, Antonio Carlos Jobim.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Sergio González Aristizábal, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones