Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 143 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Delta Trío (Colombia)

Delta Trío (Colombia)

Por: Delta Trío (Colombia) | Fecha: 30/09/2002

Concierto interpretado por el Delta Trío. Esta agrupación está integrada por jóvenes huilenses con una amplia trayectoria en los festivales nacionales más importantes de nuestra música como el Mono Núñez en Ginebra (Valle), el del Pasillo Hermanos Hernández de Aguadas (Caldas), entre otros. El grupo ratifica la tradición musical del Huila y el interés de las nuevas generaciones en la reafirmación de nuestra identidad. Buscando el perfeccionamiento de sus habilidades musicales se han unido a la escuela de interpretación del reconocido maestro Alexander Cuesta Moreno, quien es su director y el productor de su primer trabajo discográfico.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Delta Trío (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Nueva Colombia (Colombia)

Trío Nueva Colombia (Colombia)

Por: Trío Nueva Colombia (Colombia) | Fecha: 06/05/2001

Concierto interpretado por la agrupación Trío Nueva Colombia. Fundado en 1896, el Trío Nueva Colombia presenta un trabajo cuyos objetivos principales son los de promover nuestra música nacional con un estilo propio, y hacer aportes innovadores en los aspectos armónico, tímbrico, rítmico, melódico, sin desconocer la tradición de la cual aquella proviene. Es trío está compuesto por Hoffman Ricardo Pedraza, Mauricio Acosta y Germán Darío Pérez (Dirección).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trío Nueva Colombia (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  David Puerta Zuluaga, tiple (Colombia) y Cuarteto Cuatro Palos (Colombia)

David Puerta Zuluaga, tiple (Colombia) y Cuarteto Cuatro Palos (Colombia)

Por: David - Tiple (Colombia) Cuarteto Cuatro Palos (Colombia); Puerta | Fecha: 21/05/1995

Concierto de música colombiana celebrado por el triplista bogotano David Puerta Zuluaga y el Cuarteto de cuerdas Cuatro Palos. En esta ocasión se interpretaron obras de Alberto Acosta, Luis A. Calvo, Pacho Benavides y David Puerta Zuluaga.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

David Puerta Zuluaga, tiple (Colombia) y Cuarteto Cuatro Palos (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Saxeto, grupo instrumental (Colombia)

Saxeto, grupo instrumental (Colombia)

Por: Saxeto - Quinteto de saxofones (Colombia) | Fecha: 02/03/1997

Concierto celebrado por el grupo instrumental Saxeto. Saxeto nació en la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de Caldas en noviembre de 1995. Desde su creación ha venido interpretando obras que en su mayoría son piezas de Jazz adaptadas para quinteto de saxofones; esto dio pie a la Iniciativa del trabajo en la música colombiana la cual se ha tratado con la idea de crear la sonoridad propia de una sección de saxofones (como grupo de cámara) tal como lo han hecho las grandes bandas americanas; actualmente cuenta entre su repertorio Innumerables temas de diferentes estilos como música del periodo Barroco, tongos, porros, bossa novas, blues y su ya conocida y hermosa música andina colombiana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Saxeto, grupo instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Ancestro (Colombia)

Trío Ancestro (Colombia)

Por: Trío Ancestro (Colombia) | Fecha: 07/10/1991

Concierto interpretado por el Trío Instrumental Ancestro. Desde su fundación en 1988, Ancestro orientó su quehacer musical hacia el repertorio de la zona andina colombiana, renovando el estilo característico de ésta, mediante la utilización de novedosos elementos tímbricos, melódicos y armónicos, dando así una sonoridad particular al trío. Dentro del repertorio se encuentran obras tradicionales en nuevas versiones hechas por el trío, así como obras de jóvenes compositores colombianos, y de aquellos que presentan nuevas propuestas musicales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trío Ancestro (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marlín Yuranni Gonzaléz, voz (Colombia)

Marlín Yuranni Gonzaléz, voz (Colombia)

Por: Marlín Yuranni - Soprano (Colombia) Gonzaléz | Fecha: 07/05/2015

Concierto interpretado por Marlín Yuranni González. Realizó estudios en la casa de la cultura del municipio de Dagua (Valle del Cauca) y en la Escuela de Música de Chicoral, en el mismo departamento, bajo la dirección de Oliva Agudelo; allí perteneció al grupo dirigido por Fernando Salazar, con el que participó en diversos festivales y obtuvo excelentes reconocimientos. Fue seleccionada para actuar en la Serie de los Jóvenes Intérpretes 2015 del Banco de la República. Con acompañamiento de Andrés Cobo y Juan Chavés, en este concierto se interpretaron obras de autoría de la intérprete, además de composiciones de José de Jesús Mazo, Luis Uribe Bueno, Javier Rudesindo Echavarría, Diego Estrada, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Marlín Yuranni Gonzaléz, voz (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agrupación Orquestal Perla del Ruiz, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Agrupación Orquestal Perla del Ruiz, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Por: Agrupación Orquestal Perla del Ruiz - Ensamble vocal e instrumental (Colombia) | Fecha: 07/09/1984

Concierto interpretado por Agrupación Orquestal Perla del Ruiz. Los integrantes de este grupo, pertenecen todos al sector docente del Conservatorio de Música de la Universidad de Caldas y a la Normal Musical de Caldas, con prolongada trayectoria como ejecutantes y como pedagogos. Con anterioridad pertenecían a diversas agrupaciones musicales. El grupo como tal -Perla del Ruiz- lleva diez años en funcionamiento, bajo la dirección del Maestro Marco Tulio Arango B., arreglista y compositor. En este concierto interpretaron obras de Pedro Morales Pino, Carlos Botero, lván Cocherín, Campo Elías Vargas, Carlos Echeverry G, José Macías, Luis C. González, Luis Uribe Bueno, Ruth Peñaloza de Ceballos, Marco Tulio Arango, Carlos Vieco O, Ramón Cardona García y Jorge Camargo Spolidore.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Agrupación Orquestal Perla del Ruiz, ensamble vocal e instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tanaka Trío (Colombia)

Tanaka Trío (Colombia)

Por: Tanaka Trío (Colombia) | Fecha: 23/11/2003

Concierto interpretado por Tanaka Trío. Se conformó por el simple placer de hacer música sin la presión del concierto inminente. Meses de trabajo pausado pero arduo, dieron como resultado su brillante debut en el XIX Festival Internacional de Piano de Bucaramanga en el 2002. Una singularidad del Tanaka Trío es incluir obras de autores colombianos en su repertorio. En este concierto el grupo interpretó obras de Adolfo Mejia, Guillermo Uribe Holguin, Antonio Maria Valencia, Philippe Gaubert y Jean Françaix.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Tanaka Trío (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Opus 3, trío instrumental (Colombia)

Opus 3, trío instrumental (Colombia)

Por: Opus 3 - Trío instrumental (Colombia) | Fecha: 14/04/2002

Concierto celebrado por el Trio instrumental Opus 3. Este trío instrumental plantea alternativas de ejecución probablemente no desarrolladas en la interpretación de la música colombiana e internacional, lo que inmediatamente lo ubica en un estilo y sonoridad particular. Los tres instrumentistas utilizan el plectro como elemento común de ejecución artificio que enriquece el trabajo musical y amplía las posibilidades técnico-expresivas a niveles pocas veces alcanzados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Opus 3, trío instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guafa Trío (Colombia)

Guafa Trío (Colombia)

Por: Guafa Trío (Colombia) | Fecha: 30/06/2002

Concierto interpretado por Guafa Trío. Instalados sobre la inquietud de construir una sonoridad propia, y con el bagaje y capacidad creativa que cada músico aporta, Guafa Trío emerge con un formato instrumental diferente dentro de la música tradicional colombiana. El contrabajo, el cuatro y la flauta se dan a la tarea de ejecutar pasillos, bambucos, joropos y otras formas musicales que por excelencia, siempre hicieron parte del repertorio de los tríos y conjuntos instrumentales tradicionales.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Guafa Trío (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones