Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 143 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ensamble Cruzao, ensamble instrumental (Colombia)

Ensamble Cruzao, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Ensamble Cruzao - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 19/10/2013

Concierto interpretado por el Ensamble Cruzao. Este grupo manizaleño procura la divulgación de la música colombiana y del mundo a través de novedosas propuestas instrumentales, liderando una onda y una perspectiva nuevas que buscan explotar en todas sus formas. Se han presentado en festivales internacionales en México, Venezuela, Puerto Rico, Rusia, República Dominicana, Argentina y en todas las regiones colombianas donde ha participado en temporadas y festivales. Este concierto también se interpretó en las siguientes ciudades: - Pereira, el miércoles 16 de octubre a las 7:00 p.m., en la Sala Múltiple del Banco de la República - Armenia, el jueves 17 de octubre a las 7:00 p.m., en el salón Colombia del Armenia Hotel - Honda, el lunes 21 de octubre a las 7:00 p.m. en la Catedral de Nuestra Señora del Rosario - Quibdó, el miércoles 23 de octubre a las 6:30 p.m., en el Auditorio del Banco de la República - En Villavicencio, el viernes 25 de octubre a las 7:00 p.m. en el Teatro la Vorágine
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Ensamble Cruzao, ensamble instrumental (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Añoranza (Colombia)

Trío Añoranza (Colombia)

Por: Trío Añoranza (Colombia) | Fecha: 23/10/1995

Concierto interpretado por el Trío instrumental Añoranza. Esta agrupación fue fundada en 1989 en la Academia Distrital “Emilio Murillo” con el apoyo del maestro Aycardo Muñoz Vargas, con el propósito de difundir e innovar la música instrumental colombiana, principalmente de la Zona Andina. Sus integrantes son: Ricardo Mendoza, bandola; Oriol Rangel Caro, tiple y Omar Eduardo Beltrán, guitarra. Han interpretado, con singular estilo, obras de compositores colombianos tradicionales así como también de compositores colombianos contemporáneos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trío Añoranza (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Manuel Araquen Rueda, requinto (Colombia), María Fernanda Araque Rueda, tiple (Colombia y Rafael Arcángel Valenzuela Camacho, guitarra (Colombia)

Juan Manuel Araquen Rueda, requinto (Colombia), María Fernanda Araque Rueda, tiple (Colombia y Rafael Arcángel Valenzuela Camacho, guitarra (Colombia)

Por: Juan Manuel - Requinto (Colombia); Araque Araque | Fecha: 03/09/2007

Concierto de música tradicional colombiana celebrado por Juan Manuel Araque en el requinto, Maria Fernada Araque en el tiple y Rafael Arcángel Valenzuela en la guitarra. En esta ocasión interpretaron obras de Gilberto Bedoya Hoyos, Gentil Montaña, Bonifacio Bautista Gelvez, Maruja Hinestroza de Moreno entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Juan Manuel Araquen Rueda, requinto (Colombia), María Fernanda Araque Rueda, tiple (Colombia y Rafael Arcángel Valenzuela Camacho, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El trío, ensamble de música colombiana (Colombia)

El trío, ensamble de música colombiana (Colombia)

Por: El trío - Ensamble de música colombiana (Colombia) | Fecha: 02/10/2014

Concierto interpretado por el ensamble de música colombiana “El Trío”. Esta agrupación está integrada por tres estudiantes de Licenciatura en Música: Johan Gerardo Cardona, en el clarinete, cuya formación musical se inició en los procesos de bandas de Caldas y en la Fundación Batuta ; Leonardo Echeverry, en la bandola , formado en escuelas de música con énfasis en cuerdas típicas , y Carlos Andrés Castañeda, en la guitarra , quien inició su formación en el municipio de Aguadas y actualmente se encuentra terminando sus estudios con énfasis en guitarra clásica. El Trío nació a finales de 2011, y hoy por hoy trabaja con la intención de ampliar el repertorio para este formato con obras latinoamericanas y adaptaciones y versiones de obras tradicionales del folclor colombiano, con la cuales pretende consolidar una sonoridad muy particular en el tratamiento de los instrumentos del ensamble. Este concierto también se celebró en Armenia el martes 30 de septiembre de 2014 a las 7: 00 p.m. en el Armenia Hotel, Salón Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

El trío, ensamble de música colombiana (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trapiche Molé, dúo vocal (Colombia)

Trapiche Molé, dúo vocal (Colombia)

Por: Trapiche Molé - Dúo vocal (Colombia) | Fecha: 06/10/2011

Concierto interpretado por la agrupación Trapiche Molé. Esta agrupación nace en el año 2006 bajo la iniciativa de tres jóvenes estudiantes de música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con el fin de desarrollar un proyecto en el cual el folclor colombiano y sus músicas andinas fueran los protagonistas. Fue así como, a través de los diferentes festivales nacionales de música andina colombiana, Trapiche Molé fue dando a conocer su sonido particular a partir de la tradición y las nuevas expresiones musicales del folclor, consolidándose como una agrupación versátil que le canta a la vida, a los amores y desamores y a las experiencias cotidianas expresadas desde el texto costumbrista hasta el poema libre.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trapiche Molé, dúo vocal (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Juan Manuel Araque Rueda, tiple y requinto (Colombia)

Juan Manuel Araque Rueda, tiple y requinto (Colombia)

Por: Juan Manuel - Requinto (Colombia) Araque | Fecha: 15/03/2010

Concierto interpretado por Juan Manuel Araque Rueda, en compañía de Rafael Valenzuela y Heriberto Cañas. La promisoria vida artística de Juan Manuel Araque Rueda no es gratuita y que, a pesar de no tener en su familia antecedentes musicales, ha recibido directa o indirectamente la influencia y asesoría de importantes músicos, entre quienes él destaca con especial cariño al requintista Gilberto Bedoya Hoyos. Desde pequeño sus padres detectaron su talento, ese que le permite "concentrar las energías en la música" como él mismo lo dice, y es por eso que comienza su formación con el tiple para luego tomar el requinto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Juan Manuel Araque Rueda, tiple y requinto (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío Es Tres (Colombia)

Trío Es Tres (Colombia)

Por: Trío Es Tres (Colombia) | Fecha: 01/08/2005

Concierto interpretado por la agrupación Trío es Tres. A finales del año 2003 Robert Acevedo, Oscar Ruiz y Mario Rodríguez decidieron conformar una agrupación que les permitiera conocer y disfrutar de la música tradicional colombiana. Esto como respuesta a la necesidad compartida de interpretar al menos una pequeña parte de la vasta cultura musical colombiana. Como estudiantes de la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB), sus integrantes poseen una formación musical con énfasis en música popular y pretenden de arrollar en sus arreglos y composiciones una propuesta que resulte interesante a toda aquella personas que escuchan y gozan con la música colombiana; para ello, acuden a criterio inusuales como el formato instrumental (flauta traversa, guitarra, bajo eléctrico), a su experiencia individual como instrumentistas, a sus diversos gustos musicales y a sus percepciones individuales. Todo lo anterior pensando en conservar las estructuras y características de nuestros géneros musicales tradicionales con la intención de proyectar una propuesta estilística propia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trío Es Tres (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conjunto Instrumental Fractal, ensamble instrumental (Colombia)

Conjunto Instrumental Fractal, ensamble instrumental (Colombia)

Por: Conjunto Instrumental Fractal - Ensamble instrumental (Colombia) | Fecha: 14/09/2009

Concierto interpretado por el Conjunto Instrumental Fractal. Esta agrupación nació en la Escuela de Música de Comfenalco Quindío en 1999, bajo la dirección del maestro Héctor Fabio Torres Cardona, y forman parte del proyecto música de cámara en cuerdas típicas colombianas. La agrupación es el resultado de la evolución de la Escuela de Música de Comfenalco Quindío, la cual ha recibido reconocimientos internacionales y nacionales con varias de sus agrupaciones, entre las cuales se destacan Ensamble, Café, Ars Nova y Fractal; ésta última se constituye en la agrupación más sólida del proceso musical en cuerdas típicas colombianas de toda la escuela.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Todas mis cosas en tus bolsillos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gabriel Jiménez, tiple (Colombia), Laura Angélica Osma, requinto (Colombia) y Cuerdas al viento, Ensamble instrumental (Colombia)

Gabriel Jiménez, tiple (Colombia), Laura Angélica Osma, requinto (Colombia) y Cuerdas al viento, Ensamble instrumental (Colombia)

Por: Gabriel - Tiple (Colombia); Osma Jiménez | Fecha: 2022

Este libro es una compilación de literatura coreana contemporánea que comprende cuentos y poemas; varios temas recorren estos escritos, lo que refleja la diversidad de la literatura coreana actual: el desarraigo, la confusión existencial, la incomunicación entre las parejas y la sensación de que se asiste a una nueva época.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Cuento
  • Poesía

Compartir este contenido

Por fin ha comenzado el fin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Diego Bahamón, tiple (Colombia) y Martín Pérez, tiple (Colombia)

Diego Bahamón, tiple (Colombia) y Martín Pérez, tiple (Colombia)

Por: Diego - Tiple (Colombia); Pérez Bahamón | Fecha: 2018

LUISA CASTRO (Foz, Lugo, 1966) es escritora en español y gallego. Entre otros es autora de los libros de poemas Odisea Definitiva, Los versos del eunuco, Baleas e baleas, Los hábitos del artillero, De mí haré una estatua ecuestre, y Amor mi Señor. Parte de su obra ha sido reunida en el volumen Señales con una sola bandera. Ha recibido los premios de poesía Hiperión y Rey Juan Carlos I, y como narradora ha obtenido los premios Azorín, Torrente Ballester y Biblioteca Breve. Ha publicado cinco novelas, El somier, La fiebre amarilla, El secreto de la lejía, Viajes con mi padre y La segunda mujer, así como el libro de cuentos Podría Hacerte Daño. Sus artículos periodísticos están recogidos parcialmente en los volúmenes Diario de los años apresurados y Melancolía de sofá.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Actores vestidos de calle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones