Estás filtrando por
Se encontraron 95 resultados en recursos
La mujer en su papel de madre dentro de la institución familiar, encardada de procrear y de criar a los hijos, ha tenido como espacio principal para su desarrollo la casa, un espacio que si bien la mujer no ha concebido, ni diseñado, sí se lo ha apropiado, al constituirlo como lugar de contención, donde ella se expande, a la vez que adopta como su propia referencia, como el espejo que le devuelve su identidad. La casa se convierte en extensión misma de su propio cuerpo y sus imaginarios; es contenedora de ella misma y límite de su imagen. La casa de la que aquí se habla está definida por el papel de la madre en la institución familiar, y se habita principalmente, desde esa función asignada, a la cual tratan de adherirse las condiciones propias del cuerpo y su sexualidad. La casa de la familia, la concibe la mujer como el nido donde cría y protege a sus hijos; como una imagen que coincide con la imagen de su cuerpo, que al mirarlo desde el papel de madre, se presenta como vasija moldeable que puede ser llenado totalmente, que lleva la semilla y permite su crecimiento, que contiene las posibilidades de alimentar y cuidar de los que ha procreado; que se despliega en abrazo, que da protección y calor. Su cuerpo se expande a cada espacio de la casa, no deja libre rincón alguno, valiéndose de colores, olores, objetos de una u otra clase que hablan de su presencia, y de esta manera, reafirma su imagen como madre. Su cuerpo de madre lleno se hace cuerpo de la casa para ser habitada; se entrega a su función de receptáculo y se pierde en el fantasma que la habita para llevar a cabo su tarea. La imagen imaginada de la madre busca ocupar la casa plenamente, sin dejar espacio para nada más, sin tener en cuenta que al hacerlo invade el espacio, haciendo aparecer las fisuras y, por más que se esfuerce, convirtiendo lo que parecía tan conveniente en posibilidad misma para lo siniestro...
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Casa, mujer y cuerpo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Revista incógnita - Vol. 3 Num. 1
El libro más emblemático de Bradbury llega a Minotauro Esenciales. Un clásico de la literatura. Fahrenheit 451: la temperatura a la que el papel se enciende y arde. Guy Montag es un bombero y el trabajo de un bombero es quemar libros, que están prohibidos porque son causa de discordia y sufrimiento. El Sabueso Mecánico del Departamento de Incendios, armado con una letal inyección hipodérmica, escoltado por helicópteros, está preparado para rastrear a los disidentes que aún conservan y leen libros. Como 1984, de George Orwell, como Un mundo feliz, de Aldous Huxley, Fahrenheit 451 describe una civilización occidental esclavizada por los medios, los tranquilizantes y el conformismo. La visión de Bradbury es asombrosamente profética: pantallas de televisión que ocupan paredes y exhiben folletines interactivos; avenidas donde los coches corren a 150 kilómetros por hora persiguiendo a peatones; una población que no escucha otra cosa que una insípida corriente de música y noticias transmitidas por unos diminutos auriculares insertados en las orejas. «Fahrenheit 451 es el más convincente de todos los infiernos conformistas.» KINGSLEY AMIS
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fahrenheit 451
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El código Da Vinci
Robert Langdon recibe una llamada en mitad de la noche: el conservador del museo del Louvre ha sido asesinado en extrañas circunstancias y junto a su cadáver ha aparecido un desconcertante mensaje cifrado. Al profundizar en la investigación, Langdon, experto en simbología, descubre que las pistas conducen a las obras de Leonardo Da Vinci... y que están a la vista de todos, ocultas por el ingenio del pintor. Langdon une esfuerzos con la criptóloga francesa Sophie Neveu y descubre que el conservador del museo pertenecía al priorato de Sión, una sociedad que a lo largo de los siglos ha contado con miembros tan destacados como sir Isaac Newton, Botticelli, Victor Hugo o el propio Da Vinci, y que ha velado por mantener en secreto una sorprendente verdad histórica. Una mezcla trepidante de aventuras, intrigas vaticanas, simbología y enigmas cifrados que provocó una extraordinaria polémica al poner en duda algunos de los dogmas sobre los que se asienta la Iglesia católica. Una de las novelas más leídas de todos los tiempos.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El código Da Vinci
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Alas de hierro (Empíreo 2)
«En el primer año algunos pierden la vida. En el segundo año, los que sobrevivimos perdemos la compasión». -Xaden Riorson Todos esperaban que Violet Sorrengail muriera en su primer año en el Colegio de Guerra de Basgiath, incluso ella misma. Pero la Trilla fue tan solo la primera de una serie de pruebas imposibles destinadas a deshacerse de los pusilánimes, los indignos y los desafortunados. Ahora comienza el verdadero entrenamiento y Violet no sabe cómo logrará superarlo. No solo porque es brutal y agotador ni porque está diseñado para llevar al límite el umbral del dolor de los jinetes, sino porque el nuevo vicecomandante está empeñado en demostrar a Violet lo débil que es a menos que traicione al hombre que ama. Aunque el cuerpo de Violet es más frágil que el de sus compañeros, su fuerza radica en su ingenio y voluntad de hierro. Además, los líderes están olvidando la lección más importante que Basgiath les ha enseñado: los jinetes de dragones crean sus propias reglas. La voluntad de sobrevivir no será suficiente este año, porque Violet conoce el secreto que se oculta entre los muros del colegio y nada, ni siquiera el fuego de dragón, será suficiente para salvarlos.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Alas de hierro (Empíreo 2)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tutela T 143 de 2018
El 21 de junio de 2017 JAR presento accion de tutela contra la Caja de Compensacion Compensar al considerar vulnerados sus derechos fundamentales a la identidad de genero la dignidad humana la personalidad juridica y el libre desarrollo de la personal
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Tutela T 143 de 2018
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ley 19684 de 2018
Derecho a la identidad de genero Toda persona tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad conforme a su propia identidad de genero con independencia de su sexo biologico genetico anatomico morfologico hormonal de asignacion u otroE
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Ley 19684 de 2018
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tutela T 498 de 2017
La exigencia de presentar la cedula de ciudadania para la correccion del sexo consignado en el registro civil es una limitacion desproporcionada de los derechos al libre desarrollo de la personalidad y a la identidad de genero cuando se usa para impedir
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Tutela T 498 de 2017
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ley 1 de 2021
Ley 12021 de 24 de marzo de medidas urgentes en materia de proteccion y asistencia a las victimas de violencia de genero
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Ley 1 de 2021
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tutela T 218 de 2022
En la accion de tutela interpuesta el 1 de marzo de 2021 el peticionario solicito el amparo de sus derechos fundamentales a la salud a la vida a la integridad personal al libre desarrollo de la personalidad a la autodeterminacion sexual a la dignid
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Tutela T 218 de 2022
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ley de Educacion de la Sexualidad y el Amor
La Educacion en Sexualidad y el Amor sera un eje transversal de los planes y programas de estudios en todos los centros educativos oficiales o privados de nivel preprimario primario secundario y tecnico
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Ley de Educacion de la Sexualidad y el Amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.