Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1976 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las ansias carnívoras de la nada

Las ansias carnívoras de la nada

Por: Alejandro Jodorowsky | Fecha: 2016

«Llevado por mi ardiente deseo de evadirme de la novela costumbrista, realista mágica o didáctica-social, con su aristotélica construcción en tres actos, comienzo-nudo-desenlace, cuajada de lluvias de flores, chamanes drogados, patriarcas con olor a queso de cabra, amores entre vejetes, putas santas, jergas indígenas, muertos que no saben que han muerto. . . , me dije: voy a presentar un héroe con el que el lector de ninguna manera pueda identificarse. No será uno sino tres. ¿Por qué no? Los teólogos nos han dividido a Dios en tres, Padre-Hijo-Espíritu Santo; tres ciegas con un solo ojo, órgano...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Contigo pan y cebolla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un soplo de vida

Un soplo de vida

Por: Clarice Lispector | Fecha: 2016

Poco antes de morir, Clarice Lispector escribió un texto en el que recogía gran parte de sus reflexiones sobre la literatura y sobre la vida. Podríamos decir que Un soplo de vida es la última indagación literaria de la escritora brasileña, y posiblemente su meditación más exhaustiva sobre el acto de escribir y sus ramificaciones. Escrita en forma de diálogo casi místico entre un autor (trasunto de la propia Lispector) y su creación, una mujer llamada Ángela Pralini, la obra refleja la fascinación que supone crear personajes y mundos. Cuando Clarice Lispector falleció, su secretaria y gran amiga Olga...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La monja alférez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gabriela Mistral

Gabriela Mistral

Por: Jaime Concha | Fecha: 2017

Amor, honor y podertiene el privilegio de ser una de las comedias más tempranas de Calderón de la Barca. Representada durante la inesperada estancia en Madrid del príncipe de Gales, Carlos Estuardo, en 1623, cuenta la pasión del rey Eduardo III de Inglaterra por la condesa de Salveric, relato de amplia tradición literaria que gozó de un notable éxito en los siglos XVI y XVII.En esta edición crítica y anotada se ofrece un acercamiento a la obra desde múltiples perspectivas; así, se analizan, además de los personajes, los dos títulos con los que fue conocida la comedia, que avanzan a su vez los que serán los temas de la misma y estructurarán, en cierto modo, la pieza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Amor, honor y poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cercos invisibles

Los cercos invisibles

Por: Susana Burotto | Fecha: 2017

"El mayor monstruo del mundo" se publicó por vez primera en la "Segunda parte de comedias de Calderón", en 1637. Unos treinta años después el dramaturgo volvió sobre la pieza, como era frecuente en él, y la modificó profundamente, dando lugar a una nueva versión que se ha conservado en un manuscrito parcialmente autógrafo con el título de "El mayor monstruo los celos". La novedad de esta edición crítica radica en ofrecer conjuntamente los textos de las dos versiones de la tragedia, así como una breve introducción y un detallado estudio en el que se analiza su compleja transmisión textual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El mayor monstruo del mundo y El mayor monstruo los celos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las visiones

Las visiones

Por: Edmundo Paz Soldán | Fecha: 2017

La violencia es un ingrediente principal de la obra teatralLa conquista deMéxico, escrita porFernando de Zárate, ésta era un rasgo de la vida cotidiana de laEspañadelSiglo de Oro. El público que asistía a los teatros no se percataba de la violencia de las puestas de escenas porque estaba habituado a ella. El autor, conocedor por su relación con eljudaísmode los desmanes étnicos de lacristiandad, escribe un relato sangriento de la conquista y evangelización de los indígenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La conquista de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un obús cayendo despedaza

Un obús cayendo despedaza

Por: Andrés Ehrenhaus | Fecha: 2017

Migrants a mercè de traficants, salons futuristes on s'anuncien seductors avanços en filats, malvats que s'aprofiten de la misèria i fragilitat dels més desvalguts: Matei Visniec en aquesta obra ens mostra amb tota la seua cruesa el drama actual de la immigració, empitjorat pel dels refugiats. Màgia teatral que commou, gaudi per a la imaginació i el pensament que, una vegada acabada l'obra, ens deixen una profunda amargor. I tal vegada, el desig de fer alguna cosa. Amb el seu geni dramàtic, que ens du del grotesc al terrible, de l'irònic al poètic, del real al fantàstic, Matei Visniec, mestre de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Migraaaantes o sobra gente en este puto barco o el salón de la alambrada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El origen de la tristeza

El origen de la tristeza

Por: Pablo Ramos | Fecha: 2014

El origen de la tristeza es el mapa moral de un paisaje tallado a golpes de realidad inclemente, de un territorio severamente humano que adquiere (por ello) dimensiones míticas. Y es también la estampa de un recuerdo que Pablo Ramos logra dibujar con tres lápices bien afilados: la escritura exacta, el humor inmisericorde y la mirada piadosa. Gabriel se aleja bruscamente de la infancia cuando los viejos perfiles de su barrio empiezan a desvanecerse y las aguas corruptas del arroyo Sarandí despiden llamas literales. Tiene un maestro que duerme en el cementerio, donde las tumbas imparten lecciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Tablero de damas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor, Memorias y Frases

Amor, Memorias y Frases

Por: Enrique Alberto Marti | Fecha: 2014

Él la admiraba con devoción, como a una diosa. Él tenía la capacidad de amar, de amar románticamente, apasionadamente. Ella es de una belleza de muñeca de la época. Es así como el amor otorga al adulto mayor un sentido trascendente de la vida. El amor no envejece, resiste al paso del tiempo pase lo que pase. En esta segunda parte el autor nos muestra cómo la vida va más allá de sí misma. En la personificación de una nieta la semilla del amor germina y da sus frutos. Una lectura esperanzadora que nos muestra que el amor no muere. Amor, Memorias y Frases (parte 2), la saga de (parte 1), es en suma, como el anterior, un canto a la vida. La búsqueda de Gabriela (la nieta) de sus raíces la hace que no solo encuentre lo material que la hacía parte de esa familia, sino lo espiritual, que vislumbró cual era la fuerza verdadera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Amor, Memorias y Frases

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entremeses

Entremeses

Por: Miguel de Cervantes | Fecha: 2017

Editor Literario : María Teresa OtalAuténtico enamorado del teatro, como hombre de su época, Cervantes no es sólo el maestro inigualable de la novela, sino que también es un extraordinario dramaturgo, enormemente original e incansable experimentador.Obras teatrales cortas, de estética cómica, popular y costumbrista, los Entremeses representan el teatro de entretenimiento en su estado más puro: farsas y amoríos, chascarrillos y equívocos, adúlteras y bobos se mueven al servicio de una trama principalmente humorística.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Entremeses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La dama del alba

La dama del alba

Por: Alejandro Casona | Fecha: 2017

Editor Literario : Fernando Doménech Nueva edición con notas, introducción y bibliografía totalmente revisada por el editor. La casa de los Gracés, en Asturias, llora la desaparición de Angélica. La leyenda asegura que bajo el río existe una aldea: acaso la muchacha se pueda encontrar en ella. Entretanto, Martín, su marido, se enamora de otra mujer. Cuando Angélica vuelve, se topa con la muerte, y la joven decide convertirse en leyenda, hundiéndose en el río. Obra esencialmente poética en la que se funden aires de leyenda asturianos y ciertos toques de mitología telúrica, La dama del alba nos muestra que la que la felicidad y el amor se ven amenazados por la muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La dama del alba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones