Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 759 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Big Brother

Big Brother

Por: Daniel Najmías Bentolila | Fecha: 2014

Inspirada en la experiencia autobiográfica de la autora, cuyo hermano mayor padeció una obesidad que le provocó un fatal ataque al corazón, esta novela es una sátira feroz de las «familias felices» y de una sociedad desquiciada, que se obsesiona con el culto al cuerpo y al mismo tiempo publicita y consume toneladas de comida basura. Pero es también una indagación en las complicadas relaciones entre hermanos, en el complejo de culpa y la necesidad de redención, en la lucha por salvar de la autodestrucción a las personas a las que queremos y a nosotros mismos. «Su mejor novela hasta el momento. . ....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Big Brother

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto de Joe Gould

El secreto de Joe Gould

Por: Marcelo Cohen | Fecha: 2014

Salman Rushdie, Julian Barnes, Martin Amis y Doris Lessing forman parte de la lujosa y tupida lista de escritores del ámbito anglosajón que en 1996, cuando apareció este libro, alzaron la voz para advertir acerca del acontecimiento que significaba esa publicación. Joseph Mitchell, uno de los grandes maestros del periodismo neoyorquino, había escrito estas crónicas ambas para la mítica revista The New Yorker, en la sección en la que Mitchell se ocupaba de los «perfiles» de los personajes más variados y exóticos de la ciudad con veintidós años de diferencia: la primera, «El profesor Gaviota», en 1942; la segunda, que da título al volumen, en 1964, siete años después de la muerte de Joe Gould.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El secreto de Joe Gould

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pecados sin cuento

Pecados sin cuento

Por: Damián Alou | Fecha: 2014

Richard Ford explora, en esta espléndida colección de relatos, el gran tema de la intimidad, el amor y sus fracasos. Sólo a través de su notable agilidad, penetración y sinceridad podía recrear con tal perfección nuestros muy imperfectos esfuerzos para lograr lo que consideramos más importante en nuestras relaciones: ser fieles y sinceros, comprensivos y pacientes, honestos y apasionados y, finalmente, cariñosos con aquellos que nos importan o que, al menos ?y a veces desesperadamente?, deseamos. Ford demuestra de nuevo que tanto en la novela como en los cuentos es uno de los grandes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Pecados sin cuento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ojalá nos perdonen

Ojalá nos perdonen

Por: Jaime Zulaika | Fecha: 2014

Tolstói iniciaba Anna Karenina con aquella célebre sentencia que dice que «todas las familias felices son iguales; las familias infelices lo son cada una a su manera». ¿Siguen siendo las familias de hoy como las de la época de Tolstói? A. M. Homes parece llevar tiempo buscando la respuesta a esta pregunta, porque la familia -sus desequilibrios, disfunciones y secretos inconfesables- es un tema recurrente en su obra, siempre acompañado de una mirada ácida y sarcástica sobre las paradojas y perplejidades de la sociedad norteamericana contemporánea. En esta novela aparecen de nuevo la familia y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Ojalá nos perdonen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El fin de Alice

El fin de Alice

Por: Jaime Zulaika | Fecha: 2014

Chappy amaba a los niños, los amaba tanto ? especialmente a Alice, una enigmática niña de doce años? y de maneras tan prohibidas que lleva veintitrés años en la cárcel. Vive allí en un infierno de cuerpos maduros y homosexualidad hasta que recibe las cartas de una joven universitaria que planea seducir a un niño de doce años, fascinada ella también por la terrible y excitante inocencia. ¿Y quién puede saber de esto más que Chappy? Poco a poco irá surgiendo la atroz verdad del prisionero, que se presenta como un doliente Humbert Humbert, y también la verdad de su joven corresponsal y cómplice,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El fin de Alice

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Música para corazones incendiados

Música para corazones incendiados

Por: Jaime Zulaika | Fecha: 2014

Paul y Elaine son el modelo de la normalidad: matrimonio de clase media, de poco más de cuarenta años, dos hijos, una hermosa casa en un confortable barrio residencial, y una espesa, opaca y muda angustia que les devora el alma. Han llegado a ese instante de la vida y del matrimonio en que el amor y el deseo se convierten en aburrimiento y odio. Y un día, sin saber muy bien por qué, en una suerte de geste extremo, para provocar una catarsis y que algo cambie, le prenden fuego a su casa en el curso de una improvisada barbacoa de jardín, y huyen a refugiase a un motel con sus hijos. Cuando vuelve,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Música para corazones incendiados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosas que debes saber

Cosas que debes saber

Por: Javier Martínez de Pisón | Fecha: 2014

A. M. Homes ha provocado la indignación de algunos críticos, y la encendida admiración de muchos otros. En Cosas que debes saber, la autora vuelve a su territorio favorito, el microcosmos de los barrios residenciales, el descubrimiento de lo siniestro en lo familiar. Así, nos encontramos en La lección china con un marido que utiliza un GPS para encontrar a su suegra. En Geórgica, una mujer que ha cancelado su boda espía los encuentros amorosos de los atléticos socorristas de las playas, y recoge los preservativos que han usado; El remedio muestra a una iracunda treintañera, resuelta a expulsar de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Cosas que debes saber

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una historia sencilla

Una historia sencilla

Por: Leila Guerriero | Fecha: 2013

En enero del año 2011, la periodista argentina Leila Guerriero viajó hasta un pueblo de seis mil habitantes, en el interior de su país, con la intención de contar la historia de una competencia de baile folklórico tan secreta como prestigiosa que se lleva a cabo allí desde 1966: el Festival Nacional de Malambo de Laborde. El malambo, un baile tradicional entre los gauchos argentinos, consiste en un zapateo sostenido que, para su ejecución en competencia, requiere gran habilidad técnica y una preparación atlética descomunal: durante los cinco minutos que dura una presentación, el bailarín alcanza una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Una historia sencilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El juego de la sombra

El juego de la sombra

Por: Louise Erdrich | Fecha: 2012

Cuando Irene America descubre que su marido, un pintor amerindio de cierta fama llamado Gil, lee sus diarios, empieza a redactar un secreto Cuaderno Azul que guarda en la caja fuerte de un banco. En él anota la verdad sobre su vida y su matrimonio, mientras convierte el Diario Rojo -escondido donde Gil pueda encontrarlo- en una engañosa manipulación. Ambos intentarán ocultar el fracaso de su matrimonio ante sus tres hijos: Florian, un genio de catorce años que se refugia en los porros y en las botellas de vino robadas; Riel, una niña de once años obsesionada por mantener a su familia unida; y el pequeño Stoney, que nació cuando todo comenzaba a desmoronarse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El juego de la sombra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones

Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones

Por: José Manuel Álvarez Flórez | Fecha: 2013

Éste es el primer libro que se publicó en España de un autor entonces desconocido, Charles Bukowski, que alcanzó de inmediato gran popularidad. Se ha comparado a Bukowski con Henry Miller y Hemingway, con Célice y Artaud, con Charlie Parker y W. C. Fields, y en pocos años pasó de escritor «maldito» a leyenda viviente. Los relatos aquí reunidos parecen extraídos de las tripas ulcerosas de su narrador, escritos entre ataques de delirium tremens, orgías y fantasías alcohólicas, utilizando el crudo lenguaje de la calle, de la escoria, de la basura, como nadie lo había hecho. Crónicas brutalmente divertidas de la pesadilla yanqui, del «desierto de neón», tan exentas de hipocresía, tan auténticas, que hacen estremecer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones