Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 316 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El jamón del Sándwich

El jamón del Sándwich

Por: Le Vieux Coq | Fecha: 2019

¿Hasta dónde se pueden extender los límites sin darse cuenta que ya se es un ser marginal?Esta novela existencialista y coral, rebosante de liminalidad, lo llevará a perderse en calles y bares de una ciudad parecida al Santiago que todos conocemos, poblada de seres solitarios, descarriados y tan nuestros, de mano de tres narradores en un recorrido lleno de borracheras, hipertextualidad y mitología donde encontrará princesas, la demostración de un teorema, un sapo, muchas preguntas, una osa, dos asesinatos, una grulla japonesa, pocas respuestas, varias sorpresas, un programita en COBOL, un toro e infinidad de yeguas, sin contar mucho alcohol, sexo y drogas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El jamón del Sándwich

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut

Historia del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut

Por: Abate Prévost | Fecha: 2019

Uno de los más intensos romances de la historia de la literatura. Manon Lescaut (1731) es el título abreviado del séptimo volumen de las Mémoires et aventures d'un homme de qualité, una novela escrita por el abate Prévost en 1731, cuyo título completo es Historia del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut. En la época, se consideró que era escandalosa y fue inmediatamente prohibida por el Parlamento de París, pero esto no impidió que la obra circulara de forma clandestina con gran éxito. La novela cuenta la historia de un caballero, Des Grieux, y de su amante, Manon Lescaut. Des Grieux es un joven...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Historia del caballero Des Grieux y de Manon Lescaut

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los hermanos Zemganno

Los hermanos Zemganno

Por: Edmond de Goncourt | Fecha: 2017

En despoblado, al pie del poste que erigido en la encrucijada indicaba el portazgo, cruzábanse cuatro caminos. El primero, pasando ante un castillo Luis XIII moderno, donde sonaba la primer campanada de aviso para comer, trepaba describiendo largas eses a la cumbre de abrupta montaña. El segundo, orillado de nogales, convertido a los veinte pasos en mezquina senda vecinal, se perdía entre colinas de laderas plantadas de vid y cimas incultas. El cuarto faldeaba unas canteras de balasto, atestadas de banastas de hierro para escoger la grava y de carretillas con las ruedas rotas. Este camino, donde...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Los hermanos Zemganno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mal camino

El mal camino

Por: Sébastien Japrisot | Fecha: 2020

En la Marsella ocupada por los nazis, un adolescente de catorce años y una religiosa de veintiséis tienen una relación apasionada, libre y, sobre todo, prohibida. Ambos amantes llevan su historia hasta las últimas consecuencias y sin remordimientos, aunque ello suponga enfrentarse a la familia, a las instituciones educativas y a la jerarquía eclesiástica, que hacen todo lo que está en sus manos para poner fin a esa relación. Denis y Clotilde emprenderán una huida hacia la paz y la soledad, pero la suya es la historia de un amor condenado. En esta delicada novela, Sébastien Japrisot, que no había...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El mal camino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El baile de máscaras

El baile de máscaras

Por: Alexandre Dumas | Fecha: 2019

"Tan imperiosa es una pasión verdadera, que obedecí como un niño, y nos pusimos en persecución de las dos máscaras..." En el Baile de Máscaras ocurre un inquietante encuentro misterioso entre Anthony, un buen amigo del propio autor Alejandro Dumas, y una extraña y atractiva mujer. Enceguecido por el amor a primera vista, el protagonista comienza una búsqueda desesperada e incesante de largos meses tratando de encontrar a la misteriosa mujer de la cual no conoce su identidad. Es un relato desolador en el cual a través de un único encuentro el protagonista se inmersa en su pesadilla eterna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

El baile de máscaras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un buen hijo

Un buen hijo

Por: Pascal Bruckner | Fecha: 2018

Un buen hijo es la historia de un amor imposible, el intento de Pascal Bruckner de ajustar cuentas con su propio padre, un fascista autoritario que es a la vez un hombre culto y de firmes convicciones. Semejante conflicto filial da paso a una maravillosa novela de formación, personal e intelectual, de quien es uno de los escritores más sólidos y controvertidos del panorama actual de las letras francesas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Un buen hijo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los dos tórtolos

Los dos tórtolos

Por: Alexandre Postel | Fecha: 2018

Como las palomas de la fábula, Théodore y Dorothée se aman tiernamente. Esto no evita que se pregunten: ¿cómo divertirse? , ¿alimentarse? , ¿qué hacer con estos dos cuerpos? , ¿a qué dedicarse? , ¿deberíamos fundar una familia, trabajar, sentirnos indignados? , ¿qué hacen los otros? Esta novela, que relata el romance de una pareja de hoy, es también una pintura de la sociedad francesa de la década de 2000 y la generación que llega ahora a la edad adulta. Una generación engañada y menospreciada a menudo por su falta de pasión. La narración rezuma una inteligente ironía que hace a los personajes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Los dos tórtolos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vestida de corto (ebook)

Vestida de corto (ebook)

Por: Marie Gauthier | Fecha: 2020

Vestida de corto ganó en 2019 el Premio Goncourt de Primera Novela. Félix tiene catorce años y va a pasar el verano trabajando en un pueblo del interior de Francia. Su jefe le da alojamiento. Allí vive también Gilberte, Gil, de dieciséis años, la hija del jefe, que trabaja en el supermercado y se encarga de la casa y las comidas. En el tiempo restante, desaparece con hombres, casi siempre mayores que ella. Fascinado por la joven, Félix vive esperando una mirada de Gil, una señal. Marie Gauthier reconstruye en esta novela las sensaciones confusas del joven Félix frente a la inquietante sensualidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura francesa

Compartir este contenido

Vestida de corto (ebook)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los miserables

Los miserables

Por: Aura Gutierrez de Lefebvre | Fecha: 2019

Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autoras y autores extranjeras.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura
  • Cocina

Compartir este contenido

Letras y Encajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestra señora de parís

Nuestra señora de parís

Por: Gustavo Santos | Fecha: 2019

Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autores y autoras extranjeras.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Letras y Encajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones