Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 233 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Rafue 10. Mooma Buinaima uijɨka bobaicherana ñefikaidɨ

Rafue 10. Mooma Buinaima uijɨka bobaicherana ñefikaidɨ

Por: Oscar Romualdo Román Jitdutjaaño | Fecha: 2022

Jaae nɨɨ mooma buinaima uijɨka bobaicherana ñefikaidɨ mooma buinaima jefoka nɨɨ kakaidɨ nɨɨ fɨdɨde nɨɨ kɨode nɨɨ raaiñede aiyoñede dami kaɨmonadɨ nɨɨ ɨere akɨ aiyue daajeri duere zefuidɨkaɨ kaɨ maɨriñenadɨno nɨɨe jirari nooiri fɨmairi fia nɨɨnokoni jaae mooma buinaima jaae afe uai fɨenokaide kaɨ mamena kaɨ rɨadona
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Rafue 10. Mooma Buinaima uijɨka bobaicherana ñefikaidɨ

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Kuiva IX B

Kuiva IX B

Por: Wayanna Kuiva | Fecha: 2023

La presente grabación tiene esta nota: "Mitos" Esta es una de las 30 grabaciones de audio preservadas, que fueron hechas por el antropólogo franco-canadiense Bernard Arcand durante su trabajo de investigación antropológica entre los Wamonae-Cuiva de Caño Mochuelo, Casanare, Colombia, que han sido preservados por su esposa Ulla Hoff. Los metadatos de cada grabación corresponden a las notas manuscritas de Arcand en las cubiertas de las cajas de las cintas.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Kuiva IX B

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

54. Yɨgɨedo raaua ireado raaua uai yoina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

28. Fueñede urue ñue uiñua uaina ite

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta léxica y gramatical 7. Macedonia

Encuesta léxica y gramatical 7. Macedonia

Por: Elisa Peña | Fecha: 2023

Encuesta léxica y gramatical grabada en casete en la Comunidad Indígena de Macedonia (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). El audio contiene los lados A y B. Los entrevistados son Robertino Victorino Santiago, del clan tigre, y Elisa Peña, del clan arriera.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Encuesta léxica y gramatical 7. Macedonia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Fɨmona uai

Fɨmona uai

Por: Basileo Buinage | Fecha: 2023

Este es el discurso ceremonial que se pronuncia para preparar la tumba de las chagras. Entonado por Basileo Buinaje, mayor del clan aimenɨ del pueblo murui, acompañado por su hijo Elio Buinage, jefe del clan aimenɨ. La grabación fue llevada a cabo en la Casa Hija (maloca) de la Universidad Nacional de Colombia, en Leticia, a solicitud de ellos dos.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Fɨmona uai

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Wawae n°1 por Dorisa Guerrero

Wawae n°1 por Dorisa Guerrero

Por: Dorisa Guerrero | Fecha: 2024

Arrullo wawae cantado por la profesora intercultural bilingüe Dorisa Guerrero en Cushillococha (2023). La grabación fue hecha por Alejandro Prieto Mendoza en el marco de su tesis doctoral sobre arrullos magütá wawae. Se agrega un documento con la transcripción, traducción y glosado correspondiente.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Wawae n°1 por Dorisa Guerrero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buxü̃güarü wiyae 9. Ngĩxã pa buxü̃gü

Buxü̃güarü wiyae 9. Ngĩxã pa buxü̃gü

Por: Dorisa Guerrero | Fecha: 2024

Canción infantil de título en español Vamos niños a pescar compuesta por la profesora intercultural bilingüe Dorisa Guerrero. La grabación fue hecha por Alejandro Prieto Mendoza en Cushillococha (2023) en el marco de su tesis doctoral sobre arrullos magütá wawae. Se agrega un documento con la transcripción, traducción y glosado correspondiente.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Buxü̃güarü wiyae 9. Ngĩxã pa buxü̃gü

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuesta léxica y gramatical 9. Puerto Huila y Puerto Nuevo

Encuesta léxica y gramatical 9. Puerto Huila y Puerto Nuevo

Por: Abel Santos Angarita | Fecha: 2023

Encuesta léxica y gramatical grabada en casete en la Comunidad de Puerto Huila y la Comunidad de Puerto Nuevo (Amazonas, Colombia) por el Dr. Abel Santos Angarita como parte de su tesis de grado "Hacia una dialectología tikuna" (2005). El audio contiene solo el lado B, ya que el lado A se encuentra vacío. Se entrevistó a una serie de personas no identificables.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Encuesta léxica y gramatical 9. Puerto Huila y Puerto Nuevo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nachiga 7. Narraciones y cantos de Churune

Nachiga 7. Narraciones y cantos de Churune

Por: Francisco Bautista | Fecha: 2023

Casete grabado el 01 de junio del año 1995 en la ciudad de Leticia, Amazonas, Colombia. Se grabaron dos versiones de la narración de Churune por el abuelo Francisco Bautista de la comunidad de Nazareth y dos canciones del bocino por las abuelas Martina Ramos y Dominga Ramos, también de Nazareth. El casete fue grabado en el marco del Proyecto de Atención Integral a la Familia Indígena del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. El audio incluye los lados A y B del casete.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia oral

Compartir este contenido

Nachiga 7. Narraciones y cantos de Churune

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones