Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 330 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Podcast la tercera dimensión - Biblioteca  Pública Manuel Zapata Olivella

Podcast la tercera dimensión - Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2021

Ejercicio de memoria colectiva sobre las experiencias de los usuarios de BibloRed en algunas de sus bibliotecas, para complementar la exposición fotográfica "Laberinto infinito" de Massimo Listri. En este capítulo se explora la segunda dimensión, el tiempo, en la Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Podcast la tercera dimensión - Biblioteca Pública Manuel Zapata Olivella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bibliotecas del mundo: Oodi, una biblioteca en el corazón de Helsinki.

Bibliotecas del mundo: Oodi, una biblioteca en el corazón de Helsinki.

Por: Juan C. Tobón | Fecha: 2020

Conoce la Biblioteca Oodi, ubicada en Helsinki, Finlandia, en compañía de uno de sus bibliotecarios. Conversación sobre los servicios, programas y concepciones de la biblioteca pública. ¿Qué tienen en común las bibliotecas de Finlandia con las bibliotecas de Bogotá? ¿En qué se diferencian?
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas
  • Bibliotecología
  • Otros

Compartir este contenido

Bibliotecas del mundo: Oodi, una biblioteca en el corazón de Helsinki.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capítulo 6: Libro Copa I

Capítulo 6: Libro Copa I

Por: Línea de Comunicación y Movilización |

Bajo la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, los proyectos 'Bibliotecarios Comunes’ apoyaron la conexión única entre deporte, lectura y comunidad en Kennedy. Con la ‘Libro Copa’, niños y adolescentes vivieron una experiencia donde el fútbol y los libros se fusionaron para fortalecer las bibliotecas comunitarias y fomentar la formación lectora en escuelas de fútbol y organizaciones barriales. "La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá."
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Deporte
  • Otros
  • Educación
  • Sociedad
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Capítulo 6: Libro Copa I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Política de lectura y bibliotecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Todas las formas de decir caballo: concurso de cuento interbibliotecario BibloRed

Todas las formas de decir caballo: concurso de cuento interbibliotecario BibloRed

Por: Luis Rodríguez | Fecha: 2023

Los textos que encontramos en este libro nacieron del equilibrio entre la inspiración y el trabajo. Cada cierto tiempo, un grupo de personas se reunió a escribir y a revisar un conjunto de textos en varias bibliotecas de BibloRed. Estos laboratorios de escritura fueron acompañados por mediadores y mediadoras de lectura, escritura y oralidad. Fue un proceso guiado por la escucha y la empatía, por el deseo de construir siempre mejores textos de forma grupal. Un espacio de experimentación y juego, pero también de revisión ponderada donde personas de distintas edades creyeron en la importancia de construir comunidades de escritura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cuento
  • Otros
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Todas las formas de decir caballo: concurso de cuento interbibliotecario BibloRed

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  (Multi)alfabetización : palabras democráticas desde la biblioteca pública

(Multi)alfabetización : palabras democráticas desde la biblioteca pública

Por: | Fecha: 2023

El concepto de multialfabetización nace de un llamado: comprender que saber leer y escribir no agota las necesidades básicas de aprendizaje para participar hoy en día, de forma plena, igualitaria y justa, en la vida pública. En respuesta a dicho llamado, este libro tiene por objetivo contribuir, desde la Escuela de Lectores de BibloRed, a los debates sobre las múltiples alfabetizaciones en las bibliotecas públicas. ¿Qué significa alfabetizar en el siglo XXI?, ¿en qué medida las condiciones de las poblaciones y sus contextos complejizan y enriquecen los procesos de alfabetización ¿es posible hablar de múltiples alfabetizaciones?, ¿cuál e el papel de un proyecto como BibloRed en este marco? Estas y otras preguntas se encuentran presentes, a mod de guías, a lo largo de estas páginas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas
  • Otros

Compartir este contenido

(Multi)alfabetización : palabras democráticas desde la biblioteca pública

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pensar la biblioteca en el siglo XXI: estrategias, saberes y experiencias iberoamericanas

Pensar la biblioteca en el siglo XXI: estrategias, saberes y experiencias iberoamericanas

Por: Departamento de Justicia Global y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Barcelona | Fecha: 2022

La recopilación de artículos que se presentan, son el fruto del trabajo colectivo de varias ciudades e instituciones públicas que generosamente han aportado sus mejores propuestas e iniciativas, sin ocultar las dificultades, para proyectar el futuro de las bibliotecas públicas adaptadas a los desafíos del siglo XXI. La configuración de alianzas entre ciudades, este entramado de complicidades, de construcción de red de redes, nos permite escalar el modelo de cooperación técnica y ser más eficientes. También facilita que las ideas, las iniciativas, los programas públicos locales y las soluciones aportadas por los diferentes personas expertas municipales sean más próximas y replicables en su contexto sociocultural y económico. La “Microred de Estrategia Urbana” sobre bibliotecas públicas es un buen ejemplo de esta configuración de cooperación técnica municipalista. Las alcaldías y los/las profesionales de Medellín, Cali, Bogotá y La Habana, así como de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia y del Consorcio de Bibliotecas de Barcelona, han aunado esfuerzos para repensar el significado de la educación y la cultura en el marco de las políticas públicas del fomento de la lectura. Han reflexionado sobre la importancia de la proximidad, sobre la centralidad frente a la periferia y la especialización versus la generalidad en el diseño los servicios bibliotecarios; también han analizado el impacto de la brecha digital y el valor social de las bibliotecas. Con su conocimiento e implicación han conseguido que la biblioteca pública no sea solo un mero contenedor de libros e información, la han trasformado en un centro cultural, educativo, lúdico, social, innovador y versátil que responde a los intereses de cada comunidad en su territorio.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Bibliotecas públicas
  • Otros

Compartir este contenido

Pensar la biblioteca en el siglo XXI: estrategias, saberes y experiencias iberoamericanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  CCK Revista 24. Cultura Bogotá (septiembre-diciembre 2024)

CCK Revista 24. Cultura Bogotá (septiembre-diciembre 2024)

Por: Félix Manito (Editor) | Fecha: 2024

CCK Revista 24. Dossier: Cultura Bogotá (entrevista a Santiago Trujillo Escobar y artículos de Jorge Melguizo, Félix Manito y Emilio Palacios) Visiones: Todo, en teatro, es dramaturgia (Entrevista a Fabio Rubiano). Tendencias: Las ciudades se parecen más que los estados. Una reflexión al hilo del diálogo Milán-Barcelona (Joan Subirats). Experiencias: Biblioteca Gabriel García Márquez: la mejor biblioteca pública del mundo (Entrevista a Neus Castellano). Crónica: Ramala: política cultural para la resiliencia de la ciudad( Jordi Baltà).
Fuente: Fundación Kreanta - CCK Revista Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

CCK Revista 24. Cultura Bogotá (septiembre-diciembre 2024)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La alfabetización en Bogotá: diálogo de saberes entre comunidades

La alfabetización en Bogotá: diálogo de saberes entre comunidades

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2020

Presenta una mirada a cómo se entiende la alfabetización en el mundo de hoy. Caracteriza además seis procesos de alfabetización inicial en Bogotá y la propuesta desarrollada por el Centro Aprende de BibloRed. Termina con una serie de recomendaciones para procesos de alfabetización en la ciudad.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

La alfabetización en Bogotá: diálogo de saberes entre comunidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Una aproximación a la participación de cuatro personas con discapacidad en la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá

Una aproximación a la participación de cuatro personas con discapacidad en la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá

Por: Guerly Alexandra Londoño Sefair | Fecha: 2022

La construcción de un proyecto de biblioteca pública y democrática que sea inclusiva con las personas con discapacidad es un desafío que exige un compromiso sostenido desde las diversas instancias de la biblioteca y la población. Al respecto, “no basta con que la biblioteca abra sus puertas a la población con discapacidad para ser incluyente; la deuda histórica con esta población exige repensar la biblioteca de forma tal que garantice su accesibilidad a los espacios, programas, recursos y servicios”.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Una aproximación a la participación de cuatro personas con discapacidad en la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones