Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4800 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía vertical

Poesía vertical

Por: Roberto Juarroz | Fecha: 2008

Roberto Juarroz ( Buenos Aires, 1925-1995) manifiesta en su poesía, a través de un tono irónico, entrecortado y sugerente, la síntesis de un sentimiento de lo cotidiano y un concentrado rigor intelectual, que ponen al lector en contacto con una forma de expresión singular. Sus poemas me parecen de lo más alto que se ha escrito en español en estos años. Todo el tiempo he tenido la sensación de que usted logra asomarse a la que busca con esa visión libre de impurezas (verbales, dialécticas, históricas) que en el alba de nuestro mundo tuvieron los poetas presocráticos, esos que los profesores llaman...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía vertical

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: George Orwell | Fecha: 2017

La carrera poética del joven Eric Blair comienza en 1914 y seguirá su rumbo ilustrando, con abundantes pinceladas líricas, las páginas de las novelas del consagrado autor que, a partir de 1933, firma sus obras como George Orwell. Con la presente edición de la poesía completa de George Orwell ofrecemos al lector la oportunidad de conocer esta otra faceta literaria, poco explorada, del fundador de la novela distópica política en su máxima expresión. En estos poemas, de infancia, juventud y madurez, puede advertirse -mucho mejor que en su ficción- la evolución de los procesos mentales del niño y el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obra poética II. Poesía póstuma

Obra poética II. Poesía póstuma

Por: Ricardo Molina | Fecha: 2007

Ricardo Molina Puente Genil, Córdoba, 1916-Córdoba, 1969) es el fundador del grupo y de la revista Cántico, grupo paralelo a la Generación del 50, y que se decanta por un humanismo vitalista, la reconciliación con la naturaleza humana y el rechazo a la retórica tremendista, con notable suntuosidad formal y cuidado de la forma. De la poesía de R. Molina ha escrito C. Clementson que su poesía nace «de un maravilloso y atónito deslumbramiento del poeta ante la naturaleza y la pulsación secreta de las cosas, ante el continuo y siempre renovado milagro cotidiano del cosmos». En este primer tomo de la Obra Poética de Molina están los libros publicados en vida del autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Obra poética II. Poesía póstuma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesías completas II: Tomo II

Poesías completas II: Tomo II

Por: Emily Dickinson | Fecha: 2016

REUNIMOS en este tomo segundo de las Poesías completas de Emily Dickinson los poemas que van del número 601 al 1200, según la edición canónica de Johnson (1955). Pese a la leyenda, cierta, de su vida aislada, Dickinson no fue ajena en absoluto al clima intelectual de su época. Registró como pocos escritores norteamericanos de la segunda mitad del siglo XIX la influencia del padre de aquella literatura, Ralph Waldo Emerson. La poesía de nuestra autora bien puede encuadrarse en el clima de influencia del trascendentalismo norteamericano, en la búsqueda de un Sublime propio. El hombre, y especialmente el escritor, debía encontrar una relación original con el universo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesías completas II: Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía China Elemental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía de noches de tormenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Binarius - Capítulo 2 Poesías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cerveza, los bares, la poesía

La cerveza, los bares, la poesía

Por: Jesús García Sánchez | Fecha: 2020

La colección suele conmemorar números centenarios con títulos especiales. Por ejemplo, en el número 100, 200, 400 y 500 se han realizado antologías poéticas desde diferentes perspectivas. El número 300 rindió homenaje al maestro Ángel González con una antología de su poesía de amor. Con el número 600, se recordaron a los poetas que defendieron Madrid de la barbarie, convirtiéndola en la Capital de la Gloria. En el número 700, se preparó una antología de poemas sobre el amor por los libros y la bibliofilia, tomando como título "Filobiblón" escrito por Ricardo de Bury en 1345. Para el número 1000, una cifra emblemática y simbólica, se eligió a Antonio Machado como protagonista para rendirle homenaje como ciudadano ejemplar y poeta singular, siendo un referente insustituible en la historia de la poesía y la ciudadanía española.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La cerveza, los bares, la poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa

Poesía completa

Por: Xandru Fernández | Fecha: 2018

Los poemas de Emily Brontë son obras poderosas y apasionadas que combinan la vitalidad del espíritu humano con el mundo natural. Janet GezariILa vida entera de Emily Brontë está recorrida por una misma pasión: la poesía. Estos poemas, compuestos en complicidad con sus célebres hermanas, Charlotte y Anne, comparten y amplian algunos de los temas centrales de su famosísima novela Cumbres borrascosas: el amor que se sobrepone a la muerte y la esperanza, el poder de la fantasía, la lealtad y la traición, las energías que solo se desprenden en soledad... y están escritos con la misma fuerza visionaria que sobrecoge en sus mejores páginas narrativas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía completa (1940 - 2008)

Poesía completa (1940 - 2008)

Por: Pablo García Baena | Fecha: 2008

Pablo García Baena(Córdoba, 1923) fue, junto aRicardoMolinayJuan Bernier, uno de los fundadores de la revista "Cántico". Actualmente reside en Málaga. "Pablo García Baenaes un poeta de obligado estudio en cualquier panorama de la poesía española de posguerra; su maestría en el manejo del verso y de la palabra lo ponen a la altura de los más grandes poetas españoles del siglo XX; es uno de los más claros vehículos de transmisión a las actuales promociones de la lección de la Generación del 27" (Guillermo Carnero). "He aquí un poeta puro. Un poeta entregado intelectualmente tan sólo a su misión. Un poeta que concibe clásicamente la poesía como rapto. Como exaltación. Un poeta mago que transmuta en metal precioso cuanto toca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía completa (1940 - 2008)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones