Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3327 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un largo camino: Universidad del Rosario, 365 años

Un largo camino: Universidad del Rosario, 365 años

Por: Juan Sebastián Ariza Martínez | Fecha: 2018

Durante 365 años, el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario ha sido una institución que permanece a la vanguardia de la educación y de los debates políticos,sociales, económicos y culturales del país. Esta obra se trata de un largo camino, una historia que no cesa y que se alimenta constantemente de aportes a las ciencias, a las letras y a la sociedad. Las diversas microhistorias recopiladas en este libro partieron de la idea de casos aislados que, durante mucho tiempo, habían pasado inadvertidos por parte de historiadores e investigadores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Un largo camino: Universidad del Rosario, 365 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Edición académica y difusión: Libro abierto en Iberoamérica

Edición académica y difusión: Libro abierto en Iberoamérica

Por: Elea Giménez Toledo | Fecha: 2018

Conocer la situación del acceso abierto del libro académico en Iberoamérica fue el objetivo de la investigación que se presenta en este libro. Entender las dinámicas propias de los libros en acceso abierto en el espacio iberoamericano en este momento particular permite trazar rutas y diseñar estrategias que favorezcan la presencia de contenidos académicos en español y en otros idiomas de la región en la red. Todo ello entendiendo el acceso abierto como una extraordinaria posibilidad de divulgación y circulación de contenidos académicos, además de verlo como un compromiso con la sociedad. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Edición académica y difusión: Libro abierto en Iberoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación médica: Diseño e implementación de un currículo basado en resultados del aprendizaje

Educación médica: Diseño e implementación de un currículo basado en resultados del aprendizaje

Por: Gustavo A. Quinter | Fecha: 2012

La educación médica es el proceso para la formación de los médicos, subordinado a las estructuras económicas y sociales dominantes en las sociedades en las cuales se lleva a cabo; por consiguiente, no puede estar disociado de la realidad social. Es indudable que el sistema de salud requiere cambios fundamentales; sin embargo, las reformas a la enseñanza y al aprendizaje de la medicina continúan basándose en una visión biologista del proceso salud-enfermedad. Es indispensable un nuevo paradigma, y este debe introducir tres cambios: 1) el concepto del proceso salud-enfermedad, que debe partir de que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación médica: Diseño e implementación de un currículo basado en resultados del aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El trabajo en red de docentes de inglés

El trabajo en red de docentes de inglés

Por: Maria Claudia Nieto Cruz | Fecha: 2010

El desempeño de los profesores de educación básica y media depende en gran medida de la formación continua a la que tengan acceso. Este libro presenta los resultados de una investigación sobre la creación y la evolución de redes académicas de profesores de inglés, en el marco del Programa de Formación Permanente de la red PROFILE. Se muestra cómo se crearon los grupos, su evolución, el funcionamiento del trabajo en red, las percepciones de los profesores sobre lo que experimentaron al ser parte del proyecto, los elementos que incidieron en el trabajo, así como la continuidad y la consolidación de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El trabajo en red de docentes de inglés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Investigación en el aula en L1 y L2: Estudios, experiencias y reflexiones

Investigación en el aula en L1 y L2: Estudios, experiencias y reflexiones

Por: Melba Libia Cárdenas Beltrán | Fecha: 2009

Este libro es una recopilación de trabajos de investigación sobre educación en lenguas, especialmente en las áreas de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras, y de la formación de docentes investigadores, los cuales se presentaron en el segundo encuentro nacional de investigación en el aula en L1 y L2, organizado por el departamento de Lenguas extranjeras de la Universidad Nacional de Colombia en el 2007. Se trata de difundir estudios, experiencias y reflexiones sobre la autonomía, la lengua materna y las lenguas extranjeras: la enseñanza de estas, la investigación y la innovación en distintos contextos educativos, con alusión a los principios pedagógicos que los inspiraron.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Investigación en el aula en L1 y L2: Estudios, experiencias y reflexiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los sistemas nacionales de evaluación en América Latina : ¿impacto pedagógico u obediencia institucional?

Los sistemas nacionales de evaluación en América Latina : ¿impacto pedagógico u obediencia institucional?

Por: Fabio Jurado Valencia | Fecha: 2009

A partir de la década de 1990 se fundaron en todos los países del mundo sistemas nacionales de evaluación con el propósito de identificar una relación de equivalencia entre lo que ofrece la escolaridad y los aprendizajes alcanzados por los estudiantes. Sin embargo, son muy pocas las iniciativas para lograr el enlace entre los resultados de las pruebas y la formación de los docentes. Este libro presenta algunos aspectos del problema y resalta lo que se hace al respecto en países latinoamericanos que han insistido en la constitución paulatina de sus sistemas nacionales de evaluación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Los sistemas nacionales de evaluación en América Latina : ¿impacto pedagógico u obediencia institucional?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Infantia : Prácticas de cuidado en la primera infancia

Infantia : Prácticas de cuidado en la primera infancia

Por: Varios autores | Fecha: 2016

Debido a la preocupante situación de la primera infancia en el departamento del Atlántico, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano (CIDHUM) de la Universidad del Norte unieron esfuerzos para generar conocimiento científico que sirva de base para el diseño e implementación de políticas públicas dirigidas a esta población. Como resultado de esta alianza surge el proyecto de regalías Infantia que integra estrategias tradicionales de atención con el uso de las TIC y busca alternativas que permitan ampliar la calidad y cobertura para los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Infantia : Prácticas de cuidado en la primera infancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprender a comunicar

Aprender a comunicar

Por: Palma Peña Jiménez | Fecha: 2018

Un manual que propone tareas para practicar las cuatro competencias en la etapa de educación primaria: expresión oral, expresión escrita, comprensión lectora y comprensión auditiva. Con un planteamiento pragmático-comunicativo, centrado en el uso real y en la comunicación, ofrece actividades estructuradas por destrezas con recomendaciones sobre el nivel, objetivos, metodología, herramientas y una evaluación orientativa. Las tareas se pueden adaptar con facilidad a las necesidades y condiciones de cada maestro. El objetivo principal de este libro es trabajar la comunicación, ya sea escrita u oral,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprender a comunicar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bullying y cyberbullying

Bullying y cyberbullying

Por: Maite Garaigordobil Landazabal | Fecha: 2018

El bullying y el cyberbullying afectan a un porcentaje de estudiantes digno de consideración y tienen graves consecuencias para todos los implicados, especialmente para las víctimas, pero también para los agresores y los observadores. Su prevalencia y la gravedad de sus consecuencias permiten afirmar que es un problema de salud pública. Las conclusiones de los estudios enfatizan la necesidad de poner en marcha medidas de identificación-evaluación, prevención e intervención, desde el contexto educativo, familiar, comunitario y clínico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Bullying y cyberbullying

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasos hacia una pedagogía de la inclusión

Pasos hacia una pedagogía de la inclusión

Por: Christine O'Hanlon | Fecha: 2018

El texto de Christine O’Hanlon parte de su propia experiencia en el campo de la inclusión educativa; algo encarnado, no aislado de la realidad que le rodea. Dejando atrás determinadas perspectivas excesivamente teóricas y basándose en elementos como la justicia social, nos propone un recorrido por cuestiones como la educación (más allá de las técnicas instrumentales), la transformación social o la ética en los procesos investigativos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pasos hacia una pedagogía de la inclusión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones