Estás filtrando por
Se encontraron 6122 resultados en recursos
El presente artículo busca hacer una breve conceptualización del agotamiento del derecho marca de acuerdo a lo dispuesto por la legislación comunitaria europea, ya que para los bloques económicos suramericanos, en especial para la Comunidad Andina de Naciones (can), constituye un referente de cómo se ha logrado equilibrar los intereses de los agentes del mercado fomentando la libre competencia y la libre circulación de mercancías. Por lo tanto, mediante este análisis será posible determinar cuáles son los retos y debates que afrontan los países suramericanos sobre este tema.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Conceptualización y análisis del agotamiento del derecho de marca en la Comunidad Andina de Naciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El hombre transparente
Nuestra época resulta fértil en mitos. La Gran Singularidad, el crecimiento exponencial, el narcisismo o la viralidad podrían ser algunos de los más relevantes. La escisión entre el mundo de las cosas y de las personas, entre la tecnología y la sociedad, resulta sólo aparente. La transparencia podría ser la ideología predominante en nuestro tiempo, la piedra de Rosetta que sirviese para traducir las dinámicas a las que obedecen esos continentes aparentemente desconectados. Las tecnologías de la información y sus inmediatas consecuencias, las redes sociales, las plataformas de entretenimiento, la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El hombre transparente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cafés con el diablo
Cafés con el diablo describe algunos abismos del mal entre los que ha transcurrido y aún transcurre nuestra existencia, a los que sólo nos asomamos de forma ocasional y somera en reportajes de televisión y artículos de prensa, cuya brevedad -y, últimamente- escasez no nos permite mantenernos conscientes de su gravedad ni, por tanto, combatirlos. En sus páginas se refleja el horror de los delitos de lesa humanidad de los que Vicente Romero ha sido testigo a lo largo de los años en escenarios tan distintos como las tiranías del Cono Sur americano, la barbarie yanqui en Vietnam, la locura de los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cafés con el diablo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Aviones sobrevolando un monstruo
Ciudades, vida, escritura. Un libro seductor, a medio camino entre la crónica, la autobiografía y la narrativa. «De la Ciudad de México a Madrid, de Cuernavaca a Montreal y de allí a La Habana, este libro dibuja un recorrido por las ciudades que me han marcado. "¡Horrible vida! ¡Horrible ciudad! ", escribe Baudelaire en un poema que releo mucho, de El spleen de París. (. . . ) Horrible oficio, añado aquí: solitario e incierto, sembrado de obstáculos reales e ilusorios, desesperante y mal pagado. Pero también oficio dulce, que me sosiega y me hace olvidarme de casi todo lo que en general me angustia....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aviones sobrevolando un monstruo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
12 días en Venezuela
Como muchas personas, por circunstancias de nuestra vida tuve la oportunidad de conocer primero Estados Unidos y varios países europeos, antes de visitar el primer país vecino de Colombia. De ahí surgió el interés de planear un viaje a Venezuela, el país con el que compartimos más de 2000 km de frontera, el primer socio comercial, un territorio con el que en tiempos de la independencia formábamos la Nueva Granada. Me interesé en visitar tres puntos: Primero Caracas y los museos donde había información del libertador Simón Bolívar con la expectativa de encontrar valiosa información, dadas las continuas citas y presunta cercanía del actual jefe de estado venezolano con su legado.
El segundo lugar, Ciudad Guayana y la infraestructura de desarrollo de la minería de hierro dada la circunstancia de que Venezuela tiene más altos niveles de desarrollo que Colombia en la industria siderúrgica y en la explotación y procesamiento de mineral de hierro. De igual manera mi interés era conocer el segundo proyecto hidroeléctrico más grande del mundo, la central de Guri o Raul Leoni, sobre el rio Caroní, ubicado a poca distancia de Puerto Ordaz, ciudad que pertenece al estado de Bolívar.
El tercer punto de interés fue el Parque Nacional Natural Canaima, donde se encuentra el Salto Ángel que es la cascada más alta del mundo y el paisaje natural autentico y único que representan los Tepuyes, las montañas que parecen mesas con paredes verticales de hasta 2000 m de altura, que tienen la particularidad de poseer flora y fauna única e independiente del resto del planeta.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
12 días en Venezuela
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Doctor Lasprilla: alegato del agente fiscal
Documento que resume algunos detalles del proceso judicial que se sigue en contra de Nazario Álvarez Charry por la muerte de Francisco Javier Lasprilla.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Doctor Lasprilla: alegato del agente fiscal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Documento número primero
Compilación de varios documentos emitidos desde y hacia el despacho gubernamental de Justo Antonio Román Ponce que dan cuenta de la administración pública, económica y militar de Santander durante 1830.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Documento número primero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Discurso
Copia del discurso de Aquilino León por medio del cual agradece al pueblo el haberlo elegido como presidente de la Unión Caucana. La copia es reproducida por Antonio Mosquera.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Discurso
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Documentos importantes
Conjunto de telegramas y cartas enviadas entre varias personas y políticos de la vida pública colombiana, en la que se tratan asuntos políticos, económicos y sociales del país.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Documentos importantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Doctor Joaquín Osorio: 13 de Mayo de 1881
Impreso de autoría de Manuel María Zaldúa, en el que reclama a Joaquín Osorio por las mentiras y embustes que hicieron que Zaldúa perdiera parte de un terreno de la hacienda El Batán. En el documento se recogen varios poermenores del pleito entablado por ambas partes por el reconocimiento de posesión de la tierra.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
Doctor Joaquín Osorio: 13 de Mayo de 1881
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.