Estás filtrando por
Se encontraron 1279 resultados en recursos
La profesión docente exige una constante dedicación al estudio y la actualización de los conocimientos. Para un buen profesor de ciencias es imprescindible estar al corriente de las nuevas interpretaciones y los hallazgos sobre la realidad material que produce la ciencia, saberes que deben incorporarse al discurso del aula. En este libro se incluye, por tanto, un conjunto de complementos de formación sobre Biología y Geología que resultan necesarios para la enseñanza de estas materias en la educación secundaria. Los contenidos tratados en este volumen se completan con los planteamientos didácticos y las bases requeridas para desarrollar una docencia de calidad, que aportan el segundo y el tercer volumen de esta trilogía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Biología y geología. Complementos de formación disciplinar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Muhammad As-Safra, el médico y su época
Este libro aporta conceptos básicos sobre Riesgos biológicos y bioseguridad útiles para los profesionales del área de la salud como médicos, odontólogos, optómetras, terapeutas, ingenieros con el fin de que puedan hacer su trabajo con mayor seguridad. También sirve a empresarios y trabajadores conocer los riesgos que se pueden presentar durante los procesos productivos, las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo, así como las medidas preventivas que se deben establecer para cada tipo de riesgo.Con el objeto de fomentar la cultura preventiva este texto facilita conceptos en prevención y prácticas que se deben adoptar para controlar o eliminar los riesgos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Riesgos biológicos y bioseguridad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Strindberg. Escritor, pintor y fotógrafo
El evolucionismo darwinista no solo es uno de los paradigmas del saber biológico moderno, sino que también ha significado un cambio en las concepciones del hombre y del mundo que, desde el siglo XIX, pretenden basarse en la ciencia. Por lo tanto, el impacto que tuvo, y sigue teniendo, la recepción de la obra de Darwin va más allá de los límites del mundo académico para convertirse en un tema de debate público. Este libro reúne diversas contribuciones de Thomas F. Glick a la difusión de las ideas evolucionistas en la sociedad española, que van desde la primera recepción de las tesis darwinistas a finales del siglo XIX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Darwin en España
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El FPMR y el Batallón 7
La melatonina ha permanecido inalterable a lo largo de miles y miles de años de evolución en organismos vivos que van desde las bacterias hasta el ser humano. La magia, los cuentos y las historias fantásticas sirven como punto de partida para exponer los descubrimientos científicos en torno a la melatonina y sus principales funciones. Por mucho tiempo han sido un enigma los mecanismos que posibilitan la relación de los seres vivos con el entorno, su adaptación y supervivencia en condiciones no siempre propicias. Hoy sabemos que gran parte de la respuesta se encuentra en la melatonina, una molécula que se produce durante la noche en la glándula pineal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Melatonina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sigo aquí
Un parto se complica más allá de lo razonable; a una niña le diagnostican una enfermedad incurable que la tiene encamada durante más de un año; una adolescente es agredida por un extraño mientras pasea por el campo; el avión en el que una joven viaja a Asia se precipita al vacío; una mujer se salva por los pelos de ser atropellada. Estos son algunos de los episodios –sucedidos en distintos momentos de su vida y en diversos países– que Maggie O’Farrell recoge en este particularísimo libro autobiográfico. Diecisiete roces con la muerte, como los llama su autora, que pudieron terminar en desastre,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sigo aquí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Bonaparte: 1769-1802
Bonaparte sigue al joven corso Napoleón en su ascenso en la esfera política europea. En la primera parte de esta biografía Patrice Gueniffey relata los años de infancia, el traslado a Francia y el aprendizaje militar, tras lo cual Napoleón destaca como revolucionario, como brillante militar en Italia y en Egipto, para a continuación tomar control del rumbo de la Revolución francesa y erigirse como cónsul vitalicio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bonaparte: 1769-1802
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pessoa, gafas y pajarita
"Era fácil verlo caminar por La Baixa, paso resuelto, airoso, diríase marcial bajo la gabardina, como una estatua premonitoria de sí mismo. Vestía traje oscuro, sombrero, gafas y pajarita, mal anudada, lacia como un pájaro muerto sobre el cuello de la camisa de un vlanco nuclear, y un bigotito isósceles, ralo y rojizo, ue parecía teñido de azafrán, como si se le hubiera oxidado letamente y precisara de una mano de minio".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pessoa, gafas y pajarita
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El café celestial
“Un libro delicioso, evocador, narrado con una sinceridad aplastante que recorre la vida del músico escocés de una forma extremadamente sincera, y nos recuerda que un minuto vacío es un minuto perdido. ” “Un libro delicioso. Lo lees y lo estás viendo. Todo un clip mental. ” (Julio Ruiz, Disco Grande, Radio 3 RNE) “Una narración agradable y cautivadora de un hombre totalmente comprometido con su banda. ” (Tina Koenig, The SKINNY) Stuart Murdoch se considera a sí mismo una persona que únicamente tiene un “26% de estrella del rock” . Puede que esté exagerando. Sin embargo, pocas estrellas de rock...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El café celestial
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La vida sin armadura
Una de las autobiografías más sinceras e impactantes escritas por un novelista en el siglo XX. Un retrato del artista obrero en la durísima Inglaterra industrial. Descatalogada desde hace años, y recientemente rescatada en una nueva edición, estamos ante una de las autobiografías más impactantes escritas por un novelista en el siglo XX. Alan Sillitoe, considerado un autor clave de la generación más brillante de la literatura Inglésa de posguerra, narra aquí su formación como escritor: sus años de infancia y de penurias en una casa de protección oficial en la ciudad industrial de Nottingham, la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La vida sin armadura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Kafka con sombrero
«Un día, asomado a una ventana de la casa de sus padres, junto a su profesor de hebreo, allí en la vieja Praga, fue indicando con el dedo, cuidadoso, despacio, los lugares de la ciudad que, como puntos cardinales —Norte, Sur, Este, Oeste—, delimitaban su mundo diminuto. Ahí, en la calle Celetná —señaló—, el Instituto; detrás, sobre la línea opaca de tejados, cúpulas y buhardillas, la Universidad, donde se licenció en Derecho, y a la izquierda, un poco más arriba, la oficina. . . »
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Kafka con sombrero
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.