
Estás filtrando por
Se encontraron 883 resultados en recursos

Esta décima edición se ajusta al Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012) e incorpora la jurisprudencia y doctrina vigentes en cada uno de los temas que componen la obra. La primera parte trata el concepto de título valor y sus principios rectores, los elementos esenciales genéricos, la letra de cambio, el pagaré, las facturas cambiarias, el cheque, el pago de título valor, la acción de enriquecimiento, y la reposición, cancelación y reivindicación del título valor. En la segunda parte el autor, con base en cuarenta y cinco años de experiencia profesional, ofrece las razones jurídicas para...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De los títulos valores (10a ed.)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El derecho a la consulta previa : Echando un pulso a la nación homogénea
Este libro permite comprender el alcance del derecho a la Consulta Previa de los pueblos indígenas y tribales en Colombia. La autora supera la idea de los derechos inmutables, rígidos o definitivos, y asume su naturaleza dinámica y vital. Supone que su alcance y contenido están en continuo progreso y que su rol en la vida política de las naciones es suficientemente resiliente como para potenciarse frente a la versátil realidad de sus titulares. A través del ejercicio investigativo, se aclaran estándares mínimos protegidos por el principio de no retroactividad. Esos estándares demuestran no solo que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El derecho a la consulta previa : Echando un pulso a la nación homogénea
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Algunos temas sobre contratación estatal
Hemos escrito esta pequeña obra pensando en los contratistas del Estado, tan vilipendiados por culpa de unos cuantos corruptos. Los contratistas del Estado son sus colaboradores preciosos y necesarios. Sin ellos el Estado no podría alcanzar sus fines constitucionales. El presupuesto de inversión solo puede ejecutarse a través de contratos estatales. Por eso debe tratárseles como dice la ley: "los particulares, por su parte, tendrán en cuenta al celebrar y ejecutar contratos con las entidades estatales, que colaboran con ellas en el logro de sus fines y cumplen una función social que, como tal, implica obligaciones" . Pero no basta con que los contratistas conozcan sus derechos, sino que debe procurárseles una pronta justicia que se los reconozca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Algunos temas sobre contratación estatal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.