Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dialéctica negativa: la jerga de la autenticidad. Obra completa, 6

Dialéctica negativa: la jerga de la autenticidad. Obra completa, 6

Por: Theodor W. Adorno | Fecha: 2017

La formulación 'dialéctica negativa' atenta contra la tradición. Ya en Platón, la dialéctica quiere obtener algo positivo mediante el instrumento intelectual de la negación; más tarde, la figura de una negación de la negación designó esto lacónicamente. Este libro querría liberar a la dialéctica de semejante esencia afirmativa, sin disminuir en nada la determinidad. Devanar su paradójico título es una de sus miras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Dialéctica negativa: la jerga de la autenticidad. Obra completa, 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El placer de contemplar

El placer de contemplar

Por: Joaquín Araújo | Fecha: 2017

En El placer de contemplar, Joaquín Araújo no da respiro a sus lectores; sus "chisporroteos", como él los llama, constituyen una permanente eclosión de fogonazos estelares que acaban por hacernos recobrar la vista, o una forma de ver muy amorosamente pegada a la naturaleza. En un tono altamente lírico, en el que abundan los haikus, la mística telúrica o las incursiones filosófico-poéticas, Araújo bucea -hace que buceemos- en el fondo último tanto de la naturaleza como del alma humana, un lugar que nos enlaza, rico en sabiduría: "Allí aprendí a obedecer la belleza y a desobedecer todo lo demás".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El placer de contemplar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marx y Freud en América Latina: política, psicoanálisis y religión en los tiempos del terror

Marx y Freud en América Latina: política, psicoanálisis y religión en los tiempos del terror

Por: Bruno Bosteels | Fecha: 2017

Este libro analiza la prematura relevancia de Marx y Freud en América latina, pensadores ajenos a la zona que se convirtieron en inspiración para los acosados activistas, intelectuales, escritores y artistas durante los tiempos de la opresión política y cultural.Bruno Bosteels presenta diez estudios de casos argumentando que el arte y la literatura -la novela, la poesía, el teatro y el cine- más que cualquier folleto o ensayo teórico, nos pueden dar una idea del marxismo y del psicoanálisis, no tanto como la ciencia de la historia o la del inconsciente respectivamente, pero sí como dos modos estrechamente relacionados de la comprensión de la formación de la subjetividad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Marx y Freud en América Latina: política, psicoanálisis y religión en los tiempos del terror

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tal vez no tan sujeto... El individuo, las reglas de juego y lo político

Tal vez no tan sujeto... El individuo, las reglas de juego y lo político

Por: Román Cuartango | Fecha: 2016

De maneras diversas, la Filosofía contemporánea ha sentenciado a muerte al sujeto, pues ha descubierto que, lejos de la autarquía pretendida, aquel se hallaba sujeto a los sistemas económicos, sociales, significativos, etc. Y, pese a todo, parece que no puede simplemente esfumarse su capacidad para hacer algo, para seguir reglas. En algún momento, los sistemas y las estructuras deben ser operados, esto es: sometidos a lances individuales. Por su parte, el juego requiere jugadores a los que hay que reconocer cierta aptitud para un desempeño libre (no sujeto sino suelto). Ellos, que no se deducen de la regla, representan la forma individual bajo la que resta el sujeto. Ahora bien, este individuo disolvente no resulta fácil de manejar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Tal vez no tan sujeto... El individuo, las reglas de juego y lo político

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El conocimiento : nuestro acceso al mundo

El conocimiento : nuestro acceso al mundo

Por: Patricia Moya Cañas | Fecha: 2014

El conocimiento es una actividad de la persona que, paradójicamente, presenta un carácter cercano y, a la vez, misterioso. Por una parte es nuestro vínculo habitual con el mundo, pero, por otra, no siempre logramos comprender su significado. La visión, a veces frecuente, del conocimiento como una copia interna del mundo exterior, ha llevado a algunos filósofos, por ejemplo Rorty, a criticar explicaciones basadas en Aristóteles y Tomás de Aquino. Esta obra busca superar esta crítica, mostrando que la comprensión del conocimiento como un acto perfectivo de la persona rompe con el prejuicio que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El conocimiento : nuestro acceso al mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Totalitarismo y paranoia : Lecturas de nuestra situación cultural

Totalitarismo y paranoia : Lecturas de nuestra situación cultural

Por: Luis Fernando Cardona Suárez | Fecha: 2016

Este libro presenta los aportes de especialistas de diferentes campos de las ciencias sociales y humanas que han estudiado la naturaleza del totalitarismo y la paranoia, y su relación con la pregunta fundamental por la fragilidad humana. Estos aportes desarrollan tres asuntos fundamentales. En el primero, se intenta una aproximación al fenómeno totalitario en su perspectiva política, mostrando sus delimitaciones y concreciones históricas. En el segundo, se analiza este fenómeno a la luz de los dispositivos anímicos y simbólicos que se ponen aquí en juego y se señala cómo el ejercicio totalitario del poder penetra en todas las manifestaciones de la vida humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Totalitarismo y paranoia : Lecturas de nuestra situación cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jacques Derrida

Jacques Derrida

Por: Carlos Contreras | Fecha: 2016

Muchos autores coinciden al afirmar que una de las improntas de la segunda mitad del siglo XX habrá sido el ocaso o la muerte de los grandes sistemas metafísicos. Junto a esto se da la percepción de cierto resurgir del nihilismo, del escepticismo y cierta despreocupación por el ámbito ético y político. Esta impronta también se deja ver en la acusación de irresolución y de indecisión dirigida a algunas de las principales corrientes filosóficas contemporáneas, entre ellas, la desconstrucción derrideana. Sin embargo, también ha habido ciertas lecturas que abordan directamente las implicancias entre política, ética y desconstrucción, no ya con un afán simplificador o de censura, sino con el propósito de revelar y exponer dichas relaciones. En general, estas lecturas postulan que, de un modo u otro, habría un giro en la obra derrideana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Jacques Derrida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Interesarse por la vida

Interesarse por la vida

Por: Raúl Villarroel | Fecha: 2016

Los ensayos reunidos en este libro se proponen examinar, con la mirada dialogante, crítica y propositiva del filósofo atento, algunos de los más fascinantes y complejos escenarios en los que hoy se exhibe la condición del ser vivo y de la vida, ante la que el pensamiento humano se ve exigido a reflexionar cada vez más profundamente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Interesarse por la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tecnología

Tecnología

Por: Miguel Ángel Quintanilla | Fecha: 2016

La tecnología transforma la realidad, la manera en que la conocemos e, incluso, nuestros valores éticos; constituye un campo de gran interés para los estudios filosóficos por las repercusiones sociales y económicas del desarrollo tecnológico. Este libro propone un marco general para el estudio filosófico de la tecnología y el desarrollo tecnológico y da elementos para comprender la naturaleza y el valor de la tecnología para la humanidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Tecnología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nietzsche

Nietzsche

Por: Paulina Rivero Weber | Fecha: 2016

En Nietzsche: el desafío del pensamiento se reúne una serie de textos elaborados por académicos de habla hispana que interpretan las categorías críticas del autor como una propuesta para reflexionar y resolver los problemas de nuestra sociedad actual. El resultado es una diversidad de interpretaciones vinculadas con temas cardinales de nuestro tiempo, como la crítica a la tecnología contemporánea, la filosofía experimental y la relación entre el ser humano y el medio ambiente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Nietzsche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones