Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Compartir este contenido

Iniciación de Temporada 1979 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Daniel Heifetz violinista / Teatro Arte de la Música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Norma / El Consueta Periódico de Teatros y Variedades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Siete obras de teatro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Migraaaantes o sobra gente en este puto barco o el salón de la alambrada

Migraaaantes o sobra gente en este puto barco o el salón de la alambrada

Por: Matei Visniec | Fecha: 2017

Migrants a mercè de traficants, salons futuristes on s'anuncien seductors avanços en filats, malvats que s'aprofiten de la misèria i fragilitat dels més desvalguts: Matei Visniec en aquesta obra ens mostra amb tota la seua cruesa el drama actual de la immigració, empitjorat pel dels refugiats. Màgia teatral que commou, gaudi per a la imaginació i el pensament que, una vegada acabada l'obra, ens deixen una profunda amargor. I tal vegada, el desig de fer alguna cosa. Amb el seu geni dramàtic, que ens du del grotesc al terrible, de l'irònic al poètic, del real al fantàstic, Matei Visniec, mestre de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Migraaaantes o sobra gente en este puto barco o el salón de la alambrada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los amantes de Teruel: versión adaptada de Ignacio Gamen

Los amantes de Teruel: versión adaptada de Ignacio Gamen

Por: Juan Eugenio Hartzenbusch | Fecha: 2018

En Teruel, siglo XIII: Isabel de Segura y Diego de Marsilla son dos jóvenes turolenses de familias de diferente posición social: los Segura son nobles y ricos y los Marsilla son nobles pero no ricos. Ambos crecen juntos, juegan juntos y, juntamente, en ambos nace un cariño que al llegar la pubertad se transforma en amor. Pero como ella es tan bella y encantadora aparece un pretendiente de familia muy noble, muy rica y muy poderosa, don Rodrigo de Azagra, y el padre de Isabel concierta el matrimonio de ambos ignorante de los sentimientos de su hija. Cuando los dos enamorados dan a conocer su amor, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Los amantes de Teruel: versión adaptada de Ignacio Gamen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La habitación pinteriana

La habitación pinteriana

Por: F. Maestre Montahud | Fecha: 1998

En el teatro de Pinter, el punto de partida es la vocación poética de su autor que expresa un sentimiento de validez universal: la certeza que tiene el individuo del desconocimiento de la naturaleza de su propio ser. Su teatro arranca de una situación psicológica personal en la que el individuo se halla totalmente solo. La habitación pinteriana es un proceso cerrado con forma poligonal delimitado por seis vértices en los que se sitúan personajes que representan arquetipos activos, pasivos o neutros, de una conciencia individual. La interacción de estos aspectos de la conciencia humana podría...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La habitación pinteriana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un adulterio decente: Comedia en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa

Un adulterio decente: Comedia en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa

Por: Enrique Jardiel Poncela | Fecha: 2019

La comedia en tres actos Un adulterio decente se estrenó en el Teatro María Isabel de Madrid, el 2 de mayo de 1935. La obra resultó un gran éxito, pues presentaba una versión paródica y satírica del eterno tema de la infidelidad conyugal. Jardiel utiliza el procedimiento de la inversión para mostrar a una mujer infiel que, en realidad, ama al marido más que a su amante, con la consiguiente desesperación de este. La obra está llena de situaciones extremas, de gran comicidad, y abunda en los originales diálogos jardielescos, elegantes y sorprendentes. Hallamos en la obra, asimismo, una sucesión de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Un adulterio decente: Comedia en tres actos, el tercero dividido en dos cuadros, en prosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juventud entre líneas: dramaturgia interterritorial

Juventud entre líneas: dramaturgia interterritorial

Por: Daniel Acuña | Fecha: 2019

Juventud entre líneas recoge cuatro obras de autores que viven y escriben en ciudades del centro-sur de Chile: Ingrid Fierro y Gonzalo Ramírez, en Concepción, y Daniel Acuña y Joanna Rocco, en Talca. Al otro lado del Muro, Impulso, Soto Tapia y La Matashoros son obras teatrales que proponen a la adolescencia como una edad que carece de identidad, sin espacio propio, juzgada por padres, adultos y toda clase de autoridades, poniendo en evidencia un adultocentrismo en la sociedad, que genera en sus protagonistas un vacío y una incomprensión profundos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Juventud entre líneas: dramaturgia interterritorial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La verdad sospechosa, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones