Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política económica: Teoría y práctica desde los mercados

Política económica: Teoría y práctica desde los mercados

Por: César A. Ferrari | Fecha: 2019

La política económica es un ejercicio político con implicaciones éticas que debe basarse en gran medida, pero no exclusivamente, en el análisis económico y debe juzgarse a partir de sus resultados. Si es correcta, conduce al crecimiento de la economía, a la estabilidad de precios, a la equidad en la distribución del ingreso y a la sostenibilidad ambiental; en últimas, al bienestar de la población. A diferencia de los textos tradicionales que tienen una visión macroeconómica, basada en los grandes agregados, este libro tiene una perspectiva microeconómica, es decir, desde los mercados y el equilibrio general.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Política económica: Teoría y práctica desde los mercados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creación de empresas

Creación de empresas

Por: Héctor Darío Arévalo Reyes | Fecha: 2018

Para todo aquel que esté interesado en crear empresa, el autor ofrece una ilustración clara y precisa de cómo debe hacerlo según la legislación colombiana.El libro inicia estableciendo y explicando las diferentes maneras de crear empresa, como persona natural, por establecimiento de comercio o por alguna de las diferentes sociedades que hay en Colombia (limitada, por acciones simplificadas, anónima, etc.). Continua señalando los pasos para crear empresa, incluyendo las consultas, el tema tributario, los registros, los sistemas de gestión de calidad y un ejemplo de la solución de problemas empresariales.Esta obra va dirigida a estudiantes, docentes, emprendedores y, especialmente, a todas las personas que quieran crear empresa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Creación de empresas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ventas para emprendedores

Ventas para emprendedores

Por: Juan José Ariño | Fecha: 2018

Pese a los esfuerzos que se han realizado al rededor del mundo para promover el emprendimiento, tan solo el 10% de estos logra sobrevivir a los primeros cuatro años. Esto se debe principalmente a los malos resultados obtenidos, ya que dependen de la capacidad de vender del emprendedor, no obstante, en muchas ocasiones, este no tiene experiencia en ventas.El libro va más allá de enseñar técnicas de venta, a partir del entendimiento de los fundamentos universales de las ventas, se busca que el lector sea capaz de crear su propio criterio para valorar y decidir en las diversas situaciones de venta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Ventas para emprendedores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exportación para pymes

Exportación para pymes

Por: Carlos Morales Troncoso | Fecha: 2018

Crear empresa es una laboriosa pero muy satisfactoria tarea, cuando las pequeñas y medianas empresas ya se han consolidado en un mercado, desean ampliar sus horizontes. De manera que se embarcan en la labor de entrar en el mercado internacional, expandir sus operaciones fuera de sus fronteras. Para ello es indispensable saber reconocer las oportunidades de exportación, evaluarlas y elaborar un plan de exportación que les permita tener éxito en ese nuevo y ambicioso proyecto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Exportación para pymes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Merchandising

Merchandising

Por: Jorge Eliécer Prieto Herrera | Fecha: 2018

La investigación de mercados tiene como propósito recopilar, organizar y procesar la información obtenida, teniendo como actores principales a los consumidores, productores, productos y servicios que una compañía ofrece en el mercado, para conocer lo que los clientes piensan y sienten en relación con sus expectativas y necesidades. La empresa utiliza esta forma de mercadeo como instrumento de planeación, ejecución y control para facilitar la toma de decisiones gerenciales con base en lo que necesitan, esperan y desean los consumidores y los clientes. Presenta una introducción precisa sobre la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Merchandising

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis financiero del sector solidario

Análisis financiero del sector solidario

Por: Hernán Cardozo Cuenca | Fecha: 2018

El análisis financiero es fundamental en la toma de decisiones de cualquier empresa, pues es útil para evaluar la situación de la organización solidaria, a través de informes que muestran el comportamiento estadístico de las cuentas del estado financiero, comparado con períodos anteriores. Por ello, se han establecido algunos indicadores financieros para apoyar la supervisión de las organizaciones y contribuir al mejoramiento de la gestión de estas, por parte de la Supersolidaria. En el texto se presenta una interpretación de los estados financieros, relacionando los indicadores financieros con sus respectivas fórmulas, análisis y definición.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Análisis financiero del sector solidario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gerencia estratégica corporativa

Gerencia estratégica corporativa

Por: Rafael Ignacio Pérez Uribe | Fecha: 2018

El libro está dividido en: 1) Gerencia Estratégica Corporativa (GEC): Una corriente de pensamiento gerencial, 2) Implementando la GEC y 3) Implementación, seguimiento y retroalimentación de estrategias; donde se presenta la evolución del concepto “estrategia organizacional” en Colombia y en el ámbito internacional, se explica cómo aplicar un modelo para realizar un análisis situacional estratégico y, a partir de este, formular e implementar un direccionamiento estratégico. El libro va dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, empresarios, gerentes, ejecutivos y consultores. Puede ser útil a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gerencia estratégica corporativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión de municipios turísticos

Gestión de municipios turísticos

Por: Noemí Wallingre | Fecha: 2018

La gestión consiste en organizar, motivar y dirigir las actividades enfocadas a lograr un objetivo común, en este caso, consiste en responder a las expectativas de los visitantes asegurando la sostenibilidad del destino a largo plazo. Esta tarea, compleja y dinámica, requiere la participación de numerosos actores, tanto del sector público como del privado. En busca de responder cuáles factores son clave para la gestión de un destino turístico, cómo se integran y relacionan, quiénes intervienen y cuáles modelos deben adoptarse, el libro se divide en dos grandes partes: la primera conceptualiza la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión de municipios turísticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voces diversas y disruptivas en tiempos de Revolución 4.0

Voces diversas y disruptivas en tiempos de Revolución 4.0

Por: Valérie Gauthier-Umaña | Fecha: 2020

Voces diversas y disruptivas en tiempos de Revolución 4. 0 es una recopilación de reflexiones de distintas voces, provenientes de diferentes sectores (académicos, empresariales y gubernamentales) y áreas de conocimiento. Propone enriquecer la discusión actual, desde la propia lectura de los autores, sobrecómo entender los retos y oportunidades de esta revolución de pensamiento y, así, transformar Colombia en la era digital para ser un país más justo, incluyente y competitivo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Voces diversas y disruptivas en tiempos de Revolución 4.0

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Engagement y cambio organizacional

Engagement y cambio organizacional

Por: Juan Javier Vesga Rodríguez | Fecha: 2020

La psicología positiva ha cobrado mucha importancia desde hace algunos años; su desarrollo en el campo organizacional ha sido relevante en tanto la posibilidad de entender las organizaciones desde una perspectiva positiva permite que se pueda dar una mirada diferente a los problemas que aquejan a las organizaciones. En este orden de ideas, tener una visión positiva del cambio organizacional podría ayudar no solo a que los empleados de las organizaciones aminoren su resistencia frente a este y asuman una mejor actitud, sino también a que, como resultado de lo anterior, las personas puedan desarrollar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Engagement y cambio organizacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones