Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación en tiempos de neoliberalismo

Educación en tiempos de neoliberalismo

Por: Jurjo Torres Santomé | Fecha: 2001

Las promesas de las opciones neoliberales y conservadoras ocultan mucho más de lo que dicen y prometen. Estas opciones están intentando convertir el sistema escolar en un mercado; defienden y pretenden imponer un modelo de sociedad en donde la educación acabe reducida a un bien de consumo más. Los sistemas educativos y las creaciones culturales, en general, se reducen a mercancías, pero disimulando las redes económicas y los intereses políticos que se esconden detrás de esta posición mercantilista. Este ocultamiento de lo que en realidad significa convertir al sistema educativo en un gran centro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación en tiempos de neoliberalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Evaluación del profesorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La revolución en la escuela.

La revolución en la escuela.

Por: Rodolfo Llopis Fernández | Fecha: 2003

Edición y estudio introductorio de Antonio Molero Pintado. Publicado primero: Madrid M. Aguilar, 1933. Dentro de la amplia biografía de Rodolfo Llopis Ferrándiz (1895-1982) se dan cita una gran variedad de hechos relacionados con el mundo académico, sindical y político. Profesor de Geografía de escuela Normal y líder destacado de la Asociación General de maestros y del PSOE, su rasgo político-pedagógico más sobresaliente está vinculado a su nombramiento como Director General de primera Enseñanza durante la Segunda República española. Después de ocupar dicho cargo, escribió una conocida obra, La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La revolución en la escuela.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Educar y convivir en la cultura global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tarea de educar

La tarea de educar

Por: Juan de Pablos Pons | Fecha: 2003

La idea básica de este libro consiste en proponer a sus lectores, a través de una serie de diálogos, un análisis y un conjunto de reflexiones sobre la educación, entendida ésta en un sentido amplio. El punto de partida o el elemento justificativo de este texto consiste en considerar a la educación como el factor más relevante que propicia el hecho de que un individuo llegue a ser miembro activo de una sociedad, un profesional útil, un individuo socializado y solidario, que apoye sus convicciones y sus opciones en valores asumibles y realizables en el tiempo actual. Estas facetas están relacionadas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La tarea de educar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reeducación auditiva para el éxito escolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre educación

Sobre educación

Por: Joseph Blanco White | Fecha: 2003

"Edición, estudio introductorio, y notas de Antonio Viñao". José María Blanco White fue uno de los más destacados representantes de la Ilustración sevillana. De ideas liberales, se exilió en 1810 a Inglaterra, donde permanecería hasta su muerte. Esta edición, que pretende rescatar la faceta pedagógica del autor, recoge dieciséis de sus textos sobre educación, escritos o publicados entre 1799 y 1845, entre ellos algunos inéditos. El estudio introductorio ha sido realizado por Antonio Viñao, catedrático de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de Murcia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Sobre educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza virtual para la innovación universitaria

Enseñanza virtual para la innovación universitaria

Por: Manuel Cebrián de la Serna | Fecha: 2003

Este libro ofrece claves que ayudan a profesores e insituciones a utilizar las Tecnologías de la Información y de la Comunicación -TIC- como un elemento de innovación y cambio educativo. Expone ejemplos y reflexiones sobre propuestas concretas y sitúa esta reflexión en una búsqueda permanente de la calidad en la enseñanza universitaria con tecnologías.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñanza virtual para la innovación universitaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fauna académica : la profesión docente en las universidades europeas

Fauna académica : la profesión docente en las universidades europeas

Por: Francesc Pedró | Fecha: 2004

Fauna académica es un estudio comparativo sobre el profesorado universitario europeo, que defiende una doble tesis. En primer lugar, que son más las características que comparten los miembros de la profesión académica, sea cual sea su país, que las que les separan. Y, en segundo lugar, que sus problemas y aspiraciones no só lo son prácticamente idénticos en toda Europa, sino que, en muchos casos, siguen siendo equivalentes a las que ya tuvieron sus ancestros medievales de París o Bolonia. Los distintos capítulos desgranan desde las formas de acceso a la profesión docente, sus distintos escalones y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Fauna académica : la profesión docente en las universidades europeas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calidad educativa en ingeniería de sistemas

Calidad educativa en ingeniería de sistemas

Por: José Rafael Capacho Portilla | Fecha: 2013

Esta obra compila las teorías educativas que soportan las acciones para la creación y aplicación del Proyecto de Acreditación (PA) con el Proyecto Educativo del Programa (PEP), y de estos a su vez con el Proyecto Institucional (PI), a través de un modelo integrador PA-PEP-PI, cuyo sustento teórico investigativo fue aplicado en el Programa de Ingeniería y Computación de la Universidad del Norte (Colombia), y logró resultados exitosos que permitieron el aval para su acreditación internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Calidad educativa en ingeniería de sistemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones