Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principios de Justicia y asistencia para las víctimas

Principios de Justicia y asistencia para las víctimas

Por: Hilda Marchiori | Fecha: 2015

La serie victimologia reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGíA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Principios de Justicia y asistencia para las víctimas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecciones de hermenéutica jurídica (7a ed.)

Lecciones de hermenéutica jurídica (7a ed.)

Por: Óscar José Dueñas Ruiz | Fecha: 2015

La séptima edición de Lecciones de hermenéutica jurídica contiene los principios, criterios, reglas, métodos, signos interpretativos, dentro de un marco conceptual e ideológico. Incluye el derecho fundamental de acceso a la justicia y a la verdad. Estudia la hermenéutica de primer nivel (interpretación de la norma jurídica) y la hermenéutica de segundo nivel (observación, compresión, explicación e interpretación de la jurisprudencia), con una metodología basada en la lógica-hermenéutica-dialéctica, para que la cultura del precedente sea dinámica, partiendo de la realidad de un objeto por conocer (la jurisprudencia) y un sujeto que conoce (el observador); esto obliga a reflexionar sobre la discusión que existe sobre el carácter vinculante de la jurisprudencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Lecciones de hermenéutica jurídica (7a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ilegalidad aparente o violación permanente : los derechos de autor y las tecnologías P2P

Ilegalidad aparente o violación permanente : los derechos de autor y las tecnologías P2P

Por: Édgar Iván León Robayo | Fecha: 2015

Durante las dos últimas décadas, el mundo ha sido testigo de cómo la protección jurídica debida a las creaciones del talento humano se encuentra en crisis, dada la expansión global de las telecomunicaciones a través de Internet. La posibilidad de realizar descargas directas de contenidos alojados en discos duros, servidores o, incluso, en la nube, modificó de manera abrupta el comportamiento social, permitiéndole a cualquier internauta obtener canciones, películas, videos o software, entre otros, sin necesidad de reconocer derechos a sus creadores. Millones de dólares en pérdidas dieron lugar a que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Ilegalidad aparente o violación permanente : los derechos de autor y las tecnologías P2P

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Justicia para los vasallos de su majestad : Administración de justicia en la villa de San Gil, siglo XVIII

Justicia para los vasallos de su majestad : Administración de justicia en la villa de San Gil, siglo XVIII

Por: Julián Andrei Velasco Pedraza | Fecha: 2015

Para la monarquía hispánica gobernar era hacer justicia. Bajo este fundamento, la corona de Castilla construyó todo un complejo aparato de tribunales en sus dominios americanos. Esta obra analiza una parte de ese gobierno por medio de la administración de justicia de la villa de San Gil en el siglo XVIII. Desde una perspectiva histórico-jurídica, fundamentada en nuevas visiones sobre el derecho y las instituciones, se estudia cómo en un ámbito local funcionaban y se adaptaban criterios culturales y principios jurídicos generales de la tradición jurídica de Occidente. Mediante el estudio de las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Justicia para los vasallos de su majestad : Administración de justicia en la villa de San Gil, siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reflexiones en torno a derechos humanos y grupos vulnerables

Reflexiones en torno a derechos humanos y grupos vulnerables

Por: Fernando Arlettaz | Fecha: 2015

Esta obra colectiva contiene reflexiones académicas, y no simples compilaciones normativas, que presentan diversos puntos de análisis sobre los retos para la protección de los derechos de las minorías y se plantean las problemáticas de varios de estos grupos. Así mismo, la reflexión propuesta en la introducción presenta argumentos que conectan las generalidades de estos grupos pese a los particularismos sociales o jurídicos que se debe exigir para que tengan un adecuado reconocimiento de sus derechos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Reflexiones en torno a derechos humanos y grupos vulnerables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El juez administrativo colombiano

El juez administrativo colombiano

Por: Indira Latorre González | Fecha: 2015

Difícilmente se pondría en duda que el juez constitucional colombiano ha resultado ser un actor representativo e incluso simbólico del Estado social de derecho en Colombia. Por el contrario, no es tan fácil saber cuál es la imagen compartida que se tiene acerca del juez administrativo, en parte porque se investiga muy poco por los cambios que la justicia administrativa colombiana ha tenido que vivir para responder a un modelo de Estado para el cual no fue creada. Con el ánimo se superar este vacío, a partir de la relación entre derecho y política, este libro indaga por las transformaciones del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El juez administrativo colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Indisciplinar el derecho : investigación jurídica y sociojurídica en Colombia. Tomo II

Indisciplinar el derecho : investigación jurídica y sociojurídica en Colombia. Tomo II

Por: Jorge Eduardo Vásquez SantaMaría | Fecha: 2013

A partir del análisis de la ciencia, del Derecho y de algunas críticas históricas que lo caracterizan, el libro hurga en la realidad de la investigación en el ámbito jurídico y sus debilidades: ausencia de calidad, falta de credibilidad y nulidad en el impacto. Habla de un país que cuenta con una estructura académica funcional de grandes proporciones y visibilidad, pero con prácticas investigativas limitadas a intereses personales y sin articularse socialmente a problemáticas regionales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Indisciplinar el derecho : investigación jurídica y sociojurídica en Colombia. Tomo II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tendencias de la enseñanza y de la investigación en Derecho

Tendencias de la enseñanza y de la investigación en Derecho

Por: Beatriz Londoño | Fecha: 2013

La formación integral del Derecho remite siempre a la diada enseñanza-investigación, una posibilidad que redimensiona los aprendizajes, contextualiza los conocimientos y supera la concepción positivista del Derecho. Un texto con varias aproximaciones teóricas y prácticas relacionadas con las competencias científicas que se precisan fortalecer en la formación de los futuros abogados del continente, y en particular, de Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Tendencias de la enseñanza y de la investigación en Derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El control de constitucionalidad

El control de constitucionalidad

Por: Manuel Fernando Quinche Ramírez | Fecha: 2013

El tema de este libro es el del control de constitucionalidad y más propiamente, el del control judicial de constitucionalidad. El texto hace una presentación de las reglas vigentes en materia de control, respecto de cada una de las competencias fijadas a la Corte Constitucional en Colombia. El material ha sito trabajado y dividido en diez secciones que presentan los elementos dogmáticos y operativos del control constitucional, así como la manera como se ejerce ese control sobre los actos reformatorios de la Constitución, los referendos constitucionales, las leyes, los decretos con fuerza de ley,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El control de constitucionalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acoso laboral. Ley 1010/2006

Acoso laboral. Ley 1010/2006

Por: Carmen Marina López Pino | Fecha: 2012

Esta cartilla sobre acoso laboral está orientada para dar claridad sobre: ¿qué es acoso laboral? ¿Cuáles son las modalidades contempladas por la Ley 1010? ¿Qué debe o no debe hacer si es víctima de acoso laboral? ¿Qué daño jurídico puede ocasionarle? ¿Con qué tipo de protecciones jurídicas cuenta? ¿Cuáles son los procedimientos jurídicos que debe seguir? Además, ilustra la utilidad de una acción de tutela, de un derecho de petición, de un acto de conciliación y de una demanda judicial en caso de sufrir acoso laboral. Para hacer comprensible esta problemática se recurre a ejemplos de la vida real.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Conflicto colectivo del trabajo de los empleados públicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones