Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sin principio ni fin

Sin principio ni fin

Por: Armando Bonsignore | Fecha: 2017

“En la actualidad, cuando pensamos en el final de la vida, no nos extraña observar diferencias en la visión que tienen unas personas y otras. Algunos aceptan resigna- dos que con la muerte llega la nada, otros esperan con inquietud escasamente disimulada la materialización de lo augurado en los textos religiosos, otros asumen incluso una postura práctica del tipo de «lo sabré cuando lo vea». Sea como fuere, solemos optar por aquella versión que más se amolda a nuestras necesidades o la manera en que vemos el mundo de entre un elenco variado, pero limitado de opciones.”
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sin principio ni fin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El semáforo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antoñita y el risco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los mejores relatos breves juveniles de la provincia de Alicante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Relatos urbanos 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caminos. Cuentos de aquí y de allá

Caminos. Cuentos de aquí y de allá

Por: Pilar Herrera Gimeno | Fecha: 2017

Caminos agrupa una serie de diecisiete relatos que fueron surgiendo a diferentes tiempos, por motivos distintos y en circunstancias particulares al momento. Detrás de cada personaje hay un ser vivo, alguien a quien conocí personalmente. Circunstancias, unas reales, otras inventadas, o una mezcla de todo ello cuando me imaginaba cómo viviría esa persona real si estuviese en esa situación en la que la enmarco. Algunos de estos relatos fueron premiados en los concursos literarios que entidades españolas organizan cada año en la ciudad de Sydney y despertaba expectación el saber que Pilar iba a «hablar» sobre alguien, o sobre algo, cuando subiera al pódium a leer el cuento premiado ese año. Aún me parece ver la cara de algunos de los que tuvieron, o quisieron, darse por aludidos. Los años setenta y ochenta, en Sydney, marcaron un hito en la historia colectiva de los españoles en Sydney. Fueron los años del cambio de régimen allá en España; años también de incertidumbres, al principio; años de postular por el partido político correspondiente; años de discusiones acerbadas entre militantes; mítines, conferencias, proyecciones de películas, reclamación oficial de derechos, implantación de programas educativos por parte del Gobierno español, la llegada de los primeros maestros de lengua y literatura españolas; en fin, todos aún relativamente jóvenes y llenos de ímpetu, el Sydney español de entonces hervía en actividades e ilusiones. Fueron también los años en los que la sociedad mundial en general comenzó a experimentar cómo vivir en un mundo que ya se movía a otra velocidad y con otra intensidad. Estos son los cuentos que aluden a esa segunda y tercera generación de españoles fuera de España. No es casualidad que mi primer relato, «La duda», inicie este tomo. Escrito en 1978, en Sydney, tiene como figura central a la madre genérica, esa que no vivió su vida propia por vivir para nosotros, esa que quedó allá, resignada y dolida, esperando nuestra vuelta, nuestras noticias. No es tampoco casualidad que este tomo termine con un relato que cierra este ciclo en 1997, en Canberra, con el relato «La emancipación gris», en el que esa misma madre genérica también ha aprendido a vivir otra vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Caminos. Cuentos de aquí y de allá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Isaac

Isaac

Por: Manuel Morera Montes | Fecha: 2017

La novela trata de la importancia de la amistad y de los peligros que en ocasiones esta puede conllevar. Un editor se ve obligado, por culpa de una mala decisión y sus problemas con un prestamista, a transportar drogas para saldar su deuda. Su amigo y escritor Isaac, por ayudarlo, se verá involucrado de lleno en una serie de sucesos de dudosa legalidad. Una historia repleta de realismo, suspense y confusión que transcurre entre Málaga, Alicante y Amberes. La muerte de un ser querido por error hará que planee una enriquecedora y dulce venganza a lo largo de gran parte de su vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Isaac

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trato de Argel

Trato de Argel

Por: Miguel de Cervantes Saavedra | Fecha: 2016

Los escritos iniciales de Cervantes datan de los tiempos de reclusión en Argel. A su regreso a España, entre 1582 y 1587, escribió sus primeras obras teatrales. Sólo se conservan dos: El cerco de Numancia y El trato de Argel. Tras estos textos, en la tradición clásica y el teatro humanista, durante cierto tiempo dejó de escribir para la escena. Sólo al final de su vida publicó Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados (1615). Tres de esas comedias muestran su imagen del mundo islámico y su vida en Argelia: El gallardo español, Los baños de Argel y La gran sultana. Cabe añadir que el Trato de Argel fue imitada por Lope de Vega en Los cautivos de Argel.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Trato de Argel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bébeme, bésame

Bébeme, bésame

Por: José Ibáñez | Fecha: 2015

Cuando alguien hace todo lo posible por desaparecer lo que menos espera es que el pasado llame de repente a su puerta como si nada hubiese ocurrido. Marcos deja un día su casa, su novia, su familia y amigos, su pueblo e instala su nueva vida como James a cientos de kilómetros de su hogar. No firma ningún documento ni participa en redes sociales por temor a ser descubierto e incluso modifica su acento y sus gustos musicales. Seis años después, cuando ya cree que cambiar de identidad es posible, recibe una visita inesperada que le obliga a enfrentarse de nuevo a su vida anterior y a los motivos por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Bébeme, bésame

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Trece pasos

Trece pasos

Por: Mo Yan | Fecha: 2015

Fang Fugui, profesor de Física, muere en mitad de una clase. Mientras espera en la cámara frigorífica del tanatorio para ser maquillado, revive de manera inesperada. Este hecho “milagroso” tendrá consecuencias impredecibles para Fang y su entorno. Trece pasoses una obra llena de espíritus solitarios y sin hogar al que regresar. Para ellos y para otros personajes de la novela, el mundo ordenado, la realidad establecida, dejará definitivamente de existir. Mo Yan combina fantasía y realidad de forma magistral para abordar los problemas de la sociedad china actual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor chino
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura china
  • Literatura española

Compartir este contenido

Trece pasos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones