Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3327 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La pedagogía de la presencia

La pedagogía de la presencia

Por: Marc Pallarès Piquer | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Motivación, afectos y relaciones en el aula inclusiva

Motivación, afectos y relaciones en el aula inclusiva

Por: Luis Daniel Vega | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  VARDAPET, K. / KHACHATURIAN, A.I.: Chamber Music (Letters From Armenia) (Yeritsyan, Gourdjia, Bartikian, Levoni)

VARDAPET, K. / KHACHATURIAN, A.I.: Chamber Music (Letters From Armenia) (Yeritsyan, Gourdjia, Bartikian, Levoni)

Por: |

Toccata (19 min. 08 sec.) / Vardapet -- Ouzun - Dara (01 min. 54 sec.) / Khachaturian -- Aishe's Dance (18 min. 05 sec.) / Khachaturian -- Noune's Variations (01 min. 44 sec.) / Khachaturian -- Hov areq sarer jan (01 min. 06 sec.) / -- Tzirani tzar (04 min. 04 sec.) / -- Poem for Piano (01 min. 57 sec.) / Khachaturian -- I. Shogher jan (02 min. NaN sec.) / Vardapet -- II. Qeler - Tsoler (01 min. 40 sec.) / Vardapet -- III. Yerkinqn ampele (01 min. 06 sec.) / Vardapet -- IV. Kaqavik (03 min. NaN sec.) / Vardapet -- Dance in B-Flat Major, Op. 1 (01 min. 12 sec.) / Khachaturian -- 3 Traditional Armenian Songs (04 min. 08 sec.) / Vardapet -- 4 Traditional Armenian Dances (02 min. 37 sec.) / Vardapet -- I. Andante con dolore, con molto espressione (02 min. 48 sec.) / Khachaturian -- II. Allegro (04 min. 10 sec.) / Khachaturian -- III. Moderato (04 min. 10 sec.) / Khachaturian -- IV. — (02 min. 59 sec.) / Khachaturian
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

VARDAPET, K. / KHACHATURIAN, A.I.: Chamber Music (Letters From Armenia) (Yeritsyan, Gourdjia, Bartikian, Levoni)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas de in/exclusión de las personas con discapacidad

Políticas de in/exclusión de las personas con discapacidad

Por: Adriana da Silva Thoma | Fecha: 2017

Este libro analiza y problematiza diferentes aspectos relacionados con los procesos de exclusión que sufren las personas con discapacidad en el escenario educativo y social brasileño. Para conseguirlo, proponemos llevar a cabo una revisión de la historia reciente de las acciones, políticas, planes, así como de la legislación en materia de derechos de educación dirigidos a las personas con discapacidad. Entendemos que esta revisión se puede comprender a partir de tres grandes paradigmas: la inclusión como reclusión, la inclusión como integración y la inclusión como un derecho e imperativo de Estado. El texto busca mostrar cómo las políticas de inclusión actuales se constituyen como una estrategia de control y de regulación de los sujetos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Políticas de in/exclusión de las personas con discapacidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dibujo: artes plásticas y visuales : Complementos de formación disciplinar

Dibujo: artes plásticas y visuales : Complementos de formación disciplinar

Por: Francisco Esquinas | Fecha: 2011

Este libro trata diversos complementos disciplinares como son el conocimiento de la normativa y la organización institucional, el análisis de las características históricas de las enseñanzas artísticas en el pasado, el presente y su perspectiva de futuro, el diseño de un modelo de programación didáctica con recursos metodológicos, y las estrategias de enseñanza-aprendizaje. También se incorporan el análisis y la concreción del currículo de las materias de Educación plástica y visual en educación secundaria obligatoria y de Dibujo técnico en bachillerato, así como el análisis y el desarrollo de los nuevos aportes educativos que facilitan la adquisición de las competencias básicas, propias a las enseñanzas artísticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Dibujo: artes plásticas y visuales : Complementos de formación disciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación Infantil

Educación Infantil

Por: Luciano Sáez Rodríguez | Fecha: 2018

Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales. El reconocimiento internacional de Aula Mentor se refleja en la participación de diversos países latinoamericanos. El curso de Educación Infantil de Mentor es un curso básico en el que se abordan todos los aspectos que tienen alguna relación con los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación Infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El aula desierta: La experiencia educativa en el contexto de la economía global

El aula desierta: La experiencia educativa en el contexto de la economía global

Por: Concha Fernández Martorell | Fecha: 2008

Las dificultades y las amenazas que atraviesan el espacio en el que se desenvuelve la educación, obligan a preguntar qué está pasando en la institución escolar. No solamente los padres, que desfallecen ante la incapacidad para incidir en determinados comportamientos alarmantes, y los profesores, que están abocados a lidiar situaciones límite, sino todo el entorno social, siente preocupación ante un fenómeno que ha disparado todas las alertas y del que nadie atina abalbucear cuáles son los verdaderos motivos del conflicto.En este libro se aborda el controvertido problema del papel de la educación en el contexto de la economía global, observando la situación escolar de los adolescentes desde ángulos diversos y explorando las condiciones sociales, políticas y mediáticas que envuelven el espacio educativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El aula desierta: La experiencia educativa en el contexto de la economía global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Flipped learning: aplicar el modelo de aprendizaje inverso

Flipped learning: aplicar el modelo de aprendizaje inverso

Por: Alfredo Prieto Martín | Fecha: 2017

Aporta al profesorado todos los conocimientos y estrategias que necesita adquirir para llevar a cabo con éxito el modelo de aprendizaje inverso (flipped learning) que tan buenos resultados está dando a miles de profesores de todos los niveles educativos en el mundo. El libro es un manual de ayuda para docentes que quieren empezar a implementar metodologías de aula inversa en sus asignaturas. Aporta conocimientos básicos sobre el modelo de aprendizaje inverso, así como información relevante sobre las distintas metodologías y herramientas tecnológicas que pueden usarse en distintas asignaturas y áreas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Flipped learning: aplicar el modelo de aprendizaje inverso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia una formación disruptiva de docentes: 10 claves para el cambio

Hacia una formación disruptiva de docentes: 10 claves para el cambio

Por: Carlos Marcelo | Fecha: 2018

El modelo de formación docente tradicional muestra hoy signos de agotamiento. Las características de quienes aprenden, el modo en que se organiza el aprendizaje y el oficio de la enseñanza, han cambiado sustancialmente. Continuar con el actual sistema de formación sin pensar en mejores modelos sería tan imprudente como intentar sanar una enfermedad con los recursos y las medidas de higiene del siglo XIX. Para transformar la formación docente es necesario darle un nuevo sentido, lo que produce mucha incertidumbre y reclama respuestas. Actualmente casi la única certeza que tenemos es que lo que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Hacia una formación disruptiva de docentes: 10 claves para el cambio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Arqueología de salvamento en la vereda de Tajumbina, municipio de la Cruz (Nariño)

Arqueología de salvamento en la vereda de Tajumbina, municipio de la Cruz (Nariño)

Por: Gilberto Cadavid Camargo | Fecha: 1992

El presente informe expone los resultados alcanzados durante las excavaciones arqueológicas efectuadas en el sitio arqueológico de Tajumbina, en el lapso comprendido entre junio y primeros días de agosto de 1990 , en cumplimiento de lo propuesto en el "Proyecto de Arqueología de Salvamento en la vereda de Tajumbina, Municipio de La Cruz (Nariño) ", así como el análisis y clasificación preliminar de los materiales culturales obtenidos, los cuales fueron traídos al Instituto Colombiano de Antropología en Bogotá, ante la imposibilidad de hacerlo en el propio sitio, como hubiera sido deseable, por razones de seguridad. De acuerdo a lo expresado en el proyecto en cuestión, diseñado a partir de la comisión de reconocimiento de abril de 1989 , los objetivos fundamentales fueron el efectuar en primera instancia trabajos de arqueología de salvamento en el área alterada en febrero de 1989, así como recuperar el material cultural que aún se pudiera conservar en el sitio; de otra parte, desarrollar excavaciones arqueológicas sistemáticas en el resto del lote que no fue arado mecánicamente, ya que se tenían fuertes evidencias de la existencia de todo un conjunto de remanentes arqueológicos de diverso tipo sobre todo esta área. Los objetivos prácticos propuestos originalmente fueron alcanzados en una alta proporción, ya que la situación originada entre la visita inicial de prospección y la comisión, objeto de este informe, cambió de manera sustancial, obligándonos a efectuar modificaciones en cuanto a las áreas de prioridad (siempre dentro del mismo lote), ya que teníamos la presión constante por parte de los terrajeros, las autoridades locales, la Alcaldía de La Cruz, y, en fin, de gran parte de la comunidad, que se sentía de una parte inhibida para trabajar en estos terrenos, con el consecuente perjuicio económico, y de otra parte, despojada de los "tesoros de los antepasados", que de hecho les correspondía "explotar" por estar en su comunidad.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Arqueología de salvamento en la vereda de Tajumbina, municipio de la Cruz (Nariño)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones