Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

Compartir este contenido

El sistema jurídico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia del Derecho Civil Perúano. Siglos XIX y XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pena de muerte y política criminal

Pena de muerte y política criminal

Por: José Hurtado Pozo | Fecha: 2008

En todos los sectores y niveles sociales hay partidarios y enemigos de la pena de muerte. Se trata de una discusión apasionada e intensa, debido a que el tema toca aspectos esenciales de la persona: la vida y la posibilidad de disponer de ella. Los artículos de este libro dan cuenta de esa pasión: textos de Francisco Eguiguren, Elizabeth Salmón, Pedro Montano, Emmanuel Decaux, Arista L. Patterson, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Pena de muerte y política criminal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos fundamentales de la persona y relación de trabajo

Derechos fundamentales de la persona y relación de trabajo

Por: Carlos Blancas Bustamante | Fecha: 2007

¿Cuán eficaz es el ejercicio de los derechos fundamentales del trabajador en su relación laboral? ¿Cuál es el límite en el que aquellos se ven interrumpidos ante las demandas del empleador o de la empresa? ¿Desde qué perspectiva aborda la jurisprudencia Perúana dicha relación? Carlos Blancas Bustamante reflexiona acerca de la función de los derechos del trabajador en el ámbito laboral, tema que paradójicamente ha recibido escasa atención en nuestra realidad social, política y legislativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derechos fundamentales de la persona y relación de trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Homenaje a Fernando de Trazegnies Granda. Tomo I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia del Derecho Civil Perúano. Siglos XIX y XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La constitución postiza

La constitución postiza

Por: Enrique Álvarez Cora | Fecha: 2010

Decidida la suerte de la Segunda Guerra Mundial y en el proceso de acomodo internacional del Régimen de Franco, el nuevo Estado, bajo el mando del general Franco, acomete la empresa de la elaboración de un texto que ha de recoger los derechos y deberes de los españoles, a la manera de una Constitución que, sin embargo, para alejarse de los principios del liberalismo jurídico, se quiere abierta y recibirá el título de Fuero de los Españoles. En el camino de su redacción urgente, el texto se convierte en un campo de armonía y tensión entre el falangismo nacionalsindicalista y el nacionalcatolicismo, a propósito de las libertades públicas, el trabajo o las relaciones Iglesia-Estado, y en definitiva acerca de la relación entre persona, Derecho y poder.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La constitución postiza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principio de primacía del derecho comunitario andino y sus efectos en la jurisprudencia del Consejo de Estado

Principio de primacía del derecho comunitario andino y sus efectos en la jurisprudencia del Consejo de Estado

Por: Andrea Cubillos Hernández | Fecha: 2019

Este trabajo aborda la cuestión de si el derecho comunitario andino tiene primacía sobre el ordenamiento jurídico nacional y cómo esto afecta las decisiones del Consejo de Estado como tribunal supremo de lo contencioso administrativo en el ámbito interno. Se exploran los conflictos que surgen cuando un Estado es parte de una organización de integración y se analiza la relación entre la supremacía constitucional y la primacía del derecho comunitario. Además, se examina el mecanismo de la interpretación prejudicial para determinar si realmente materializa el principio de primacía del derecho comunitario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Principio de primacía del derecho comunitario andino y sus efectos en la jurisprudencia del Consejo de Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Testamentos, sucesiones y algo más

Testamentos, sucesiones y algo más

Por: Tomás Lozano | Fecha: 2009

El contenido de este trabajo se concibió y estructuró para todo tipo de lectores y para con él despejar, de manera clara y sin complicaciones, las principales interrogantes que surgen en torno a la sucesión testamentaria. Pero también orienta puntualmente sobre los requisitos, disposiciones, trámites y variantes relacionadas con este importante procedimiento. Hay aquí entonces numerosos consejos para evitar problemas y resolver los conflictos de intereses más comunes que suelen interferir en la adjudicación de bienes. En los objetivos del contenido está responder, entre otras muchas preguntas, a las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Testamentos, sucesiones y algo más

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción al Derecho Penal

Introducción al Derecho Penal

Por: E. Vaello Esquerdo | Fecha: 2002

El libro obedece al propósito de ofrecer a quienes toman contacto por primera vez con el Derecho Penal una visión sencilla y clara de las principales cuestiones, cuyo conocimiento debe alcanzarse con carácter previo al estudio del resto de esta disciplina jurídica. Los temas que se abordan son de indiscutible trascendencia, habida cuenta que tienen que ver con los principios que actualmente informan el orden punitivo, la teoría de las fuentes, la problemática que genera la interpretación de la ley y su aplicación en el espacio y en el tiempo, así como otros de no menos interés.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Introducción al Derecho Penal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones