Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflicto colectivo del trabajo de los empleados públicos

Conflicto colectivo del trabajo de los empleados públicos

Por: Varios autores | Fecha: 2017

El derecho de sindicalización, de negociación colectiva y de huelga como herramienta de presión son los derechos colectivos más importantes dentro del derecho de asociación, y se encuentran garantizados en nuestro país en los artículos 39, 53, 55 y 56 de la Constitución Política de Colombia. Sin embargo, por largo tiempo estos fueron exclusivos de los trabajadores del sector privado. En el mundo y en el ámbito nacional aquellos fueron evolucionando paulatinamente para también permitir su disfrute a los trabajadores del Estado. La presente investigación propone abordar la solución del conflicto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Conflicto colectivo del trabajo de los empleados públicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El derecho a la justicia de las víctimas en el marco de la ley de justicia y paz: Ley 975 de 2005

El derecho a la justicia de las víctimas en el marco de la ley de justicia y paz: Ley 975 de 2005

Por: Robert Anzola León | Fecha: 2017

El libro sustenta cómo, tras casi 11 años de vigencia de la Ley 975 de 2005, en Colombia, a las víctimas no se les ha garantizado una noción práctica del derecho a la justicia; en consecuencia el presupuesto de "justicia" como derecho de los perjudicados, no aparece claro en este modelo de justicia transicional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El derecho a la justicia de las víctimas en el marco de la ley de justicia y paz: Ley 975 de 2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las desapariciones forzadas y los "falsos positivos" : del derecho internacional al derecho administrativo colombiano

Las desapariciones forzadas y los "falsos positivos" : del derecho internacional al derecho administrativo colombiano

Por: Juan Sebastián Quintero Mendoza | Fecha: 2016

Actualmente no hay un consenso en la categorización jurídica de los mal llamados "falsos positivos" debido a que en algunas ocasiones se habla de ejecuciones extrajudiciales, otras veces de homicidio en persona protegida y en otros casos de desapariciones forzadas, dependiendo de la institución que los juzgue. Por eso se hace imprescindible la integración de conceptos para que se pueda generar seguridad jurídica en el derecho administrativo colombiano en lo referente a la responsabilidad extracontractual del Estado. El concepto de reparación adoptado en los estamentos de derecho administrativo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Las desapariciones forzadas y los "falsos positivos" : del derecho internacional al derecho administrativo colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Justicia restaurativa : Herramientas para el cambio desde la gestión del conflicto

Justicia restaurativa : Herramientas para el cambio desde la gestión del conflicto

Por: Isabel González R. | Fecha: 2016

Este libro, el segundo del Centro de Mediación, Negociación y Arbitraje (CMNA), perteneciente a la Universidad Central de Chile, forma parte de la continuidad de aquellas acciones de divulgación científica para el programa de Magíster en Mediación y solución colaborativa de conflictos, así como también de las investigaciones aplicadas efectuadas por el CMNA. La publicación, con periodicidad anual, busca abrir espacios para la divulgación de estudios y artículos referidos a la resolución colaborativa de conflictos, a través de una perspectiva interdisciplinaria, anhelando con ello contribuir al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Justicia restaurativa : Herramientas para el cambio desde la gestión del conflicto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cláusula general antiabuso : Del análisis teórico a la aplicación práctica

Cláusula general antiabuso : Del análisis teórico a la aplicación práctica

Por: Héctor Gustavo Ramírez Pardo | Fecha: 2016

Esta obra analiza el atemporal conflicto entre los contribuyentes y las administraciones fiscales sobre los límites de la legítima planeación tributaria y las conductas elusivas, en el marco de la cláusula general antiabuso incorporada por Ley 1607 de 2012. En este análisis se desarrollan los conflictos entre principios jurídicos cardinales para el derecho tributario y se abordan conceptos que han pretendido delimitar esa sinuosa frontera, incluyendo las teorías importadas desde el derecho privado y los desarrollos logrados a partir del análisis económico, para facilitar al lector el análisis de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Cláusula general antiabuso : Del análisis teórico a la aplicación práctica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo resolver un caso jurídico difícil?

¿Cómo resolver un caso jurídico difícil?

Por: José Luis Pérez Triviño | Fecha: 2016

El modelo H2PAC resuelve propuestas clave a partir de ACTIVIDADES. Esta forma de aprendizaje parte de un RETO: la actividad que deberás resolver. Para ello te facilitamos un contenido teórico, EL CONOCIMIENTO IMPRESCINDIBLE, que te ayudará a entender los conceptos esenciales para poder afrontar el desafío planteado inicialmente. Además del contenido teórico, el modelo también te facilita LAS SOLUCIONES, una propuesta de resolución del reto expuesto. ? Este libro pretende ofrecer un ejemplo de caso difícil en el Derecho, en el que entran elementos normativos de carácter estrictamente jurídico y otros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

¿Cómo resolver un caso jurídico difícil?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho civil : Bienes / Derechos Reales

Derecho civil : Bienes / Derechos Reales

Por: Juan Enrique Medina Pabón | Fecha: 2016

Se presenta a la comunidad académica el tercer tomo sobre temas nucleares del derecho civil, dedicado en esta ocasión a la apreciación de la naturaleza desde el enfoque jurídico y las diversas relaciones entre las personas que tienen como fuente e interés protegido los objetos materiales. Este trabajo comprende la determinación y clasificación de los bienes, incluyendo aquellos otros elementos que, por falta de rigor intelectual de legisladores y juristas de todos los tiempos, terminaron recibiendo un tratamiento similar al que el Derecho dio a las cosas físicas. Se estudia luego el régimen de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho civil : Bienes / Derechos Reales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad del estado y sus regímenes

Responsabilidad del estado y sus regímenes

Por: Wilson Ruiz | Fecha: 2016

Esta obra que llega ahora a su tercera edición- es un manual de consulta sobre la responsabilidad civil extracontractual del Estado con base en la abundante jurisprudencia, leyes y actos administrativos del Estado colombiano. Aquí se define y ejemplifica la responsabilidad del Estado en materia ambiental, médica estatal, legislativa y judicial; en eventos como actos terroristas, daños sufridos por los reclusos e impago de recompensas presidenciales; y para grupos como la fuerza pública y servidores públicos. En esta ocasión se hace énfasis en la llamada "constitucionalizacion" de la responsabilidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Responsabilidad del estado y sus regímenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constitución política de Colombia

Constitución política de Colombia

Por: Hector Arévalo | Fecha: 2016

La Constitución Política de Colombia es la ley suprema de los colombianos. Como ley de leyes establece los derechos y deberes de los ciudadanos y define la organización del Estado. Su última versión fue expedida en 1991 por una Asamblea Nacional Constituyente conformada por 70 miembros elegidos por voto popular durante la presidencia de César Gaviria Trujillo. Está compuesta por un preámbulo, 13 títulos, 380 artículos y 67 artículos transitorios que regulan los derechos y deberes de los ciudadanos (principios fundamentales; derechos, garantías y deberes; habitantes y territorio; participación democrática y partidos políticos), la organización del Estado (ramas legislativa, ejecutiva y judicial; elecciones y organización electoral; organismos de control; organización territorial; régimen económico y hacienda pública) y disposiciones sobre su reforma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Constitución política de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemática procesal penal acusatoria comparada en Suramérica

Sistemática procesal penal acusatoria comparada en Suramérica

Por: Salazar | Fecha: 2015

Un proyecto de derecho comparado que brinda conocimiento integral de una materia que en Colombia apenas inicia su historia. El texto diagnostica la práctica acusatoria en materia penal en Suramérica y permite abrir el horizonte en la comprensión del proceso penal acorde con las realidades latinoamericanas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Sistemática procesal penal acusatoria comparada en Suramérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones