Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo soy mi casa

Yo soy mi casa

Por: Mario Arturo Rincón | Fecha: 2012

La Presente obra es el resultado de un trabajo en equipo durante los tres últimos años y procede de experiencias académicas y profesionales de los autores en diferentes entidades públicas y privadas relacionadas con la Topografía, exaltando la labor docente de los autores en la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Francisco José de Caldas. El documento reúne los conceptos teóricos y prácticos en el área de la Planimetría. Dentro del texto se realiza una descripción y desarrollo de los diferentes métodos para la realización de levantamientos topográficos planimétricos;...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Planimetría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todavía

Todavía

Por: Gonzalo Rojas | Fecha: 20/08/2020

La presente investigación tiene por objetivo caracterizar el Perfil de Competencia Tecnológica, que representa los niveles de conocimiento tecnológico deseable de los líderes de una organización. La metodología para la construcción del Perfil de Competencia Tecnológica se estructura en tres etapas: el análisis conceptual del término de competencia tecnológica, la revisión teórica sobre la valoración de competencias tecnológicas y un estudio de contexto, que responde a una evaluación cualitativa a expertos en el sector evaluado. El caso de estudio analizado se enfoca en la industria, seleccionada por el impacto a nivel mundial y por ser considerado uno de los principales gremios en desarrollo en la zona fronteriza del estado de Baja California. Los resultados se exponen en cuatro ejes, los cuáles indican las competencias, habilidades y acciones que un líder de la industria deberá cumplir para demostrar un nivel adecuado respecto a sus competencias tecnológicas, que le permitan orientar el escalamiento industrial de la organización, el crecimiento del capital humano, la mejora de productos y/o servicios que se ofrecen, a partir de la incorporación de las tecnologías de la información, comunicación y colaboración en sus procesos, así como una vinculación y participación activa en la sociedad y la industria.  
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Universidad y Empresa Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Perfil de Competencia Tecnológica: Una propuesta para el sector de Energías Renovables

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El infinito mapa de Borges: Miradas periféricas

El infinito mapa de Borges: Miradas periféricas

Por: L. López Andrés | Fecha: 1997

Esta obra aborda una gran variedad de temas en forma breve y directamente aplicable al ejercicio de la ingenieria de obras públicas, sirviendo al mismo tiempo de libro de texto en varias Escuelas Universitarias españolas. La obra consta de tres partes: en la primera, se estudian tanto los conceptos y ecuaciones fundamentales de la estática, cinemática y dinámica de los fluidos, como el flujo en tuberías (pérdidas de carga continuas y localizadas, sifones y diversos problemas prácticos); en la segunda parte, se estudian las bombas hidráulicas, y el golpe de ariete; y en la tercera, el flujo en cauces...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Manual de hidráulica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El objeto

El objeto

Por: Álvaro Pérez Capiello | Fecha: 2019

Magdalena es una chica que acude regularmente a un afamado gimnasio de la capital, donde escucha por casualidad una conversación entre dos clientas relacionadas con la compra-venta de inmuebles. Una vetusta mansión, propiedad de un coronel del ejército, ha salido a la venta con todos los enseres que atestiguan la pasión de su antiguo propietario por coleccionar toda clase de objetos curiosos, una oportunidad que la protagonista aprovecha en aras de conseguir el regalo perfecto para su esposo Iván en su cuarenta y cuatro cumpleaños. Casi por azar, sigue el rastro marcado por diminutos carteles...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El objeto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Generales y doctores

Generales y doctores

Por: Carlos Loveira | Fecha: 2019

En Generales y doctores (1920) Carlos Loveira narra uno de los periodos más importantes y turbulentos de la historia de Cuba: el fin de la colonia y el inicio de la República. La novela retrata la sociedad de la época, en la que conviven españoles integristas convertidos en hacendados y doctores, criollos que creen con fervor en el nacimiento de una nueva nación, mujeres castas y voluptuosas. . . Todos ellos viven en un mundo que se enfrenta a una guerra sangrienta y en la que todos sus ideales colectivos quedarán frustrados. En sus páginas asistimos también a la corrupción política en la isla, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Generales y doctores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La belleza de la inutilidad

La belleza de la inutilidad

Por: Elizabeth Mirabal | Fecha: 2020

Nunca antes había leído un tan minucioso ¿paladeo? de la desolación. Quizás sí, en Cernuda. Pasadas las primeras partes, no dejaba de martillearme en la memoria los versos de "Desolación de la Quimera". En algún momento, ya en lo profundo del texto, decidí acudir al extenso poema y registrar en sus estrofas esa suerte de vía unitiva que abraza ambas escrituras. Claro, el relato, como serpiente constrictor, encierra los destinos entrecruzados de tres desasistidas conciencias: Ceuta (habitable al fin en su feliz locura), Él ("vino para ser un ermitaño" y Gertrudis (que sueña parecerse a la Stein...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La belleza de la inutilidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La dantesca vida de Philip Orsbridge

La dantesca vida de Philip Orsbridge

Por: Alfredo Nicolás Lorenzo | Fecha: 2020

La dantesca vida de Philip Orsbridge es una novela centrada en los aconteceres de la llamada Toma de La Habana por los Ingléses, que fue una magna operación militar dirigida a abrir violentamente los intercambios comerciales y mercantiles europeos con el Nuevo Mundo -trabados por el arcaico monopolio impuesto por España- en momentos en que el capitalismo se consolidaba con el desarrollo de la naciente Revolución Industrial. Basada pues, en ciertos hechos reales, muchos de los personajes que aparecen como protagonistas vivieron realmente aquellas experiencias pero comparten los avatares de la guerra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La dantesca vida de Philip Orsbridge

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónicas del deshielo

Crónicas del deshielo

Por: Isaac Risco | Fecha: 2019

Cuba, más de medio siglo de posrevolución. En los mercados desaparecen regularmente las papas, las vacas mueren atropelladas de forma misteriosa en la carretera y en La Habana ondean un buen día banderas del enemigo. Dos pontífices de la Iglesia católica desembarcan en suelo comunista, al igual que un mastodonte tecnológico apodado La Bestia, quizá también en alusión a su ilustre ocupante. Y a la mayor de las Antillas no sólo llegan guerrilleros anacrónicos salidos de las selvas sudamericanas, sino también unos célebres abuelos del rock británico, muy dispuestos a enterrar al ancien régime... Crónicas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Crónicas del deshielo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más allá del río Níger hay un templo de yoginis

Más allá del río Níger hay un templo de yoginis

Por: Stella Dupuis | Fecha: 2019

Allá donde nace el río Níger comienza la historia de Dulcila, cuya vida fluirá como un caudaloso río salpicado de leyendas y mitos. Más allá del río Níger narra en varios tiempos los acontecimientos que se suceden en un hotel situado en Villa de Leyva, en el altiplano colombiano, adonde han llegado varias personas buscando el bienestar. Es cuando aparecen las yoginis, unas heroínas procedentes de las enseñanzas ancestrales y esotéricas de la India, para infiltrarse en la historia y ayudar a este grupo de turistas a encontrar su propia energía, su templo de yoginis. El libro nos acerca a un linaje de mujeres cuyos orígenes se remontan a Cuba. Valientes, vibran entre grandes cambios políticos y sociales en áfrica y Asia durante la segunda mitad del siglo XX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Más allá del río Níger hay un templo de yoginis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un cierto aire sefardí: Recuerdos de mis andares por el mundo

Un cierto aire sefardí: Recuerdos de mis andares por el mundo

Por: Ruth Behar | Fecha: 2020

Un cierto aire sefardí. Recuerdos de mis andares por el mundo es un libro autobiográfico, profundamente conmovedor, y poco convencional, de la gran cuentista y antropóloga cultural Ruth Behar. A través de evocadores relatos, la autora retrata su vida como niña inmigrante y, posteriormente, como mujer adulta que ama viajar, pero a la que le aterra subirse a un avión. A corazón abierto, escribe sobre su familia askenazí, sefardí y cubanoamericana, así como también sobre aquellos extraños que, con amabilidad, permitieron que ella se abriera camino en el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Un cierto aire sefardí: Recuerdos de mis andares por el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones