
Estás filtrando por
Se encontraron 3044 resultados en recursos

GANADORA DEL PREMIO CAFÉ GIJÓN 2015«Son historias con un denominador común: un pasado familiar cuyo dolor solo se soporta gracias a la distancia temporal y a la frialdad de los narradores». JURADO DEL PREMIOLeonard Cohen, en uno de sus temas más populares, canta: «El futuro es un asesino». En Todos los miedos confluyen dos historias que en apariencia pueden ser inconexas: la de una mujer que tras ser secuestrada por un desconocido al salir del trabajo y torturada logra sobrevivir al infierno al que es sometida y debe afrontar la vida que surge después de su tragedia personal, y la de un enfermo en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todos los miedos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El libro de la fiebre
Exclusiva: Nicolás Echavarría y Claudia de Antonio, la estrella internacional del golf y su novia nos reciben en su refugio campestre y nos revelan todos los detalles de su próxima boda en otoño.
Shakira, el triunfal regreso de la poderosa loba a su tierra.
Lecciones de éxito de las mujeres más destacadas de Colombia.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
¡Hola! - 26/02/25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cada noche, cada noche
Empezaré por el principio. Mi madre se llamaba Dolores Haze, pero ustedes, de conocerla, seguro que la conocerán por Lolita. Dolores Schiller acaba de saber que padece una enfermedad incurable y, antes de recurrir a un suicidio asistido, como ha resuelto hacer, decide revelar su secreto: cuando cumplió veinte años, su padre le hizo entrega de los diarios de su madre, fallecida al dar a luz. Al compararlos con lo sucedido a Lolita, la protagonista de la novela homónima de Vladimir Nabokov, Dolores sospecha que su madre y la famosa niña podrían ser la misma persona. Guiada por esta intuición, viaja...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cada noche, cada noche
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nebiros
Juan Eduardo Cirlot escribió Nebiros, la única novela en su obra, en el verano de 1950. Su editor debía de haber sido José Janés, pero la censura española no autorizó la publicación por considerarla «de una moralidad grosera» y «repugnante». En el epílogo, Victoria Cirlot explica las vicisitudes de este manuscrito que ha permanecido olvidado y perdido durante más de medio siglo para retornar fantasmagóricamente justo en el centenario del nacimiento del poeta. Nebiros relata el paseo nocturno de un personaje por los prostíbulos de una ciudad portuaria, nunca nombrada, dentro de un clima denso y agobiante. Las calles, los bares, la gente, las prostitutas, son percibidos por un ojo que traspasa las fronteras de lo real para alcanzar las zonas de la alucinación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nebiros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oído atento a los pájaros
Oído atento a los pájaros es una sugerente novela en la que Luis Goytisolo despliega su interés por los rasgos formales del relato y la evanescente frontera entre la verdad y la fábula. La existencia de Ramón Rada, pintor de éxito, parece haber alcanzado un punto de inflexión, un momento vital en el que experimenta la imperiosa necesidad de hermanar su vida y su obra. Para ello, proyecta escribir un libro de memorias que será, a su vez, una guía definitiva para reinterpretar sus cuadros. Los recuerdos del artista nos trasladarán entonces al pueblo de Miralrío, espacio mítico donde a raíz del...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oído atento a los pájaros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Hola! - 26/02/25
Exclusiva: Nicolás Echavarría y Claudia de Antonio, la estrella internacional del golf y su novia nos reciben en su refugio campestre y nos revelan todos los detalles de su próxima boda en otoño.
Shakira, el triunfal regreso de la poderosa loba a su tierra.
Lecciones de éxito de las mujeres más destacadas de Colombia.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
¡Hola! - 26/02/25
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Corpus Barga, cronista de su siglo
Andrés García de la Barga y Gómez de la Serna, periodista y escritor conocido como Corpus Barga, es el protagonista de este estudio en el que Isabel del álamo Triana ha entretejido la vida del autor con los momentos históricos, artísticos y sociales en que se inscribió, deteniéndose en el análisis de la obra periodística. Para este trabajo, la autora ha aportado documentos inéditos de excepcional interés, como una correspondencia inédita de Pío Baroja, Azorín, André Malraux, María Teresa León o Rafael Alberti, entre otros. Además, se ha servido de las fuentes primeras de los documentos de Barga y ha incluido en este estudio artículos del periodista no compilados hasta hoy en ninguna obra.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Corpus Barga, cronista de su siglo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Del periodismo al costumbrismo. La obra juvenil de Pereda (1854-1878)
El presente libro se propone cubrir la obra juvenil de Pereda desde sus comienzos como escritor hasta 1878, cuando aparece El buey suelto. Para enjuiciar debidamente la obra de madurez debería conocerse bien la de esta época pues es imprescindible tenerla en cuenta para estudiar su producción más tardía. Además de los capítulos dedicados al periodismo y al costumbrismo, los demás están dedicados a otros aspectos tan poco explorados de la obra de Pereda como su producción teatral, su labor como crítico de teatro, su poesía, los periódicos y revistas políticas fundados por él o en los que intervino señaladamente, y su afición a la polémica y a la sátira. Salvador García Castañeda estuvo encargado del Instituto Hispano-Arabe de Cultura de Baghdad, Iraq, se doctoró en Lenguas Románicas en la Universidad de California, Berkeley, enseñó Literatura Española en San Francisco State University, en la University of Michigan, Ann Arbor, y en la actualidad es catedrático de Literatura Española en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Del periodismo al costumbrismo. La obra juvenil de Pereda (1854-1878)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Del relato modernista a la novela poemática: la narrativa breve de Ramón Pérez de Ayala
Este libro, cuya mejor cualidad puede que sea el eclecticismo, pretende, en primer lugar, estudiar la evolución y las peculiaridades de ese sector de la narrativa de Ramón Pérez de Ayala acotado por el título del mismo; un sector, hasta aquí, tratado de forma fragmentaria. En segundo lugar, pone la narrativa breve de este autor en relación con la totalidad de su obra, pues es evidente que un mismo y coherente sistema de ideas y una misma concepción de la literatura sustentan y dan sentido a las dos vertientes de la obra de un mismo autor: en Pérez de Ayala nada se produce de manera aislada.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Del relato modernista a la novela poemática: la narrativa breve de Ramón Pérez de Ayala
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El amor en los cuentos de Emilia Pardo Bazán
Este libro aborda la parte de la producción cuentística de Emilia Pardo Bazán que tiene como motivo central las relaciones de pareja. Desde una perspectiva novedosa y abarcadora, plantea la relación que existe entre la actitud pesimista de la escritora frente al tema amoroso y su visión crítica sobre el papel que la sociedad de la época reservaba a la mujer. Amor frustrado y mujer sometida son dos temas constantes en la narrativa de la autora que adquieren especial relevancia en sus cuentos. La obra presenta un análisis pormenorizado de todos los relatos de Pardo Bazán que tratan sobre este asunto....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El amor en los cuentos de Emilia Pardo Bazán
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.