Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1589 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Xibalbá

Xibalbá

Por: Stanley Struble | Fecha: 2009

La aventura de dos arqueólogos en busca de los códices secretos de los mayas, un relato lleno de misterio en una zona azotada por la guerrilla zapatista y el narcotráfico. Stanley Struble nos trae una novela llena de intriga, misterio, amor y una compleja trama que mezcla la corrupción política, la actividad de la guerrilla zapatista e investigación arqueológica. Una novela que logra un equilibro perfecto entre personajes y ambientes y con una sobresaliente habilidad para traernos de un modo ágil los exóticos paisajes de la selva mexicana y los complejos caracteres humanos: la ambición, la crueldad,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Xibalbá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Incluso la muerte miente

Incluso la muerte miente

Por: Julio César Cano | Fecha: 2021

El reencuentro en Castellón de tres amigos que fueron juntos al colegio propiciará que asomen fantasmas que creían sepultados para siempre y secretos que jamás deberían desvelarse.Ana es tanatoesteticista, «maquilladora de muertos», tal como  prefiere denominar su profesión; Rubén vive de rentas, pero ha arruinado su existencia por culpa de los vicios; y Álex ha vuelto de Santiago de Compostela para, supuestamente, poner en marcha un proyecto teatral.  Cuando  hallan  el  cadáver  de  un  hombre  en  una  discoteca  del centro de la ciudad, que han incendiado para borrar las huellas del crimen, se disparan todas las alarmas de la policía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Incluso la muerte miente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los muertos no saben nadar

Los muertos no saben nadar

Por: Ana Lena Rivera | Fecha: 2021

En pleno mes de diciembre, en la playa de San Lorenzo de Gijón un niño encuentra el brazo amputado de un hombre en el agujero del muro donde guarda sus tesoros. El brazo pertenece a Alfredo Santamaría, que estaba siendo investigado en la comisaría central de Oviedo por una presunta estafa piramidal. El jefe de la Policía del Principado asigna el caso al comisario Rafael Miralles. Gracia San Sebastián, investigadora de fraudes contratada por la policía para indagar en las finanzas de la víctima, tiene que desentrañar un complejo entramado de blanqueo de dinero en el que interviene un poderoso grupo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Los muertos no saben nadar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujeres, violencia y atención en salud mental: cuestiones para (re)pensar la acogida cotidiana de los servicios

Mujeres, violencia y atención en salud mental: cuestiones para (re)pensar la acogida cotidiana de los servicios

Por: Jáder Ferreira Leite | Fecha: 05/02/2014

El objetivo del presente estudio fue conocer la acogida y atención prestada a las mujeres con demandas en salud mental en los servicios especializados para el afrontamiento de la violencia contra las mujeres y en la red de atención psicosocial y hospitalaria en el municipio de Natal (Rio Grande del Norte). En estos equipos, se investigó la acogida y procedimientos ofrecidos a las usuarias en situación de violencia, a través de entrevistas individuales con guiones semiestructurados entregados a los profesionales de referencia. Las entrevistas fueron analizadas a partir del referencial teórico del Análisis Institucional Francés, utilizándose el concepto-herramienta “analizador” para la interpretación de datos. Los resultados de la investigación revelaron dificultades por parte de los equipos en la acogida de estas usuarias, tanto en los servicios de enfrentamiento a la violencia como en los servicios de salud mental, resultando en internaciones psiquiátricas involuntarias e demás violencias institucionales.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mujeres, violencia y atención en salud mental: cuestiones para (re)pensar la acogida cotidiana de los servicios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nuevos escenarios de formación en psicología en Brasil

Nuevos escenarios de formación en psicología en Brasil

Por: Francisca Maira Silva de Sousa | Fecha: 08/03/2014

La formación en Psicología en Brasil pasa por transformaciones, debido a la expansión del sector de enseñanza superior. Por un lado, se observa un crecimiento de cursos de psicología en las regiones del interior del país, por otro, se observa la incorporación cada vez más frecuente de instituciones de enseñanza por parte de grupos extranjeros. Se pretende con este estudio mostrar las etapas de interiorización e internacionalización de los cursos de psicología, enfocando los desafíos para la formación del psicólogo brasileño. Se trata de un estudio descriptivo exploratorio con base en datos oficiales sobre la enseñanza superior en el Brasil. Creemos que este es un contexto que presenta nuevos escenarios y desafíos para la formación de los psicólogos, pues reposiciona a la profesión en nuestro país, vinculándola no apenas a las capitales y grandes centros urbanos, sino también exigiendo que los cursos, inclusive los internacionalizados, pasen a considerar en sus currículos la heterogeneidad espacial, social y simbólica, a veces conflictiva y ambigua, que atraviesa la realidad brasileña.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Inteligencia fluida y cristalizada en el autismo de alto funcionamiento y el síndrome de Asperger

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En tierra de nadie

En tierra de nadie

Por: Olalla García García | Fecha: 2016

A pesar de tener un trabajo mal remunerado, un viejo apartamento sin ascensor y una relación de pareja que su familia no aprueba, Adela es feliz. Y también es libre para perseguir su sueño: convertirse en escritora.De pronto todo empieza a cambiar. El mundo en el que vive se va desintegrando día a día de forma angustiosa, sin que nadie más parezca darse cuenta. Tendrá que luchar por recuperarlo todo, en una carera contrarreloj frente a un enemigo al que siente muy cerca, pero a quien no puede ver... En su primera incursión en el terreno de thriller, Olalla García consigue atraparnos hasta la última página con una serie de giros impactantes que llevan a un final del todo inesperado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Procedimiento de normalización de la Escala Baptista de Depresión - Versión Adulto (EBADEP-A): transferencia entre estándares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  David Monnet y la joya que vino del frío

David Monnet y la joya que vino del frío

Por: Neyra Toledo Osorio | Fecha: 26/06/2014

El modelo multidimensional de bienestar psicológico de Ryff ha permitido la evaluación del constructo desde seis dimensiones (autoaceptación, relaciones positivas con otros, autonomía, dominio del entorno, crecimiento personal y propósito en la vida). Existen pocas investigaciones entre el Bienestar Psicológico y el apoyo social, específicamente en poblaciones universitarias. Además, se encuentran pocos estudios sobre las diferencias por sexo y el nivel de estudio, con relación al Bienestar Psicológico y al apoyo social. Para evaluar la relación entre las dimensiones de bienestar psicológico y el apoyo social se utilizaron las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryffy y el Cuestionario de Apoyo Social MOS. Se reclutó una muestra por disponibilidad de 768 estudiantes universitarios de pregrado y posgrado. Los resultados muestran correlaciones de bajas a moderadas, entre las Escalas de Bienestar Psicológico y las sub-escalas de Apoyo Social. Las mujeres exhiben promedios significativamente más altos en las escalas de crecimiento personal y propósito en la vida. El análisis de ANOVA simple y las respectivas pruebas de contraste indican que hay diferencias significativas entre los niveles de pregrado y doctorado para tres de las variables dependientes examinadas.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Dimensiones de bienestar psicológico y apoyo social percibido con relación al sexo y nivel de estudio en universitarios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  David Monnet y el enigma del halcón de oro Nº 4

David Monnet y el enigma del halcón de oro Nº 4

Por: Aldana Sol Grinhauz | Fecha: 01/07/2014

Esta investigación se centró en el segundo pilar de la Psicología Positiva ―las virtudes y fortalezas del carácter― con el fin de explorar mediante un enfoque mixto, es decir, émico-ético, las fortalezas autopercibidas en 163 niños, 51 % varones y 49 % mujeres pertenecientes a la Ciudad de Buenos Aires (Argentina). El 40 % de los participantes tenía diez años, el 28 % tenía once años y el 32 % tenía doce años. Se les solicitó a los participantes que describieran con sus palabras las fortalezas del carácter que reconocían en sí mismos. Dentro de las fortalezas más reportadas por los participantes se encontraron la integridad y la bondad. Dentro de las menos reportadas como presentes, se hallaron la espiritualidad, el amor por el conocimiento y la prudencia. Asimismo, se encontraron diferencias en las fortalezas autopercibidas de acuerdo con el sexo y la edad. En las respuestas brindadas por los niños no surgieron fortalezas distintas a las previstas en la clasificación Values in Action.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Un estudio exploratorio acerca de las fortalezas del carácter en niños argentinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El uso de imágenes mentales en la Terapia Cognitivo-Conductual para el Trastorno de Estrés Postraumático: una revisión sistemática

El uso de imágenes mentales en la Terapia Cognitivo-Conductual para el Trastorno de Estrés Postraumático: una revisión sistemática

Por: Christian Haag Kristensen | Fecha: 03/04/2014

En el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es común la ocurrencia de síntomas asociados a imágenes mentales que remiten al evento traumático. Estas imá- genes tienen un impacto emocional bastante intenso, una vez que pueden manifestarse de manera intrusiva y generar una sensación de revivencia del trauma. De esta manera, se han estudiado técnicas de terapia cognitivo-conductual (TCC) que utilizan las imágenes mentales como intervención terapéutica. El objetivo de este estudio fue revisar de forma sistemática los efectos del uso de imágenes mentales como un recurso de la TCC para el TEPT. Fueron identificados ocho artículos publicados entre los años de 2001 y 2012 en las bases de datos PubMed, PsycNet y Web of Science. Las intervenciones de los grupos experimentales presentaron una diferencia estadística significativa en cinco de los ocho estudios seleccionados. Sin embargo, aún es necesario realizar más pesquisas sobre sus efectos en virtud del número limitado de estudios que ha sido localizado en esta revisión sistemática.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El uso de imágenes mentales en la Terapia Cognitivo-Conductual para el Trastorno de Estrés Postraumático: una revisión sistemática

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Validez incremental del Test Gestáltico de Bender Modificado, en niños que inician el primer grado

Validez incremental del Test Gestáltico de Bender Modificado, en niños que inician el primer grado

Por: César Merino Soto | Fecha: 11/06/2014

El objetivo de este estudio fue evaluar el desempeño del Inventario Dimensional Clínico de la Personalidad (IDCP) utilizando el modelo Rating Scale para análisis de ítems y personas. Participaron 1281 sujetos entre 18 y 90 años de edad (M = 26.64, DT = 8.94), siendo 431 hombres (33.6%). De la muestra total, 127 (9.9%) eran pacientes diagnosticados con trastornos del Eje I y/o del Eje II según el DSM-IV-TR. Los resultados indicaron que las escalas del IDCP funcionan razonablemente bien, y la utilidad de los análisis presentados demuestra la aplicabilidad del modelo de Rasch para utilización clínica. Entre las herramientas más importantes que ofrece el modelo de Rasch, se explora el uso del person-item map, que presenta visual e intuitivamente la construcción psicológica comprensible a lo largo de la escala dimensional del instrumento
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Propiedades psicométricas del Inventario Dimensional Clínico de Personalidad (IDCP) utilizando el Modelo Rating Scale

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones