
Estás filtrando por
Se encontraron 1276 resultados en recursos

Conforme a su temática, el libro no se ha ocupado de los llamados discursos religiosos de Kierkegaard, de aquellos escritos teológicos positivos que acompañan a los filosóficos negativos -la negación de la filosofía-. No obstante, su intención era la interpretación de la obra de Kierkegaard como un todo. en él, estética no significa mera teoría del arte, sino, dicho hegelianamente, una posición del pensamiento en relación a la objetividad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mariposa Dircenna jemina jemina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

101 casos para el estudio de la ética
Esta publicación es un aporte al desarrollo de los profesionales y la búsqueda de alternativas para la resolución de problemas morales en el ámbito del trabajo, elevando la capacidad de análisis en situaciones complejas, la identificación de los agentes éticos involucrados, la elaboración de juicios, la delimitación de problemas, la toma de decisiones, la construcción de argumentos para la persuasión y la apreciación de las consecuencias derivadas de las acciones cotidianas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
101 casos para el estudio de la ética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tibouchina lepidota (Bonpl.) Baill.
UPTC_3339
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Compartir este contenido
Tibouchina lepidota (Bonpl.) Baill.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Heliconuis clysonymus
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa Heliconuis clysonymus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Pteronymia asopo asopo
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Escarabajo coprófago (Oxysternon conspicillatum)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antígona
Antígona contra las injustas leyes del Estado. Antígona defendiendo las leyes del corazón. Antígona frente a la ceguera complaciente. Antígona combatiendo el patriarcado. Son muchas y muy diversas las lecturas que se han hecho del clásico de Sófocles, de Platón a Judith Butler, pasando por Hegel o Kierkegaard. Ahora bien, nadie hasta hoy se había atrevido a reescribir Antígona como lo ha hecho Slavoj Žižek, con la declarada intención de abandonar la literalidad del texto para que este sea, sin embargo, más fiel que nunca a su espíritu. Pero ¿cómo es posible distanciarse de su literalidad sin...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antígona
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Bienvenidos al desierto de lo real
¿Es la guerra contra el terrorismo lanzada por Bush y llevada a cabo implacablemente por la maquinaria bélica estadounidense la respuesta coherente de un análisis racional del mundo contemporáneo, o la expresión atávica de un terror pánico que no cuestiona en absoluto los fundamentos mismos de nuestro pacto con la realidad brutal del capitalismo contemporáneo? ¿De qué formas se acomodan la crítica y la política progresistas de los países avanzados -confortablemente instalados en una división insalvable de riqueza, poder y seguridad respecto al Sur global- a la realidad pétrea de la desigualdad de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Bienvenidos al desierto de lo real
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una encrucijada española
Una encrucijada española es un mosaico de reflexiones dedicado a Miguel de Unamuno y a José Ortega y Gasset. Las dos secciones que lo forman se yuxtaponen dialógicamente a partir de temas tan atractivos como los orígenes del pensamiento nacionalista en Europa a partir de la Vö lkerpsychologie del siglo XIX, la relación entre la ironía y la vida humana, las representaciones literaria y cinematográfica de la maternidad, la diferencia entre los celos y la envidia, los géneros literarios dominantes como reflejo de una situación cultural determinada, la estética vanguardista, la tensión entre...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una encrucijada española
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La imposible conquista de la libertad: ética, política y estado
El pensamiento de Schopenhauer es un monumento a las vicisitudes humanas, a los problemas que, en la existencia, nos acechan sin descanso: la muerte, la desesperanza, el amor, la cultura, el desánimo, la guerra, la mentira, el arte, el derecho, etc. Mientras que la ética se ocupa del obrar justo o injusto, preguntándose cómo debe actuar el hombre, la ciencia política y la teoría legislativa han de centrarse, sin más, en el padecimiento de la injusticia. El Estado no debe fomentar la moralidad, sino limitarse a prevenir las malas acciones de sus ciudadanos mediante la amenaza de castigos, de esa...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La imposible conquista de la libertad: ética, política y estado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Memoria del «territorio»
"Hubo un tiempo en que no había objetos. " Con esta rotunda frase nos deja el autor del presente libro frente a una electrizante encrucijada radial de distintas disciplinas científicas que van confluyendo hacia una plaza central donde se levanta, como un monolito, el eje fundacional de la sociedad humana: desafiante, problemático, agonizando por el dificilísimo equilibrio entre leyes animales arcaicas y leyes recentales. . . y provocador de apasionadas discusiones científicas. Itinerario con sucesivas estaciones, construida cada una con suculentas trufadas de darwinismo, psicoanálisis, etología,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Memoria del «territorio»
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.