Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 910 resultados en recursos

Compartir este contenido

Pesca general. Delegación de funciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bioprospección. Chocó

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Áreas protegidas. Publicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca general. Comité técnico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diagnósticos. CMAR

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Acuicultura. Trucha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ecología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pesca marina. Permisos y patentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Turismo. Ecoturismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas, un acercamiento teórico desde el consumidor

Impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas, un acercamiento teórico desde el consumidor

Por: Paola Patricia Caraballo Bossio | Fecha: 2020

El objetivo de este trabajo es realizar un ejercicio comparativista de las medidas impositivas que rigen en Colombia con leyes tributarias similares en países europeos como Francia e Irlanda y países americanos como Estados unidos y Panamá. Para ello es necesario mirar en primer lugar la regulación colombiana (Ley 1819 de 2016, sus características y su alcance, y, por otro lado, el efecto que tiene la producción de plástico en los ecosistemas. El trabajo se estructura en dos partes. En la primera se desarrollan los procesos de producción de las bolsas plásticas y sus efectos negativos, así mismo se da cuenta de medidas para combatir dichos efectos. En el segundo capitulo se estudia a profundidad la regulación colombiana y sus efectos a la luz de la lógica del consumidor.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas, un acercamiento teórico desde el consumidor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones