Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudio de casos en la formacion de profesores de matematica : integrando matematica y pedagogía

Estudio de casos en la formacion de profesores de matematica : integrando matematica y pedagogía

Por: Cristián Reyes | Fecha: 2010

El proyecto Fondef denominado ³ Herramientas para la Formación de Profesores de Matemáticas² , tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de la calidad de la formación pedagógica y disciplinaria de los estudiantes de pedagogía en matemática, a través de la incorporación de una Metodología de Estudio de Casos y el desarrollo de una colección de Monografías de contenidos matemáticos. VOLUMEN N. 6 ANáLISIS NUMéRICO
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Estudio de casos en la formacion de profesores de matematica : integrando matematica y pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  España - campus de excelencia internacional = España - campus of international excellence

España - campus de excelencia internacional = España - campus of international excellence

Por: Pablo Campos Calvo-Sotelo | Fecha: 2010

Las universidades europeas han experimentado un cambio trascendental debido a la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y el compromiso de impulsar desde las universidades el Espacio Europeo de Investigación. El Programa "Campus de Excelencia Internacional. (CEI), promovido por la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación, es uno de los ejes estructurales de modernización de las Universidades en España. En este contexto este obra pretende alcanzar tres metas: Permanecer como testigo editorial de la inédita movilización positiva hacia una reestructuración de las Universidades españolas en 2009, instar a la continuidad del Programa ministerial, y difundir internacionalmente el patrimonio urbanístico y arquitectónico de las Universidades españolas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

España - campus de excelencia internacional = España - campus of international excellence

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación didáctica de ESPA. Programaciones didácticas. Nivel I - Módulo I. Ámbito de comunicación

Programación didáctica de ESPA. Programaciones didácticas. Nivel I - Módulo I. Ámbito de comunicación

Por: Isabel Aráez Campillo | Fecha: 2010

"La siguiente programación se sitúa dentro del marco de la Orden EDU/1622/2009, de 10 de junio, por la que se regula la enseñanza básica para las personas adultas presencial y a distancia. Corresponde al módulo I del nivel I del ámbito de comunicación (inglés) de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas. Las enseñanzas del ámbito de comunicación integran los contenidos de las siguientes materias: Lengua castellana y literatura y lengua extranjera, en el marco de una enseñanza globalizada que ofrezca un conocimiento práctico de la realidad y posibilite la transferencia de dicho conocimiento a la preparación para la integración y el progreso en el mundo laboral.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Programación didáctica de ESPA. Programaciones didácticas. Nivel I - Módulo I. Ámbito de comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación didáctica de ESPA. Programaciones didácticas. Nivel I - Módulo I. Ámbito social

Programación didáctica de ESPA. Programaciones didácticas. Nivel I - Módulo I. Ámbito social

Por: Mercedes Gallur Muleiro | Fecha: 2010

La siguiente programación se sitúa dentro del marco de la Orden EDU/1622/2009, de 10 de junio, por la que se regula la enseñanza básica para las personas adultas presencial y a distancia. Corresponde al módulo 1 del nivel I del ámbito social de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas. Las enseñanzas del ámbito social integran los contenidos de las siguientes materias: Geografía e Historia, Educación para la Ciudadanía, Educación Plástica y Visual y Música, en el marco de una enseñanza globalizada que ofrezca un conocimiento práctico de la realidad y posibilite la transferencia de dicho conocimiento a la preparación para la integración y el progreso en el mundo laboral.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Programación didáctica de ESPA. Programaciones didácticas. Nivel I - Módulo I. Ámbito social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación didáctica de ESPA. Programaciones didácticas. Nivel I - Módulo II. Ámbito científico tecnológico

Programación didáctica de ESPA. Programaciones didácticas. Nivel I - Módulo II. Ámbito científico tecnológico

Por: Juana Cuesta Mohedano | Fecha: 2010

"La siguiente programación se sitúa dentro del marco de la Orden EDU/1622/2009, de 10 de junio, por la que se regula la enseñanza básica para las personas adultas presencial y a distancia. Corresponde al módulo II del nivel I del ámbito científico-tecnológico de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas. Las enseñanzas del ámbito científico-tecnológico integran los contenidos de las siguientes materias: Matemáticas, Ciencias de la naturaleza, Tecnología, así como los de Educación Física relacionados con la salud y el medio natural, en el marco de una enseñanza globalizada que ofrezca un conocimiento práctico de la realidad y posibilite la transferencia de dicho conocimiento a la preparación para la integración y el progreso en el mundo laboral.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Programación didáctica de ESPA. Programaciones didácticas. Nivel I - Módulo II. Ámbito científico tecnológico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programación didáctica de ESPA. Programaciones didácticas. Nivel II - Módulo IV. Ámbito social

Programación didáctica de ESPA. Programaciones didácticas. Nivel II - Módulo IV. Ámbito social

Por: Carlos Franco Agudo | Fecha: 2010

La siguiente programación se sitúa dentro del marco de la Orden EDU/1622/2009, de 10 de junio, por la que se regula la enseñanza básica para las personas adultas presencial y a distancia. Corresponde al módulo IV del nivel II del ámbito social de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas. Las enseñanzas del ámbito Social integran los contenidos de las siguientes materias: Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Educación para la Ciudadanía, y los aspectos de percepción recogidos en el currículo de Educación Plástica y Visual y Música. Todo ello se enmarca en una enseñanza globalizada, que ofrece un conocimiento práctico de la realidad, y posibilita la transferencia de dicho conocimiento para la preparación, la integración y el progreso en el mundo laboral.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Programación didáctica de ESPA. Programaciones didácticas. Nivel II - Módulo IV. Ámbito social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recetario intercultural. Textos presciptivos. Unidad y guía didáctica. Nivel I - Módulo II. Ámbito de lengua castellana y literatura

Recetario intercultural. Textos presciptivos. Unidad y guía didáctica. Nivel I - Módulo II. Ámbito de lengua castellana y literatura

Por: Rosa María Alonso Fernández | Fecha: 2010

Los retos planteados por una sociedad moderna requieren impulsar medidas que estimulen en la ciudadanía el aprendizaje a lo largo de la vida, para mejorar sus conocimientos, competencias y aptitudes desde una perspectiva personal, cívica, social y laboral, y para favorecer la cohesión social y la igualdad de oportunidades. Estos principios se materializan a través de una metodología basada en el aprendizaje por tareas, empleada en la elaboración de las unidades didácticas, donde la tarea consiste en un conjunto de actividades orientadas a conseguir una finalidad u objetivos específicos y un producto final. De esta manera, el aprendizaje está contextualizado y contribuye a desarrollar en el individuo las competencias básicas necesarias para la vida profesional y para acreditar un nivel de formación determinado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Recetario intercultural. Textos presciptivos. Unidad y guía didáctica. Nivel I - Módulo II. Ámbito de lengua castellana y literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pensamiento reencontrado

El pensamiento reencontrado

Por: Javier E. Marrero Acosta | Fecha: 2010

Cada capítulo de este libro es una aproximación, un estudio, una manera de acercarse a cómo piensan los profesores la enseñanza. Se trata de una invitación a comprender su pensamiento para interpretar su acción educativa. Se explora la idea de "teoría implícita" en profesoras y profesores de distintos niveles educativos; se analiza la relación entre ideas y acción docente; se estudia la incidencia que tiene el contexto organizativo en el pensamiento y el praxis docente; se analizan y ejemplifican, a través de estudios de casos, cómo el profesorado piensa y actúa cuando enseña.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El pensamiento reencontrado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acto de Investidura del Grado de Doctor Honoris Causa José Antonio Labordeta

Acto de Investidura del Grado de Doctor Honoris Causa José Antonio Labordeta

Por: José Antonio Labordeta Subías | Fecha: 2010

El 23 de marzo de 2010 la Universidad de Zaragoza concedió el grado de doctor honoris causa a José Antonio Labordeta, profesor, escritor, periodista, cantautor, político y, posiblemente, el aragonés más conocido y querido dentro y fuera de nuestra Comunidad. Precede al ceremonial de investidura y al discurso pronunciado por el nuevo doctor el elogio al doctorando del profesor Eloy Fernández Clemente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Acto de Investidura del Grado de Doctor Honoris Causa José Antonio Labordeta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Razonamiento verbal y pensamiento analógico. Solución a problemas académicos

Razonamiento verbal y pensamiento analógico. Solución a problemas académicos

Por: Aura Josefina Ríos Ríos | Fecha: 2010

Este texto es fundamental porque aporta a la construcción del pensamiento analógico y el razonamiento verbal, tan importantes para los profesionales de cualquier área. La propuesta metodológica, de presentar la información donde se practican los conceptos, es interesante y anima a los estudiantes a ocuparse de manera más consciente del lenguaje y su importancia. El enfoque que dan las autoras, una vez más, se destaca por su dinamismo y creatividad ya que muchos estudiantes son incapaces de resolver una analogía, de inventar o interpretar una metáfora, porque no se les ha explicado cómo se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Razonamiento verbal y pensamiento analógico. Solución a problemas académicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones