Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El faro por dentro

El faro por dentro

Por: Menchu Gutiérrez | Fecha: 2012

«Abro el libro y leo: Basenji es mi perro africano. Un perro desalmado, mudo como las piedras, cerrado. Para expresarse en tiempo presente, igual que para hablar de Basenji, es preciso estar muerto. Toda precaución es poca. »Durante más de veinte años, Menchu Gutiérrez vivió en un faro de la costa norte de España. El faro por dentro es el relato del último día de esta larga y profunda experiencia y «un homenaje a la luz que hace de éste y todos los faros del mundo uno solo». Acompañando a este texto, Siruela recupera también, revisado por la autora, Basenji, la inquietante historia de un farero y su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El faro por dentro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La niebla, tres veces

La niebla, tres veces

Por: Menchu Gutiérrez | Fecha: 2012

«Una verdadera revelación. » Robert Saladrigas (sobre Viaje de estudios) «La tabla de las mareas es un libro sin precedentes en la narrativa española. » J. A. Masoliver «Menchu Gutiérrez es sin duda uno de los pocos autores que escriben hoy en España de espaldas a cualquiera de las exigencias que lastran la creatividad de la novela y que se enfrentan a la escritura con una libertad absoluta...»Ana María Moix (sobre La mujer ensimismada)En Viaje de estudios, primer libro de los tres que componen La niebla, tres veces, un grupo de niños huérfanos avanza por un paisaje nevado en compañía de un profesor y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La niebla, tres veces

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Grito

El Grito

Por: Antonio Montes | Fecha: 2011

PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2010Una historia que combina magistralmente el más hilarante humor negro con momentos de conmovedora ternura. «Este joven escritor ha construido una magnífica novela con doble trama y sorpresivo final que aúna pasado y presente. »Acta del jurado del Premio Café GijónAmanece un sábado de abril en un pequeño pueblo del sur de España. Un grito llama la atención de todos los habitantes de la casa, anunciando la muerte de una anciana. Durante las próximas horas se abrirán de par en par las puertas de la casa para acoger el velatorio: conversaciones y maledicencias, familia y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El Grito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amor verdadero

El amor verdadero

Por: José María Guelbenzu | Fecha: 2011

¿Qué es lo que hace que todos los enamorados se prometan fidelidad en un mundo en el que la duración es un valor casi inexistente? El amor verdadero narra la historia de amor y lealtad de una pareja, que se prolonga a lo largo de más de cincuenta años de vida, desde 1945 hasta 2005, y es, sobre todo, una reflexión sobre el sentido del amor, sobre el valor del esfuerzo y sobre el deseo de permanencia, complicidad y entendimiento entre dos personas que deciden libremente asumir los riesgos y las consecuencias de intentar mantener vivo su sentimiento a través del tiempo. Este libro cierra un ciclo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El amor verdadero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los asesinos lentos

Los asesinos lentos

Por: Rafael Balanzá | Fecha: 2010

"Balanzá pasa a formar parte de la élite de prosistas españoles de su generación, pues la originalidad y la agudeza que despliega tanto en la invención de los argumentos como en el desarrollo literario de los mismos son apabullantes." Luis Alberto de Cuenca, ABCD Valle y Cáceres formaron parte en los noventa de un grupo de pop rock. Ensayaban juntos, tocaban juntos, se emborrachaban juntos. Llevan muchos años sin verse cuando se encuentran en un café. Allí charlan animadamente y recuerdan, entre risas, anécdotas del pasado. Después Valle le anuncia a su amigo que ha decidido matarlo y que lo hará pronto. El resto de la novela viene a ser algo así como la onda expansiva de esta primera revelación, a partir de la cual el relato avanza trepidante hasta un desenlace sorprendente y extrañamente lírico que dejará al lector sin aliento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los asesinos lentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosas que pasan

Cosas que pasan

Por: Luis Goytisolo | Fecha: 2011

Cosas que pasan recrea el entorno que condiciona nuestros primeros años; el camino emprendido que, a partir de ese entorno, ha de dar contenido a nuestra vida; el modo en el que lo instintivamente antagónico y lo instintivamente afín irá modificando nuestra conducta; el papel de lo aleatorio; la estrecha relación entre pulsión sexual y creación literaria; el vértigo que todo ello produce ante la consideración de lo que es o pueda ser el universo. ¿Novela? ¿Biografía? ¿Fábula cuántica? Los elementos biográficos se entremezclan aquí con la ficción en favor de la intensidad del relato.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cosas que pasan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caballo de Oros

Caballo de Oros

Por: Víctor F. Freixanes | Fecha: 2012

Premio de la Asociación de Críticos de España 2011«Caballo de Oros tiene toda la intensidad sonora del galope en campo abierto y toda la fascinación del calor del sol.» Delfín Caseiro, proPostasCon Caballo de Oros Víctor F. Freixanes, uno de los grandes escritores de la lengua gallega, trasciende su territorio para convertirse en un consolidado autor de nuestra narrativa actual española. Una historia de amor. La música de la memoria recuperada en los viejos cantares de tradición oral. Rosaura Castro, la niña de la Gaiosa, espera en el cafetín de artistas noticias de su enamorado. Llueve a cántaros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Caballo de Oros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un peso en el mundo

Un peso en el mundo

Por: José María Guelbenzu | Fecha: 2015

«Un peso en el mundo es una novela excelente que debe figurar entre las mejores de los últimos años». El Cultural Angustiada ante una inminente decisión a tomar que ha de afectar no sólo a su matrimonio y a su familia sino ante todo a sí misma, una mujer en la mitad de su vida decide pedir ayuda y consejo a su antiguo maestro en la universidad. Éste vive retirado y solo desde hace unos años en una pequeña población del norte de España. El encuentro entre ambos se desarrolla durante un día, una noche y el amanecer del día siguiente. Entablan un diálogo torrencial, repleto de encuentros y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un peso en el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tirando del hilo

Tirando del hilo

Por: Carmen Martín Gaite | Fecha: 2015

«Amigos, yo quisiera conoceros un poco. Pero os escondéis entre gestos, entre montañas de gestos y palabras. Os lanzáis vuestras palabras para enseñaros unos a otros lo que sabéis, como si os enseñarais los dientes. Quizá habéis conocido alguna vez aquel puro placer de regalar palabras, de escuchar las que el otro nos regala. Pero se os va olvidando poco a poco. » C. Martín Gaite, «Vuestra prisa», 6 de mayo de 1949En Tirando del hilo se han recogido 192 artículos que Carmen Martín Gaite publicó en prensa entre 1949 y 2000. En esta excelente edición del profesor José Teruel, podemos seguir...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tirando del hilo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pensión Leonardo

Pensión Leonardo

Por: Rosa Ribas | Fecha: 2015

A través de la mirada de Lali, una niña perspicaz y sensible, Pensión Leonardo ofrece el retrato sugerente y conmovedor de la vida en un barrio barcelonés a mediados de los años sesenta. Es además una hermosa novela de iniciación, en la que la niña aprenderá que hacerse adulta significa convertirse en protagonista y autora de su propia vida. El mundo de Eulalia, Lali, a sus doce años, es una promesa de historias. Las de los libros y los tebeos que comparte con sus amigos, las que se cuentan por las calles del Poble Sec y en el patio de la escuela, las de los huéspedes de la pensión Leonardo. Pero...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Pensión Leonardo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones