Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Si volvemos a vernos, llámame Gwen

Si volvemos a vernos, llámame Gwen

Por: Germán Sánchez Espeso | Fecha: 2020

Si volvemos a vernos, llámame Gwen es el relato de la escabrosa y ruin biografía de su inclasificable protagonista: Chowder Marris; un guionista con tan mala fortuna que no consigue ni tan siquiera vender uno solo de sus guiones. Ya puede en su estéril empeño viajar de Los Ángeles a Nueva York, ingresando, durante su ajetreado recorrido, en la cárcel por un delito que no cometió, mientras lo persigue incesante una pesadilla: el torpe accidente donde causó la muerte de una niña. Relato con todos los elementos de la «novela negra», que la mano astuta de Germán Sánchez Espeso (Premio Nadal en 1978)...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Si volvemos a vernos, llámame Gwen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hibridación y fragmentación : El cuento hispanoamericano actual

Hibridación y fragmentación : El cuento hispanoamericano actual

Por: Adélaïde de Chatellus | Fecha: 2015

Con el fin de echar alguna luz sobre el relato breve hispanoamericano de última generación, este ensayo se dedica a los cuentos de los últimos quince años que también corresponden entre otras cosas a la aparición de las nuevas tecnologías y a la consecuente aceleración de la globalización. Son textos escritos por autores "hispanoamericanos" que, aún viviendo en España o en otros países, se relacionan de una manera u otra con el mundo de sus orígenes. Veremos en efecto que las obras definen de otra forma la noción de identidad. Para mostrarlo, el corpus incluye una variedad de nacionalidades: parte de la base nacional vigente en la literatura hasta finales del siglo XX, para demostrar que este tipo de definición de identidad o de género se borra y que la re-elaboración de fronteras también desafía los intentos de definición e incluso de denominación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Hibridación y fragmentación : El cuento hispanoamericano actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El tiempo suficiente

El tiempo suficiente

Por: Amara Castro Cid | Fecha: 2020

Las hermanas Telma y Celia viven en Vigo. Telma es una enfermera que se preocupa por sus pacientes y que presta especial atención a un anciano llamado Pío. Celia, dos años más joven, acaba de ascender a jefa de departamento en su empresa, pero no se siente a gusto en la compañía. Las comidas de los miércoles en casa de su abuela Gala, un importante referente para las hermanas, son lo más sagrado para las tres. Cuando la abuela fallece, las hermanas leen juntas las memorias que les ha dejado y descubren muchos detalles que desconocían de Gala, una mujer fuerte que perdió a su primer marido y su gran amor cuando su hija, Amparo, tenía tan solo dos años. Afortunadamente, volvió a encontrar la felicidad al lado de su segundo marido, Rodrigo, el abuelo que conocieron las dos hermanas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El tiempo suficiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rockero

El rockero

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2020

Víctor forma un grupo de rock con sus amigos. Instrumentos, una guitarra con dos cuerdas y unas cajas de latón como batería. Es tan delirante, que un loco escapado del manicomio los ve en la calle tocando y confunde a Victor con John Lennon. Le dice que es Brian Epstein (el mánager de los Beatles) y empieza la aventura. Aunque esta vez no acabará con una multitud en su casa, chillando y pidiendo su cabeza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

El rockero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres singulares

Mujeres singulares

Por: Adélaïde de Chatellus | Fecha: 2015

Con el fin de echar alguna luz sobre el relato breve hispanoamericano de última generación, este ensayo se dedica a los cuentos de los últimos quince años que también corresponden entre otras cosas a la aparición de las nuevas tecnologías y a la consecuente aceleración de la globalización. Son textos escritos por autores "hispanoamericanos" que, aún viviendo en España o en otros países, se relacionan de una manera u otra con el mundo de sus orígenes. Veremos en efecto que las obras definen de otra forma la noción de identidad. Para mostrarlo, el corpus incluye una variedad de nacionalidades: parte de la base nacional vigente en la literatura hasta finales del siglo XX, para demostrar que este tipo de definición de identidad o de género se borra y que la re-elaboración de fronteras también desafía los intentos de definición e incluso de denominación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Hibridación y fragmentación : El cuento hispanoamericano actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hibridación y fragmentación : El cuento hispanoamericano actual

Hibridación y fragmentación : El cuento hispanoamericano actual

Por: Adélaïde de Chatellus | Fecha: 2015

Con el fin de echar alguna luz sobre el relato breve hispanoamericano de última generación, este ensayo se dedica a los cuentos de los últimos quince años que también corresponden entre otras cosas a la aparición de las nuevas tecnologías y a la consecuente aceleración de la globalización. Son textos escritos por autores "hispanoamericanos" que, aún viviendo en España o en otros países, se relacionan de una manera u otra con el mundo de sus orígenes. Veremos en efecto que las obras definen de otra forma la noción de identidad. Para mostrarlo, el corpus incluye una variedad de nacionalidades: parte de la base nacional vigente en la literatura hasta finales del siglo XX, para demostrar que este tipo de definición de identidad o de género se borra y que la re-elaboración de fronteras también desafía los intentos de definición e incluso de denominación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Hibridación y fragmentación : El cuento hispanoamericano actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los perros de la lluvia

Los perros de la lluvia

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2020

Este libro se publicó por primera vez en 1991, momento en el que ETA estaba aun activa. Comienza por un secuestro de ETA y la forma en que eso cambia la vida de todos los implicados. El secuestrado, los secuestradores, la familia, la amante, un guardía civil que seguía los pasos de los terroristas. . . La acción, desarrollada en horas, es trepidante, con un final frenético. Un thriller vertiginoso, de acción y de lectura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los perros de la lluvia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las confabulaciones

Las confabulaciones

Por: Manuel Longares | Fecha: 2020

Las confabulaciones es, contra cualquier predicción, una novela de narrador curtido y, no obstante, es la primera que brota del ingenio de Ignacio Miquel. Un relato que, como señala Manuel Longares, en el prólogo, «al concluirla, el lector se ha reído mucho con las peripecias de Julián e incluso pueden servirle de brújula para no equivocarse. Pero muy probablemente, su identificación con el protagonista no derive tanto de compartir sus hazañas como su filosofía vital. Y es que con ese compañero de viaje no le importaría recorrer el mundo. » Compañerismo aventurero que no deja de pasmarnos al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las confabulaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El corazón de la fiesta

El corazón de la fiesta

Por: Gonzalo Torné | Fecha: 2020

Comunidad y clase, nación y dinero: vuelve Gonzalo Torné con su obra más cáustica y audaz, vibrante y desvergonzada. Después de heredar un enorme piso en el centro de Barcelona (una «indecencia inmobiliaria»), Clara Montsalvatges decide reconvertirlo en un espacio donde cuidar a amigas que pasan una mala racha, ya sea profesional, amorosa o de salud. El verano llega, el espacio se vacía y en el piso de enfrente se instala una pareja de vecinos misteriosos que no tardarán en entregarse a desagradables discusiones a gritos. Un poco por miedo a la violencia y un poco por jugar, Clara convoca a su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El corazón de la fiesta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un día en casa

Un día en casa

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2020

Víctor no puede salir, está enfermo, tiene que quedarse en casa y empieza a sentir claustrofobia, vaya, que se está aburriendo ¡No aguanta más! Y de repente, la genial idea… podría tener compañía proponiendo a los amigos que no quieran ir a cole, contagiarlos por solo 15 pesetas por respirar en su cuarto, o 10 pesetas por sonarse con su pañuelo sucio.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un día en casa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones