Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3385 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Bogotá Económica 13 - diciembre

Bogotá Económica 13 - diciembre

Por: Contraloría de Bogotá | Fecha: 2015

En Colombia la planeación urbana se ha concebido como una función propia del Estado, cuya materialización se realiza a través de los municipios. Desde comienzos del siglo XX en Bogotá se adoptó el primer código urbano, y en los años veinte ya se contaba con planos de la ciudad del futuro. Posteriormente, se contrató a reconocidos urbanistas como Karl Brunner en los años treinta, y Le Corbusier en los años cincuenta y economistas como Lauchlin Currie a finales de los sesenta y comienzos de los setenta, que influenciaron la planeación urbana. La Ley 388 de 1997, también constituye un hito, dado que dio origen a los planes de ordenamiento territorial, y en desarrollo de esta, a la expedición del POT en el año 2000 y sus posteriores ajustes.
Fuente: Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Bogotá Económica 13 - diciembre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá Económica 24 - diciembre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá Económica 17 - diciembre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá Económica 14 - diciembre

Bogotá Económica 14 - diciembre

Por: Contraloría de Bogotá | Fecha: 2016

Dentro del principio del desarrollo sostenible debemos considerar que “Ante la duda debe prevalecer el ambiente”, porque está en juego el futuro de las próximas generaciones. El país y la ciudad deben contribuir con las prioridades fijadas con este propósito, en las agendas internacionales
Fuente: Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Bogotá Económica 14 - diciembre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá Económica 03 - junio

Bogotá Económica 03 - junio

Por: Contraloría de Bogotá | Fecha: 2010

Esta tercera entrega de Bogotá Económica dedica su informe especial a la discusión e ilustración del fenómeno de la corrupción desde el punto de vista conceptual y de su relación con las instituciones de regulación económica y social, el régimen político y el control fiscal, recurriendo a referencias nacionales y de la capital. La corrupción afecta la eficiencia y la equidad deseables en la ejecución del gasto público, erosiona la legitimidad del gobierno político y quebranta la ética social en muchos países del mundo. Colombia, lejos de ser una excepción, registra un alarmante deterioro en las mediciones de percepción del fenómeno utilizadas internacionalmente.
Fuente: Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Bogotá Económica 03 - junio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá Económica 18 - diciembre

Bogotá Económica 18 - diciembre

Por: Contraloría de Bogotá | Fecha: 2020

En la edición No. 18 de la revista se tratan tanto los efectos económicos como sociales de la pandemia: la caída en el comercio, la industria, la construcción, el turismo y las actividades artísticas, hecho que ha generado una gran pérdida de empleos y, por ende, del poder adquisitivo, que ha afectado a las mujeres y a los jóvenes, principalmente. También, la desigualdad y la pobreza se han incrementado en los hogares y aquí las mujeres son las más vulnerables, la violencia intrafamiliar de la cual son víctimas; esto, a pesar de los avances que se han dado en materia política y normativa para garantizar sus derechos.
Fuente: Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Bogotá Económica 18 - diciembre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bogotá Económica 10 - septiembre

Bogotá Económica 10 - septiembre

Por: Contraloría de Bogotá | Fecha: 2014

La educación se debe reconocer como el factor principal del desarrollo, de la superación de la pobreza y la reducción de la desigualdad. Pero es necesario que sea una educación con calidad, es decir, debe preparar a las personas para afrontar los desafíos de su tiempo, así como formar con valores éticos, para construir mejores sociedades.
Fuente: Contraloría de Bogotá - Revista Bogotá Económica Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Otros
  • Educación
  • Economía

Compartir este contenido

Bogotá Económica 10 - septiembre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bogotá Económica 06 - octubre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El boom, la crisis y la recuperación

El boom, la crisis y la recuperación

Por: Juan Carlos Collado Curiel | Fecha: 2019

En las páginas que componen este libro se pretende exponer qué ha ocurrido en la economía española en los últimos veintidós años, con el propósito de divulgar los mejores datos posibles sobre el quehacer económico y dar respuesta a una pregunta muy precisa: ¿se ha producido un cambio de modelo productivo en la economía española a raíz de la crisis que ha cristalizado en la reciente recuperación económica? Una aportación que va más allá de la información de las noticias económicas divulgadas en los medios de comunicación, tanto por el período temporal como por los datos que se detallan en ellas, y que tiene interés no solo para lectores de información económica, sino para todas aquellas personas interesadas en conocer qué ha sucedido y qué sucede en España en el terreno económico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El boom, la crisis y la recuperación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Turbulencia empresarial: Lecciones aprendidas

Turbulencia empresarial: Lecciones aprendidas

Por: Hugo Alberto Rivera-Rodríguez | Fecha: 2019

La literatura sobre estrategia indica que una empresa es mejor que otras porque enfrenta adecuadamente la turbulencia del entorno. ¿Pero qué es realmente la turbulencia en el campo empresarial? , ¿cómo se genera? , ¿cómo se mide? y ¿cómo se enfrenta? Estos interrogantes se desarrollan en este texto dirigido a todos los apasionados en el estudio y la gestión de las empresas. En él, se sintetizan los hallazgos de la investigación realizada en la escuela de administración de la Universidad del Rosario en el tema de la turbulencia desde la perspectiva de la estrategia, el liderazgo, la realidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Turbulencia empresarial: Lecciones aprendidas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones