
Estás filtrando por
Se encontraron 2225 resultados en recursos

Conocer y usar bien el color es esencial no sólo para los artistas, sino también para los arquitectos, los urbanistas o los diseñadores. De la percepción cromática dependen el éxito del proyecto y su potencial para integrarse en la vida cotidiana de los usuarios: el color representa una oportunidad para aumentar sustancialmente el valor funcional y cultural del proyecto, además de para mejorar los efectos del mismo sobre la sociedad. Jorrit Tornquist, uno de los máximos expertos del color en la actualidad en Italia, dirige su investigación desde hace cuatro décadas hacia las vertientes paralelas de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Color y luz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El umbral del mundo visible
El umbral del mundo visible constituye un examen psicoanalítico del campo de visión, en el que la principal preocupación de Silverman es establecer lo que significa ver. Así, pone de manifiesto que nuestra mirada se ve siempre influida por nuestros deseos y nuestras ansiedades, y mediada de un modo completo por las representaciones que nos rodean. Estas restricciones psíquicas y sociales nos llevan a cometer actos involuntarios de violencia visual contra otros. Silverman explora las circunstancias conscientes e inconscientes bajo las que tales actos de violencia podrían ser reparados y la mirada...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El umbral del mundo visible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Del ocaso al amanecer
Este libro repasa la historia del arte desde fines de la Edad Media hasta el periodo barroco, considerando el contexto histórico y sus artistas más representativos. Toma en cuenta la escultura, la pintura y la arquitectura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Del ocaso al amanecer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Espacios estimulantes
Participen en aquest llibre especialistes destacats en la matèria de diferents països. Han col·laborat diverses Universitats (Complutense de Madrid, Santiago de Compostela, Granada, Girona, Valladolid, Oviedo, Barcelona, València, University of East Anglia), així com entitats de referència de l'àmbit internacional (ICOM, Engage) i museus amb un ampli potencial educatiu (Centre Pompidou, de París, Centre d'Art La Panera, de Lleida). Els textos aportats ens parlen de la idea de patrimoni cultural, incloent-hi no solament el tradicional concepte del patrimoni arquitectònic i artístic, sinó ampliant-lo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Espacios estimulantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Otra manera de contar
J'No hay fotografías que puedan ser negadas. Todas las fotografías poseen categoría de realidad. Lo que ha de examinarse es de qué modo la fotografía puede o no dar significado a los hechos.'Estas palabras de John Berger y el conocido fotógrafo suizo Jean Mohr, dos de nuestros más reflexivos y elocuentes indagadores de lo visual, son la base sobre la que construyen una singular reflexión acerca de las ambigüedades de lo que, en apariencia, es nuestra forma de arte más sencilla: la fotografía. Otra manera de contar explora la tensión existente entre el fotógrafo y lo fotografiado, entre la imagen y el espectador, entre el momento filmado y los recuerdos que se le asemejan. Elaboran su teoría con imágenes además de palabras; y no sólo se basan en el análisis, sino que también incorporan anécdotas y recuerdos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Otra manera de contar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pasadizos
Entre un libro y otro libro, entre una obra de arte y otra, entre los conceptos estéticos y los literarios, existen pasadizos; pasajes subterráneos conocidos unas veces, secretos en la mayoría. Este ensayo toma la forma de una linterna, para abrirse paso por esos corredores. Dice Paul De Man en Visión y ceguera que "la modernidad existe en la forma de un deseo de borrar todo lo que vino antes, con la esperanza de llegar a un punto final que pueda ser llamado el verdadero presente, un punto de origen que marque un nuevo punto de partida". Ese punto de partida es también el de este ensayo, en el que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pasadizos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Museos: del templo al laboratorio
Empezamos esta revisión de los 25 años dedicados a la museografía, precisamente con la investigación, como no podía ser de otra forma, ya que es la base sobre la que se sustenta todo el proyecto tanto en su faceta docente teórica como en la experimental. El título lo dice todo, Del templo al laboratorio; ese ha sido el gran cambio de actitud con respecto a mis comienzos a mediados de los años 80: ya no entro en un museo, en una iglesia o en un casco histórico de una ciudad con esa veneración que incluso se convertía en sumisión; ahora lo hago con una cierta indiferencia, como el investigador que día...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Museos: del templo al laboratorio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La experiencia estética y su poder formativo
La experiencia estética, elaborada con la teoría de los "ámbitos", el encuentro, los niveles de realidad y de conducta, presenta un poder formativo sorprendente porque nos permite ver la vida de forma profunda y penetrante, dinámica y relacional. Esta visión nueva nos capacita para comprender la condición relacional de la obra de arte — superando, así, el subjetivismo sin caer en el objetivismo— , determinar con precisión el tipo peculiar de realidad que presentan el arte y la literatura.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La experiencia estética y su poder formativo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Valencia ilustrada
La Real Acadèmia de Belles Arts de Sant Carles de València es va poder desenvolupar gràcies a que el projecte va trobar en la Cort un grup de valencians que podia influir en el govern i que li va donar suport. Alguns detalls previs a la fundació i també l'evolució que algunes disciplines van tenir gràcies a la nova institució s'analitzen de manera detallada en aquest volum. Aquest llibre recull les conferències realitzades en el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM) al final de març de 2007, amb motiu de la commemoració del 250 aniversari de la creació de la Real Acadèmia de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Valencia ilustrada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yo mujer
No fue consciente. Observar la luz y sus gestos tomaron peso con el tiempo. Siempre estuvieron cerca direccionando los afectos y las carencias. Aglutinaron emociones hasta llegar a esto. Las que quise, las que admiré. Las mujeres que me retaron, las que me gustó como se reían. La mujer que me dio la vida. La que parecía inalcanzable porque salía en la tele, y era tan buena actriz que me hipnotizaban sus maneras. La que iba caminando y me hizo recordar a mi abuela que ya no está. Entonces empezaron a juntarse los negativos, acumulando polvo con el tiempo violento que no avisa que pasa tan rápido, hasta llegar a una lectura de la presencia beligerante que cada una tuvo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yo mujer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.