Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estado social de derecho, corte constitucional y desplazamiento forzado en Colombia

Estado social de derecho, corte constitucional y desplazamiento forzado en Colombia

Por: Oscar Luis Álcarez Díaz | Fecha: 2008

El desplazamiento forzado, sufrido por aproximadamente dos millones quinientos mil colombianos, es un flagelo pues atenta contra la convivencia pacífica del tejido social de Colombia, si se tiene en cuenta que este fenómeno es sinónimo de desolación y sufrimiento para las víctimas directas e indirectas que lo padecen. En él, la razón humana parece escabullirse por los laberintos de la intolerancia e inconsciencia de los actos de quienes propician, fomentan y, en algunos casos, se lucran con dicho comportamiento criminal. Estas razones son suficientes para investigar el comportamiento que ha asumido la Corte Constitucional colombiana, como garante de los derechos fundamentales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Estado social de derecho, corte constitucional y desplazamiento forzado en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El crimen en Chile

El crimen en Chile

Por: Mauricio Olavarría | Fecha: 2007

El trabajo realizado por Mauricio Olavarría es un esfuerzo por caracterizar a las víctimas de delitos en Chile, a apartir de un análisis realizado sobre los datos aportados por la Encuesta Nacional Urbana. El estudiop compara la incidencia de la victimización en Chile con la de los países incluidos en la International Crime Victim Survey.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El crimen en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la consulta previa al consentimiento libre, previo e informado a pueblos indígenas en Colombia

De la consulta previa al consentimiento libre, previo e informado a pueblos indígenas en Colombia

Por: Gloria Amparo Rodríguez | Fecha: 2017

De la consulta previa al consentimiento libre, previo e informado a pueblos indígenas de Colombia, profundizaen los ejes centrales de este derecho fundamental que tienen los pueblos indígenas y demás grupos étnicos cada vez que se prevea tomar una decisión administrativa o legislativa que los afecten directamente. Esta publicación pretende conceptualizar y presentar los casos más relevantes de los conflictos ambientales relacionados con los derechos y el ejercicio de la consulta previa, vistos desde una óptica integral. De ahí que se mira cómo ha sido el ejercicio de los procesos consultivos, los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

De la consulta previa al consentimiento libre, previo e informado a pueblos indígenas en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rafael Uribe Noguera : "Yo la maté"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conflicto colectivo del trabajo de los empleados públicos

Conflicto colectivo del trabajo de los empleados públicos

Por: Varios autores | Fecha: 2017

El derecho de sindicalización, de negociación colectiva y de huelga como herramienta de presión son los derechos colectivos más importantes dentro del derecho de asociación, y se encuentran garantizados en nuestro país en los artículos 39, 53, 55 y 56 de la Constitución Política de Colombia. Sin embargo, por largo tiempo estos fueron exclusivos de los trabajadores del sector privado. En el mundo y en el ámbito nacional aquellos fueron evolucionando paulatinamente para también permitir su disfrute a los trabajadores del Estado. La presente investigación propone abordar la solución del conflicto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Conflicto colectivo del trabajo de los empleados públicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El derecho a la justicia de las víctimas en el marco de la ley de justicia y paz: Ley 975 de 2005

El derecho a la justicia de las víctimas en el marco de la ley de justicia y paz: Ley 975 de 2005

Por: Robert Anzola León | Fecha: 2017

El libro sustenta cómo, tras casi 11 años de vigencia de la Ley 975 de 2005, en Colombia, a las víctimas no se les ha garantizado una noción práctica del derecho a la justicia; en consecuencia el presupuesto de "justicia" como derecho de los perjudicados, no aparece claro en este modelo de justicia transicional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El derecho a la justicia de las víctimas en el marco de la ley de justicia y paz: Ley 975 de 2005

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acoso laboral. Ley 1010/2006

Acoso laboral. Ley 1010/2006

Por: Carmen Marina López Pino | Fecha: 2012

Esta cartilla sobre acoso laboral está orientada para dar claridad sobre: ¿qué es acoso laboral? ¿Cuáles son las modalidades contempladas por la Ley 1010? ¿Qué debe o no debe hacer si es víctima de acoso laboral? ¿Qué daño jurídico puede ocasionarle? ¿Con qué tipo de protecciones jurídicas cuenta? ¿Cuáles son los procedimientos jurídicos que debe seguir? Además, ilustra la utilidad de una acción de tutela, de un derecho de petición, de un acto de conciliación y de una demanda judicial en caso de sufrir acoso laboral. Para hacer comprensible esta problemática se recurre a ejemplos de la vida real.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Acoso laboral. Ley 1010/2006

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La acción de grupo : Reparación por violación a los derechos humanos

La acción de grupo : Reparación por violación a los derechos humanos

Por: Carlos Mauricio López Cárdenas | Fecha: 2011

Este texto muestra cómo la acción de grupo, consagrada en el Artículo 88 de la Constitución, es un mecanismo idóneo y efectivo de reparación en casos de graves violaciones a los derechos humanos. Se presentan algunos antecedentes internacionales de esta acción que evidencian los casos de procedencia y los requisitos que se han establecido a nivel internacional. En la segunda parte, se analizan los principales aspectos procesales de la acción de grupo; Por último, se establece que el estándar internacional de reparación, que se emplea en el sistema interamericano de protección de derechos humanos,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La acción de grupo : Reparación por violación a los derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Levantamiento del velo corporativo : panorama y perspectivas : el caso colombiano

Levantamiento del velo corporativo : panorama y perspectivas : el caso colombiano

Por: Edgar Iván León Robayo | Fecha: 2010

Son múltiples y constantes los debates que se han dado en la comunidad jurídica nacional (Colombia) sobre el permitir que los socios o accionistas de una sociedad respondan directamente con su patrimonio por las acreencias de la persona jurídica a través del levantamiento del velo corporativo. En esta obra se teunen los trabajos de varios expertos colombianos en este tema para exponer sus puntos de vista sobre la aplicación de esta institución.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Levantamiento del velo corporativo : panorama y perspectivas : el caso colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho e innovación ambiental

Derecho e innovación ambiental

Por: Iván Vargas-Chaves | Fecha: 2012

Este libro recoge diversos puntos de vista acerca del rol de la innovación ambiental, como eje motor de las políticas públicas tendientes a fomentar la sostenibilidad y a reducir el impacto ambiental. Se analiza esta figura a través de conceptos concretos como diseño sostenible, marcas verdes, eco-etiquetas, flora medicinal u obtenciones vegetales entre otros; todo ello, desde los derechos de propiedad intelectual que protegen y fomentan este tipo de innovaciones, tanto en dimensión individual como colectiva. Esta diversidad temática es directamente proporcional a la complejidad del discurso que el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho e innovación ambiental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones