Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida de Guastavino y Guastavino

Vida de Guastavino y Guastavino

Por: Andrés Barba | Fecha: 2020

Andrés Barba recupera aquí toda la audacia y libertad narrativa de maestros del género biográfico en una obra sobre la identidad, la paternidad, y los límites entre la narración histórica y la mera ficción. En 1881, sin hablar una palabra de inglés y con cuarenta mil dólares procedentes de una estafa de valores, el arquitecto valenciano Rafael Guastavino viaja a Nueva York con intención de patentar allí la técnica medieval de la bóveda tabicada. Pero ese accidentado viaje –que culmina en su participación en edificios tan emblemáticos como Grand Central Station, la catedral de Saint John the Divine o el puente de Queensboro– es algo más que la enésima versión del cliché del «sueño americano». Guastavino es la demostración palpable de hasta qué punto una identidad arquitectónica nacional puede nacer de un modo completamente aleatorio e inesperado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vida de Guastavino y Guastavino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cien noches

Cien noches

Por: Luisgé Martín | Fecha: 2020

Una fábula moral con trazas detectivescas y científicas que indaga en el amor y la infidelidad. Una novela erótica y negra que explora las formas que adoptan las mentiras. Alrededor de la mitad de los seres humanos confiesa ser infiel sexualmente a su pareja. ¿Pero la otra mitad dice la verdad o miente? Solo hay una forma de comprobarlo: investigar su vida a través de detectives o de medios de espionaje electrónico. Este es el experimento antropológico que plantea esta novela: investigar sin su consentimiento a seis mil personas para elaborar por fin una estadística fiable de los comportamientos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cien noches

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pan que como

El pan que como

Por: Paloma Díaz-Mas | Fecha: 2020

Un cocido es el punto de partida de un bellísimo libro sobre la comida, la vida cotidiana, los recuerdos y la literatura. «Voy a comer.» Con esta escueta frase arranca este libro sobre la comida. Sobre la comida y la vida, la comida y los recuerdos, la comida y la literatura. No es esta una narración sobre alta gastronomía, ni contiene recetas elaboradísimas y rebuscadas, ni habla de chefs mediáticos. Este libro se desarrolla alrededor de un modesto cocido que la protagonista se dispone a comer en su casa. Y, a partir de ese plato humilde y tradicional, los sucesivos capítulos nos hablan de la tienda de barrio que vende comida preparada, de los ingredientes del cocido, del agua y el vino y el pan que lo acompañan, del mantel y los cubiertos, de las aceiteras y de la sal, del proceso de cocinado y de las mujeres que preservaron y transmitieron el saber culinario de generación en generación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El pan que como

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Introducción a Teresa de Jesús

Introducción a Teresa de Jesús

Por: Cristina Morales | Fecha: 2020

La voz de Teresa de Jesús reimaginada desde la libertad y la radicalidad: una novela audaz sobre una mujer que rompió moldes. Con prólogo de Juan Bonilla. Corre 1562 y Teresa de Jesús, a sus cuarenta y siete años, está alojada en el palacio de Luisa de la Cerda en Toledo. Consuela a su anfitriona de la melancolía provocada por la muerte de su esposo, espera a que prospere la fundación de su nuevo convento y se dedica a escribir un texto destinado a convertirse en una obra decisiva en el nacimiento del género autobiográfico, El libro de la Vida, que deberá complacer a sus superiores eclesiásticos y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Introducción a Teresa de Jesús

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los combatientes

Los combatientes

Por: Cristina Morales | Fecha: 2020

Prólogo de Elvira Navarro. Esto va de una juventud rabiosa que flota entre los restos del naufragio; de un grupo de actores teatrales que se convierten en actores políticos y deciden que la realidad solo se puede retratar a través de la ridiculización, y que esta, para ser creíble y eficaz, debe empezar por uno mismo y alcanzar a nuestros maestros literarios. Quiénes son los combatientes: los que saltan a la comba (como los boxeadores en sus entrenamientos), los integrantes de una compañía de teatro universitario, los jóvenes que en la España del s. XXI sobreviven hartándose de amor ya que no pueden...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los combatientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rewind

Rewind

Por: Juan Tallón | Fecha: 2020

Una explosión en un edificio que marca un antes y un después. Una novela sobre la posibilidad o no de rebobinar. Un viernes de mayo, con visos de ser un día perfecto, se produce una explosión extraña en un edificio de Lyon. En uno de los pisos del inmueble, que queda reducido a escombros, vive un grupo de estudiantes de distintos países que esa noche celebraba una fiesta. Paul, alumno de Bellas Artes; Emma, perseguida por la tortuosa historia de su familia española; Luca, fascinado tanto por las matemáticas como por el ciclista Marco Pantani; e Ilka, una estudiante que dejó Berlín con solo su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Rewind

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo ser famosa

Cómo ser famosa

Por: Gemma Rovira | Fecha: 2020

Caitlin Moran vuelve a la carga con una novela visceral y tronchante sobre el amor, la amistad y los gilipollas con los que a veces nos topamos. A Johanna Morrigan, que firma sus crónicas musicales con el seudónimo de Dolly Wilde, la conocimos en Cómo se hace una chica, donde fuimos testigos de los últimos coletazos de su adolescencia y sus primeros pasos en el mundo adulto y el mundillo musical. Aquí nos la encontramos ejerciendo de columnista en pleno estallido del britpop de los años noventa. Con esta banda sonora de lujo, Cómo ser famosa relata los amoríos de la protagonista con John Kite, que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cómo ser famosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo que ocultan las mareas

Lo que ocultan las mareas

Por: Pedro De La Cruz Gutiérrez | Fecha: 2020

Recién acabada la carrera en ciencias políticas, cinco amigos deciden viajar por el mundo. El gasto del viaje lo sufragarían sus padres poderosos y ricos, por la exitosa culminación de sus estudios. Decidieron ir cada uno a un lugar del mundo, y acordaron, que una vez finalizado el viaje escribirían un dossier de todo lo que vieran, sintieran y vivieran. Lo que no sabían es que aquel dossier no se escribiría nunca, por los hechos tan extraordinarios acontecidos en sus vidas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Lo que ocultan las mareas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Miravalle. Cuentos y relatos de vida

Miravalle. Cuentos y relatos de vida

Por: Pablo Iván Galvis Díaz | Fecha: 2020

Este libro recoge relatos de vida y cuentos cortos generados en una de las bibliotecas por la paz durante el proceso de reinserción de algunos excombatientes de las Farc, miembros de laColumna Móvil Teófilo Forero. Durante nueve meses ellos crearon historias y narrativas que permitieron el conocimiento y acercamientode los participantes a los talleres de extensiónbibliotecaria y al contacto con el mundo de los libros. Un contacto que poco a poco fue rompiendo barreras, distancias e ideologías, y permitió que se fueran desdibujando los prejuicios, los camuflados, y aparecieran los sujetos, campesinos, llenos depasión por la vida y por la generación de acciones pacíficas, quienes, con lápiz y papel, desearon pasar la página de la guerra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Miravalle. Cuentos y relatos de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tanto para esto

Tanto para esto

Por: Mercedes Gutiérrez | Fecha: 2020

Los tres cuentos que componen Tanto para esto presentan un paisaje interior tan personal como universal; esa es su mayor virtud. El trío de cuentos trata más que de las quiebras morales, de las vitales, propias de nuestro siglo XXI, donde la obtención del triunfo profesional arrasa con nuestras pequeñas conquistas íntimas, con lo que aboca a sus protagonistas ante una nada angustiosa y, a menudo, sin salida. Esta situación desolada de los personajes, gracias al enfoque astuto de Mercedes Gutiérrez, lejos de resultar unos relatos ajenos, nos suscitan concomitancias tan familiares que la lectura de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tanto para esto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones