Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Compartir este contenido

Teatro Experimental [recurso electrónico] / Universidad Nacional de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Comedia Dell Arte / Mimoteatro Movimiento de Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auto historial alegórico

Auto historial alegórico

Por: Sor Juana Inés de la Cruz | Fecha: 2020

El cetro de Josef es uno de los tres autos sacramentales que escribió sor Juana Inés de la Cruz y quizá el que mejor representa la técnica alegórica y simbólica, que arranca, en este caso, de la historia de José narrada en la Biblia, y que Calderón había explorado ya en Sueños hay que verdad son. La culminación de todo auto sacramental es lograr alguna metamorfosis situacional que dé auge a la Eucaristía, y sor Juana consigue aquí una transformación insólita. Basándose, según Méndez Plancarte, en Maimónides o más seguramente en una midrash medieval-renacentista, el Libro de Jaser, la mutación final se produce cuando Josef se dirige con un cetro para despedirse de su moribundo padre Jacob. El gran patriarca besa el cetro de su hijo predilecto, que tendría "una torta de pan en la punta". Josef se convierte en una figura cristológica y Jacob logra salvarse porque declara "que muriendo en la fe, adoré el fastigio".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Auto historial alegórico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Amor y obligación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caer para levantar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cómo se vengan los nobles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El más ilustre francés, San Bernardo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El secreto entre dos amigos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El valiente justiciero

El valiente justiciero

Por: Agustín Moreto | Fecha: 2020

El valiente justiciero es una comedia teatral del autor Agustín Moreto. En la línea de las comedias palatinas del Siglo de Oro español, la historia se desarrolla en torno a un rey que se disfraza de vasallo para poder observar de cerca los atropellos de un noble para con sus vasallos. A raíz de este punto se sucederán las situaciones de enredo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El valiente justiciero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fingir y amar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones