Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2875 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El teorema de Atom. El cine según Egoyan

El teorema de Atom. El cine según Egoyan

Por: Antonio Weinrichter | Fecha: 2010

Atom Egoyan es un cineasta canadiense anglófono de origen armenio. Se dio a conocer a finales de los años 80 con un grupo de películas fascinantes que pronto le situaron en el mapa del gran cine de autor internacional. títulos como Familia Beijing, Speaking Parts, El Liquidador (el primero estrenado en España) y Exotica planteaban un fructífero reto: el de afrontar una obra analítica pero apasionada, conceptual pero muy visual, hecha de imágenes que se ofrecen seductoras pero no se entregan con facilidad al espectador. A mediados de los 90, Egoyan da un punto de giro a su carrera. Tras su gran...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

El teorema de Atom. El cine según Egoyan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Enciclopedia de los Oscar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Extraños en el paraíso : los emigrados a Hollywood (1933-1950)

Extraños en el paraíso : los emigrados a Hollywood (1933-1950)

Por: John Russell Taylor | Fecha: 2004

Antes de la contaminación, Los ángeles representaba un soleado, alegre paraíso donde la vida era sencilla para generaciones de americanos que siguieron el consejo de Horace Greeley: "¡Ve al Oeste, joven! ". Su atractivo era incluso más intenso en los años treinta para los europeos con razones más urgentes para mirar en dirección oeste. Desde el momento en que Hitler llegó al poder en 1933, se produjo un flujo continuo de alemanes liberales y judíos -entre ellos la elite de la cultura- que necesitaban un punto de reunión para construir una Nueva Weimar y preservar la cultura germana frente al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Extraños en el paraíso : los emigrados a Hollywood (1933-1950)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del cine universal

Historia del cine universal

Por: Javier Memba | Fecha: 2008

Fruto de la inquietud de un auténtico cinéfilo, ésta es una historia escrita mediante las semblanzas de los realizadores que llevaron a cabo la hazaña de convertir al cine, nacido como una atracción de feria, en la manifestación cultural más importante del siglo XX. Especialmente atenta a quienes crearon el lenguaje cinematográfico y a quienes lo mantuvieron al margen de la teatralidad y el resto de las contaminaciones que merodearon a la gran pantalla, estas páginas, al margen de dogmatismos y lugares comunes, también evocan apasionadamente el trauma que supuso la irrupción del cine sonoro, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Historia del cine universal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La edad de oro de la ciencia ficción (1950-1968)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Edad Media en el cine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La piel de los dioses

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vuelta al mundo en 20 festivales

La vuelta al mundo en 20 festivales

Por: Nuria Vidal | Fecha: 2006

Este libro se puede leer de varias maneras: seguido como una crónica, o escogiendo artículos sueltos. Pero siempre teniendo en cuenta que esta no es una Historia del Cine de los últimos veinte años, ni siquiera una Historia de los Festivales, tampoco es un libro de memorias. Es una extraña combinación de las tres cosas. Un retrato colectivo y privado, profesional y personal de veinte años de vida dedicados al cine.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

La vuelta al mundo en 20 festivales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rodajes al borde de un ataque de nervios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una mirada al mundo

Una mirada al mundo

Por: María Teresa Sandoval | Fecha: 2005

María María Teresa Sandoval introduce al lector en la historia general del cine alemán antes de profundizar en el género documental e ilustra con ejemplos los distintos tipos de documentales que configuraron el llamado Kulturfilm, algunos de los cuales fueron filmados parcialmente en las Islas Canarias. La importancia de este archipiélago como puente entre continentes, su belleza y benignidad climáticas, despertaron el interés del gobierno alemán y de diversas compañías navieras y turísticas, asuntos que quedaron plasmados en numerosos filmes de la época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

Una mirada al mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones