Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 38661 resultados en recursos

Compartir este contenido

Proyecto de preámbulo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyectos de actos reformatorios de la Constitución política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de reforma a la constitucion política de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Régimen económico y servicios públicos

Régimen económico y servicios públicos

Por: Guillermo Eduardo Perry Rubio | Fecha: 1991

El proyecto que nos permitimos presentar a consideración de la Asamblea Nacional Constituyente pretende sentar las bases para la organización de la actividad económica y la prestación de los servicios públicos en el territorio colombiano, de tal manera que sea dable conseguir un desarrollo económico y social más vigoroso y equitativo, una economía más dinámica y competitiva y un estado más eficiente, que asegure a todos los habitantes la prestación de los servicios públicos, la protección de sus derechos económicos y sociales y la preservación de un medio ambiente sano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Derecho

Compartir este contenido

Régimen económico y servicios públicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de Reforma Constitucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Artículo sustitutivo del 121

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Proyecto de preámbulo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Derechos, garantías y deberes fundamentales: título III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Derechos, libertades y deberes fundamentales

Derechos, libertades y deberes fundamentales

Por: Horacio Serpa Uribe | Fecha: 1991

Este proyecto se proponen como derechos y libertades fundamentales, los siguientes: - El Derecho a la Vida; - El Derecho a la Dignidad; - El Derecho a la Libertad y a la Seguridad Personal; - El Derecho de Defensa; - El Derecho a la Intimidad; - La libertad de conciencia y de cultos; - La libertad de Expresión e Información; - La libertad de Asociación; - La libertad de Reunión; y, - La libertad de Circulación. Adicionalmente, también se incluyen dentro del concepto los derechos políticos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Derecho

Compartir este contenido

Derechos, libertades y deberes fundamentales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Forma de Estado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones