Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3327 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los estudios universitarios especializados en Comunicación en España

Los estudios universitarios especializados en Comunicación en España

Por: Marta Perlado Lamo de Espinosa | Fecha: 2017

Formar en comunicación, hoy, exige atender a diferentes niveles, mutuamente relacionados: los productos y servicios; los valores de identidad y su posicionamiento asociado a sus marcas y a una ruptura del concepto de medio; un conocimiento más real de lo que significa el mercado, su fragmentación y el cambio de naturaleza y gestión de los medios de comunicación; hacer frente a valores e intangibles; comprender y definir la ubicación transversal del valor que exige una ruptura de los silos y de la impermeabilidad entre departamentos y gestores; las formas de gestionar los contenidos en relación con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Los estudios universitarios especializados en Comunicación en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas de in/exclusión de las personas con discapacidad

Políticas de in/exclusión de las personas con discapacidad

Por: Adriana da Silva Thoma | Fecha: 2017

Este libro analiza y problematiza diferentes aspectos relacionados con los procesos de exclusión que sufren las personas con discapacidad en el escenario educativo y social brasileño. Para conseguirlo, proponemos llevar a cabo una revisión de la historia reciente de las acciones, políticas, planes, así como de la legislación en materia de derechos de educación dirigidos a las personas con discapacidad. Entendemos que esta revisión se puede comprender a partir de tres grandes paradigmas: la inclusión como reclusión, la inclusión como integración y la inclusión como un derecho e imperativo de Estado. El texto busca mostrar cómo las políticas de inclusión actuales se constituyen como una estrategia de control y de regulación de los sujetos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Políticas de in/exclusión de las personas con discapacidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dibujo: artes plásticas y visuales : Complementos de formación disciplinar

Dibujo: artes plásticas y visuales : Complementos de formación disciplinar

Por: Francisco Esquinas | Fecha: 2011

Este libro trata diversos complementos disciplinares como son el conocimiento de la normativa y la organización institucional, el análisis de las características históricas de las enseñanzas artísticas en el pasado, el presente y su perspectiva de futuro, el diseño de un modelo de programación didáctica con recursos metodológicos, y las estrategias de enseñanza-aprendizaje. También se incorporan el análisis y la concreción del currículo de las materias de Educación plástica y visual en educación secundaria obligatoria y de Dibujo técnico en bachillerato, así como el análisis y el desarrollo de los nuevos aportes educativos que facilitan la adquisición de las competencias básicas, propias a las enseñanzas artísticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Dibujo: artes plásticas y visuales : Complementos de formación disciplinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación Infantil

Educación Infantil

Por: Luciano Sáez Rodríguez | Fecha: 2018

Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales. El reconocimiento internacional de Aula Mentor se refleja en la participación de diversos países latinoamericanos. El curso de Educación Infantil de Mentor es un curso básico en el que se abordan todos los aspectos que tienen alguna relación con los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación Infantil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El aula desierta: La experiencia educativa en el contexto de la economía global

El aula desierta: La experiencia educativa en el contexto de la economía global

Por: Concha Fernández Martorell | Fecha: 2008

Las dificultades y las amenazas que atraviesan el espacio en el que se desenvuelve la educación, obligan a preguntar qué está pasando en la institución escolar. No solamente los padres, que desfallecen ante la incapacidad para incidir en determinados comportamientos alarmantes, y los profesores, que están abocados a lidiar situaciones límite, sino todo el entorno social, siente preocupación ante un fenómeno que ha disparado todas las alertas y del que nadie atina abalbucear cuáles son los verdaderos motivos del conflicto.En este libro se aborda el controvertido problema del papel de la educación en el contexto de la economía global, observando la situación escolar de los adolescentes desde ángulos diversos y explorando las condiciones sociales, políticas y mediáticas que envuelven el espacio educativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

El aula desierta: La experiencia educativa en el contexto de la economía global

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Flipped learning: aplicar el modelo de aprendizaje inverso

Flipped learning: aplicar el modelo de aprendizaje inverso

Por: Alfredo Prieto Martín | Fecha: 2017

Aporta al profesorado todos los conocimientos y estrategias que necesita adquirir para llevar a cabo con éxito el modelo de aprendizaje inverso (flipped learning) que tan buenos resultados está dando a miles de profesores de todos los niveles educativos en el mundo. El libro es un manual de ayuda para docentes que quieren empezar a implementar metodologías de aula inversa en sus asignaturas. Aporta conocimientos básicos sobre el modelo de aprendizaje inverso, así como información relevante sobre las distintas metodologías y herramientas tecnológicas que pueden usarse en distintas asignaturas y áreas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Flipped learning: aplicar el modelo de aprendizaje inverso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia una formación disruptiva de docentes: 10 claves para el cambio

Hacia una formación disruptiva de docentes: 10 claves para el cambio

Por: Carlos Marcelo | Fecha: 2018

El modelo de formación docente tradicional muestra hoy signos de agotamiento. Las características de quienes aprenden, el modo en que se organiza el aprendizaje y el oficio de la enseñanza, han cambiado sustancialmente. Continuar con el actual sistema de formación sin pensar en mejores modelos sería tan imprudente como intentar sanar una enfermedad con los recursos y las medidas de higiene del siglo XIX. Para transformar la formación docente es necesario darle un nuevo sentido, lo que produce mucha incertidumbre y reclama respuestas. Actualmente casi la única certeza que tenemos es que lo que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Hacia una formación disruptiva de docentes: 10 claves para el cambio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi primer año como docente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Títeres en el taller : el día a día de un taller de títeres con niños y niñas de 4 a 12 años

Títeres en el taller : el día a día de un taller de títeres con niños y niñas de 4 a 12 años

Por: Beatriz Trueba Marcano | Fecha: 2014

Títeres en el tallerrefleja la experiencia del Taller de títeres realizado durante ocho años en la Biblioteca Central de la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid con niños y niñas de cuatro a doce años en un contexto de educación no formal. Planteado con amplitud de concepto, superando la idea de recetario o manual, el libro constata la proyección educativa que de un modo interdisciplinar conlleva un taller de títeres. A lo largo de la obra descubrimos el día a día del taller en sus distintas fases: proyección, realización y representación. Se muestra cómo los niños han partido de la elección...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Títeres en el taller : el día a día de un taller de títeres con niños y niñas de 4 a 12 años

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las redes sutiles de la educación: las ideas clave de la pedagogía sistémica multidimensional

Las redes sutiles de la educación: las ideas clave de la pedagogía sistémica multidimensional

Por: Mercè Traveset Vilaginés | Fecha: 2016

La aplicación de las aportaciones de la visión sistémica al marco educativo abre la puerta a un nuevo paradigma pedagógico que permite que los docentes miren la realidad educativa como un todo, vinculando los sistemas familiares, sociales, culturales, históricos y espirituales, y vean cómo ello influye, repercute y está en la base de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Hoy en día sabemos que el ser humano está constituido por una red inmensa de complejidades neuronales, sensoriales, psíquicas, sociales y espirituales que se influyen continuamente unas a otras. Tanto la física moderna como la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Las redes sutiles de la educación: las ideas clave de la pedagogía sistémica multidimensional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones