Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

Compartir este contenido

Canta, toca, brinca y danza. Sugerencias para la educación musical de los pequeños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De la educación de los hijos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La evaluación de tareas académicas, ejercicios, actividades prácticas y trabajos de grupo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los objetivos didácticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política y prácticas de la educación de personas adultas

Política y prácticas de la educación de personas adultas

Por: Francisco Beltrán Llavador | Fecha: 1996

En nuestro país, hasta tiempos muy recientes, hablar de EA (Educación de Adultos) era sinónimo de educación marginal, compensatoria o dirigida a la tercera edad. Esta simplificación ha influido y limitado de manera significativa tanto la visión política-administrativa como las prácticas educativas. El presente estudio se justifica como una alternativa a esta concepción mencionada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Política y prácticas de la educación de personas adultas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevos títulos de Grado en el Espacio Europeo de Educación Superior

Nuevos títulos de Grado en el Espacio Europeo de Educación Superior

Por: Julio V. Gavidia Sánchez | Fecha: 2010

El objetivo de este libro es informar y suscitar reflexiones acerca de cuestiones de interés, relativas a la elaboración de nuevos títulos de grado en el sector de las ciencias sociales: sentido de las experiencias piloto, competencias, actividades, organización docente y de la actividad administrativa y evaluación, orientadas al objetivo de una enseñanza de calidad, basada en el aprendizaje del estudiante, beneficiario inmediato del producto, siendo la sociedad la beneficiaria última de todo este proceso. Esta obra interesa especialmente a todos los miembros de la comunidad universitaria...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Nuevos títulos de Grado en el Espacio Europeo de Educación Superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades

Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades

Por: Miquel Martínez Martín | Fecha: 2010

Las universidades son cada vez más conscientes de que su función no se puede realizar con calidad al margen de la responsabilidad social que, como instituciones, les es exigible. Se financian gracias a la sociedad y deben preparar a los titulados para ejercer en un contexto social, tecnológico y cultural cada día más complejo. Un contexto en que la sostenibilidad sólo será posible si integramos el ejercicio de la responsabilidad en la formación. Esta integración se podría alcanzar si el modelo formativo de cada universidad promoviese, en su práctica y en sus espacios de convivencia y trabajo,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voz y educación : la narrativa como enfoque de interpretación de la realidad

Voz y educación : la narrativa como enfoque de interpretación de la realidad

Por: José Ignacio Rivas Flores | Fecha: 2010

"Este es un libro de resistencia. Venera lo personal y celebra la subjetividad en un mundo donde algunas usan este término como una condena y como algo irrelevante". Esta afirmación de Saville Kushner, en el prólogo de esta obra, da fe del contenido de la misma. Es también un libro plural, ya que representa un coro de voces diferentes, tanto en cuanto a los protagonistas, los sujetos de las investigaciones que se presentan, como por las diferentes miradas de los autores de los distintos capítulos: sujetos escolares, escolares adultos, sujetos con capacidades diferentes, docentes universitarios,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Voz y educación : la narrativa como enfoque de interpretación de la realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Niños lectores y productores de textos

Niños lectores y productores de textos

Por: María C. Solís Zañartu | Fecha: 2010

Este libro está dirigido a educadores de párvulos, profesores de Educación Básica, psicopedagogos, estudiantes de pedagogía y a todos aquellos que desean transformar a los niños en buenos lectores y productores de textos. El material propuesto presenta las estrategias del Programa AILEM-UC y una serie de recursos diseñados por las autoras y un equipo especializado de la Facultad de Educación de la Universidad Católica, quienes han trabajado en este proyecto desde el año 2000 en diferentes escuelas de la Región Metropolitana y de las regiones cuarta y octava del país. Los educadores encontrarán en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Niños lectores y productores de textos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juanito Laguna va a la Escuela

Juanito Laguna va a la Escuela

Por: Paula Pavcovich | Fecha: 2010

Esta obra es un análisis pormenorizado de la vida escolar de una institución de la localidad de Malvinas Argentinas, Provincia de Córdoba. Con el cruce de las bases teóricas de Pierre Bourdieu y Paulo Freyre, se analiza cómo la institución ha sido convertida en un nuevo espacio de lucha contra la opresión. Juanito Laguna va a la escuela rescata el significado simbólico de los Juanitos que se desdibujan en el abstracto nombre de la pobreza. Antonio Berni, su creador y portavoz a través del arte, retrata los múltiples escenarios de la cotidiana "miseria del mundo" que lo rodea. En su serie de cuadros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Juanito Laguna va a la Escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones