Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2225 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Técnicas de análisis de imagen, (2a ed.)

Técnicas de análisis de imagen, (2a ed.)

Por: José F. Pertusa Grau | Fecha: 2010

La anàlisi de la imatge és una tècnica complexa que exigeix per al seu estudi un plantejament eminentment pràctic i que es beneficia de l'avanç dels mitjans informàtics per a l'obtenció de dades quantitatives en imatges microscòpiques i macroscòpiques. El present manual està dirigit a un públic ampli: des del curiós que processa imatges per a fer-les més belles o il·lustratives, a qui l'autor li mostra les tècniques bàsiques de millora i tractament d'imatges; els qui necessiten proveir-se de dades numèriques a partir d'imatges, i que trobaran diverses tècniques per a la identificació d'objectes a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Técnicas de análisis de imagen, (2a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Belleza, Arte y Vida

Belleza, Arte y Vida

Por: Giuseppe Patella | Fecha: 2010

La filosofia de George Santayana representa una de les elaboracions més significatives i profundes del pensament americà de principis del segle xx. La seua fama de pensador intempestiu, habituat a moure's a contra corrent, fa més oportuna que mai una relectura estètica de la seua obra, que conté aquells problemes que inciten la reflexió filosòfica: què és la vida, quin és el misteri de la bellesa, d'on naix i què és l'art. La seua reflexió sobre el fet estètic rep l'empremta d'una mediterrània «racionalitat» basada en l'experiència i la realitat de la vida, del 'sensus communis'. El llibre proposa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Belleza, Arte y Vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La exposición de obras de arte

La exposición de obras de arte

Por: Silvia Cossío | Fecha: 2009

En mi afán por conocer y comprender los problemas, me gusta compartirlos con las personas que los ven desde otros puntos de vista, por que siempre percibes nuevos matices que perfilan más nítidamente tu aproximación a la solución. De igual manera me parece fundamental exponerlos y discutirlos con los que tienen otras especialidades implicadas en ellos. Este libro es el resultado de dicha actitud, casi a veces convertida en obsesión. No es muy habitual que la amistad, la vida profesional y la docente coincidan y se mantengan fieles a lo largo de muchos años sin alterar una a la otra; esto es exactamente lo que ha ocurrido entre el artista Ikella Alonso, la historiadora/alumna Silvia Cossío y yo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La exposición de obras de arte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte, poder e identidad en Iberoamérica. De los virreinatos a la construcción nacional

Arte, poder e identidad en Iberoamérica. De los virreinatos a la construcción nacional

Por: Víctor Manuel Mínguez Cornelles | Fecha: 2008

La manera de representar el poder a través del arte efímero, el arte costumbrista, la emblemática, los retratos y las caricaturas, así como la construcción de la identidad cultural y nacional en Iberoamérica son los puntos clave de esta obra, en la que los autores establecen paralelismos y diferencias entre la representación del poder en la Península y en el continente americano, durante el amplio periodo histórico que va entre los siglos XVI y XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte, poder e identidad en Iberoamérica. De los virreinatos a la construcción nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bajo el signo de las artistas

Bajo el signo de las artistas

Por: Maria Antonietta Trasforini | Fecha: 2009

El 1989 pels carrers de Nova York van aparèixer grans anuncis signats per les Guerrillas Girls, un grup d'artistes anònimes que representen les puntes mediàtiques d'un llarg període de conflictes i denúncies respecte al silenci i la invisibilitat de les dones en les arts. A la tradicional pregunta sobre l'escassesa de les grans artistes, una historiadora de l'art ha contestat recordant l'existència d'una manca anàloga de grans pianistes de jazz lituans o de grans tennistes esquimals. A part de la provocació, es tracta d'entendre si i fins a quin punt les asimetries de gènere contribueixen a definir...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Bajo el signo de las artistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La belleza : de la metafisica al spot

La belleza : de la metafisica al spot

Por: Alejandra Walzer | Fecha: 2009

Este libro recorre los distintos itinerarios del concepto de belleza hasta la actualidad, para centrarse en los dominios del cuerpo, los objetos, la industria, los medios. El análisis de anuncios publicitarios de productos cosméticos constituye un recurso singular importancia para descubrir, entre otras cuestiones, cómo cierta asociación tradicional entre belleza y placer va dando lugar a unos modelos que nos sitúan, en ocasiones, en los límites del sufrimiento, la exigencia y el sacrificio, dando a la belleza un sentido no exento de cierto dramatismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

La belleza : de la metafisica al spot

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte y mito

Arte y mito

Por: Miguel Ángel Elvira Barba | Fecha: 2008

A lo largo de la Historia del Arte, desde la época de Homero hasta nuestros días, ha sido recurrente el uso de temas míticos e históricos nacidos en Grecia y en Roma. Esculturas antiguas y cuadros renacentistas, frescos barrocos y películas recientes han recreado, una y otra vez, las imágenes de los dioses antiguos -Zeus, Afrodita, Atenea y tantos otros-, o se han interesado por las hazañas de Hércules, Teseo o Ulises. Incluso los grandes hombres de la Antigüedad -Alejandro Magno, César o Cleopatra- han sido imaginados de una y otra forma, siguiendo la evolución de las mentalidades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Arte y mito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Musealizar la vida cotidiana : los museos etnológicos del Alto Aragón

Musealizar la vida cotidiana : los museos etnológicos del Alto Aragón

Por: Concha Martínez Latre | Fecha: 2007

A finales del siglo XX surge en España un tipo de museos dedicados a la sociedad rural tradicional. La proliferación de dichos museos es analizada por los expertos con interpretaciones distintas: productos de una sociedad de mercado, imitación por parte de los dominados de los criterios estéticos de los poderosos, apropiación por la gente de un instrumento que no solo pertenece a las elites. . . Este libro entra en la discusión y para ello se detiene en los procesos de institucionalización de siete museos locales del Pirineo aragonés: el Museo Etnológico de Ansó y Ropero Municipal, el Museo ángel...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Musealizar la vida cotidiana : los museos etnológicos del Alto Aragón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre el Renacimiento y el Barroco : Pedro de la Sierra y su obra

Entre el Renacimiento y el Barroco : Pedro de la Sierra y su obra

Por: José Julio Martín Romero | Fecha: 2007

Pedro de la Sierra es el autor de la segunda entrega del ciclo Espejo de príncipes y caballeros (1580), uno de los textos más interesantes de la prosa de ficción de finales del siglo XVI. Este escritor asume con libertad elementos procedentes de tradiciones distintas (caballeresca, pastoril, épica) y los combina en una obra en la que todo mira hacia otros libros, los de Virgilio, Garcilaso, Ariosto, F. de Silva o J. de Montemayor. Su obra revela mucho de la erudición vulgar del finales del Renacimiento y nos sitúa en el camino que llevará al Barroco.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Entre el Renacimiento y el Barroco : Pedro de la Sierra y su obra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Museo tipográfico urbano

Museo tipográfico urbano

Por: Ricard Huerta | Fecha: 2008

Aquest llibre proposa una nova mirada a la ciutat, alhora que obri espais inusuals vinculats a l'àmbit cultural. l'entorn urbà se'ns ofereix replet de missatges, d'elements que poden resultar molt atractius si els observem des de perspectives renovades, frontereres, suggeridores, creatives. Es reivindica aquí caminar com a pràctica estètica, el passeig com a argument cultural. Seguint la ruta de les lletres trobem trajectòries que ens condueixen a l'art, al patrimoni, a la literatura, a la fotografia, i molt especialment cap al context educatiu. l'autor il·lustra amb fotografies cadascun dels...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Museo tipográfico urbano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones