Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sherezade en el búnker

Sherezade en el búnker

Por: Marta Sanz | Fecha: 2020

Si las relaciones de pareja pueden ser difíciles, las relaciones de pareja en tiempos de confinamiento pueden llegar a ser un auténtico reto… Con «Sherezade en el búnker», Marta Sanz reescribe la tradición literaria para construir un hilarante relato de estricta actualidad que, jugando con nuestras expectativas, viaja de la violencia a la ternura para erigirse en un tributo a los poderes sanadores de la palabra y los relatos. Marta Sanz nos regala este relato salvaje y tierno para los días de cuarentena.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sherezade en el búnker

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Celestina por dentro

La Celestina por dentro

Por: Henk de Vries | Fecha: 2020

Con un prólogo de Wilhelm Pö tters y un epílogo de Doris Edel. 00El sentido arcano del mensaje poético de la Tragicomedia de Calisto y Melibea ha quedado siempre revestido por un halo de misterio para sus lectores. Henk de Vries consiguió descubrir en el acróstico de los versos introductorios al drama, el famoso ? El bachjler Fernando de Roias acabó la Comedia de Calysto y Melybea e fve nascjdo en la Puebla de Montalván? , la clave para una exégesis de la composición numerológico-simbólica de la obra. 00Precedido de un análisis preliminar sobre principios numerológicos y estructuras numéricas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La Celestina por dentro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más allá de los dos ríos

Más allá de los dos ríos

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2020

Kaopi, el último nezai, en otro tiempo la tribu más podersa de las tierras africanas, ahora al borde de la extinción, va en busca de Tau, su dios, para que le ayude al renacimiento de su especie. Kaopi nunca ha visto hombres blancos, ni una ciudad, ni ha conocido la maldad porque vive de acuerdo con la naturaleza. Lo que encontrará cambiará su destino. También el futuro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

Más allá de los dos ríos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Galáctica persecución espacial

Galáctica persecución espacial

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2020

Jordi Sierra i Fabra, junto con Alfonso Azpiri que recrea en cómic cada capítulo, con su inimitable estilo, nos lleva a finales del Siglo XXI. Desde que aparecieron los agujeros negros estables, y empezaron los viajes interestelares, todo ha cambiado. Nuevas razas, comercio libre, un nuevo orden, nuevos peligros y. . . también nuevas formas de transgredir la ley. El Sistema cuenta sin embargo con los AE´s, el Cuerpo de Agentes Especiales Espaciales, formado por auténticos héroes. Bueno, todos menos uno. Porque Zack "Galaxy" Cosmo es el peor policía del Sistema. Ha intervenido en tantas misiones (la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Galáctica persecución espacial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jugando en las sombras de la luz

Jugando en las sombras de la luz

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2020

Un guerrero se despierta en un mundo extraño, hecho de luces, frío e inhóspito. Es atacado por extrañas especies de seres y trata de sobrevivir como puede. Caminando sin parar, pronto descubrirá quién es y dónde vive. La revelación será la clave se su supervivencia. Con esta novela, escrita en 1992, Jordi Sierra i Fabra se adelantó una vez más a su tiempo, al mundo cibernético en el que nos movemos hoy.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

Jugando en las sombras de la luz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diálogos

Diálogos

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2020

Dialogos. Sólo diálogos. Puros, directos, serios, divertidos, locos, absurdos, y, por encima de todo, reales. Dialogos de parejas, amantes, esposos, novios, jóvenes, ancianos, amigos, amigas, gays, lesbianas. Todo un mundo lleno de ingenio con toques de ironía, mucho humor y el más puro realismo con el que, seguro, nos vamos a sentir identificados. Todos y cada uno de nosotros estamos en este libro único, ágil y mordaz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

Diálogos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hola, ¿Puedo ayudar?

Hola, ¿Puedo ayudar?

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2020

Víctor se esfuerza lo indecible por “ayudar” a su familia y esta vez le ha tocado a su hermano ser víctima de sus esfuerzos. Intentará de todas las maneras posibles convencer a sus padres de que no le compren la moto que tanto quiere. Evidentemente lo hace por su bien, le da mucho miedo que pueda tener un accidente. No entiende porque se enfada tanto con él.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Hola, ¿Puedo ayudar?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El viaje de la libélula

El viaje de la libélula

Por: Marta Gracia Pons | Fecha: 2020

En 1940, Blanca es la única heredera de una de las más prestigiosas familias de joyeros de Barcelona, la desaparecida joyería Amat, y la joven y su madre tratan de sobrevivir en plena posguerra. Blanca recibe unas joyas de estilo Art Nouveau diseñadas por su prima Elsa, de la que solo sabe que murió joven. En 1905, Elsa cumple su sueño de aprender diseño de joyas en el taller familiar, pero nadie confía en sus diseños. Hasta que recibe varios encargos de Maxime Dumont, que trabaja para la compañía belga Congo Diamant en Amberes. Enamorada de Maxime, Elsa decide instalarse en esa ciudad para aprender...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El viaje de la libélula

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las calicatas por la Santa Librada

Las calicatas por la Santa Librada

Por: Gastón Segura | Fecha: 2020

Un hecho real —la desaparición de una locomotora en la inmediata postguerra española y su búsqueda por parte de un teniente y un par de soldados, durante dos años— es el origen de Las calicatas por la Santa Librada; un retrato, por momentos sarcástico y, por momentos, conmovedor, de tan aciago periodo de la reciente historia de España. Las calicatas por la Santa Librada desborda las convenciones de la novela al uso, por la variedad de materiales (documentos administrativos, sentencias judiciales, artículos de prensa, cartas…) que la constituyen, y por el puñado de relatos que la van trenzando hasta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las calicatas por la Santa Librada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biografía de un cimarrón

Biografía de un cimarrón

Por: Miguel Barnet | Fecha: 2020

"Este libro es único, y es poco probable que vuelva a existir otro como él", dijo Graham Greene. Esteban Montejo, un anciano revolucionario mambí, afrocubano y nacido esclavo, narra su vida a un joven autor de veintitrés años, Miguel Barnet. Lo hace en 1963, en un país donde una revolución triunfante busca recuperar "la historia de la gente sin historia", desenterrando la memoria silenciada de las rebeliones populares. Los recuerdos de la vida cotidiana del anciano se entrelazan con eventos históricos significativos para la historia de Cuba: el régimen de terror en los ingenios azucareros, los cimarrones que huyeron a las montañas, la abolición de la esclavitud, la guerra de Independencia y más.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Biografía de un cimarrón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones