Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5285 resultados en recursos

Con la frase río bogotá.

Compartir este contenido

Ballet en el Colón Bogotá / Compañia Jennifer Muller and The Works New York

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Bunbury : Oder die bedeutung ernst zu sein / Deutsche Buhne Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa del pianista Alfred Cortot / Pro Arte Musical de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

V Festival del Teatro : Cuatro y Ernesto / Teatro Alemán de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agustín Cullell / Orquesta Filarmónica de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agustín Cullell / Orquesta Filarmónica de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Agustín Cullell / Orquesta Filarmónica de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Use of linezolid in a high complexity hospital of Bogotá city

Use of linezolid in a high complexity hospital of Bogotá city

Por: Universidad Nacional de Colombia | Fecha: 2023

Introducción: El estudio de la prescripción de antibióticos de última generación ayuda a identificar las causas y consecuencias del uso inadecuado de antibióticos. Entre ellas, la aparición de resistencia antibacteriana, situación declarada por la OMS como un problema de salud pública mundial. Objetivo: Describir la prescripción de linezolid en un hospital de alta complejidad de Bogotá, Colombia, teniendo en cuenta el seguimiento de las recomendaciones para el uso del medicamento incluidas en las guías de práctica clínica (GPC) y sus indicaciones. Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte longitudinal con recolección retrospectiva de la información de todos los pacientes a quienes se les prescribió linezolid, a dosis mínima de 600 mg cada 12 h durante su hospitalización en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018. Se describieron las características de la prescripción de linezolid. Resultados: Se revisaron 133 prescripciones. Las más frecuentemente diagnosticadas fueron sepsis de diferente origen (pulmonar abdominal, urinaria) con un 22,6 % (30/133), seguidas de infección de piel y partes blandas 16,5 % (22/133), la neumonía con un 12,8 % (17/133) y las infecciones urinarias con un 9,8 % (13/133). El tratamiento de dos días fue el más frecuente (rango 1-30 días). En el 33 % (44/133) de los pacientes se utilizó linezolid de forma empírica (sin utilizar un antibiótico previo), mientras que en el 40,6 % (54/133) se utilizó como segunda opción (esquema antibiótico previo). Se utilizó como tercera opción en el 20,3 % (27/133). Por último, en el 6 % (8/133) de los pacientes se prescribió linezolid después de tres antibióticos previos. Fue necesario utilizar otro antibiótico en cerca del cincuenta por ciento de los pacientes porque el linezolid no funcionó. Conclusiones: El presente estudio muestra que hay poca adherencia a las GPC institucionales en relación con el tiempo de tratamiento, la identificación del microorganismo y el uso como primera opción. La ausencia de un infectólogo a tiempo completo, la elevada carga de trabajo y la rotación continua del personal prescriptor pueden ser la causa de estos resultados. Algunos casos de uso inadecuado pueden estar relacionados con el estado clínico del paciente, que requiere tratamientos empíricos.INTRODUCCIÓNDebido a la aparición de cepas resistentes a varios de los antibióticos clásicos, se ha generado un gran problema de salud pública, cuyo resultado es que los fármacos se vuelven ineficaces, y las infecciones persisten, aumentando el riesgo de contagio a otros seres humanos y la necesidad de utilizar nuevos antibióticos [1].
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Use of linezolid in a high complexity hospital of Bogotá city

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A debate manejo de rellenos sanitarios y contaminacion del rio Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Represa de Alicachín. Foto 2

Represa de Alicachín. Foto 2

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Represa de Alicachín en el Río Bogotá, a cargo de las "Empresas Unidas de Energía Eléctrica de Bogotá". empresa fundada en 1927 y encargada del suministro de energía de la ciudad. En esta imagen, la compuerta de Alicachín que tenía y tiene (actualmente) como propósito controlar y regular el caudal del río, que surte sus aguas hacia las plantas eléctricas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Represa de Alicachín. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones