Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1155 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Aspectos generales del cultivo de pastos en Cundinamarca

Aspectos generales del cultivo de pastos en Cundinamarca

Por: Katherine Gómez Rodríguez | Fecha: 2022

Esta publicación le brinda al productor, en un lenguaje natural de fácil entendimiento, algunos aspectos clave para el cultivo de pastos. Está enfocado en temáticas como el clima, el uso de suelo, las plagas y las enfermedades, con conocimientos actualizados con el fin de mejorar las prácticas en su actividad productiva.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Ciencias de la tierra

Compartir este contenido

Aspectos generales del cultivo de pastos en Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo integrado de la hormiga arriera.

Manejo integrado de la hormiga arriera.

Por: M. Benavides Rosero | Fecha: 1998

En Colombia se encuentran cuatro especies de hormiga affiela AEA cephalotes (Linn.), 4., Colombica Guerin, 4., sexdens (Linnaens) y {., laevisata siendo la primera la más conocida y dañina. Estos insectos son el ejemplo de una perfecta organización social. atacan cultivos como algodón, cacao, frijol, cítricos, café, frutales, yuca, plátano, arroz, caña, ají, maní, pasturas, huertos y plantaciones forestales; causando daños de importancia económica que las constituyen una plaga de alto riesgo sanitario para la producción agrícola y pecuaria del oafs.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Biología

Compartir este contenido

Manejo integrado de la hormiga arriera.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Producción de hongos en centros urbanos: un enfoque para la seguridad y la soberanía

Producción de hongos en centros urbanos: un enfoque para la seguridad y la soberanía

Por: Diego Alejandro Riaño Herrera | Fecha: 2024

Descubre cómo los hongos Shiitake y las Orellanas pueden transformar la agricultura familiar, proporcionando una dieta rica en vegetales y frutas que combate la desnutrición y la inseguridad alimentaria. Estos hongos son ideales para la agricultura de subsistencia debido a su ciclo corto y adaptabilidad a espacios reducidos. Son una valiosa fuente de proteínas y nutrientes esenciales, diversificando las dietas y fortaleciendo la seguridad alimentaria local. Además, fomentan economías cooperativas y escalables, promoviendo sistemas alimentarios sostenibles y empoderando a las comunidades para controlar sus fuentes de alimentación. Sumérgete en esta cartilla que explora cómo los recursos agrícolas como los hongos Shiitake y las Orellanas pueden contribuir de manera significativa a la sostenibilidad global y a la seguridad alimentaria, ofreciendo soluciones prácticas y beneficiosas para todos.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Agricultura

Compartir este contenido

Producción de hongos en centros urbanos: un enfoque para la seguridad y la soberanía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Huertos hidropónicos caseros como alternativa para la producción de alimentos

Huertos hidropónicos caseros como alternativa para la producción de alimentos

Por: Omar Osorio Cardona | Fecha: 2018

Documento que presenta la instalación de huertas hidropónicas familiares, como una alternativa tecnológica de seguridad alimentaria para proveer hortalizas de manera constante y permanente, ya que además de ser una actividad productiva, es compatible con las tareas del hogar, estudio y oficios normales de cada uno de los miembros de la familia.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Huertos hidropónicos caseros como alternativa para la producción de alimentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo fitosanitario del cultivo de la papa (Solanum tuberosum subsp. andigena y S. phureja) :medidas para la temporada invernal

Manejo fitosanitario del cultivo de la papa (Solanum tuberosum subsp. andigena y S. phureja) :medidas para la temporada invernal

Por: | Fecha: 2018

La papa es originaria de la cordillera de los Andes, de donde se dispersó a todos los continentes y es hoy la base de la alimentación humana. En Colombia se cultiva en las zonas altas de las tres cordilleras, siendo los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Nariño los mayores cultivadores, con el 80% del área sembrada y de la producción nacional.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Manejo fitosanitario del cultivo de la papa (Solanum tuberosum subsp. andigena y S. phureja) :medidas para la temporada invernal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El cultivo del plátano

El cultivo del plátano

Por: María Isabel Arcila Pulgarín | Fecha: 2018

Se destaca la importancia del cultivo del plátano en la economía Colombiana. Se expone la morfología de la planta, se relacionan las diferentes variedades presentes en el país y su ciclo biológico, que incluye las fases vegetativa, reproductiva y productiva. Se señalan las condiciones agroecológicas de clima y suelos requeridas por la planta. Se indican las operaciones de establecimiento del cultivo, la densidad de siembra, la siembra, la selección y preparación de la semilla. Se describen las labores culturales y de manejo requeridas y los problemas fitosanitarios que afectan el cultivo, algunas prácticas de cosecha y postcosecha de los frutos y los costos de producción en dos sistemas de explotación
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

El cultivo del plátano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Experiencias en el manejo integrado y en el uso de registro en el cultivo de banano

Experiencias en el manejo integrado y en el uso de registro en el cultivo de banano

Por: Mauricio Osorno Agudelo | Fecha: 2018

A raíz de la creciente exigencia de los mercados internacionales en el cumplimiento de buenas prácticas agrícolas y de la apremiante necesidad de bajar los costos de los procesos productivos para mejorar su competitividad, viene cada vez cobrando mayor importancia la racionalización del uso de insumos agrícolas. De hecho éste es uno de los principales objetivos de la implementación del Manejo Integrado, el cual invita al tratamiento de los problemas fitosanitarios con la intervención armónica de las diferentes medidas de control, haciendo énfasis en la optimización técnico económica del uso de los insumos requeridos.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Experiencias en el manejo integrado y en el uso de registro en el cultivo de banano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Frutales de clima frío moderado.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estimulación de los árboles de caucho: fichas interactivas

Estimulación de los árboles de caucho: fichas interactivas

Por: Juan Pablo Gil Restrepo | Fecha: 2021

La pregunta ¿Por qué es importante estimular los árboles?, introduce al objetivo de la técnica de estimulación. Es importante hacer que los aprendices comprendan la razón por la cuál deben aplicarla y que beneficios tiene su aplicación. Para esto se mencionan los problemas más sobresalientes del sector productivo de caucho en los recuadros verde y azul. Puedes mencionarlo o puedes hacer preguntas para hacer que el público sea quien los mencione. Debes hacer énfasis en como estos problemas incrementan los costos de producción del látex, ya que esto se relacionará más adelante con los beneficios y las características de la estimulación.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros

Compartir este contenido

Estimulación de los árboles de caucho: fichas interactivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manejo integrado de enfermedades y plagas del fríjol: manual de campo para su reconocimiento y control

Manejo integrado de enfermedades y plagas del fríjol: manual de campo para su reconocimiento y control

Por: Pablo J. Tamayo M. | Fecha: 2018

La dificultad de controlar las plagas y las enfermedades de las plan-tas y el creciente riesgo ambiental ocasionado por el use exclusivo y excesivo de pesticidas, ha llevado a la necesidad de adoptar una estrategia de lucha, que contemple un manejo integrado de los diferentes métodos de control de las plagas y las enfermedades de las plantas El manejo integrado de estos métodos de lucha involucra la adopción de diferentes alternativas de manejo control con efectos sumatorios y complementarios, de tal manera que en conjunto, posibiliten una reducción considerable de los niveles de dado que ocasionan as plagas y las enfermedades Si hay una o vanes plantas afectadas por una plaga o una enfermedad en un cultivo, es difícil curarlas o sanarlas. Por eso es mejor reaIizar labores cultura les tomar medidas preventivas pare tratar de impedir que la plaga o enfermedad se disemine por el resto del cultivo Si la enfermedad se presenta y ataca a una plantas, hay que evitar que ella contagie a las demás.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Agricultura
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

Manejo integrado de enfermedades y plagas del fríjol: manual de campo para su reconocimiento y control

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones