Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Por: Theodor W. Adorno | Fecha: 2006

Conforme a su temática, el libro no se ha ocupado de los llamados discursos religiosos de Kierkegaard, de aquellos escritos teológicos positivos que acompañan a los filosóficos negativos -la negación de la filosofía-. No obstante, su intención era la interpretación de la obra de Kierkegaard como un todo. en él, estética no significa mera teoría del arte, sino, dicho hegelianamente, una posición del pensamiento en relación a la objetividad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Kierkegaard: construcción de lo estético. Obra completa, 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  101 casos para el estudio de la ética

101 casos para el estudio de la ética

Por: Luis Horacio Franco Gaviria | Fecha: 2017

Esta publicación es un aporte al desarrollo de los profesionales y la búsqueda de alternativas para la resolución de problemas morales en el ámbito del trabajo, elevando la capacidad de análisis en situaciones complejas, la identificación de los agentes éticos involucrados, la elaboración de juicios, la delimitación de problemas, la toma de decisiones, la construcción de argumentos para la persuasión y la apreciación de las consecuencias derivadas de las acciones cotidianas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

101 casos para el estudio de la ética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crítica a la razón del neoliberal: del neoliberalismo al posliberalismo

Crítica a la razón del neoliberal: del neoliberalismo al posliberalismo

Por: Miguel Angel Contreras Natera | Fecha: 2017

Al día de hoy, las prescripciones del neoliberalismo se han instrumentado como estrategia mundial única ante cualquier contexto. Según puede comprobarse, éste se ha convertido en el camino para construir una globalización económica, y en el recetario de ajuste estructural ante las crisis cíclicas del capitalismo tardío.Miguel Ángel Contreras, director del Instituto Social del Mercosur durante el periodo 2013-2015, desgrana en el presente libro los conceptos individuo, libertad y mercado, la médula del neoliberalismo, para exponer cómo esta doctrina no se restringe sólo al campo de la economía, sino que constituye una concepción global de la política, la ética, el derecho y la sociedad.El hombre, entendido en este sistema, es racional, individualista, sin necesidades (pero con preferencias), con una libertad que es ejercicio de la posesión y la independencia de voluntades ajenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Crítica a la razón del neoliberal: del neoliberalismo al posliberalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía de El Capital de Marx: libro segundo

Guía de El Capital de Marx: libro segundo

Por: David Harvey | Fecha: 2016

Al tiempo que la mayor crisis financiera desatada desde la Gran Depresión no muestra signos de llegar a su fin, la obra cumbre de Marx sigue siendo clave en todo intento serio de comprender los ciclos y fluctuaciones de las economías capitalistas. Durante más de cuarenta años David Harvey ha escrito e impartido conferencias sobre El Capital, hasta el punto de convertirse en uno de los mejores conocedores de la obra de Marx. Sobre la base de sus recientes conferencias, y tras el éxito cosechado por la guía que dedicó al primer libro de los tres que componen El Capital, Harvey se enfrenta esta vez al...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Guía de El Capital de Marx: libro segundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía de El Capital de Marx: libro primero

Guía de El Capital de Marx: libro primero

Por: David Harvey | Fecha: 2016

«Mi propósito es guiarle en la lectura de un libro de Karl Marx titulado El Capital (libro primero), y leerlo en los propios términos de Marx. . . » La mayor crisis financiera desde la Gran Depresión ha despertado un tremendo interés por la obra del gran pensador de la izquierda, un interés que se sustenta en la voluntad de comprender de raíz nuestro despojo actual. Durante cuarenta años David Harvey ha escrito e impartido conferencias sobre El Capital, hasta el punto de convertirse en uno de los mejores conocedores de la obra de Marx. Sobre la base de sus recientes trabajos, este último volumen...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Guía de El Capital de Marx: libro primero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El paso

El paso

Por: José Marzo | Fecha: 2010

Escrito con sencillez sobre la imagen de un camino, El pasose compone de más de cuarenta pasos o estaciones: un recorrido filosófico y literario por los límites del pensamiento democrático, sus abismos, los fundamentos del pluralismo y de nuestro concepto del hombre y de la civilización. . . Escrito con estilo aforístico, El pasoes tan sólo, en palabras de José Marzo, una búsqueda y "un cuestionamiento, una pequeña aventura intelectual y artística".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El paso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Qué significa pensar desde América Latina?

¿Qué significa pensar desde América Latina?

Por: Juan José Bautista Segalés | Fecha: 2014

Transformar nuestra actual forma de vida en otra distinta en la que sea posible la vida digna de toda la humanidad y también la supervivencia de la naturaleza, requiere la elaboración de otro tipo de conocimiento, racionalidad y sabiduría. Ya no basta con elaborar otras alternativas económicas, sean poscapitalista, socialista, comunitaria o transmoderna, sino que hay que generar los conceptos y categorías con los cuales hacer inteligible, pensable y posible esta nueva opción.Hoy, en América Latina se ven claramente las perversas consecuencias que la modernidad, como alienante forma de vida, ha causado desde hace más de 500 años, pero también se vislumbran las posibles salidas del engaño en el que nos ha sumido esta ideología.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

¿Qué significa pensar desde América Latina?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Por: Platón | Fecha: 2005

Salvando toda la doctrina socrático-platónica sobre el deber, el alma y su inmortalidad, que aparece de modo especial en Critón y Fedón, en las obras que recoge el presente volumen Platón deja de lado la vida del maestro para centrarse en un momento común: su muerte. Los tres siguen un ritmo ascendente centrado en los últimos días de la existencia de Sócrates: juicio y condena en Apología, prisión en Critón y fin de ésta y muerte en Fedón. Y si en la primera hay una aceptación de la ley impuesta, en la segunda el lector encontrará una defensa de las restantes leyes, y en la tercera, su cumplimiento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Apología de Sócrates. Critón. Fedón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manner of Death, Vol 1

Manner of Death, Vol 1

Por: Yukari. Umemoto | Fecha: 2023

When skilled coroner Dr. Bunnakit is called upon to examine the body of a woman who allegedly hanged herself, he soon finds that all evidence points to foul play. That night, a mysterious stranger breaks into his home and demands that he rule the death a suicideand after he confides in his prosecutor friend about the incident, that friend suddenly goes missing. Dr. Bunnakit pins all his suspicions on a man named Tan, but not only does Tan have a rock-solid alibi, he also volunteers to help uncover the real murderer
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Minorías sexuales
  • Cómics
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

Manner of Death, Vol 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciencia y filosofía : Ontología y objetividad científica

Ciencia y filosofía : Ontología y objetividad científica

Por: Joaquín Chamorro Mielke | Fecha: 2014

En las páginas del presente libro, se propone al lector una idea filosófica de la unicidad metafísica capaz de dar cuenta de la unidad de sentido real y efectiva. Cada ente es realmente único, no por sus aspectos singulares ni por ser individuo representante de un género, sino como realidad irreductible e inconfundible en su actuar. Y para su actuar se propone un nuevo uso filosófico del venerable verbo trascender. Un puro trascender que, en tanto que pura comunicación, es el fundamento real de nuestras clasificaciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ciencia y filosofía : Ontología y objetividad científica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones