Estás filtrando por
Se encontraron 1447 resultados en recursos
Contigo pan y cebolla, estrenada en 1833 enMéxico, es una obra deJosé Gorostizaescrita en prosa con un mensaje moralizante, pero lleno de gracia y humor. En las obras de Gorostiza se advierte la transición entre neoclasicismo y romanticismo, además fue un renovador del arte escénico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Contigo pan y cebolla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La monja alférez
La monja alférezes una de las más bizarras comedias de enredo escritas en elSiglo de Oro. La trama está enmarcada en un pasaje de la vida deCatalina de Erauso. Tras escapar vestida de hombre alPerú, allí se convierte en el alférez Guzmán, y tiene un romance amoroso con doña Ana, a quien también ama su amigo don Diego. Guzmán, en parte por esto último, en parte por defender su honor, hiere y mata a varios hombres en duelos y reyertas, incluido su propio hermano — que la busca para restituirla forzozamente aEspañay a su sexo— . Condenada a muerte por sus hechos de sangre, los personajes...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La monja alférez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Europa en su teatro
Un grup de professors especialistes del teatre espanyol, francès i italià reflexionen des de la teatralitat franciscana medieval fins als orígens de la tragèdia, el teatre com espectacle i el espai escènic, sense deixar de costat a autors com Carlo Gozzi o Giovan Battista Gelli. Un elenc d'investigadors que rendeixen un merescut homenatge a Federico Doglio, creador del « Centro Studi sul Teatro Medioevale e Rinascimentale », qui va saber fusionar des del moment de la seva creació els estudis teòrics teatrals amb el seu representacions escènica.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Europa en su teatro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Textualidades inadecuadas
Si se escribe como si no se hablara ninguna lengua, es para romper toda condicionalidad ‘profesional’ en el decir, liberarse de la molestia de serlo. Todo lo emitido, al fin de cuentas, son lenguajes indirectos, simulaciones, realeasers que se fingen irrepresentables. Escribir para un actor/actriz, real o inexistente, para un espacio otro, para un momento imprecisable, que quizá nunca llegue. Todo se contamina rápido y es difícil precisar un método donde lo mejor resulta no tenerlo. J.L. Arce
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Textualidades inadecuadas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
VI Laboratorio de Escritura Teatral (LET)
En la Cabaña / in der Hütte: La Cabaña alberga un encuentro inusual entre un Pensador y un Poeta. Un encuentro en el que la poesía se convierte en un arma, donde las palabras tienen el poder de salvar y destruir. Las ratas: Una plaga de ratas ha invadido la casa del abuelo. Es una vivienda abandonada en un pueblo desolado. El nieto prometió a su padre que iría a exterminar a los roedores, pero nunca lo hizo. Tras la muerte del padre, el hogar se llenó de trampas, veneno, silencio y canciones rancheras. Esquinas: El silencio, la soledad, el miedo, la rabia, el dolor y el afecto impulsan a tres mujeres a crear A.M.A., la asociación que establecen para recorrer el difícil camino de enfrentar el pasado, el presente y el futuro en busca de paz y convivencia. Tres vidas marcadas por la adversidad y tres formas diferentes de sobreponerse. Cocodrilo: a historia de una huerta que terminó siendo invadida por perros. Todo lo demás, lo que apenas importa, ya ha sido olvidado.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
VI Laboratorio de Escritura Teatral (LET)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El suelo que sostiene a Hande
"El suelo que sostiene a Hande es una historia de pérdidas y búsquedas: las de la propia identidad, las de un cuerpo, las de los culpables de un asesinato atroz. Una fábula con más vacíos que certezas, como la biografía de Hande Kader, la activista transgénero turca cuya vida y muerte son el punto de partida de esta obra."
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El suelo que sostiene a Hande
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Amor, honor y poder
Amor, honor y podertiene el privilegio de ser una de las comedias más tempranas de Calderón de la Barca. Representada durante la inesperada estancia en Madrid del príncipe de Gales, Carlos Estuardo, en 1623, cuenta la pasión del rey Eduardo III de Inglaterra por la condesa de Salveric, relato de amplia tradición literaria que gozó de un notable éxito en los siglos XVI y XVII.En esta edición crítica y anotada se ofrece un acercamiento a la obra desde múltiples perspectivas; así, se analizan, además de los personajes, los dos títulos con los que fue conocida la comedia, que avanzan a su vez los que serán los temas de la misma y estructurarán, en cierto modo, la pieza.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amor, honor y poder
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El mayor monstruo del mundo y El mayor monstruo los celos
"El mayor monstruo del mundo" se publicó por vez primera en la "Segunda parte de comedias de Calderón", en 1637. Unos treinta años después el dramaturgo volvió sobre la pieza, como era frecuente en él, y la modificó profundamente, dando lugar a una nueva versión que se ha conservado en un manuscrito parcialmente autógrafo con el título de "El mayor monstruo los celos". La novedad de esta edición crítica radica en ofrecer conjuntamente los textos de las dos versiones de la tragedia, así como una breve introducción y un detallado estudio en el que se analiza su compleja transmisión textual.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El mayor monstruo del mundo y El mayor monstruo los celos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La conquista de México
La violencia es un ingrediente principal de la obra teatralLa conquista deMéxico, escrita porFernando de Zárate, ésta era un rasgo de la vida cotidiana de laEspañadelSiglo de Oro. El público que asistía a los teatros no se percataba de la violencia de las puestas de escenas porque estaba habituado a ella. El autor, conocedor por su relación con eljudaísmode los desmanes étnicos de lacristiandad, escribe un relato sangriento de la conquista y evangelización de los indígenas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La conquista de México
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Texto dramático: La palabra en acción
Este libro trata de revelar al lector las claves de la creación del texto dramático. Después de un rápido pasaje por la evolución histórica de la obra dramática y la pieza teatral, desarrolla el valor del cuerpo en la palabra-acción, como futuro de la dramática. Aporta numerosos ejemplos y variables para acceder al texto, con una antología paralela de textos de W. Shakespeare, maestro de la 'puesta en pie' del lenguaje dramático escrito.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Texto dramático: La palabra en acción
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.