Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4182 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Young CLR James: A Graphic Novelette

Young CLR James: A Graphic Novelette

Por: Milton. Knight | Fecha: 2024

This unique comic by Milton Knight illuminates the early years of C.L.R. James (19011989), known in much later years as the last great Pan-Africanist. The son of a provincial school administrator in British-governed Trinidad, James disappointed his family by embracing the culture and passions of the colonial underclass, Carnival and cricket. He joined the literary avant-garde of the island before leaving for Britain. In the UK, James swiftly became a beloved cricket journalist, playwright for his close friend Paul Robeson, and a pathbreaking scholar of black history with The Black Jacobins (1938), the first history of the Haitian revolt. The artistic skills of Milton Knight, at once acute and provocative, bring out Jamess unique personality, how it arose, and how he became a world figure.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Biografía
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Young CLR James: A Graphic Novelette

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Addicted to War: Why the US Can't Kick Militarism

Addicted to War: Why the US Can't Kick Militarism

Por: Joel. Andreas | Fecha: 2024

Addicted to War takes on the most active, powerful and destructive military in the world. Hard-hitting, carefully documented and heavily illustrated, it reveals why the United States has been involved in more wars in recent years than any other country. Read Addicted to War to find out who benefits from these military adventures, who pays - and who dies. Over 120,000 copies of the previous edition are in print. This new edition is substantially reworked and fully updated through the War in Iraq. "A witty and devastating portrait of U.S. military policy.- Howard Zinn
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Addicted to War: Why the US Can't Kick Militarism

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Noah Webster's Fighting Words

Noah Webster's Fighting Words

Por: Tracy Nelson. Maurer | Fecha: 2024

Noah Webster, famous for writing the first dictionary of the English language as spoken in the United States, was known in his day for his bold ideas and strong opinions about, well, everything. Spelling, politics, laws, you name ithe had something to say about it. He even commented on his own opinions! With a red pencil in hand, Noah often marked up work that he had already published. So who edited this book? It certainly looks like the ghost of the great American author and patriot picked up a pencil once again to comment on his own biography!
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Noah Webster's Fighting Words

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Johnny Moore and the Wright Brothers' Flying Machine

Johnny Moore and the Wright Brothers' Flying Machine

Por: Doug. Bowles | Fecha: 2024

Before December 1903, flying in the air was just a dream for most people. That year, brothers Wilbur and Orville Wright went to North Carolina's Outer Banks. They were determined to make history with their motorized flying machine. Young Johnny Moore was one of the few people who believed in them. As a crowd gathered on the stormy beach, Johnny helped the brothers prepare for flight. He also wondered: would the Wrights succeed? In the back of this book, you'll find a script and instructions for putting on a reader's theater performance of this adventure. At our companion websitewww.lerneresource.comyou can download additional copies of the script plus sound effects, background images, and more ideas that will help make your reader's theater performance a success.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Johnny Moore and the Wright Brothers' Flying Machine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de los celtas N. E. color

Breve historia de los celtas N. E. color

Por: Manuel Velasco Laguna | Fecha: 2023

Conocer a los celtas es conocer una parte de aquello que nos hace europeos. La apasionante historia de un pueblo legendario y sus más grandes héroes: Viriato, Vercingetórix y Boudicca. La apasionante historia de los celtas, la mítica civilización que dejó profundas huellas en la identidad europea y que ha logrado mantener sus raíces a lo largo de los siglos. Conozca su música, sus tradiciones y sus míticos héroes: Vercingetórix, Boudicca Descubra todos los detalles de los celtas, uno de los pueblos más desconocidos y misteriosos de la Antigüedad. Pocos pueblos de la Antigüedad han tenido una conexión tan fuerte con la época actual como los celtas. A través de su literatura, su música y su rica mitología es posible adentrarse en la historia de una de las civilizaciones más interesantes de todos los tiempos. Los celtas no fueron un pueblo compacto, sino que fueron un conjunto de pueblos que presentaban una asombrosa variedad. Se extendieron por toda Europa haciendo del mestizaje su bandera. Con maestría y rigor, Manuel Velasco le dará a conocer las costumbres, las creencias religiosas y los grandes personajes celtas. La larga y desconocida historia de una etapa marcada por guerras y conquistas protagonizadas por personajes inolvidables que han entrado a formar parte del imaginario popular: Viriato, Vercingetórix, Boudicca… Breve historia de los celtas le mostrará una civilización mítica y misteriosa que dejó profundas huellas en la identidad europea y que ha fascinado y fascina desde tiempos inmemoriales a toda la humanidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de los celtas N. E. color

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de los dirigibles

Breve historia de los dirigibles

Por: Carlos Lázaro Ávila | Fecha: 2016

Ferdinand von Zeppelin, Santos Dumont, Torres Quevedo… Desde las aplicaciones bélicas como «arma definitiva» y las primeras líneas aéreas de pasajeros hasta los grandes zepelines del III Reich y su renacimiento tras el famoso desastre del Hindenburg. Conozca la evolución histórica de estos colosos del aire, su complejidad técnica y sus excitantes aventuras. Acérquese a la historia de los dirigibles, aquellos colosos del aire que surcaron los cielos el siglo pasado y descubra por qué están tan asociados al invento del noble alemán Ferdinand von Zeppelin. Descubra la evolución histórica del dirigible y de los extraordinarios personajes que estuvieron vinculados a este medio aéreo, desde su inicial empleo bélico hasta su actual papel como aeronave que puede asumir facetas complementarias de la aviación. Conozca cómo eran las misiones de combate de los dirigibles en la Primera Guerra Mundial, las grandes tragedias de los dirigibles de posguerra, los lujos y comodidades que disfrutaron los exclusivos pasajeros de estos transatlánticos del aire y la enorme complejidad técnica que implicó su desarrollo. Carlos Lázaro ofrece al lector una visión general sobre el dirigible, cuya aparición está estrechamente relacionada con la evolución de la técnica y la mentalidad de Europa y América en la primera mitad del siglo XX. Descubra por qué hoy en día los dirigibles, después del famoso desastre del Hindenburg, siguen siendo aeronaves susceptibles de ser empleadas en diversas facetas útiles para la humanidad, como alternativa aérea en campos como la ecología, la seguridad y el transporte aéreo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de los dirigibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de Cervantes

Breve historia de Cervantes

Por: José Miguel Cabañas | Fecha: 2016

Conozca la azarosa vida del Príncipe de los Ingenios, máxima figura de la literatura Española e inventor de la novela moderna. Descubra su exilio, cautiverio en Argel, su carácter crítico y contestatario, cómo se convirtió en el Manco de Lepanto, sus encontronazos con Lope y su auténtica vocación: el teatro. Una rigurosa crónica de la peripecia personal, plagada de aventuras, del genial autor de El Quijote, obra cumbre de la literatura universal y figura clave del Siglo de Oro. Conozca a Miguel de Cervantes, autor del Quijote e inventor de la novela moderna. Acérquese a una obra que plantea aspectos de la vida del autor que sin duda le sorprenderán. La cautividad en Argel, sus encontronazos con Lope y su deseo de ser un gran autor de comedias, las acusaciones de asesinato hacia su familia, su huida a Sevilla. Un personaje complejo, pero con una grandeza humana que logra reflejar en su obra más afamada. José Miguel Cabañas, con un escrupuloso rigor histórico y empleando las más recientes investigaciones, le descubrirá aspectos de la vida y la personalidad de un hombre que aún no están nada claros, pero que nos muestran un Cervantes distinto al que hasta ahora se nos había enseñado. Un hombre, que bien podría ser el protagonista de una novela de aventuras que parece que no se supo o no se quiso adaptar a los convencionalismos sociales y culturales de su época
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de Cervantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de la Literatura española

Breve historia de la Literatura española

Por: Alberto de Frutos Dávalos | Fecha: 2016

Una completa historia de la literatura española desde sus orígenes hasta la actualidad: Las jarchas, el mester de clerecía, el romance, los pícaros y el Conde Lucanor para llegar al Quijote, Quevedo, Góngora, la poesía social, la generación del 98, Gerardo Diego, Lorca y hasta Francisco Umbral, Mayorga y el desarrollo de las nuevas tecnologías.Acérquese a la historia de la literatura española, a la situación social de España así como sus anhelos y esperanzas, expresados a través de la palabra escrita en las grandes obras de la literatura. Desde la aparición de los primeros textos en castellano, las glosas emilianenses, hasta los grandes genios como Quevedo, Lope de vega o Cervantes y llegando hasta hoy con grandes autores como Arturo Pérez-Reverte, Javier María s o las nuevas generaciones que se consagrarán como Juan Mayorga o Ignacio Martínez de Pisón. Breve historia de la literatura española le explicará el proceso por el cual surgió la literatura en castellano. Para ello, se hará especial hincapié en las vicisitudes políticas y sociales a las que han tenido que hacer frente los principales autores que han pergeñado nuestras letras. El autor, Alberto de Frutos, con un estilo riguroso, ameno y bebiendo de las citas literarias de los grandes genios de la literatura, hará un recorrido por los orígenes de las formas literarias, su evolución posterior, el estado actual y las perspectivas para el siglo XXI, además de investigar el desarrollo de las nuevas tecnologías y el cultivo en las otras lenguas de la península como la gallega, la vasca y la catalana que han surtido de grandes obras a nuestra cultura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de la Literatura española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia  de la guerra de los Balcanes

Breve historia de la guerra de los Balcanes

Por: Iván Romero Catalán | Fecha: 2016

Conozca los antecedentes históricos y el desarrollo de todos los conflictos que surgieron en la república socialista de Yugoslavia a partir de 1991, así como sus consecuencias y la situación actual de los distintos países nacidos tras su disolución: Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro y Macedonia. Gracias a Breve historia de las guerras de los Balcanes se acercará a unos conflictos, extremadamente crueles, que se caracterizaron por la práctica masiva de las torturas, los asesinatos, las violaciones, los encarcelamientos en campos de prisioneros y la limpieza étnica para eliminar a los miembros de las etnias contrarias, en episodios demasiado frecuentes que no se habían vivido en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. De la mano de Eladio Romero e Iván Romero, grandes expertos en el tema, descubrirá en una lectura amena y rigurosa, por qué una serie de comunidades con diferencias religiosas y culturales muy marcadas habían logrado convivir pacíficamente durante cuarenta y cinco años, y en cuestión de dos o tres años acabaron enfrentándose en una serie de crueles guerras, buscando convertirse en entidades políticas soberanas y étnicamente puras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia de la guerra de los Balcanes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia del África subsahariana

Breve historia del África subsahariana

Por: Eric García Moral | Fecha: 2017

En esta obra el lector conocerá las principales etapas de la historia del continente africano: la prehistoria, con la aparición de los primeros homínidos en África; los tiempos antiguos, donde se observan similitudes culturales entre el Antiguo Egipto y las sociedades subsaharianas; los siglos oscuros, el período menos conocido de la historia africana; la era de los imperios o época clásica africana, en la que se erigieron grandes imperios cuya fama llegó hasta Europa; la era del contacto occidental o período predador, caracterizada por el tráfico de esclavos y por la militarización de las sociedades africanas; el período colonial y, finalmente, el período independiente, con la gran disyuntiva entre tradición y modernidad que incidirá en el devenir de los nuevos estados del continente. A través de una narración amena, alejada del academicismo habitual, el lector conocerá episodios de la historia africana que muy probablemente desconozca. Se han seleccionado los temas que más pueden interesar al público general y se han desechado aquellos, como las discusiones historiográficas o la enumeración de fechas, que suelen pertenecer al ámbito académico. El libro, además, derrumbará algunos estereotipos como el que se refiere a un continente sin historia, detenido en el estadio tribal. La historia africana es dinámica, continua, con altos y bajos, con períodos de esplendor y decadencia, y su conexión con el resto del mundo es más grande de lo que se suele pensar. La historia mundial no sería la misma sin África y África no sería lo que es hoy sin sus contactos con el resto de la humanidad. En estas páginas el lector encontrará una historia que jamás le han explicado y que, sin duda, cambiará su manera de ver el mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Breve historia del África subsahariana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones