Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 212 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La saga de Gösta Berling

La saga de Gösta Berling

Por: Selma Lagerlöf | Fecha: 2014

Gösta Berling es un joven ministro de la iglesia luterana que ha sido destituido a causa de su vida disoluta. La señora de Ekeby le salva de morir congelado y le acoge en su finca de Ekeby. No pasa mucho tiempo hasta que Gösta Berling encabeza un movimiento de rebelión. Poeta y poseedor de una encantadora personalidad, es el espíritu guía de los otros pensionistas, que finalmente manejan la propiedad a su antojo. Pero antes de que la historia llegue a su fin, Gösta se redime y hasta la anciana señora de Ekeby puede volver a su finca a morir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora sueca
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La saga de Gösta Berling

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El rey se inclina y mata

El rey se inclina y mata

Por: Herta Müller | Fecha: 2011

Un magnífico libro de ensayos de la Premio Nobel de Literatura 2009«A menudo me preguntan por qué en mis textos aparece tanto el rey y tan raras veces el dictador. La palabra «rey» suena suave. Y a menudo me preguntan por qué en mis textos aparece tanto el peluquero. El peluquero mide los cabellos, y los cabellos miden la vida. » Herta MüllerEn El rey se inclina y mata Herta Müller se cuestiona su propia escritura y los condicionamientos históricos y políticos a los que ésta se halla sometida: la dictadura rumana de Ceausescu, donde creció y donde se forjó su conciencia lingüística y política hasta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora alemana
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura
  • Otros

Compartir este contenido

El rey se inclina y mata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La bestia del corazón

La bestia del corazón

Por: Herta Müller | Fecha: 2010

PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2009 Un grupo de cuatro amigos que se resisten a ser anulados por el sistema, ven en el suicidio de Lola, una joven estudiante del sur de Rumanía que intenta escapar de la pobreza durante el régimen de Ceausescu, una razón para continuar resistiéndose. Porque La bestia del corazón nos habla de la resistencia que se ha de tener para que no destruyan nuestra individualidad. Y habla también de la corrupción y la asimilación social, de la violación de las normas, del hastío del mundo, de ser «un error para nosotros mismos». Herta Müller nos describe en esta sobrecogedora...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora alemana
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Literatura

Compartir este contenido

La bestia del corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gora

Gora

Por: Rabindranath Tagore | Fecha: 2011

Considerada como una de las novelas más representativas y complejas de Tagore, Gora presenta un retrato magistral de la sociedad bengalí a través de la epopeya de su protagonista. En el relato se entreteje una historia que muestra una India cuya diversidad de razas, culturas y religiones, pero sobre todo la división en castas, provocan un desgarro que lamentablemente no se aleja del que vive en la actualidad. En Gora, Tagore hace su universal llamamiento, contra toda casta, contra todo puritanismo, contra toda confrontación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Gora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Shifu, harías cualquier cosa por divertirte

Shifu, harías cualquier cosa por divertirte

Por: Mo Yan | Fecha: 2011

Mo Yan sorprende con esta obra dividida en ocho relatos breves. El protagonista del primer relato es el Viejo Ding, un hombre que ha dedicado 43 años de su vida en una fábrica municipal ganadera y se ha ganado el título honorífico de “shifu” o maestro. A pesar de recibir tal reconocimiento, una semana antes de jubilarse le despiden de manera inesperada. A partir de ese momento decide convertirse en un empresario. A estas alturas de su vida se adentra en el mundo capitalista, símbolo de la población china tratando de dar la cara a la China moderna. En este compendio de historias breves, el humor y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor chino
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura china
  • Literatura

Compartir este contenido

Shifu, harías cualquier cosa por divertirte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo de los Césares

El mundo de los Césares

Por: Theodor Mommsen | Fecha: 2011

Documento etnográfico y político, económico y cultural de primer orden, esta obra es un arsenal precioso de datos para el estudio de la historia de los pueblos de la cuenca del Mediterráneo. Es cierto que Mommsen hacía hablar a las piedras. Y ellas le entregaron, en gran parte, el secreto de la intensa vida provincial, oculto hasta entonces bajo la superestructura de una tradición basada en los escritos centralistas de los historiadores y los escritores romanos. Sus capítulos mejor logrados, con ser todos magistrales, son aquellos que versan sobre las partes del imperio, como los países danubianos y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor alemán
  • Temas:
  • Autores alemanes
  • Historia
  • Literatura

Compartir este contenido

El mundo de los Césares

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos de perros

Cuentos de perros

Por: Rudyard Kipling | Fecha: 2017

En 1934, dos años antes de su muerte, Rudyard Kipling reunió en un volumen nueve cuentos y cinco poemas dedicados a los perros, esos animales adaptados a la humanidad que a veces saben «más que un hombre». Picarescos o heroicos, domésticos o casi fantásticos, de India a Inglaterra pasando por los parajes helados del Ártico, estos Cuentos de perros tratan por supuesto de la lealtad, pero sobre todo de cómo el ser humano proyecta en los animales adiestrados para la compañía o el trabajo su propia personalidad y sus propios deseos, y de cómo alcanza a definirse a través de ellos. Por su parte, un perro puede tirar de un trineo o cazar zorros, puede ser una mercancía valiosa o una inesperada ayuda terapéutica, pero también tiene una vida propia: puede amar a quien no corresponde, enloquecer, deprimirse, o simplemente no entender. A veces son los propios perros quienes toman la palabra y cuentan en su propio idioma su experiencia con los humanos y otros animales, o piden no ser abandonados, o requieren cuidados especiales cuando son ancianos. Y alguno hay que sube al Cielo y tendrá que esperar la llegada de su amo junto a la silla de san Pedro… «Cada línea de Kipling ha sido sopesada y limada con lenta probidad.» Jorge Luis Borges
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura inglesa
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos de perros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imago

Imago

Por: Carl Spitteler | Fecha: 2012

SinopsisEn 1906, el escritor suizo Carl Spitteler publicó su novela Imago, que obtuvo un éxito considerable en el seno de la comunidad psicoanalítica naciente. El argumento de esta novela es sencillo: Viktor, un joven poeta, decide viajar hasta la ciudad de X para encontrarse con Theuda, el amor de su vida. Sin embargo, a las pocas páginas nos preguntamos quién es esta enigmática mujer, felizmente casada con el director Wyss que no parece conocer de nada al perplejo Viktor. Tras el grave desengaño, irán apareciendo por las páginas de esta bellísima novela personajes tan singulares como la Rigurosa...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor suizo
  • Temas:
  • Autores suizos
  • Otros
  • Literatura

Compartir este contenido

Imago

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gato que andaba solo

El gato que andaba solo

Por: Rudyard Kipling | Fecha: 2012

Los gatos, esos adorables compañeros, son los protagonistas de estos cuatro cuentos. Inteligentes y elegantes por naturaleza, han servido de inspiración a muchos artistas de diferentes latitudes a lo largo de los siglos. Tanto los escritores como los ilustradores que iluminan estos relatos nos muestran cuán diferentes pueden llegar a ser estos seres curiosos, pese a parecernos, a veces, tan iguales. El resultado es un libro que hará las delicias de los amantes de estos animales y también de todo lector que quiera descubrir textos diferentes de algunos de los mejores escritores de la Literatura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Premio Nobel
  • Autor inglés
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura inglesa
  • Otros

Compartir este contenido

El gato que andaba solo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cycling Weekly - 21/08/25

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones