Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hermano islam

Hermano islam

Por: Juan José Tamayo Acosta | Fecha: 2019

Este libro reúne análisis y reflexiones representativos de lo que el autor llama su "viaje iniciático por el islam". Una andadura que conoció sus primeros frutos con Islam. Cultura, religión y política, premio Internacional de la República de Túnez, donde, desde una nueva aproximación al islam, su historia, su presencia en España y sus creencias, así como al profeta Mahoma, se articula la original propuesta de una teología islamo-cristiana de la liberación en clave feminista. Sus posteriores encuentros con el islam han llevado al autor a explorar algunas de sus dimensiones menos conocidas. Entre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Hermano islam

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo divino en el ser humano y en el universo. Camino hacia la unificación

Lo divino en el ser humano y en el universo. Camino hacia la unificación

Por: Anselm Grün | Fecha: 2019

Desde perspectivas distintas y con acentos diferentes, Anselm Grün y Leonardo Boff se aproximan a un mismo tema: ¿dónde y cómo encontrar a Dios? Grün busca a Dios en el ser humano: en uno mismo y en el otro. Boff descubre a Dios en el universo, desde el Big Bang inicial hasta los seres vivos que habitan el planeta Tierra. Son dos puntos de partida diversos: el anhelo de experimentar a Dios como persona y el de verlo emerger desde dentro del proceso del universo en evolución. Ambos caminos, sin embargo, convergen en una misma conclusión sobre la esencia divina. Pues, por una parte, van al encuentro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Lo divino en el ser humano y en el universo. Camino hacia la unificación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obras reunidas 2. El siervo albedrío y otros escritos polémicos

Obras reunidas 2. El siervo albedrío y otros escritos polémicos

Por: Martín Lutero | Fecha: 2019

Martín Lutero (1483-1546) desarrolló la faceta de polemista a lo largo de toda su vida. Su conocimiento exhaustivo y preciso de la Biblia y su lenguaje directo, agresivo e irrespetuoso, con frecuencia rayano en el insulto, lo convertían en un temible adversario. En El siervo albedrío (1525), obra de gran calado teológico que expone la doctrina de la justificación por la fe, la Reforma luterana se lanza en tromba contra el humanismo representado por Erasmo de Róterdam y su defensa del libre albedrío. Los otros dos escritos aquí reunidos, Sobre el papado de Roma (1520) y Contra Hanswurst (1541), son...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Obras reunidas 2. El siervo albedrío y otros escritos polémicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Racionalidad y trascendencia: Investigaciones en epistemología de la religión

Racionalidad y trascendencia: Investigaciones en epistemología de la religión

Por: Carlos Miguel Gómez Rincón | Fecha: 2020

Este libro ofrece una contribución a la reflexión sobre tres problemas centrales en la filosofía de la religión contemporánea: las relaciones entre fe y racionalidad en las sociedadespostseculares; la cuestión del valor cognitivo de la experiencia y la creencia religiosas; y lapregunta por la posibilidad de evaluar las pretensiones de verdad religiosas de cara a las delas ciencias y otras formas de conocimiento. ¿Hace posible la crítica a la racionalidad, característica de varias corrientes filosóficascontemporáneas, repensar sus relaciones con la fe religiosa? ¿Qué lugar ocupa la experienciade lo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Racionalidad y trascendencia: Investigaciones en epistemología de la religión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Doctrinas y relaciones de poder en el Cisma de Occidente y en la época conciliar (1378-1449)

Doctrinas y relaciones de poder en el Cisma de Occidente y en la época conciliar (1378-1449)

Por: José Antônio de C. R. de Souza | Fecha: 2013

Análisis del debate sobre el poder del Papa y el Concilio General, desde el Cisma de Occidente (1378) hasta el Concilio de Basilea/Florencia/Ferrara (1449). Presenta los problemas que afrontaron los principales autores latinos de la Baja Edad Media y las premisas intelectuales y religiosas con que lo hicieron. Estudia a los conciliaristas Pedro d"Ailly, Gerson, Zabarella y Nicolás de Cusa; a los líderes de movimientos heréticos populares, como Wiclef y Hus; y a grandes figuras españolas como Benedicto XIII (el Papa Luna), Franç esc Eiximenis y Juan de Segovia. Las doctrinas se analizan en las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Doctrinas y relaciones de poder en el Cisma de Occidente y en la época conciliar (1378-1449)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La buena muerte : La cultura del morir en el pentecostalistmo

La buena muerte : La cultura del morir en el pentecostalistmo

Por: Miguel Ángel Mansilla | Fecha: 2016

En este estudio se sitúa a la muerte en el centro de la cultura pentecostal, algo que no se puede hacer si se parte, como lo han hecho la gran mayoría de las investigaciones que existen hasta ahora, desde la observación de las ritualidades mortuorias y funerarias. El autor realiza un análisis conociendo e interpretando los símbolos y significados de la muerte manifestada en los distintos relatos de vida de los pentecostales, teniendo como premisa el concepto de la cultura del morir para entender la cultura del vivir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La buena muerte : La cultura del morir en el pentecostalistmo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Orbe Católico

El Orbe Católico

Por: María Lupi | Fecha: 2016

Este libro reúne una selección de los trabajos presentados en tres seminarios realizados en Santiago y Roma por académicos vinculados con la Universitádeglistudidi Roma Tre, con la Universidad de Chile y con la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre los años 2011 y 2013. Los artículos son el resultado de la discusión común y de la búsqueda de puntos de encuentro en torno a los cambios de sensibilidad religiosa católica desde la Antigüedad tardía y el medioevo hasta llegar al ensanchamiento espacial del universo europeo con la incorporación de América y el replanteamiento de las actividades...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El Orbe Católico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Vaticano II como software de la Iglesia actual

El Vaticano II como software de la Iglesia actual

Por: Peter Hünermann | Fecha: 2016

Tras un proceso de discernimiento, el autor pensó que era necesaria una nueva reflexión, que implicaba una renovada mirada al pasado, sobre el Vaticano II, para orientarse en el camino hacia el futuro de la Iglesia. Esa es, precisamente, la intención que dio origen al comentario en varios volúmenes más importante que existe hoy en el panorama internacional de la teología que vería la luz años después y que aparece citado varias veces en esta publicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El Vaticano II como software de la Iglesia actual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La teología argentina del pueblo

La teología argentina del pueblo

Por: Luis Gera | Fecha: 2016

La presente edición quiere contribuir a que se conozca la 'teología argentina del pueblo' en sus orígenes y aportes fundamentales, sobre todo en la etapa que se extiende entre la clausura del Concilio Vaticano II y la Conferencia de Puebla. Por ser Gera el teólogo más relevante de esta corriente, se compilan e introducen en este libro un puñado de 'escritos testigo' que, por su carácter explicador de un contexto local del Cono sur de América Latina, ayudan a comprender la génesis y la propuesta de la teología del pueblo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La teología argentina del pueblo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las preguntas de Jesús

Las preguntas de Jesús

Por: Fernando Montes | Fecha: 2016

Este libro invita a una reflexión sobre el evangelio de Jesús a partir de las preguntas que en él aparecen cuya respuesta ha de ser meditada desde el interior, desde lo profundo, desde la verdad de cada persona. El Evangelio posee la capacidad de despertar en cada cual la inquietud por comprender mejor no solo este mundo sino el personal lugar dentro de él, formula las preguntas indispensables para detenerse en la marcha vertiginosa de los tiempos y reflexionar en torno al sentido trascendente de la existencia humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Las preguntas de Jesús

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones