Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Revoluciones sin sujeto

Revoluciones sin sujeto

Por: Santiago Castro-Gómez | Fecha: 2015

De ser candidato a la presidencia de su país, Eslovenia, el filósofo Slavoj Žižek pasó a convertirse en una figura de culto mediático y su imagen circula en películas, revistas y programas de televisión en todo el mundo, acompañada de calificativos como "el Elvis de la teoría cultural" o "el más peligroso filósofo de nuestro tiempo". Sus conferencias son vistas como espectáculos para multitudes, que hacen fila durante horas para escuchar sus presentaciones. En medio del polvo levantado por tanta žižekmanía, este libro busca indagar el núcleo duro de la filosofía del esloveno, mostrando en qué consisten sus críticas a la izquierda posmoderna contemporánea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Revoluciones sin sujeto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la metacrítica de la teoría del conocmiento

Sobre la metacrítica de la teoría del conocmiento

Por: Theodor W. Adorno | Fecha: 2012

El pensamiento crítico de Adorno inserta en las líneas que traza la matriz hegeliano-marxiana elementos psicoanalíticos y sociológicos desvinculados, a su vez, de sus contextos originarios freudianos y durkheimianos. Pero tal vez, lo más interesante aquí es que, en este marco conceptual, Adorno se esfuerza por resituar la temática psicoanalítica y sociológica convirtiéndolas en un momento esencial de la nueva teoría social del conocimiento.De esta forma Adorno permanece en un plano de legítima discusión teorética desde cuya concreta racionalidad es posible denunciar la lógica y la teoría del conocimiento tradicional en su olvido de su dependencia de lo social.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Sobre la metacrítica de la teoría del conocmiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Emociones humanas y ética: para una fenomenología  de las experiencias personales erráticas

Emociones humanas y ética: para una fenomenología de las experiencias personales erráticas

Por: Miguel Ángel Villamil Pineda | Fecha: 2017

Emociones humanas y ética' afirma que las emociones humanas son experiencias erráticas, dados su carácter modal, su carácter dinámico y su compromiso ético con proyectos personales de vida; las emociones no son sustancias, sino modos de ser. El libro logra abrir horizontes de sentido que ponen en sintonía las experiencias emocionales, el acontecer de lo importante en el mundo y la realización de personalidades bienaventuradas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Emociones humanas y ética: para una fenomenología de las experiencias personales erráticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro contra la muerte

El libro contra la muerte

Por: Elias Canetti | Fecha: 2017

Uno de los proyectos que Canetti acarició toda su vida fue escribir un libro contra la muerte. Pero ese libro nunca se escribió, y es en sus innumerables apuntes donde sin lugar a dudas ha dejado su rastro más marcado. En este libro se reúnen por primera vez, ordenados cronológicamente de 1942 a 1994, los apuntes de Canetti sobre la muerte, tanto los publicados como los inéditos, que suman más de una tercera parte. De todos ellos se desprende el contorno más completo del libro que Canetti proyectó durante décadas, y sobre el que escribió en una ocasión: 'El libro sobre la muerte continúa siendo mi verdadero libro. ¿Lo escribiré por fin de un tirón?'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El libro contra la muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La razón estética

La razón estética

Por: Chantal Maillard | Fecha: 2017

La conciencia colectiva de nuestras sociedades y su universo simbólico van siempre acompañados de unas determinadas categorías de la sensibilidad que varían de una época a otra y de las que derivan otras tantas maneras de entender el mundo. Si he aceptado el reto de una reedición de este libro después de veinte años es porque sigue pareciéndome importante que podamos percatarnos de estas variaciones -que son, por otra parte, indisociables de las fluctuaciones sociales- y de cómo estas van surgiendo al par que los valores que adoptamos. Una educación de la sensibilidad es, ahora más que nunca...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La razón estética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Compendio de la ética nicomaquea

Compendio de la ética nicomaquea

Por: Aristóteles | Fecha: 2017

Primera edición moderna del "Compendio de la ética nicomaquea" (BETA texid 1294), editado a partir del manuscrito K.II.13 de la Real Biblioteca de El Escorial (siglo XV). Sus lagunas y discontinuidades se han suplido en la medida de lo posible con los otros testimonios conocidos, que incluyen los siguientes: Barcelona, Arxiu de la Corona d'Aragó, Ripoll 161; Cambridge University, add. 8275; Madrid, Universidad Complutense, Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, 152; Madrid, BNE MSS/4514, XV3; Madrid, BNE, MSS/6710; Madrid, BNE, MSS/7076; Madrid, BNE, MSS/1204; Oxford University, Bodleian Library, Span.d.1; y Roma, Biblioteca Apostolica Vaticana, Ottoboniano Latino 2054.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Compendio de la ética nicomaquea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gilles Deleuze: hacia una filosofía de la individuación

Gilles Deleuze: hacia una filosofía de la individuación

Por: Simón Díez Montoya | Fecha: 2018

En la literatura existente sobre la obra filosófica de Deleuze hay un vacío en lo que concierne a la relación entre sus dos tesis doctorales: Spinoza y el problema de la expresión y Diferencia y repetición. Este trabajo le apuesta a una lectura en paralelo de ambas obras, no solo para develar sus arquitecturas conceptuales, sino también para presentar conexiones novedosas entre los textos: la ontología deleuziana puede ser reconstruida a partir de su interés por los modos finitos de Spinoza y su actualización contemporánea del problema de la individuación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Gilles Deleuze: hacia una filosofía de la individuación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El orden biopolítico

El orden biopolítico

Por: Vicente Serrano Marín | Fecha: 2017

Tratando de mantener un cierto equilibrio entre las principales interpretaciones que se han hecho de la noción foucaultiana de biopolítica y de su desafortunada denominación, este ensayo reflexiona sobre cómo entender el deseo y la vida en su relación con las sociedades capitalistas, pero sin regresar a viejos conceptos hoy inservibles o sin recaer en abstracciones metafísicas posmodernas. Considerando la obra de Foucault como continuación del esfuerzo ilustrado, parte de la premisa de que, en efecto, como tantas veces se ha señalado, su obra tiene por objeto la libertad y que sólo desde ahí se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El orden biopolítico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bertrand Russell. Retrato intelectual

Bertrand Russell. Retrato intelectual

Por: Alberto Castillo Vicci | Fecha: 2010

Bertrand Russell fue una persona fiel a sus creencias: practicaba lo que predicaba. Algo que, en los tiempos que corren, empieza a parecer excepcional. Su influencia en las sociedades contemporáneas es muy importante. Sus hallazgos en Lógica y Matemáticas sentaron las bases para gran parte de la investigación en estas materias durante todo el siglo XX; propuestas suyas como las de desvincular la procreación de la relación sexual, la defensa de los derechos de la mujer o la facilitación del control de la natalidad han sido asumidas hoy en gran medida; su apuesta por el pacifismo y sus actuaciones en el Tribunal Russell causaron en sus tiempos un gran impacto; y aunque su visión de un gobierno mundial que asegure la paz está lejos de verse realizada, lo cierto es que la globalización y una participación cada vez más activa de las Naciones Unidas parecen apuntar tímidamente en ese sentido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Bertrand Russell. Retrato intelectual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Allí donde la voluntad quiera y como la voluntad desee: escritos sobre jacobinismo, bolchevismo, Lenin y la Revolución rusa.

Allí donde la voluntad quiera y como la voluntad desee: escritos sobre jacobinismo, bolchevismo, Lenin y la Revolución rusa.

Por: Antonio Gramsci | Fecha: 2018

Palmiro Togliatti dijo en 1958: "La aparición y el desarrollo del leninismo en la escena internacional fue el factor decisivo de toda la evolución de Gramsci como pensador y como hombre político de acción". Hablaba con pleno conocimiento de causa y decía la verdad. Sin embargo, tras el congreso de la Bolognina que disolvió el partido que Gramsci y Togliatti habían creado, esta tesis ha sido deformada o lo que es mucho peor, olvidada. En la actual difusión del pensamiento de Gramsci en España se hace un esfuerzo denodado para separar la obra de Lenin de la de Gramsci. Gramsci consideraba a Lenin como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Allí donde la voluntad quiera y como la voluntad desee: escritos sobre jacobinismo, bolchevismo, Lenin y la Revolución rusa.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones