Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5752 resultados en recursos

Compartir este contenido

Lucy Martínez y las artes escénicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Elementos para la conceptualización de lo campesino en Colombia. Documento técnico

Elementos para la conceptualización de lo campesino en Colombia. Documento técnico

Por: Donny Meertens | Fecha: 2018

Elementos para la conceptualización de lo campesino en Colombia es la puesta en diálogo de un concepto técnico emitido por el ICANH con cuatro reflexiones y comentarios críticos sobre la cuestión del campesinado como sujeto de indagación estadística en el Censo poblacional. El ICANH invita con este volumen a nutrir un campo de discusión de vital relevancia para la vida social y política nacional, y en el cual la voz de la antropología ha mostrado sus potencialidades analíticas y propositivas.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Elementos para la conceptualización de lo campesino en Colombia. Documento técnico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ensamblar flores y cultivar hogares: Trabajo y género en Colombia

Ensamblar flores y cultivar hogares: Trabajo y género en Colombia

Por: Stephen Gudeman | Fecha: 2008

Colombia es uno de los mayores exportadores de flores en el mundo, y en su industria floricultora, al igual que otras de línea de ensamble para mercados globales, las mujeres constituyen la mayoría de la fuerza laboral. Esta obra se enmarca en el área de estudios de desarrollo económico internacional, específicamente en los programas de ajuste económico estructural en el contexto de la experiencia individual de empleo y los cambios económicos que generan en el hogar. La autora plantea un reto al actual consenso académico que sostiene que las industrias transnacionales de línea de ensamblaje refuerzan las ideologías patriarcales de reproducción y la explotación femenina: lo que desde una perspectiva global puede ser percibido como explotación, desde la perspectiva local e individual puede ser visto como una oportunidad. El estudio se concentra en cómo el empleo formal, los ingresos, la propiedad, el capital social y la autoestima se interrelacionan y revelan la resistencia femenina contra los hogares dominados por los hombres y la violencia intrafamiliar.
Fuente: Icanh - Fondo editorial Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Ensamblar flores y cultivar hogares: Trabajo y género en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Deterioro cognitivo y factores de riesgo cardiovascular y metabólico, en una muestra de adultos de Bogotá

Deterioro cognitivo y factores de riesgo cardiovascular y metabólico, en una muestra de adultos de Bogotá

Por: Alberto Cruz García | Fecha: 2017

INTRODUCCION La relación entre algunos factores de riesgo cardiovascular (FRCV) y deterioro cognitivo (DC), son motivo de controversia. OBJETIVO Describir los factores de riesgo cardiovascular que se relacionan con el deterioro cognitivo, en adultos mayores de Bogotá. MATERIAL Y MÉTODOS: Se diseñó un estudio de corte transversal, donde se evaluaron en dos fases, el estado de las funciones cognitivas (normal, DCL o demencia) en adultos mayores de 50 años, autónomos, no institucionalizados, aplicando pruebas neuropsicológicas y un protocolo de evaluación neuropsiquiátrico. Se documentaron sus riesgos cardiovasculares y metabólicos por auto-reporte de antecedentes y por medidas antropométricas estandarizadas. RESULTADOS: De 1045 adultos mayores estudiados, 76% eran mujeres, 55% presentaba hipertensión arterial (HTA), 40% dislipidemia, 37% fueron fumadores, 33% tenían sobrepeso, 25% Obesidad, 28% hipotiroidismo, 17% consumían alcohol y 16% eran diabéticos. El DCL se relacionó con escolaridad de bachillerato incompleto (OR: 1.74. 95% IC: 1.23-2.45) y con edades entre 70 y 79 años (OR: 1.93. 95% IC: 1.47-2.53). La demencia se relacionó con escolaridades bajas primaria incompleta (OR: 8.98. 95% IC: 5.56-14.54), primaria completa (OR: 6.23. 95% IC: 3.70-10.47), bachillerato incompleto (OR: 2.50. 95% IC: 1.35-4.59), edad mayor de 80 años (OR: 3.49. 95% IC: 2.23-5.44); y sufrir HTA (OR: 1.58. 95% IC: 1.12- 2.21). CONCLUSIÓN: Tener baja escolaridad, edad avanzada e hipertensión arterial se relaciona en su orden con la probabilidad de tener demencia. Los adultos entre 70 y 79 años con bachillerato incompleto tienen mayor probabilidad de presentar DCL.
Fuente: Biblioteca Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Deterioro cognitivo y factores de riesgo cardiovascular y metabólico, en una muestra de adultos de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hilando saberes y experiencias territoriales: Incorporación del enfoque de género en el punto 5 del Acuerdo de paz

Hilando saberes y experiencias territoriales: Incorporación del enfoque de género en el punto 5 del Acuerdo de paz

Por: María Angélica Gutiérrez Rojas | Fecha: 2024

La Defensoría del Pueblo a través de la delegada para la orientación y asesoría a las víctimas reitera a través de este informe denominado “Hilando Saberes en territorio: Incorporación del enfoque de género en el punto 5 del acuerdo de paz, en relación con las Víctimas del conflicto armado”, la obligación del Estado de garantizar medidas afirmativas para promover la igualdad. El enfoque de género no solo es una obligación estatal, sino también un principio señalado dentro del Acuerdo final para la terminación del conflicto. Todas estas acciones buscan alcanzar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres; así como, contra las personas que desafían las reglas sociales de género, es decir, las personas con orientación sexual e identidad de género diversa. Al respecto es importante señalar, que, aunque existen importantes avances en la incorporación de la perspectiva de género en la justicia transicional, aún se requiere incorporar mayores acciones para que los grupos más vulnerables en razón de su sexo y género logren una respuesta judicial efectiva frente a los actos de violencia acontecidos en el contexto del conflicto armado. Se reitera que la justicia de género significa justicia social.
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Hilando saberes y experiencias territoriales: Incorporación del enfoque de género en el punto 5 del Acuerdo de paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vea - 20/08/19

Vea - 20/08/19

Por: | Fecha: 20/08/2019

'La Gorda' Fabiola y 'Polilla'. No se separan. La verdad de sus crisis. Los secretos de su intimidad. "Vi el nfierno y no quiero volver". Pillada. Catalina Gómez de romance. Exclusivo. 11 cosas que nunca supiste de Betty, la Fea. Conoce a los hijos de los famosos que cambiaron de sexo. La Youtuber que quedó paralítica y un milagro la salvó. Libro de la cocina Vea 11a entrega. Desayunos D1 para activar tu día. ¡Coleccionalo!    
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Vea - 20/08/19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vea - 30/08/19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vea - 11/10/19

Vea - 11/10/19

Por: | Fecha: 11/10/2019

Alejandro Riaño. Por su papel de Juanpis González. ¡Amenazado! El comediante, a quien muchos comparan con Jaime Garzón, revela cómo su polémico personaje ha afectado su vida y lo ha puesto en riesgo. Especial de moda y belleza. Tendencias para fin de año. Exclusiva. Protagonista de Bolívar, sobrevivió a 3 graves enfermedades. Julián y Manuel Turizo. Revelan cómo enfrentaron la bancarrota.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Vea - 11/10/19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vea - 23/12/19

Vea - 23/12/19

Por: | Fecha: 23/12/2019

Los 200 escándalos más famosos. Revive los momentos más polémicos de la farándula nacional e internacional. Romances e infidelidades, excesos y demandas, crímenes y pasiones, suicidios y peleas que han marcado la vida de las estrellas. Libro de la cocina Vea 20a entrega. Deliciosos cocteles para celebrar D1. ¡Coleccionalo!
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Vea - 23/12/19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vea - 13/11/20

Vea - 13/11/20

Por: | Fecha: 13/11/2020

Juan Diego Alvira "Me han amenazado de muerte". Conoce el lado humano del presentador, cómo logró casarse con su amor platónico, lo que sigue en su futuro y sus planes de volver a ser padre. Detalles de la llegada de Máximo, el hijo de Pipe Bueno y Luisa Fernanda W. Shannon de Lima ¿Rompió con James y volvió con Marc Anthony? 8 Tips de famosas. Potencializa tu belleza.
Fuente: Pasa La Página Formatos de contenido: Publicaciones periódicas
  • Temas:
  • Publicación periódica
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Vea - 13/11/20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones