Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1494 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Urtain

Urtain

Por: Juan Cavestany | Fecha: 2019

Más que una biografía del famoso boxeador, es un reflejo de la España franquista de finales de los 70, esa que ya aspiraba a ser europea. «No existe una biografía de Urtain, así que tuve que hacer mucho trabajo de documentación: hemeroteca, vídeos y recuerdos, muchas veces contradictorios, de quienes le conocieron. La historia que se conoce es la del hombre inocente, fortachón y sano, que es engañado por gente codiciosa que fabrica un mito para luego engañarle, robarle y abandonarle. Pero nosotros hemos intentado hacer una historia que esté más allá de la del juguete roto. Esta función habla de un hombre que fue dueño de sus actos y que fue consciente de su camino. Algo que convierte su historia en mucho más trágica».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Urtain

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eloy y el Mañana

Eloy y el Mañana

Por: Iñigo Guardamino | Fecha: 2019

En un futuro dominado por la guerra armada entre los sexos, Eloy, un niño muy retraído, vive aislado en el campo con sus padres, que colaboran con el bando de los hombres. Un día, el pequeño descubre escondida en su casa a Simone, una niña que le habla del Mañana, de un lugar mejor en el que "no hay ni chicos ni chicas, solo personas". Cuando la madre de Eloy descubre a Simone y esta huye, Eloy sale en busca de su amiga hacia el Mañana. Tras recorrer un camino plagado de aventuras, ya nada será lo mismo en la vida de Eloy y de su familia. Eloy y el Mañana es una obra infantil apta para adultos, y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Eloy y el Mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El avaro

El avaro

Por: Molière | Fecha: 2020

Viudo y completamente avaro, Harpagón es un comerciante adinerado que quiere casar a su hija Elisa con Anselmo, un hombre viejo y rico, ya que está dispuesto a tomarla sin dote. Pero Elisa está enamorada de Valerio, quien se convierte en el nuevo sirviente de la casa para poder estar más cerca de ella. Mientras tanto, cuando Harpagón se enamora de Mariana, pretende comprar su afecto, lo cual lo llevará a la encrucijada de tener que elegir entre el amor y el dinero, sin importarle la rivalidad con su propio hijo, Cleanto, quien también se ha enamorado de ella. . . El Avaro es una gran comedia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El avaro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fausto

Fausto

Por: Johann Wolfgang Von Goethe | Fecha: 2020

Una obra trágica para muchos iniciática en el hombre romántico y el destino de la humanidad. Publicado en dos partes (1808 y 1832), Fausto es el legendario personaje que ahonda y reflexiona sobre las condiciones de vida del hombre. La constante insatisfacción en su vida lo dirige a vender su alma al diablo, para descubrir los misterios del mundo y conocer los placeres de la vida. Este clásico literario profundiza la parábola entre la ciencia y el poder mediante las cuestiones existenciales entre el bien y el mal, dios y el diablo, y la sexualidad y la mortalidad. tEsta obra es considerada como la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Fausto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Macbeth

Macbeth

Por: William Shakespeare | Fecha: 2020

"¡Salud a ti, Macbeth! ¡Salud, barón de Cáudor! ¡Salud a ti, Macbeth! ¡Serás un día rey! " Lo saludan las tres brujas llamadas Hermanas Fatídicas. Sólo entonces, tras oir la profecía, Macbeth comienza a desear el trono. Cuando se cumple la primera predicción y el rey Duncan lo nombra barón de Cáudor, las dudas, la ambición y la obsesión se apoderan de Macbeth y de su codiciosa esposa, decidiendo asesinar al rey y tomar la corona. La obra, situada en Escocia en a principios del siglo XI, está basada en un personaje histórico, Macbeth, quien fue rey de los escoceses entre 1040 y 1057. Macbeth es una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Macbeth

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Helado de luna

Helado de luna

Por: Jorge Rey | Fecha: 2020

El teatro de títeres convoca varios elementos primordiales para la formación de los peques. Jorge Rey, teatrista argentino-gallego, tiene larga experiencia en este fascinante arte. Helado de Luna convoca un desfile de variados personajes del bosque y si la peripecia es sencilla, clave del éxito, las rimas son pegadizas y el ritmo, convocante. También se le suma una sinopsis y un apartado para docentes, decisivo a la hora del montaje pues recorre los contenidos, los elementos dramáticos y orienta en la realización de muñecos: herramienta dinámica y cooperativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Helado de luna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La soledad de Asterión

La soledad de Asterión

Por: Santiago De Luca | Fecha: 2019

En esta obra de teatro no hay actos, sino curvas. Cada corte escénico lo provoca un cambio en el laberinto de las personas. Laberinto o destino, la vida está hecha de saltos y de rectas que se curvan. La soledad de Asterión es, entre otras cosas, una transformación de textos bor¬geanos (La busca de Averroes o La casa de Asterión) al teatro, a la representación, pero también es el encuentro de estos textos con la medina de Tánger y más allá de sus muros, con el mundo cultural árabe. Tinya (otra alusión al mito fundacio¬nal de la ciudad) es la joven bella que ve el rostro y la soledad del monstruo. En estas páginas se hace una nueva encarnación del mito del Minotauro. Y a la vez, como en cada actualización verdadera de los mitos, hay cambios sutiles. El representante del coro del teatro clásico en Grecia era un hombre, el Corifeo. Aquí nos enfrentamos a una adivina, que cuando adivina el futuro lo crea, la Co¬rifea. Una mujer es la responsable de observar a la distancia lo que se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La soledad de Asterión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Caer para levantar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El poder de la amistad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Eneas de Dios y el caballero del sacramento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones