
Estás filtrando por
Se encontraron 1488 resultados en recursos

La cadena de estudios del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías (SELITENAT), dirigido por el José Romera Castillo, sobre estos ámbitos artísticos es ya muy numerosa. De los veinticinco Seminarios Internacionales, celebrados hasta el momento, dieciséis de ellos se han dedicado al estudio del teatro, a través de diversas producciones, tanto textuales como espectaculares, desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Toca ahora examinar y valorar el teatro, a través de tres vertientes (la artística, la histórica y la cultura), en estos últimos...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El teatro como documento artístico, histórico y cultural en los inicios del siglo XXI
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Teatro como espejo del teatro
Este volumen es el fruto de la colaboración del grupo de investigadores del Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia y los del Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías del Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, Madrid). A los investigadores del libro les une el común interés por el fenómeno del teatro sobre el teatro y el teatro dentro del teatro, así como por algunas formas metateatrales que derivan de este último.Se trata, asimismo, de formas en sí recurrentes que van desde el teatro español del Siglo de Oro hasta el de la Edad de Plata, que se reviven en el teatro de vanguardia de la posguerra española y luego en las corrientes posmodernas hasta llegar a nuestros días.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teatro como espejo del teatro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La obra de teatro
El estudio de las artes escénicas engloba todo lo que interviene en el espectáculo, desde el trabajo del texto hasta el estreno, pasando por la dramaturgia y dirección, la producción, el diseño y la interpretación. Este libro intenta analizar el proceso de producción de una obra de teatro identificando y describiendo los equipos que intervienen en una puesta en escena. También enumera los materiales y el equipamiento utilizado y descubre alguno de los códigos característicos de la dramaturgia, trazando el camino que realizaría cualquier compañía, ya sea profesional o de aficionados, para poner en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La obra de teatro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Contigo pan y cebolla
Contigo pan y cebolla, estrenada en 1833 enMéxico, es una obra deJosé Gorostizaescrita en prosa con un mensaje moralizante, pero lleno de gracia y humor. En las obras de Gorostiza se advierte la transición entre neoclasicismo y romanticismo, además fue un renovador del arte escénico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Contigo pan y cebolla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La cueva de Salamanca
La cueva de Salamancaes una referencia obligada en elesoterismoespañol y aparece con frecuencia en las antologías de la literatura del barroco. Fue incluida en un clásico de lademonologíadeEspaña, el tratadoDe disquisitionum magicarumde Martín del Río, de 1600. La cueva era centro de peregrinación de los viajeros que visitaban Salamanca. EsteentremésdeMiguel de Cervantes, inspirado en dicha historia sirvió de referencia a la obra homónima deJuan Ruiz de Alarcóny también a un poema deWalter Scott. Se cree que en la antigüedadLa cueva de Salamancafue lugar de culto de adoradores del sol. Elmitode la cueva está asociado a la figura delmarquésdonEnrique de Villena, quien siendo inquilino delDiablologró engañarle y huir de su influjo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La cueva de Salamanca
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La monja alférez
La monja alférezes una de las más bizarras comedias de enredo escritas en elSiglo de Oro. La trama está enmarcada en un pasaje de la vida deCatalina de Erauso. Tras escapar vestida de hombre alPerú, allí se convierte en el alférez Guzmán, y tiene un romance amoroso con doña Ana, a quien también ama su amigo don Diego. Guzmán, en parte por esto último, en parte por defender su honor, hiere y mata a varios hombres en duelos y reyertas, incluido su propio hermano — que la busca para restituirla forzozamente aEspañay a su sexo— . Condenada a muerte por sus hechos de sangre, los personajes...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La monja alférez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fuenteovejuna
Fuente Ovejuna es un pequeño pueblo que está bajo el dominio del Comendador, Fernán Gómez de Guzmán. El comendador es conocido como un hombre cruel y sin escrúpulos, no respeta las leyes y abusa de su poder, traicionando así los principios feudales y comportándose como un tirano. La historia comienza cuando una joven mujer del pueblo llamada Laurencia quiere contraer matrimonio con el joven llamado Frondoso. Pero un día todo cambia, cuando Laurencia se encuentra en el bosque con el Comendador, quien forcejea con ella al querer llevarla a la fuerza al palacio y poseerla. . . Fuenteovejuna es una obra...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fuenteovejuna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Realidad
Realidad es una obra de teatro de Benito Pérez Galdós. Trata de los amoríos de una dama noble y de alto estatus social con un soltero vividor y astuto, que alterna entre la dama y una refinada prostituta. Realidad hace dúo con la novela La Incógnita, enfocando la misma situación desde dos ópticas divergentes.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Realidad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entremés de las carnestolendas
Entremés de las carnestolendas es una pieza de teatro breve de Pedro Calderón de la Barca. En concreto, el entremés es una comedia de corta duración, ya sea en prosa o en verso, destinada a amenizar los entreactos de las comedias del Siglo de Oro español.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entremés de las carnestolendas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los jueces de Castilla
Los jueces de castilla es una comedia teatral del autor Agustín Moreto. En la línea de las comedias palatinas del Siglo de Oro español, la historia se desarrolla en torno a un malentendido amoroso tras el que se suceden numerosas situaciones de enredo, aderezado en este caso con las luchas de poder en Castilla entre magistrados y condes de la región.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los jueces de Castilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.