
Estás filtrando por
Se encontraron 1475 resultados en recursos

Joven investigadora en Colciencias. Magíster en Creación Literaria de la Universidad Central. Siempre he creído que la palabra existe como una especie de bálsamo para recuperar lo que alguna vez se intentó arrasar.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La forma de las cigarras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una no quiere enterarse de que le mientan mientras está embriagada en anfetaminas
-¿Recuerdas a Carmenza?
¿Carmenza?
-Carmenza ¿la recuerdas?
-No.
-La niña que saltaba entre los muertos.
-¿Los muertos?.….. Si. Recuerdo los muertos.
-Quién no recuerda a los muertos, Dulce..
Te pregunto si recuerdas a Carmenza.
-Nunca se recuerda a los muertos.
-Siempre los rememoramos, Dulce.
-No. Nunca a los sin nombre, a los sin alma, a los
sin tierra. Nadie recuerda aquello que no ha
vibrado entre sus manos ni en su boca, nariz, ojos,
siquiera en sus oidos... sólo si se ha sentido se da
cuerpo a la memoria.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una no quiere enterarse de que le mientan mientras está embriagada en anfetaminas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas para ser leídos en horario prime time
No ha hecho nada con su vida, aparte de eso ha sido ganador de algunos concursos literarios en Colombia y ha publicado cuentos y poemas suyos en diferentes medios nacionales e internacionales así como en diversas antologías. Ha publicado los libros de poesía Ventanas de otros días, Karaoke Demon, [L] y No hace falta que te digan que te quites y la Novela Aviones que se estrellan contra todo. Su obra no ha sido traducida a ningún idioma.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas para ser leídos en horario prime time
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Platanal
Santiago López Triana. Bogotá, 1994. Ha publicado un par de libros de poesía, hace de editor en Pie de monte y participa desde hace varios años en la organización de la Feria del Libro Independiente y Autogestionada (FLIA). Vive de varios oficios artesanales.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Platanal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Noche: la máquina para hacer petróleo
Fundó y dirigió Cínica Editorial, junto con tres revistas de literatura. En estos proyectos ha sido director, editor, diseñador, ilustrador, además de coordinar los eventos, la impresión y la encuadernación. Ha publicado poemas, reseñas y cuentos en diversos espacios literarios. Ha publicado siete plaquettes de manera autogestionada y escribió dos novelas cortas. Ha participado en al menos seis festivales y encuentros de poesía a nivel nacional.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Noche: la máquina para hacer petróleo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ningún hombre es feminista
Feminista, gorda, politóloga y estudiante de filosofía. Le gusta leer teorías feministas y de género y filosofía política. Disfruta bordar, cocinar, cantar y escribir, y encuentra allí pequeños espacios de libertad. Ha hecho parte de procesos de educación popular, activismos gordes y contra las violencias basadas en género.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ningún hombre es feminista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Carta a mis hermanos poetas
Maldito el poeta que haga del arte su mejor mercancía. La dignidad antes que la poesía.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Carta a mis hermanos poetas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El cuerpo de un elefante
Se muerde las uñas cada vez que escribe. De pequeña quería ser química o cantante, pasiones que aún cultiva en la privacidad de su cuarto. Atraída a la escritura, la imagen y la ilustración. Y este año, curiosa por la muerte, la vejez y la familia.
Fuente:
Dosis mínima
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cuerpo de un elefante
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poesía
Nos hallamos ante una obra maestra, un «tour de force», una novela originalísima, desconcertante y diabólicamente divertida, que figura entre las preferidas de su propio autor y en la que refulge, de forma inigualable, su alambicada ironía y su mortífero humor. "Pálido fuego" se presenta como la edición póstuma de un largo poema escrito por John Shade, gloria de las letras norteamericanas, poco antes de ser asesinado. En efecto, la novela consta del susodicho poema, más un prólogo, un voluminosísimo corpus de notas y un índice comentado del editor, el profesor Charles Kinbote.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Proezas
La compilación de cosechas en pensamientos, coraza de nieves por alimentar almas desordenadas y escafandras aún por ser amaestradas, no hay tiempo para el razonamiento. Hay un sendero que empezó con dudas, miedos, terrores y escalofriantes sueños que no dejan dormir en las noches de día. Donde las historias se quedan entre páginas blancas esperando a que sean escritas, diseñando fábulas en otros parajes, copos de sangre y lluvias de bochornosas miradas. ¿Andarán las palabras en busca de un cuerpo fértil de santos o de un jardín adornado de veneno para ser absorbido por un último aliento, suspiro...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Proezas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.