Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 151734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  HOFFMEISTER, F.A.: Flute Quartets (after W.A. Mozart's Piano Sonatas) (Wincenc, Muir String Quartet)

HOFFMEISTER, F.A.: Flute Quartets (after W.A. Mozart's Piano Sonatas) (Wincenc, Muir String Quartet)

Por: | Fecha: 2023

I. Allegro (08 min. 53 sec.) / Hoffmeister -- II. Andante (06 min. 43 sec.) / Hoffmeister -- III. Rondeau (06 min. 20 sec.) / Hoffmeister -- I. Allegro con spirito (06 min. 21 sec.) / Hoffmeister -- II. Andante un poco adagio (06 min. 16 sec.) / Hoffmeister -- III. Rondeau: Allegretto grazioso (06 min. 11 sec.) / Hoffmeister
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

HOFFMEISTER, F.A.: Flute Quartets (after W.A. Mozart's Piano Sonatas) (Wincenc, Muir String Quartet)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MYDERWYK, M.: Brief Nostalgia (A) (Myderwyk)

MYDERWYK, M.: Brief Nostalgia (A) (Myderwyk)

Por: | Fecha: 2023

Eternity (03 min. 10 sec.) / Myderwyk -- Nostalgia (03 min. 22 sec.) / Myderwyk -- Sanctus (02 min. 55 sec.) / Myderwyk -- Poëta minora (03 min. 56 sec.) / Myderwyk -- Legacy (02 min. 36 sec.) / Myderwyk -- Long Lost Friend (03 min. 48 sec.) / Myderwyk -- Sarabande for Julia (03 min. 38 sec.) / Myderwyk -- Benediction (01 min. 46 sec.) / Myderwyk -- Homard (05 min. 01 sec.) / Myderwyk -- Semper idem (03 min. 21 sec.) / Myderwyk -- Chaconne (03 min. 32 sec.) / Myderwyk -- Cantus (03 min. 07 sec.) / Myderwyk
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MYDERWYK, M.: Brief Nostalgia (A) (Myderwyk)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Constitucional: periódico oficial del Estado Soberano del Tolima - N. 418

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BJARNASON, D.: Bow to String / Over Light Earth / Larkin Songs (From Earth to Ether) (Kullberg, Torbjörnsdóttir, Aarhus Symphony, Bjarnason)

BJARNASON, D.: Bow to String / Over Light Earth / Larkin Songs (From Earth to Ether) (Kullberg, Torbjörnsdóttir, Aarhus Symphony, Bjarnason)

Por: | Fecha: 2023

I. Sorrow Conquers Happiness (06 min. 20 sec.) / Bjarnason -- II. Blood to Bones (05 min. 44 sec.) / Bjarnason -- III. Air to Breath (04 min. 33 sec.) / Bjarnason -- I. Over Light Earth (06 min. 14 sec.) / Bjarnason -- II. Number 1, 1949 (08 min. 59 sec.) / Bjarnason -- No. 1. Talking in Bed (04 min. 44 sec.) / Bjarnason -- No. 2. Is It for Now or for Always (02 min. 10 sec.) / Bjarnason -- No. 3. Night-Music (07 min. 14 sec.) / Bjarnason
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BJARNASON, D.: Bow to String / Over Light Earth / Larkin Songs (From Earth to Ether) (Kullberg, Torbjörnsdóttir, Aarhus Symphony, Bjarnason)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  CHOPIN, F.: Cello and Piano Works (Complete) (Martinelli, Floril)

CHOPIN, F.: Cello and Piano Works (Complete) (Martinelli, Floril)

Por: | Fecha: 2023

Nocturne No. 2 in E-Flat Major, Op. 9, No. 2 (arr. G. Piatigorsky for cello and piano) (05 min. 23 sec.) / Chopin -- Nocturne in C-Sharp Minor, Op. posth. (arr. G. Piatigorsky for cello and piano) (04 min. 07 sec.) / Chopin -- Etude No. 19 in C-Sharp Minor, Op. 25, No. 7 (arr. A.K. Glazunov for cello and piano) (06 min. 15 sec.) / Chopin -- Etude No. 6 in E-Flat Minor, Op. 10, No. 6 (arr. A.K. Glazunov for cello and piano) (03 min. 25 sec.) / Chopin -- Waltz No. 3 in A Minor, Op. 34, No. 2, "Valse brillante" (arr. F. Grutzmacher for cello and piano) (05 min. 48 sec.) / Chopin -- I. Allegro moderato (10 min. 59 sec.) / Chopin -- II. Scherzo: Allegro con brio (05 min. 12 sec.) / Chopin -- III. Largo (03 min. 41 sec.) / Chopin -- IV. Finale: Allegro (06 min. 43 sec.) / Chopin -- Introduction and Polonaise brillante in C Major, Op. 3 (09 min. 25 sec.) / Chopin -- Grand Duo on themes from Meyerbeer's Robert le diable in E Minor (13 min. 38 sec.) / Chopin
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

CHOPIN, F.: Cello and Piano Works (Complete) (Martinelli, Floril)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Comercio: semanario liberal de variedades - N. 73

El Comercio: semanario liberal de variedades - N. 73

Por: | Fecha: 05/03/1927

EPOCA III REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL TOLIMA ~ ' HONbA , . ~ El ""COM RCIO SEMANARIO LIBERAL DE VARIEDADES Director, CARLOS E. OROZCO ., . .. jr· TELEGRAMAS: COMERCIO ' .. ===========: ..,: VALOR 5 CENTAVOS ,SABADO 5 MARZO NUMERO 73 1I EDITADO EN LA IMP. DE EL MOTOR LA ADMINISTRACION A CARGO DE LA DIRECCiÓN N llestro ideal CAFE No creemos conveniente para los intereses de ' esta' ciúdad 'ni para .el ' ' partido ' lib~ral la suspensión - aun momentánea-de las publicaciones p~­riódicas. Esta creencia nos mueve a '.trabajar para cor:regir aquella~nomalía Nu~va York. 2f. El mer~ad~' de . café se halla bas­tante firme. Nortz & Cía. predicen que pronto reinarán mejores precios. ,$e . to'tizán: Bogotá, 23 centavos; Bu;ca'~amanga vein.tidos y medio cen­" ta vos. La cosecha brasil era pasada se calcula en diez y . nueve millones de sacos y la suave de unos seis millones. ,:dando a luz EL COMERCIO, que ocu­" pará el puesto abandonado, ~en~ine!a que con ojo avizor denungara sm ambajes todo clase de ab'Js~s. Se nos antoja decir que distingui- ; .... Automóviles .', y camiones mos muy bien las consideraciones que se deben a la amistad, distinta siem- "-pre a las debidas al . individuo ,~ue acepta un cargo públIco o polItlco para' juzgar sus actuaciones en virt~d de ese cargo, pues para noso1ros la morat, como la verdad, es una, que no' admite distingos para aceptar las injusticia tidas -nm-~~etm~~, y que no ejecutarla como particul~r. De esta convicción nace. ,la oferta que lt acemos de no admitir, por nin­- gún motivo, discusiones personales que nada tienen que ver con los intere$es ajenos. . Solo nos resta agregar corrio sínte­sis de nuestra labor, que quedamos ahamente comprometidos a haeer :con la paz una guerra implacable a las aduales instituciones , basadas en ' el fraude, para que vuelvan al carril de la justicia. I Debemos, pues, seguir la doctrina li­beral tan arraigada en esta población. prescindiendo por ' cOl1?pleto en 105 actuales momentos de todo aquello que tienda a tergiversar el curso de nuestras mejores' aspiraciones, para así ,:elar por los intereses y .engrandeci­miento de la patria. Con tan plausible fin. nuestra débil voz se úne a la general del país para llamar al liberalismo a la ' un'i 5n en mala hora ddcuartizado. THAIS , MEJOR CIGARRILLO CAJETILLA TIENE PREMIO acén EL HACHA 4) . CIGARRILLOS Pruébelos Ud .1 acén «EL HACHA» Las multas impuestas en Bogot~, a esta clase de vehículos, produjo a ese municipio la suma de $ I 75. Y casi hubo un diario atropello por culpa de '- aquéllos. El mal manejo de" tales aparatos, la velocidad inucitada por las calles, la faltd de linternas P2r las nodles que debe tener cada carro . y .mil otros inconvenientes a que es­tamos aco~tumbrados por estos barrios sin cortap'iza alguna, nos descorazona la indiferencia de nuestra propia policía. .Este Concejo Municipal aument(), con razón, los sueldos de los empleados, pero dejó por puertas a los celadores de la plaza de mer­cado que por su vigilancia han hecho crecer las rentas de la . pla,za. . ¿ Será porque al último mono se le ahog8:? Quizá, ==0== Zapatos tenis Llegaron a la gálería N°. 75. frente a la cantina «El Siglo XX». 1 ==0== CANTORES & VERDADES Escúcheme e~te estribillo Que le saco al estrumento: Rojo. que se ' güelve pino Se güelve godo al momento. Gol verse godo es muy fácil Golverse rojo es trabajo El godismo de pa rriba: El roji~mo . de pa bajo. No deje perder su libro Secundino Rojas S.. en la calJe de San Miguel, casa N°. 62, acaba de mon~ar un taller de encuadernación. · El ' segundo juicio de Salomón Salomón fué el autor de aquella céle­bre ~ntencia cuyos considerad~s y re­sultandos no es necesario recordar. Sabido es que dos mujeres se dispu­taban ·Ia .maternidad de un niño y que el , rey Salomón pidió un alfanje para partir el niño en dos, y como una de las dos mujeres se opusiese, dijo: ,~He aquí la verdadera madre. . Esta sentencia causó en el paí. ~a , impre~ión grandísima y no dejó de dar sus naturales frutos. A partir de élla, la ~njusticia se había hecho pusilánime, y también ' la Justicia, cuando no estaba absolutamente segura d~ sí. l . Si 'un panadero nqtaba que le . habían robado un pan, decíase: . - Lo mejor es callarse. De 'otra ma­nera, tendré que ir ante el rey Salomón, que va a encontrar p~ra el ladrón toda el " ~ me a despachar con viento fresco. Salomón llegaba a la 'audiencia todos los días dispuesto a hacer justicia. - ¿ No' hay nada nuevo? - pregun­taba al levita de guardia - No hay nada nuevo, majestad. - A ver la tablilla de asuntos al des-pacho. Ni un solo nombre inscrito. Salomón movía ..lentamente la cabeza, y exclamaba: -1 Tanto mejor, tanto mejor! .... ' Pero, a solas con$Ígq mismo le parecía que no se hablaba lo bastante de su jus.ticia. , y. que su fama de buen juez es­taba palideciendo un poco. E;.s evid~nte que un buen juez no trabaj,a ~on miras a la gloria; pero piensa, no, obstante, que su,s juicios deben dar que hablar . algo, por el ejemplo que pr~senta n y por el santo interés del De­recho. Aparte de ello, la justicia reina­ba en el país, y esto , era lo esencial. ,Pero un día, ., al presentarse Salomón en' la Audiencia con tres cuartos de hora , de' reb-aso, porque no corría prisa ir a un de~pacho donde nunca hal,ía nad" que de'Pac;h~r, vió al levita de guardia diri­girse a él corriendo: -:-Majestad, ahí están .dos querellantes. - Vamos a ver qué quier~n -- dijo el rey. y entró precipitadamente 'en el salóu, en el qpe esperaban dos hombres y 1,tQJ mujer muy entrada ya en años . . Los dos hombres, que parecían irrita­dísimos el uno contr~ el otro, contaron, interrumpidos sin cesar por la vieja, el asunto que les llevaba al Tribunal. Uno de los dos se .- había ido, hacía treinta años, a un lejano p:'1 is, en do.nde se caso con una joven. Murió la joven poco tiempo después, y él dejo aquella tierra, volviendo a su ciudad natal. A los treinta años de ocurrido el su­ceso, la madre de la muerta llegó a Je­r~ salén. dispuesta a averiguar la residen­Cla de su yerno. Pero resultó que en Jerusalén habia dos in,dividuos del mi~- Un episodio de ' Río­bamba En la memorable batalla de Río Bam­ba, Lavalle, el bravo y heroico coman­dante del primer escuadrón de Granade­ros a caballo. embis~ió audazmente,S con nov<:nta y seis de IU. loldados, a cua~ro­cientos jinetes enemigos, elegidos ~f¡entre los más aguerridol del ejército del rey. En el momento crítico de la acción, cuando 101 eacuadronel realistali avanzaban a toda carrera y correctamente dormadós, sobre el reducido pelotón de pab;iotu que le atrevía a provocarles, un este­mecimiento intenso hi~o temblar a~ todo el ejército de Sucre; todos loa q ..... con­templaron aquel lejendario duelo, consi­deraban perdidos a 101 audaces argentinos. Tan próximos a una total destrucci6n los jUl:garon, que el mismo general. al serie insinuada la idea de hacer - algo para salvarles del exterminio. exclauió. entre enojado y sentido: -Si el comandante La»a/le quiere ~e-, que se plerclc 010. 'Pero un valiente y noble corazón, UD sebrino de Bolívar, el coronel 1 barra jefe de los Coraceros Colombianos. s~ acercó a Sucre, y con voz ~ranle. le dijo: General : permltame V. E. a~udar al comandante LarJalle; junios mi, corace­ros con sus granaderos seremos lnl1ena­bles; respondo del triun/o. (Cómo po­drlamos dejar que se perdiera UII elCudd,ón lan valiente ~ Mi general, coneedeme pronto el permiso. Sucre, valiente y noble, se siatió con­movido y exclamó: ~Coronel ¡barra: Aqul el ún(Cl1 res­ponsable so'y ,YO .... , pero va'ya usted .Y siga los impulsos de su alma; 'yo arrol­Ira las consecuencias. El bizar~o colombiano corri6 a ponerse mo nombre }I, poco máa o menos. la misma edad. . I Perplejidad terrible I Cada uno de estos dos lujetos le decía a la mujer: -Yo a usted no la conozco. Uno, de buena fe; el otro, evidente­mente, de mala. e: Cuál era el verdadero yerno ~ La vieja, cuyas facultades le habían gastado con. el uso, no era capaz de designarlo. Entonces Salomón meditó unos instan­tes y, recordando la jurisprudencia que ya le había proporcionado UD éxito, man­. dó por un alfanje para partir en dos el cuerpo de la vieja. Pero en el instante en que el verdugo iba a cumplir IU oficio, uno de loa hom­bres gritó: -No. no: esto es demasiado inhumano. En tanto que el otro decía: -Sin embargo, es una solución .... Salomón le acercó a éste, le puso una mano en el hombro y sentencio: - Tú eres el verdadero yerno. y le entregó la suegra en una pieza. TRlST ÁN BERNARD Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. al frente de sus .soldados; pero, no partió: era y~ mnecesano. . Los granaderos se habían salvado solos, vencÍendo. Con ímpetu irresistible aco­metieron y aventaron como débiles aristas a los veteranos escuadrones reales que hacÍftn C~12 y que no t.ard¡non , en huir, v~ncidos .. por el empuje del contrario, por el asombro y la sorpresa. · y J. ava ll~ y sus hombres" volvieron trariquilo&' y-:t.serenos, contentos con haber añ.~didQJ ,un ,hombre más a la larga lista de su.s triunfos. EL COMERCIO ';' Cardos, Y;' Abrojos Señor Personero, uded . como. jefe del Mi~isterio Púhlico, e~ decir, el encarg'l­do de velar por los intereses del muni­cipio y también de los contribuyentes no podría averiguar por qué el servici~ de l.uz es tan malo ~ Una lUl opaca, rna:ll~nt?, q\le a veces no permite leer, esta mdlcando que.. la planta en servicio no es suficiente o que necesita una seria reparación. . Noticias Departam~ntales El t' n 11 ' llamado )a Quiebra que U e . actualmente está constru- (De La Novela Semanal). (\demás el descuido que se nota por . parle de los . empleados de la empresa, yendo el departamento de Antioquia. tiene por objeto unir la estación «Santiago», 78 kilómetros distante de Medellín, con la de «El Limón, a 118 kilómetros de Puerto Berrío. El nivel sobre el mar de dichas . estaciones es de 1259 y 1225, metros respectivamente. El túnel tendrá 3750 metros de lonjitud, que pueden recorrerse en 9 minutos a razón de 25 kilómetros por hora, y su costo será de un millón quinientos mil dólares, oro americano. En este cálculo no queda in­cluso el valor de la maquinaria y herra­mientas, ni campamementos, ni impuestos. litigios, etc. La casa contralista entregará )a obra concluida y enrielada el 11 de agosto de 1929. Sombreros Canotiers SURTIDO COMPLETO , Frente a la cantina «Siglo XX» encargados de la reposición de,.bombillos, es lame~table. Con f~'~cuencia permane- . cen ' vanos lugares de la población en per.f:cta oscuridad por mu~has ns al amigo Castro la felicidad que' se propone .burcar en tierras extranjer~sJ a donde ",.piensa ir próximamente. . '.:'.,' ==0== Se, adelant~n los trab~jos del }e~ rrocarnl Popa ya n hacia las cabeceras del río Patia. ==0== -El G b· de Cundinamarca O lerno consigió un présta-mo de cuatrocientos mil pesos para in­tensificar los trabajos de]a carretera de puerto Liévano a Pélcho. . =0== N ' T l· tr.mbién prog~e­uestro O lma sa mucho. Ya se empezó la tumba del frontis de la catedral de ,(bagué para hacerla de ce- I mento; sabemos el producto de los car­. navales últimos de lbagué y quiénes fue­< ron las reinas elegidas; que el aguar- una casa .'d e concreto .Y zinc, con terre.n. o dl·e n t e su b"I Ta d e pr e c io po. r la . carestía propio. situada 'en el·' Á li(i. del . Rosario, .' de los víver~s; que ~! ferro~arnl Amba­carrera 5a. número . 17D A. Entenderse . lema -lbague se VOIVlO un milo, del cual con Jorge A. Orrego en la Plaza de' .• ~ solo nos quedan los .buenos sueldos de Mercado ' de Honda. los que van a ser dl,rectore. de los lra- .' . bajos cuando el gobIerno entregue esa obra a la compañía contratista para ter· d "'0 l " . minarlo; que o ya empez6 la visita oficial ar patente.; a .- os expeJto.s y a. VI- ' . del nuevo Gobernador de cabo al rabo, gilar el tráfico., ~eguirán . desilrrollándose' es decir, de Sur a Norte; que muy cada día más y m:is estas irregula- ' pronto piincipiará la v;isita pastordl del ridades. señor Obispo; y. por último, que y.a po- .. ' X;' Y. Z. demos transitar únicamente a pié 'pOI' las carreteras que se están concluyendo. Olvidamos otra noticia importante: el ferrocarril de La Dorada no transporta cdrga -ni aun ia que ha pagado pri­mas -sino después de muchos reclamos y camorras, porque no tiene suficiente material rodante ni itinerarios fijos sino en las paredes de lns estaciones; pero , en cambio, ya hizo contratos con la com­pañía de navegación - como antes pre­vio el alza de las tarifas y otras aocali- ' ñas - para la mutua preferencia de su carga. ==0== El río Magdalena, q:: c~i~~e de 1330 kilómetros navegables, descu­bierto por Rodrigo de Bastidas en marzo de 1502, y Garda de Lezma el primerO' ., que . nave~ó por él. «Carigua'ná» 'era el nombre indigena de dicho río. ' ==0== Hf>y se viaJ·a regu}a~mente en .au .. tomovll de Mamza-les a Ca1i en un solo día. r Manuel T. foriza I vende en la galería No. 2 y 3 a precio.s sin co.mpetencia, to.da clase de granos Po.r mayo.r y ~ meno.~ ~ A,~"~".r 'Salón Estrella' -LA DORADA-.. ",." Este estab!ecitniento. cuenta ,'. hoy co.n una cantina bien surtida d-e~ ,~ eoa. clase dé vívéres; aliment&ciórl; muy bien atendida y un·¿-¡'salón, destinado para¡ baile ' donde ' di .. , vertirá Ud. oyendo músid:l, ~ be-' biendo. y bailando. '. Esmerado servicio y aseó. . '1' 1: EUSEBIO CORTÉS ¡I: . ~I; .____~ ~~ ___. .~ , Almacén New :York TOMAS CONTRERAS -HONDA-Se están reali~ando las mer canelas de este almacén a PREClqS BAJISIMOS ,~~----~~~~-~~ III LA ZAPATERIA 1 I "La Colombiana t t ~ Acaba de recibir un surtido de n teriales de primera calidad y horn de todas clases y tamaños ; y ta con obreros hábiles y , petentes. SE GARANTIZA CUMf 1 y HONRADEZ EN EL Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. ,I U,na loca Señor Alcalde existe en la carrrera · 5"'. casa N°. 253, una loca que está dando -qué hacer ; pues ni los mlsm<..s padres la pueden dominar. El vocabul~­rio desenfrenado es algo ~e tapar oídos, varios vecin~s se . encuentran indignados y con. razón, pues les ha ocasionado ya muthos daños e inferido , palabras obcenas. =0== El borracho tiene: 'Vacío: Lleno: La casa Las . cárceles La es~u~la Los mamoomlOS }{ La cabeza }{ Los ho~pítales El bolsillo El cementerio El templo El infierno ·:.1·r¡-;~·/ En su hogar 'hay: . ~ / T R t· S TEZ A P O ·f3" 4R E Z A ENFERlVIEDAD Todo esto debido a la; tres letras $ubfayadas 'RON ;, (De El Evangelis,la. C risliano ); ':; ,"- . CHASCARRiLLO '., Cierta ve7.. se ' presen~ó un judío ant~~ Dios y le pr~gunt0: '" -:-Scño~, . ¿ qué .es p~ra vos un siglo? ". " ;'¡'.-,":':' --';'Un- ~u ~~::>nte,tóle ..;-'Y'. un roiUón · de dóllares ~ I~~I f.: . .' o. " eñor • . -+ Un: ceulimQ. ~P~es ~J:~i~n, prestadrn·e. un cénti~o. ~Es'péúlt~;, ün segu.f\d~. · ., . Alpac~ de s"~~a, fl?rea~a ,; BELLlsIMOS COLORES Frente a la cantina 'El Siglo X..\. S tlfr e del hígad:> o d~l b~zo? Se siente . palúdico, escoso de ­sangre, carnes o fuerzas? RECOSTITUYENTE KERMES le restaurará a su Ud. su saludt 'De '\)enta en las droguerras, farmacias, boticas .Y Üendas de buen crédito. Ag~nie en Colombia~ VICTÓR .M. CE.BALLOS H. --Honda Dirección Telegráfica: «ViBf\LL05» C»APINE~O T IENDA"' Y PANADERIA -0- de café molido «Tres Estrellas». ~de maíz trillado por mayor y nenor, y harina de maíz ". __...-- OLEGAR10 O~IYER05 HG.ranero Rojo" \ Orrego en la Plaza de ira Ud, los artículos de 1 con especialidad le a de primera marca, 3 .Y cemento. EL COMERCIO ~~~-~n Luis U ribeDuque I ~ . ,. El y Barranquilla y' Honda ' . TELEGRAMAS: LURIDUQUE surtido más completo de abarrote, rancho licores de las mejores marcas y' calidades. Ventas al por mayor. Precios " . fuera de competencia. (¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡~~~~~~ -1I !!iiiiii Agencia de· Cal y C~mento Plaza de ,Mercado - Local No. b -­TOMAS CARDONA 11 I~;~ " ~ -·'R;óber~9,~' Trujillo. .l" • \fENDE una casa en el barrio de Sanialucla, " bastante cerilral a la plaza. " ~ Entenderse ' con el señor Tomás CardonJ en {a 'plaza de mercado loc~l . n«mero 8. -= Honda. . ~9nti~6a:> ~~en<;:iando )a com­pra .. y .veRta de- fincas 'raíces I ~"l" ~r!~rr~~ó~.::··~rop~os, .. p~ra l. " ~a , a:gnc~l,tura, . y ganaden~; .':::Y; :;,e~,~~e : :~~~~ ,co~~ignélci : n para -~u YtQ,ta' (rutes del . país en ; ',' ~,(.' .;lePrta ciUdad. Ofidn'a y"dep"sitos, frente a los . almacenes de, la Aduana ' '" ,·"y.;.Est~ci6n . del ' Ferrocarril y emprefas de vapores .. 'Va . Ud .. ~aIAigo, a ca~arse?) -, Pm telégrafo: GRAN-ViAt ~~ Tepe ' ~u (~I~~, 'aña oJ.? --~ · '''''t ,-" .. ~;r;nqUllla·,-·-:· D;parta~ento- Desea un: aní 110 esmaltado ~' ' , "~ , del Atláritico. j o cadena con : 'qué ahorcarse? ". '. \~ ~) Los derechos de la ¡mujer ... :( .. .En Bristol, Inglaterra, acaba de inaugurarse una escuela en la cual se se dictarán cursos prácticos para que los padres y maridos puedan aprender' a cuidar sus hijos, cocinar y, . en una palabra, atender a las múltiples obli­gaciones del hogar, mientras sus es- . posas van al cine, al club ' o a cual­quiera de las obligaciones sociales que actualmente tanto y tanto las abruman. En estos tiempos en que el femi­nismo es casi una tangible realidad, esta escu~la viene a llenar un verda­dero vacío, ya que Jos representantes del xeso feo vamos en . camino ".de Cenicientas, sin remedio. . Pero a los padres y maridos de Bristol les queda un consuelo que podrá hacerles .exclamar:: «los duelos con pan son menos». Las encargadás de dictar las- clases prácticas de tra­bajoe del hogar son unas deliciosas nurses, jóvenes y lindas ... , y ademást parece que se permite a los «alumnos» que fumen y hasta se echen al cuerpo, de cuando en cuando, eu buen trago de whiskey .. l. (De Suplemento). ¿Desea usted repres.enta~ 1 () años menos? Vaya donde CHEPE GUERRA ~==,,;ss.SSSS"SS<~I .... _q~ ·. Buen joye~o, ' grabador, .1". 1. . ,., qras, ' ef'1Q'l'ltas y ~ 11 rOIJ, lde­liIean ustedes representar 10 -,Aos me.., nos y conservarse j6ven'8, fuertes 'F 1!Ia.ludablesT Sin duda ql1e .1, pues n" hay mujer que no deSee conUnua'l" sien­do joven ,Y atraotiva. ni caballero qu, se conforme con ver desa.pa.recer OOIJ, los afto. el vla-or y vlrUld~d de su j~­'- entud Hay inftnidad de d:una.s que a los 25 afios representan a5. y hombr,a que a. 109 10 DO, gozaD ya 4e 108 pla­ceres de la vida a que su edad toda.vl-. y curioso esmaltador, les da derecho. y pida lo que Ud. quierra. "El Cenit" rIENDA DE ABARROTE I Y PANADERIA ' )1 , I I Allí enco~tra~á Ud. toda clase de artículos americanos y del pals, a los ' mejores precios de I I ]a plaza. ' I UNA PESA CORRE<;T A PARA ATENDERLOS . Local N'O. 33 . . ~ - EEl!1 . Para Matar liendres y otros insectos que se crian en lu partes vellosas del cuéryo humano, baa­aoráA 2 o 3 aplicaciones :SS-:SSS»SS5~~~~n I A lllacéll Víctor , . Completo surtido de Victrolas y ,discos Puede también obtenerse una gran Victrola o una serie de 11 Discos con UN PESO ingresado al ' : I~I I~i . CLUB VIOTOR JI ~~m(ill}s:~::.ssS'-SSS~I§]~~SSS(illJssss:,",sssssss~J ,~~~:s=s=s"':;;ssss~~=s~ Florentino Delgado R. ' HONDA ' '''o '" .. - --~' ~. , ~ 11t.NUA EL SOL I tlEaCCA La Gratonola 1 'ortátil En el czmpo DECCA, na luralmente, es invencible. Su fuel le construcción, su porta­bilidad, el hecho de que es­té út:IJ1pe pronto para tocar UJ:a HZ ~ b{)la su sonoridad ¡ ( mi n' L1e Ik na y poiente, d. n al Decca Una eminencia única en la diversión. • EL C0MERCIO - -J-- CONU1CIONES Serie de 10 números ...... .......... $ o. ~ o Número suelto............. ........... .... 0.05 N úmero atrasado.................... .... O. , O Remitidos columna, ... ........ ........ 20.00 Inserciones, " ............... ... , 12.00 Avisos, pulgada lineal de clna. 0.15 " " .. 1. a pagina 0.25 Avisos." " (clisés) 0.10 Avisos que salgan de la forma ordina­ria, preCIO convencional. Las rectificaciones que no sean causa­das por la Dirección, las pagará el que las haga. roDO p. Q ~E. HA€ERSE ANTICIPADO Para todo lo relacionado con este pe­riódico, entenderse con el Administrador EDICTOS Y ESCRITURAS Para la publicación en es os. documentr s ofrece EL COMERCiO \enta' exce¡.>cio-mIes. VENDE POR MAYOR A FRECIO,$ .BAjOS - . t" '" .. .. ... Teja" de zinc, ala'mbr~·. liso 'y de púas, orinales, oll; s, olletas, platos y tazas esm a~ ta da s, ~ommos, canela, clavos de olor, sardinas, salmón, man­tecaca, m ~l ce,na, hnta, . grapas, azado?es, barretones. cuchillería, papel de envolver, Jabon de vanos t~m a ños , hllo..Je 100 Y 300 yardas, «Esveloyre» 11U1IClar es ven y «Cadena ", polvora, y otros tar!tos artículos más. Mande su aviso hoy mismo para Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Comercio: semanario liberal de variedades - N. 73

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Unión Liberal: semanario de intereses generales - N. 140

Unión Liberal: semanario de intereses generales - N. 140

Por: | Fecha: 04/10/1924

MANUEL l. NA IARRO ¡ I \ .' '- .. 1 .. LvlPRENT A COlv1ERCI AL ~--~~--~---------- AÑo V. SERIE 9' • , SEMANARIO DE INTERESES GENERALES Administrador, ALBERTO AOUDELO HO;'¡DA OCTUBRE 4 DE 1924 --:----------7---- ----------- --------~--------.---.--~ iClon~ Se ic d\' JO mí:11;'I" 1:-, ,: NIÍ'ilero SllCltü Relllitido COIUllIlId Avisus p~!Iabr;¡ ...... ,. NÚJv\ERO 140 a futurO es poder rlnd d(' Ulo\'ilizac,i(m \' IIlPI,r,f¡'8 ¡[pt s, y 1lf';!'HlllOS u l'n'I'l' qi¡.· 1'IIa j)iIH'~ i:ll ¡'¡PI, pxp!'l'bl c1p I~ Gia, dp: ''>1 ;)11', po' d I{¡ eon ttpte8 d ifpl'plleia Ip,.. lJara ea r¡.!,';l r]irf!f!tu, }¡accl' l1lln ¡:oIH'{'~ión ell fIN!' ¡¡¡Ha la ('!lI'g'H q1\l' para Gil'ardo!, :\l!i, \'0, IbngllP, qU1,ra cojl'l' HfJuella \'Ín !JO], I'apid('¡" por Pl'OlIOllJin., El Fp 1'I't) , <:Hl'1'iI dI' La Dnmtln y d ('ubl!' jlllri, quitll jJalliza)p:.; poi, fjptt·,; dil'Pl'tt.~, til'lle ::;t'ntflt.In ,') ~it'1PlllH, RI Ta I)aco fuera (le eull/ml}la Ln COlIlpniiía aJlÍlnilllu pl'upl1Psta PIl p\nüIlw\'o Ullt I'inr dl' eRtt' 1H'l'ió. dico: COll ('npittll de ~ ¡¡OO, 000 or'o lp· ¡,mI: P' con el CHl'Úcti"l' do de~ul'J'ollur 1'1 prugreso (le esta titulad, U \'1\ ()I' lclo ,llll'üllte el pl'imPl' 11110, y <.:nand¡) In HllSC'I'ipc'i61l o jJllg'l) dL' !leeiOtie. ¡.;e llil'f:'7.ca hace\' Pi))' pl'!'lldu,· () jOylt~ 'PH' 1l1'l!'g'llI'PIl el nllol', 110 !Ipbe l'eeh lZfll'::oe la ll!"'l'tu; admitiéllJolns po!' In 1ll itwl (iel ,alol' qu> I ' t1t'll 00:'; o tl'P'; 11t11'ito!i joyel'oR. con pr"\l'l'Ogn pOI' t I'eill ta Ilia de pla, zo rnáH llIT'Il C]ue lilH-'I'ten tlt¡\Iolln,!" quedu f( eJl t 1JlHH n 1l1\lehoí:l ,,¡>('ill()~, La Pl'j llPTII opernciún d,·lo (~()lllJ>Hr.ía eerú lad{ (L·, l' forma n la C:Olllpl'a dedos vapore::; pum ('1 bajo ,\10 11 lal .. lI11 ,\ llIJO pl1l'A. pi Hltoj LO!) () 18() lo, lIt'1ado~ l(¡~ do~ pI'illll'l'OI-l 'Y df! l'UJ'g'1l ~O\II n 1l11', \' el otJ'O dI' 00 n 'O to­¡¡ e]¡.(l ,-.::' ti '1" 1 8 flJ O ,He pmplE'u- !J'nn ffi • rn y p a !' 'lit 1I0 h !1~- {FI '-rHL\ el una -01 y z °1 ' De la revi~ta «El Tahaco .. NU 11 ~ño 31 de 1,1 cap.ta! de Euba, Hahana tomamos estos datos. Fechada ellO de junio de 1.924 Exportación de tabaco y sus é,Y l'lIiOI1!;!'!:' Cjllt· hllríl pI UO\llP,l'j" de m311llfacturas con expresión d~ sus I1olldn? ¿,TraRllIdlll'l'P Il LH POI'Hlla'? valores rr<;pectiv,)s, Eso Her-IH. pl'l'ci~itnl'IH cflirlll 111011:11 De [(leíO a lvb}") dI..' 1 ~24 de Honda; ues\'aIOli711I' dI' Illlg"lpP!;1 Tahaco en ramd expor-, pl'opil'dud I'JlÍz ¡]p llUIlda; 11('1'.11-'1' (1 ('O j V I tenciu, vida; Ilgrc~:!'Il r H Sil l'!lIIIt:'I'C ¡I), H tUI :lC.lOS tlll acti\'hlud IllO\,t1izliduI'H dI:' !)lIl' ha 18, 446, \,¡\'ido, ell'UlIIo llt' illdll:'ll'Íl\";, ilp!lyul' hu, \'Ía!:' que CUll \'l>l'g~ll ;¡ ~ll pll I'l'to , 1;¿lles como la CllI'/ptt')'n IIPlldll a UUIi' rUlllO, paf.!ulldll pOI' 1.'1 FI't'~llO, 1j11f' re' coie al fllll. :30(),OOO ~a.'II:- d' .'¡¡ir.: 111 \'íú flll\ iul lIlJlItln 1I .\'t·h'll P'> 11110 d .. IlIs p:nlnde~ pl'obll'lllil~ q 111' (': ';0111"1" cio de II uncla tiPIlt.! al il'l 111 P, t.r'i 11l1' iltll I'fil.q 1" l il Lu 1 P )J :.. 1 lp~]U y ) J, 2 , f' e 1 1: rHOllS I t¡\ 'u 4 U en pe/JI .. l,O lllU!lllí~HI.) pUl't\ la rH:ti\"idud ('umPI" cia 1 de e::Jtl-l ¡.lIaza, ('UUIHlo l1Uliot r(l~ lh'guJlIfI!j a esté puerto a II!:' 111' 1111'1" cancías pura el Ceutru 1' de car'~a ¡'HlI'U el alto l'ío: .\' PHII1 SU111:! cuaiqlllel' lJall<.:o lit f'lcilit.a o UIla {'usa. cOlllercial ue esta plaza plledl.l hH.cel' la compm uel nijlOI' del alto ~Iag'da' leila y pl'Pstu l' sen'ido I:on tn I'it'¡t eqll ¡, tutÍ\'u que H.traiga cOlllpl'adoI'L':-, ,Y uo como la uetual que <:oloca fl. Hon, da elllH~ 1.)e{)l'e¡,;colldieiOlH'~pal':\Colll' pl'UI', ~i la i"fol'llIuci(¡u qlw 1l0~ llt'gú no estú abultada, unu l'USa. cOlllt'l'cinl dl~ C'...:ta. pluza, !'Il ~olo caf~, líquitl(¡ $ 30,()Oll de \1 t ilid¡hl 1\1\ el :-:ellle~tl't> pU!:Iado eu q\le el pl'ecio del café vilto en Hlza !"o!itpuid:l y I'lWHS flll<.:tuacio' t!P8, ," u~í hl\bl'C~1t ~:ozaJo de utilidu, de8 8HlIlejulltl'i!'! otras eUt:\aH de e~tll ciudad que oe ocupall del ramo de café, ~i el <,omel'l:io qui~i('l'H llestillul' la~ utitidu{h'H dd :-pglludo 8Ptne-;trf' ele es t e alLO H cu 111 Jll'in u l'l:ío n ei' l'lI la COll1paüíu que \'endl'Ú ql1ip.1'1' dt>fpll¡ler '\ Hondll , ¡¡hoy,ft q\l' lo II cesitH, se ene, El futll' 1'0 dc> Ilollda l"iitit l'JI !llAnOS de lll.'': qut' aquí lIJi¡.;nlO C:'stÍlu :-iA('lllHln IJI'CI\'t'f'ho: dc sus ('lllllPI'('illtlt!'f", pI'npietlll'iol'i. 1'111· }Jl'e~UnOH ,\ \'(lf'in<)H, Di8pl1f'] 1'ln:, en partG de pago de los lnodelo ~ Relning l oH IHlP \ ro :', tu:' haeenl0s examinar Jll nuestros t alleres de n H~i'~111' I'n " ')l'l'igiéndoles cualquier desperfecto quo tuvieren, L . I¡"; g'Hl'Hl IlJizcnnos como si fu eran nu ~\Yas y hay desdo $ 40.00 (!!] ;Hl( d al l t t~ , (~n todos 108 lllodelos. Visite nuestros ahnace-nes de IJ A PEL"EI-tlA y se eon v'enCÜl'á. 1~!Halrn0.1Üe ofrece nlos al púbLi c(), 01 úH,illlO ulou plo ele . LA REIVIINGTO ODE O , Perfectan1ente protegida contra el polvo y completamente silenciosa. Es la mejor máquina del mundo, sin la menor exageración Age1,t:es e.x::'-"l "t~i V l< )rl"""1 1:>i e O. v. MOG().I~L(JN & CA. Máqllinas R ~lllingt6n NIod ~lo 2 SI LI~.N(~IOSAS - La~ Ill(1jOl'es ~1:1qllina R de esél'ibir del mundo . . -. ,TiRite nues tr~os alnlace­l1es, para r(lcibir las dürllo;.::t l'a(·ioHoS y hacerle ver todas las ventajas que esta l\1áquina ofr e c ~~ Agente fL -v, ~1 () (i()LL'()N \\- ( ~i a. ROl da, Bajos d el Club del COJl1ercio ema ~ráfica BELISHRIO DIAZ \ Oficina pI' incipa 1. (Jál'tagéna, Colonlbia. ,I SucursalPB c,n Bal' l'H IH(uilbl. Cartagena, Bogotá. Maniza lHR, { )( lli ~ BUCal'anlauga. 1 [on dn. \T en la y efHnpl'a dI' policuLH3. ~ \.1 q ai lur de las lniR lnas. En1 prp ~ al' i ()~"eat.ra1. - (jran ü:nnporada de t~ :;i 1't.H1 ' )·~ " i nPlnatogL'¡l[: eos. La nlojOl' pruyeeniún qnü t ione I-Ionfln" l~~l Teatro quo no ( ~ o h I' a 011 eh\() (~l dereeho de pnbrAs. E~l,{tl1 para 1l1..!gHl' ]H'odueci >llles qun Herán la del inia d pl pübl iüo. ~ ll '~ lE l~l ue neo. tUl11bran los buenos fumadores Empaque elegante. -~l)jdal()s, -- :Fulnelos, . ., y cómprolos. o 1 hstrlbludor ün l-londa - ~'¡an uel Lon c!1)lÍ(y P. TEA ou I I-Io)' sábado C.A. B 1T .. <\ VA L D11~ LA~ í l~Rr)ADES })rod ueeiüll francesa Hace ~ás de40 a ~ os! 1\1 á s de 40 ailos haCe que ell B Of~ utá ~:: fUlidó la Fáhll a ato Chocolates Chaves y Equitativa y deSlie entonrps (' ·1 u elabo­rando sus productos y aurl1cntando ñiüs y más la maquinaria p ra . atender al mayor consumo que va teniendo. ~(IJ'iu fl'aneosa. Parispt!p. S(~ri(-3 l"'H1CPS'l de J C • ( Vari as son la ~ führi c¿ls de clwcola tes que aquí en Honda est:l ble - é .. ~ i t,o lllayú se ul O. ch:ron agencia y ya el público consumidor tuvo la oponllllidad de e o 11 v e n e e I s e qlle el Chocolate Chaves y Equitativa I l' I 1:) A ("[.,( ) 1 N' 1 ']"' r ~ '-T \.1 Q . . ' fl'n lC.l '1 l)OI" es ('! me.il 'í, 11.\ HIt),), "ESf'EC'T ,\ J)Oj{ ij, l~lJol" Illf! In diMIll/vi(w UIp'I':I !i~ lllO /Javot;í pst a. lJiJ'e~torio Dell/ll'tn TIlPI1 t nI ~I'OI~ paila nustHlJlHllti-> 1!1lt'I'PII10~ ('or)(I('('t· hrp\'emente illlpOI·tóllltl' opiuitlll (s­tecles. Jl;speralllos J'P~pll('~tlJ illlllpdiatil IlIU~ transfOrméld(; un convl:nto im- I rodu" ti'.'o en una obra producti­\'.] y útil y que Ilonda supo tam­hi~ 11 clIrnplir on la Real Orden de! Cutúlico Rey Carlos I I I e ¡II­tel pretado por el Virrey Pedro Uessill de la Cerda. Café pilaao carga $ 62.-liO Se dice que la plaza de ftrias de animales, se traslada((i a Ver­salles o en las rnél f1gas d,JI SI' Lu­ciano Bernate. La Illedida nos pa­rece acertada, Ya hay autcts y has­ta chivas que a bajo precio pue­den conducir a todo el gremio de negociantes que venga a fria, Vulvió fe a nuestro e.:ipír ihl Jes­fallecient~, donde solamente se en­cuentrl1 fané\tlsmo, Nada nos sorprende Id cambio de rumb0 de ciertos iodi víduos que en la cúspide, sle lIpre estan en el -nadir. Tod.Js esperabamos frutos lIluy propicios para la causa co­mún del IiberalislJlo de personas orielltada:-, en rU.llb s fluevuS y que la tentación del Estilita lo ileva hasta la abdicación y nadit puede substraerse del mediu en que se viv~, Así sucede en SOI!,On, S. M p, La Calle Cinto de un padre d su hijo Te ob:el'\'libadesdC:' la \'()l1talla esta • it ul'd(' nI \,01\"('1' de cll-':U del IllnéHtl'O; t l'Opt:'7.!l~t é ('011 UIW pobl'(;' lllujPI'. Cui· da rnej ~ lo Cfi~ll ue i uri(ls'? .\CI1(.I'· date Cnri ue: ¡., j!>'l JIII'(' IU t'1ll'Ut'll re~ un al c', , • pu 111', I \l1J Jll. it·]'" l11 11. 1 ' . U UIJ .H IH dlu II '1 u p IllHl tll t TrI 1 . f,D,Ij, 11 lllJ. l' mbl\' 1'11C'orbnJo mjo d peso dt :::'u curg-n, fl una ¡'amida \'e:-:titla lh· lIJ. e(-JI~I';,·~ pllJHSO (!UIl 1·IJ~p('t(). J)pIJPlIJo~ l'eSpl'lal' III ,'eJéz ¡ti 11 Jl:-'('r1U, d HlltUI' IIIlltNll ltl. lu eI1Ú~rIllHdall, in iatig'll, la 111 \lf'1't'P . :.-5iem¡>l'e qu ' \·e;.l~ 1I11a lJl'l' ,.,O­nu II lo, 'nitl H(' le 'iellH Plleima UU I,;a, I'lllajc, qltílfilc de1lwligroJ)ooi e~ IIlt !li, Ill): !.J(hiél'tlJle~;i e.,;nn IWllliH'P; pll!!,'Úll t a le l'iell IJI'l' qUl,til'llé ellJiiio qlllJ n'u~ 1'1010 llun 1)(10, Hec(íge el ba¡.,t6n al n11· dallO qt1l' 10 haya dpjadú Cu!!r. SI dos lli:iio~ l'iil l',l. sppárulos; i.'i :-iUll do~ 110m bJ'ps, ult',íate por ItO usistiL' al espet:o t¡{Clllo dl~ la viol lleia lH'utulqut' ()jen· de \' t'Tu1\H'('ce el eu!'Uzóll. r euutluo pasa 1111 h011llJl'p nmniatudo elltII~ dos "\laJ'(liu~, 110 añadas (l la curiosidad cruel dI'; la 11lultitud 1ft tUyll: pueJp 1'l('I' un ilj()(·¡-mt(>. Ct'su dH hl.lhlul· n>ll tu t OJtl¡JIli'Jel'o y de :SI lll'eil' t'UlluJo en­(' 9(1lJ tre:', o llnu camilla de bospiil11, qllP qlliz(1 lent lIn l.uoribuudo, () un '" lO e.io \l1i)rtuul'io: P()I'(IU~ ,qnién :-Ilbe si I1wñana 111) podl'ía ::;ahl' lIllO dI' tu « pergamino ú. ~7,-OO CUl:'rus 44, 16,-00 :\rruz Criollo carga 30,-00 Pap:¡ « ~,-OO ivlaíl « 7.-00 Panelél « 13,-00 N\anteca del país lata 10,-00 Cocos ciento 7,-00 OtulJl'p :~ de t !¡~..t ECOS DEL OlA El Impuesto de peaje en el Tolima. Pocos IlltSeS hacE', subienuo L'l Magdalena hablabdlll')S con UII Exportador del Llcptu <.k Caldas y entre ()t(d~ co~a~ nos c..kria que el Toiima, habia implantadu el 1111- puesto de peaje y no ant:glaba Jos caminos d~ herradura; que por esa razon se habian prup' e::,tu hdccr la estaJística Jel vdlür que pUl' su café p3gétban ,~l T,)lillla y rec;ultó que esa sUrJW péuiélha dt ,r, 80,000 al alio, suma que uruda él r·tra cualquiera UH slIiki 'nte \'0- tar $ J :)\), llUO p..:ra (:1 e 1¡11110 de . rrnl1ur. que lélrtll:nd LJ de La Llor .... él, pUl' ricturi¡¡ y M l/a l a ­r"' s, fllera a Sc1('minCl y fv\anlzales. La lógica no p'!C[l en este Ca~O y es d ~ hombres prüctkus, EStdll1flS seguro'i que el Deptu del Tviima n. recnje $ ~ O. OOD al añc) en todo el Dep:1rtamcnto pur el impuesto de peaje)' en cambio la odiosidaLl que el cobro de éste crea . .Y I{)' proyectos de vlas para hurl,¡l'tal impuesto, aumentan cada dia, la pequeña Máquina de escribir 'fAMOSo Es PV id ell t~! que In. M¡'iq II iTla de ~H(;l'i bil', tUll indispensaule pal'Ll todo el mundo d(>be Bel' hm barll ta quP su ad­quisipi( m .sea pOl'ible n todo !-lPl' dden te. Pero los pleeio~!.le es1a/) Ml"Íquinus H(J1l tttll ple\'ad,,~ qUI~ u!Ut:hos interp,.;a do& 1't'IlIllH'iall ~l su adquisición, Los derechos aduaneros De UIl [tl'ticulo el,,1 ~I·. dol'ro Pedro Blaneu Hoto extraetaUlo~: 6 El gTU \'amen que I;ufr'en lo,s COl1!SU- 1110 columhianos dé HI'tienlo!:; f-xU'an­g- eroH PS 8encilluuwIl te initalltp, i: l. pUt'stOH pOI' tocio y ¡taJ'[} todo. POI' p"JJ~ill' iutl'uducirlot:<, pvr il!. dnirJo:-, fOil los l:Ioho 1'11 0:-:, pOl' 4esem' IHll'qllf' Pll lo~ P\WI'to~, pOI' aU~JI'iiml' 111 tm lracltl AIIJUí~, 11111' pUFi:1l' pOI' It\.t:> \'Íal'l llu\'illles, PUl' Hillll'!itHI' por JIIS ealUilJ()~. L()~ slll'ltU. .. '1 til'll'(l ua(:iollul I:ael\ i l'I'emi¡:;i hlelllelt lA:! t'll lulS fu llt'es dI) ft?s teso!'l)~ I,'¡ IUOS; \ f:'umo!Slo: Pt)J" J(~lul'n r el ('011sI1110 Illere I neia (¡UI'~"" r:~ a introdllcir, tr.':-. PI 11' (~itJlIto SUbl'l' pi "ulol'; PUi' illlSl:rilJií'la l'l\ l'l ,.:oh mIo n~ l.) por cien tu. ( , 1'01' d~sf:'m"nn'Hl'ln ell 10:-1 p~l'l'to~ ,.. ~, tODP1adu. Po\' la elJ trada al pab llls del'~~l'Il()" l'~ppl:ÍHc , l:i dE.' uu ul'auce1 nll·\'udo. Pura la COllYlH'sión dd pape 11 I."e da., qlw ha pasudo o los fOlldos;,:o l1U­lletl, tia:! IW\' ciento tiob¡'(, el IllOllto clp los del'er: \O::; adu!luero~. Pa!'., el fonuo de camillo!; ,ill'" )1)1 ' I'i 'nto dll lOt; mito,mos uerech<: Pam In unificar.:íúl l ¡je ti.' i ? \J 1 '1":1110 ::¡ l,l bJ'(' lu~ mlsmu derel' 10>1, Por ~l pa~o de las \'Íu~ tlu\'ia)p 4. In t nellldu . Por pi trlLl.l"ito pOI 1m; cHllJínof!, 1'1 impu • .. tu de peaje. Por el derecho faro, que cooran JiR Cum pu it la8 lilU I'i tima , Por el del'echo !.le 1';·l.uidad oe puel'­to, que cobl'an id. i.;. ,\ estos iillJ.lUe~tos ::-le n~l'I.'gun lo municipales, Vl!recho de ti !lall' ni, macen es de Comercio, lmplle¡.¡to sobre la Heuta. Implletlto sobre tal>h:l.s de ~11l1l1l 'iu en algunoH centros. Derechos de tiiación ele a\'isoH, Derecho illullIl'ipaJ dt> in t1'od 11l'ci611 {}e merca ndas. Del'f'cho municipal dt~ I't'g'inlI'O d '!lU reaM. Ve¡'~'cho de \'ig-ilallcia y 1l1umomdo. Es el reclug'o ultroIH~~ado l'!ll'Il el co IIsllnlidOl' qlH t'H r\ que pag'li t()do~ estos ll'illlltOl:l. - - ---,--- Lo de ayer Ayer despaché a Primitiva t Pues al comprar chocolate No me trajo Cllaves y Equitativ( ............ , . .. . ... . ... . . ...... .. ...... ...... .. , · ... t· •• . . ...... '.' Jabón de Chipre ))( UBEHAL. El Clllltité LiJ>eml dI! llonda. in ti" grl:ld0 por sus ~Iiemh,.os lH'inripales :Sres.\.Hl'edo \"!ill)II, YictUl' ~l Gllif\PIl \' ~Iallllel r. Xn ,'nl'l'l;. t;OlltPstó IlIH' };1 DiJ'e(:tol'Ío ])Ppul'himentnl Pll pi ",¡, g-uiplllp tel f·~· J·;¡:JlIl. , 1)1 LI BEI: \1.,. - IBAn (j¡'; IIlclentitle6clod con Jist<.>f) es; conde­numo:,; puc:tn '.'d()pel'fleionistl1 porque no reprmlt'ntn. lling-un avanee NI lo que otl'fiS vp¡'e:; o<.:ttivo libemfünno sill t'()n~rll·().llIi/'!n ~ .y Abandono po!' l'OI! \'Pllll:'lH:ln~ ya 'pIZg'lldH:'; pOI·qllP. no lIl'­Vil pI ~wllo d .. 1ft IlnullillJidnd df' la nI" pI'eSf'lt l il,c'i¡',1I lih ,I'¡d l'ongTl'Histn: POI­e¡ IJP 110 t 1'lIfl la H !,l'Ohuci(1Il lodos It's ,Uielllbro,; pl'i:1Cipulf'tl r'iJ'l:'I·,'i6n Xa­ciflnHI Lihf'J'nl: porqUt' tiC'llllpll S¡>Jll hnll' f,Í\'i"jt'm lila!', qm' nt'ol'llluarlu, lUp.lIle ;lljnÍIJO t!·iIJlJic".v ¡Jo"qll ' pHI·li. d!) '1',-11 ü l'O'lt J'A lfi polí .eh n·flf'lIn· ylli tao ','( ,~t' .. " .......... ~ .. "~ .' . ....... -..." .... ;- ......... , ............. . Oerillas Schelnel TaJ buenas como cua!Esquier'l vl'-u" P''''':-V r l .:,.,) LJdTatClS 1<"5 vende-~-- GUIL X!)MO k'NO ;'~i'~""';'le'c e'sfie' . ............. -..... . , Cuado R~ vOl ~rer , • copt!tas, pó; IfOra, fulmma!1tes, SJ.n vac.ilar váyase donde MANUEL /. NAvARRO ft;i materia ~ 'de~'~ v iñOR Tintos, blarcos, boteÚa grande, Vermouth, San Raf[H'1 Muscatel Jeré~ Seco, AceitunaE 'Alcaparras: Aceite de comer, Ban.'J os Morton Salmón Salchichas de> Oxford A~ tún etc. siempre ma'1 t (n~ stl;tido a precios cxcepcio¡ . alc~. Manflel / Nararro. •• • • •• • •• •• • • • h •• ••• • . . . ..... .. ...... . ...... .. . ....... " ... . ..... . . ......... , • • Para Sostenerlo En njn~una carpintería d' Hon­da, hay las clase~ de atat"'des que tiene Raimundo Ramos S, ~ dornos y figuras modernas, precios Gara­tus y todos lo:, puede fiar. Sm que p Oí st(J lo ¡Jrtrtan POI el eje. Despacho nocturno cusa. },lu'!l con rürel'enei.) todo:-; los 1IlIlell/U·Il(l~ de losesll1blecimiento:; be' Jlé1ieot:l que pasan de dIJo {!11 tlo~; los ('Í('gOI:!, lo~; mud!Js, lo l'aquítieot', los huell'all(J:S, Jos lliüOH ahaudoll!Hlos; pi('n~a qlH' .'iun In. d¡\.~\'(m lnl'a. ,r la ca­l'idnd hLlruana la~ qlle p:i!'all. l'iuge ltll¡l'e C(ltl tillUI'Il ul qlU: tl' pl'L'¡,nmtl:' por una C'ulle. :\0 mires ulJac1ieri'>ndo: I f) ('OI'I'U8 Hin lIecesidud, llO gTitl'~. Ya nJm'ho iu\'t'ntorps se hfUl ocupa­do pll COi1l:ltI'Uil' lIIuquiLlas bal'fltu!:l, \'erdllderameute útiles para la pl'ac­t iCIi, pero uilora e·te problt'lua hu q lJE>dad o C'OIll pleto IllNlte rl'sllef to por 1u ~láqninn. "FA~10H. qlH! eH realidad ('f~ \lna verdadera ohl'a muestra, l'~Htu j]áquinn pequeña de un a. pecto di! hlll.n ,!.!'lI:- t!l. e!' de Ulm (:Ol1st 1'\W('Í()1l lllll,r s't'ueilla. Sll manejo ~e Huetle a­pn: lldel' Iacihnente en muy poco tiflll1- po. HII lJI'eeio de \"l:'lltn. \'Ú o ~1'1 1111 u­\ o;olllhl'o para el públlt'o. El más perfumado y más ant!­septicl) que viene de Europa a Culombia, vende la Droguería de Dr POSADA O, .*'* '$ft *1\ **~f' *J ~ ****~~ I I "x :.r~ il '~~', ~nijUrl~UDlln~o y ,* • . dt:~ vro!!' , d(' lo:' seno ~" Kar~anta " *.. '' c:-pnLJ \ Se LO:1S!~lIl' eDil lH!\ PIL- .. dOrlS cm\ 'ASlANAS de Brum. ~ ~ Compkh IH'¡lk in(¡h'n;;i\' :!~ :,' de " " eft>ct('s p)~ :tivos '...·tlare¡ ti años ~ He!5)1l'Ül ]a tulle. La edlwat'Í(¡1J de UIJ }Jll t'blo I'€ jllzp:n unte todo por pI Co­lIIl ·dilllipl1t.) ([11 (' olt~el'nll'tl In \'Ía plÍ­bIiea. Donc1H uote¡.; fulta de e,]utaciún fllel'H, IH IJIl t; ontrarl.ls t.am l>iél! (len tl'O de IA::\ ca .. ' ,;;. E:;tu 1 in In ~ e He.:'. e:;tll' dilt In ('illdlld dOJ1 jp 'J\'e",. qUP:.i ma· fialla fll8C'as lanzad" It'jn dí! P.Jhl, t.e al, "Huía:; 1I LI llel'lJl, LÍlm pl'e .... rnte en , •• klllO I i . - al' PI) Ipl' l'l!C01'f(~1' ('OH , I"'!J I' 1 I lito tu ('llJ hll1, tn pef\lleiia paN'lA.l lIt' hit c on~tituíLlo pOI' tall' La caMa COIlStrl1CtOl'fl es FA~JO:-i ::lCllIU;W.\L\. ~CHI~8:-', U. M, B. JI. y pl'llnto llegfilJ u :\L\NTI~L 1. ~AV,\, HItO. - Honda. Uolombia. - Agf>lih: C; t'1I pru 1. Habrá ferias en noviembre? Solo faltan 45 dias para que tengan lugar las de Honda, el1 el proximü mes y hasta ahora ninglln ···-1.. . ··.··· ·········· ······· ··." .. ·· ... ·.·· " ............... ...... .... . Fosforos de palo silen cio~os Los lliás seguros, I(,~ má., efir~ ­ces, Soli .;ítelos siemprt, por mayor y menor donde /'r'IANUEL /. NA VARRO' .. - de éxih s ~::; ~II mejor recomenda- ,~ .' c lón y In bn~e d'! Sil fama univer ~~, t ~ ,11. • ~ T(at1il! i ,;'llio Ue 6 f(I~ cn:- ~ 11,00 ~ l ad" ';11' ( 0 ¡) 2.00. .". í .\\ Pt'!IX Arxe. H:lrrefona Aco"t.¡ Madiedo , Agente., " ,8·*'·*·*, *··~X··~,*~**~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. - - ~--------- -------,---' 8f3~~~"l}:h~I$·:se:.+ ~.;S( --; .(~~~~!::IIi . mi Bane e t:' ~ ~ r~[)g( ) I w. }1"'U NDA 0<) Ji:' 1 1871 ~ fW Con t;lIcul'sal en la Oiudad de CHl'Hl'dol m I Recibe Dl:POSITOS A TERMh O. 'obr~ los cuale' abona de ~ :~ al ~ (110 anual, según el plélZfJ. Servic;o de cuentas co- : rrientes, giros y tranferencias telegráficas. ~ En CAJA DE A HORROS recibe consignacicJIles (it: ¡". 1 en l. ~ adelante ' él buna IIItereses al 'J 0(1) anllal. mi ~~ Hace prést~moR 'OllllllHlR e hi poto'c arioR !W Uk~~~ffiIff.+ -~+: -- y" "r~+~~~~d! . . .La Maquina SUPER DAL TON I : Es la, calculadora mejor DEL MUNDO ' ( ~ sunUl, rostn, nlul t,i!Jlica y divi· : de y deja detalle escri LO d ~ In. ' ~ operaciones. ~ Unicos vendedores en HondrJ ~ Ovidio Monroy & \ CUItA I.JA DIARRI1~ \ del Ganado I e V nta E T LA UniOerSél{ ~ -... t~' ~.- **'/ lO • • .... "" •••••• •• 0.- .......... . lEn~lTIffi®llf E COIl. t3ntc'mente stán abrieIldCl men:ancías de 1) f~ IMF~R A Y. S 'O F')}i~ lo{ l()R 'AI:I AD • & a. •g. ljue (,irreen a su l1umero a clientela y éll púhlicJ al por ma yor & y menor 8. E .. ppcialicla J en artíeuloB dn fantasía ~ Calle el I C O IIH~ ! cin. I ~ úmcr os Un.. 138 .v, 140 onda. marzo de 1 ~24 London yala & Ca. . A. - l-IONI)A. y ~ Al! LORENZO - La lnás c0111pleta organización para llebocios de CAJ.1-'E y para la compra y despacho de víveres Eli666r f\60~ta Tiene para la venta 50 anegaR de- seln i­lla d pasto INDIA. Infornles, oficina Correos - ] ronda "'-_ ......................... ................. .. '," ........... . . code ~olom • la .... -- Hace anticipos sobre las consignacioI1éS d oda claRO 'de fruto de Hxportacióll ecibe a térm CARREI ASa. Extril66ion6~ ~i Oolor Tra ta miento de las intecciónes de la boca TODA CLA~E DE DENTADURA Y CURACIONES Calzas de oro plata, ceIl1ento y porce­lana; corona , inCl'll taciones. as· quetes y pu ~lltüs Arreglo de las irregularidades de la boca Trabajos garantizados a precios sin competencia Cirujano Dentista _' Honda, Edificio Cascardo-Piso alto Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Unión Liberal: semanario de intereses generales - N. 140

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  GUILMANT, A.: Organ Music, Vol. 2 (Asma)

GUILMANT, A.: Organ Music, Vol. 2 (Asma)

Por: | Fecha: 2023

L'organiste practique, Book 4, Op. 47: No. 2. Grand Triumphal Chorus (06 min. 28 sec.) / Guilmant -- Pièces dans différents styles, Book 18, Op. 75: No. 1. Piece Caracteristique (06 min. 45 sec.) / Guilmant -- Pieces dans differents styles, Book 5: Allegretto in B Minor, Op. 19, No. 1 (05 min. 52 sec.) / Guilmant -- Deuxiéme Meditation, Op. 20, No. 2 (05 min. 31 sec.) / Guilmant -- Marche in D Major, Op. 39, No. 3 (05 min. 39 sec.) / Guilmant
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

GUILMANT, A.: Organ Music, Vol. 2 (Asma)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Unión Liberal: semanario de intereses generales - N. 141

Unión Liberal: semanario de intereses generales - N. 141

Por: | Fecha: 11/10/1924

.. .. MANUEL 1. NAVARRO 1'¡:!J:(}H \,\\ \ "L1BE!-iDA OCTUBRE 11 DE 1924 y la que riguc para el Alto río, LA EFI.CACIA DEL PODER en atención a que en dicho trayec- OFICIAL EN OOLOMB1A , to hay torrente~ que exigen para subirlos mayor gasto de combus­tible y consecuencialmente mayor desgaste de maquinar'ia. Es también nuestro deseo, y así tenemos el honor de pedirlo, se considere por esa superioridad la conveniencia nacional de mantener las dos vlas que presten el servi­cio entre La Dorada y Beltrán, porque ya se ha tenido oCJsi(¡n de demostrar que con ambas hay ma­l01' rapidez el! la movilización de esos rargamenlo:; y no hay lugar a monopolio alguno, rifas del Ferrocarril de La Dorada, d Gobierno no se cree facultado para ('­llo y por tal motivo le busca ~o l llción a esta dificultad por oh',) ~amino, cuyo resultado práctic1' ser;í la mejora ell los transportes}' la economía en 1m; mismos, Soy de Uds, muy atenl!') ser\'idpr, lVlemorial telegráfico Honda, abril 21 de 1924 Sr. Ministro de Obras Públicas Bogotá _ La Asamblea del Tolima apro­bú 1:\ siguiente proposició¡l: .. Dí~ ducumen­tos tiene estos fines: l,l. Demostrar que la a¡;cíón Olida! para at~nder el problema de lIaveg"· ción que conviene, no solo a Hon a, sino a todo el Comercio del interior es una acción vacua El M. de O. P. per­dio la ocasión de demostrar su interés r:n esta ohra, porque reunido co o está el Congreso, ha debido agotar todo esfuerz() para fundar la Compa· fila Nacional de Navegación apropian­do por Ley o una subvención o ti dinent para comprar 4 vapores, 1 2,1) Que la Asamblea pasada d~1 '1 u­lima anduvo por las ramas al tocar (Is· te negociado, porque si asigna o dccrlc­ta siquiera f, :3.000 mensuales para s ~ b vencionar por solo ti meses cualqui.er empresa de \'aporc~ que subiera 4 ' 01- pores mensuales a Caracoli, ya t:star ia Honda, cantando salmos a los Dip ' l· tados, ;~ o P rqu'! ~r ottlC o.; v .. nccl~ .. q e CondiClones Scril' de :2\) !1['lill' ,11-': .... Nú 1H ro sue 'to Remit:do t: t1i ll Il 1l18 Avis 1.-; p llélhr.1 NÚMERO 141 ill'.Hn lh)'()5 ~.>.(;O } l. (i2 -- ---- --- - - - naciendo como cunocían que ~ui¡J perjudica el1l1rlllementc al COl1lcor ­cio de l1ond3, In vellido a ser Honda, el principal rllerto C\ ll11cr· cíal del Tolima, el que aporta ma­yores impuestos al '( e .;oro Depar­tamental, el puerto desgraciado. El Gobernador seiior ductcr Rafael Dávila, que viño, palpó los perjuicios, s~ convenció de la jll"­ticia del reclamo, nada, nad:-i, '~e ha visto qlle haga por hb~rt~lrl1' I S de la infel ioridad comercial en que Honda ha \'u1.do a quedar com­parada con el puert) de La l)1 Ira­da en Caldas y con el Puer t(, de Pezcaderias en CUlldinamarca. En esos pucrt0s, no se cobra ningún impucsto de consumo, pero en HOllda si. Cusas del Gobierno, !!! LA PERSPECTIVA DIARIA La moral y la moda l'll eOIl:.!. \'1 ' ... , , di' dHllIl1.S : ··l .... ',I !I'II:-, \'Plll\í d Ol'il HI' \I ". ·Ul~,I : Il,It .. ¡-\al'ildll '1 11 (' pI t} ~It!!, I 'O \'xi ... r". El Iwli;.!'l" J t>~ Illl!l n'ul id" ti I 1'1'llll'll t11 f' l\ 1, ):0' 1'."Wll te!'l que iml"'lll', \:\ Ill'JL1a. ,,,"hl',, t(l,lll 1'11 1. . , ~¡:( t t'~ 111,0 .-, ' hl " " Jo ( II l l'" , I ,,:-'--,-, ~~ rC'lIIplo:-l. l'l'i~ t illllalll .. nlt' S (' d"o\w-,' ql1P hll.' illm' 'l'¡lli,I:\ (l .(01111.· hny illtllll df'ST.ill, .' ~p Il fil'l ull q\II'll\~ ig·l,·.,ilt ... 1111 ... ~()Il :-OU ll !' d ... 1, ,,; p l'l'l ¡Íeulo:-i, P(ll' t alt'" 11 1' l i(t~ :-I' qll if' I"! 1'\)1 11 1,111 ¡l' I ,. tOIl IN -' l i,.!·t' !'U .. . \ \·upOI' (, ... tl. ... hoy II bO!.!.t\, Lll~ (,11 11 111 .... eSII ( , l i'·II .. \\f' nlll -..... d lll , de las empresas púbiícas de c(J\lducl'iones; que del t:rario Na­cional se han gastado ~:,umas de conJderadóll en la Carretera qn~ UlIC 111:-' puertos üe Cmacolí en el B:ljO Magdalena V Arrancaplllllias en la parte ,1Ita del río; ./ en a \ll que es un anhe\() del comerci , re­dllcir en parte siquiera los i. -..; n-tus S, s, J, E. Largacha, A. & R. Verga­ra, Manuel 1. Navarro, Torres, Guzmán y Escalante, J. V. Mogo­llón & Cia. pp. A. ~ubiano R., Mejía & Vesga, Alejandro Vanc­gas, Uribe & lzasa, Luis E. Ama­ya E, Guillermo Guerra, (Siguen 30 I firmas máS). lo que lo que los hondanus no hagall en este particular y en otroS asuntoS con sus propios recursos, no se débe esperar de las entidades oficiales, por­que está probado, cuál es el sistema de las respuestas a las petlo.; nes: " lil Gobierno ..... La Asamblea ..... • lira C0 1l interés, y se complace ell recollo er la importal/cia d ........ Y será IlTlO tie hlS punJos que presentará a I l'oJl~h1e".l· ción dt. , .. , ." Pero para es .. 1 ha)' lin remedIO que muy tímidamellle lo lan­zamos: hacer selección en la eleccion de Diputados y Congrtsisla:, ell la~ elecciones que vienen, que ya eslán encima, pedir anticipadamente a los candidatos que firmen compromiso de atender, ya con aUXIlios, ya crt:ando empresas, que urgen a este Norte df:'ol Tolima, Si no lo firman, que no hayafl elecciones, tanto de liberales como de conservadores, ... IIl :- 'lIf''!'ün 11 11.1 {ll1f'lu ... j(':l de 'j111' 111 - do .... r · .... lI .\ \'1 PII 1111 11'I'!'i '¡Pl'nluhru: wntll ci '111. Turban ti lo, »u.u~~. :tw:i:...~--::;;~~ -'" 'o 1(''';. :-\" t 11 !'Imll (,, 1l1 ~ 11'" l' ro l ' ¡o,.. !'1I . tes gastos que 'aportan SlJ-. frut,)s ele expnrtaci()n y las mcrcancías que introduce por la via del Atl~\n­tic." veíÍa complacida que por el Mill 'krio de Obras Públic,\s se re 'i:;arh la tarifa del Ferronul iI de La Dorada para subsanar la irregularidad que contiene relativa a la prup(m:ió 1 kilom~trica entre La D'lradd y Hunda y Ln DOíada y B~ l tr{ll1; que tomara la iniciariva péua 'que las CompaiiíRS de vapo­re::. ~t'slablecieran el tráfico por las vías Ca racolí-Arranca plumas, me dida esta que daría ocupación a tant, s brazos inuctivus, comu exis tell en la ciudad de Honda y sus in!l1ediata:~; Y por último, que 50- licit~ r:l dd ferrocarril dp La 00- rad.l una reforma en el sistema de aforos por medida, que re\,argan cO !l~iderablcl11entc artículos de po­co valur." L, )s suscritos identificados en un todo con ,a proposiCión apro­bad: l por la Asamblea, Y tenien­do en cuenta que e~.tá proxima la 'rcuniúll d~ 'Gerentes de las Com-pailías de vapores P,HU trdtar el asunto de tarifas Cull ese .\i\iniste- - tlO ve11l1110S a pedir muy respetuo samenk se reforme la ta rifa kilo­métricJ para el trayecto de La Do­rad:- t a Caracolí en el sClltido de se aumente su precio hasta llegar a un medio proporcional entre la que exi5te a .tualmente hasta aHi _'It--~._ RESPUESTA I{tpública de Colombia Ministeno de Obras Pllblicas Número 1.246 Bogotá mayo In de 1924 !,etlOres J. E, Largacha, Iv\arlUel 1. Navarro, y dl.:ll1ás firmantes Honda. Acuso a Udes. recibo de su atento mt:mol ¡al de fecha 21 del presente mes de extraordinaria imponal1cia, reléltivu a la conveniencia que habría en mejo· rar la situación actual dt los transpor­teS en la ZOlla comprendida de Beltrán a La Dorada. Esta materia ha sido motivo de atencióll p,;-eferente de parte de este Despacho, como bien puede juzgarse de los hechos, entre otros, la construcción de la Cdrretera que pasa por esa ciudad y el empe!'lo singular que se tuvo en que l:.ls tarifas de nave­gacion del Magdalena cumplieran con· diciones dementalcs de equidad y jus­ticia, Pero po ha sido posible lograrlo aún todo; moth'o por el cual el Minis­tl! rio redoblará su empe!'lO en la proxi­ma revisi\lll de las tarifas f1uviale!', para que se aproveche la carretera de Arrancaplumas, lo que dará grandes beneficios al púhlico. Con resp\·.;to a la revisión de las ta- I'Hllto~ l{\¡., dUllIU ~. :-:t' ill ¡lIil'lH lI 111" Itella:-> ('OH . ..,\1:-; JW.l\d·H t>,. lo '\li>l.lI:-, i.' ',',. 1110 110 g'rihll' 1·1 .... IH1H'llta-illli'·\·\'1l las \'p\lI'I'ah!p!'i lI\og'iglllill:-:-"\Wllolo 1" t 1l1'ltaci(1l1 Sl' IHh'l1 trn 11 ('n 1.\ l'a;..;:¡ dI: Véase la actuación d~ ciertos Depar· tamentos de Francia arruinados pur la guelra mundial, en las elecciunes de estos :3 anos últimos), Las cosas como son Hace un año se estableció la del11anda ante el Tribunal de lo comencioso de lbagué para pedir la nulidad del cobro del impuestIJ depal'tanlental, de consumo de Li­.:: ores; hace 4 meges tse Tribunal a pesar de haber sentado doctrina otros Tribunales del país, como el de CUlldinamarca, Caldas & en sentido adverso a las dispoSicil)­nes que en eS05 Depal tamentos creaba el mismo impuesto, el de lbagué confirmó ti cobro del Im­pue~ to y la denl1nda $l.IbiÓ n a­pelación ante el Consejo de Esta­do y allí se eSpel,\ que I¿l nt1l1Ó~'­fera sea menos pesada que la qll hay en el Tolima. [)ios '? ~11l!'; he llquí ttlle 1'11 la 1](1'\h'. 1/1'\ '11\ - lOtH1,'\, ¡\r> pO P ~¡!l, ¡.;\1 1';2." '1 \.\ ~ I'i\ '" 111 M dt':'mmh't~es 'd .. LHlh (rodi\'o En otro otl'O l\l~'ll' ,lpllUul1'1I0, ~h'lIllll 'H\llW, pOI' ~Hh' H l' l'i~1l .11' In..; h\H'l-'tt'.'!' d.' l'l'in ZiHllh'. n'pl'od\ll·.' t~llllil :l!.!.'\·' '. 1.11 ." (\O/'i iIlIJ\OI'lllll'M han dudo n I "t!OI'4 IU1-4 \' j\'ll' t OI-' In-llí\H'll~ jI'\·i l·,· t»-- dt' '<11 (' ;11111 ' sn ­( l'l'ada. y CllHlldo :-.' , ,\) ... 1'1'\' <111 In"< hlall ~)~ dt)~Il\Hlo:, (It' iilut ;i ... \ if' 1'" t1t J)Oll ­ne" PlU'Pl'" ql1!! 111 illl'¡llld 1 ·. ülviPI·H ni ulma~' qlll' lo,laioo ¡!loS it qll íl,t \ldl"~ ~ .. liqui(laJ'i.l1l CIlII 'u,:-pirw .. , ',. 1 "lIlPlI, ~ill emlHl.lgo. 11) "'; f' :-;I· , )tl'~ : ~ t¡ t'>III1' 11 lll~ d t':;U\1du~, Plllll\lt' p,..liflllll/l ,l In '" r ll l'­tUO::! H!'; \-Il.lli.lllh'!o, fl'IIll'llil .~ • • ti 11I:'1~ I'l'fh'jo~ de n,h'f\l' 1'01 in:' • n ... ¡¡ ,' el ,,1 .,;,, - 1101. l\no, pll 1·I'¡tlid'l'l. 11'a1 i!.!i"luln ('Ol! 1':-1111'1'7.0 pn I;L :-oHllt ;\ .'01 \ UiPIWIH de la ;;t1 IlJ'I'11 ul 1'1', '0[1', ;.jl l' I"' · l'I't· · ;¡ . qllollo qne pf'l'tl1 i'h ll'~ ;. 1'1':' 11'1'1" .. 1 P..;pÍlitll, ('(lI'I'(\lIIp\' 1'1 IÍni l lit 1/1 \ i 'l,íll de tul pulpit 'lntp :-l",ja rtlOI'P ll f. 1","- dita. pum d :l1lI !) !' 'Y l'I':Hlittl I' '! 1'.1 In l~ n deia .~ Por esta Ordenanza que no [UL"- ron capaces de derogar los Dipu­tados de la pasada Asnmblea (1)- ~e tlJ'g11l1l1'1I111 qll l ' 1I1i"o. '.l.I h' II'(>('H ­\' pule f'Olltl'l\. 1.1 \t 'l ll :t,'i') ' I, \'PI ):II pllnto :,t' 1'l'l'\1I'1'dll 'la.' 1.,,, II l1í,., g l'/lli ' df'R HIIlHd\JI',~-~luÚHI'II. I~ \I,HI. BtI ­ekiJl1!: hlllll,-IWJ',.;ig:1l i, : I' (} 1l ti" pl'ph'l l'lI da las nll--!.,!'!I" ·\'\'~1 1''; ll~ l)lliil, ' ,,: . L'\ g'l'tlcill 11 : 1 ""dJt' d.~ dil'l'ipl in a;, .\ HIIIl enY\Wll;,l(:'ll In.: ni ... t-l·1' ll llllll'):o, d \'illd lls di :-{tl\'ul'd , 1'11¡ílJi1 1'1l1' ¡"ti IIj"", In I1fl \·u qlll' Ip dl~llIflll.h .. . 1 ;":<1 flll. Ln hall oblig'n'llI fI 111"'111' IlIall~.:tl"':, y, " .l llfn~ me e~eotld,' 111 l'a 1'111' Ilpel i1 ()<¿ ,l, IIIll ~e 1'f'IflOl, t ll ti 111 illlH).!·ill I,'itlll \(w:!. , ya no Il' h l.. lit cUlI sn.be!'.';!.' hlHlilll, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. • J I J • U nión Liberal -11áC¡lIina de 0scribir de S~t¡ltnda ....Alano ... E~ta~ llüíquinn:--i prostan el nliSl110 servicio que una nueva· pllP;-:; al re~~i hi "las en parte de pago de los lllodelos Ronling' t"<)n nU8l"OH, la~ hacenlo8 exanlinar en nuestros tallere~ de lllecúniea, eOl'rig-iéndoles cualquier desperfecto que tuvieren. I Las garantizanl0s como si fueran lluevas y hay desde $; 40.00 'n adolante, en todos los 1110delos. \'isite nuest.ros a11naco­nes de P APELEI{IA v se convencer:1. .Ig'uahnonte ofrecenlos al públino, el últ.in1o Dlodelo de '. L.A REIVIINGTON IVIODELO 12, Perfectamente protegida contra el polvo y completamente silenciosa. Es la mejor máquina del mundo, sin la menor exageración .A.~er-.l te8 e-c"' c l1Si V é~s pe r~a CC.>lc:>~ bia o. V. M OCOLLON &: CA. FltRIAS EN HONDA La l ~a t drá lugar del 20 al 25 de 1 Tiembre llróxim.o Ooncurso pecuario Carroras de Caballos &~ .....•••..•........•••...........•.•••••....••••••.•••••••• :.~..... ............... ~ . --.. =-- 3~- ~" J ~~-----.~~-- -~~_.--: • B E .ISAR IO D IAZ Ofieina pl" 11 Jipal. Cal'tag·ón'a. COIOlllbia. ~_ ucUl' Rale:' t~n Harrau(juilla, (~nrt'lgena, Bogot:í, Jranizalc .. , (;ali, Bncal'alllaJl!.ra, lLonda, ,rnll la y e()Jnpl'H de , 4) ¡ eulas. A.lquiler de la~ rnisnuu."C. Enlpl'C8ario 1 ~at.ra1. ~ •• •••••••••• , - ~w, ••• z ••• , •••••• , •••••••• , ••• _.'.~ ••• , •••••• • • •••••••• , ....... ..... .. T ION (iran 1,U111pOl'uda de l~ . t.l'eno~ uinel11at,ogl'úficos. La rnej DI' pl'oyeeci()n q un tiene I-Iollda. El T ~atl'o qU(~ IlO uobl':l (111 (Jine el del'eeho de }>ohl' ,H. E~.;t:11l para 11(!g'éU' lH")()lle ~i()ne:-; quP 8er~ln la d(~linin d( 1 púhli(;(). LA nl~I1T¿\ DE LlJH (jITAN()~ . El que acostJLunhran lo. buello ftllnadores E lpaqur. 1 ,Ü'ante. -!.Pidalo..;. - :r"'uD1plos, y cónl pl'elo~. lH tribuidor en 1 londa - Nlanuol Londoüo ]>. . ~ - - - -... .. -- - - TEATRo NIO I-Ioy s:1bado Hace más e40años! Más de 40 año: hace que en Bogotá se fundó la Fábrica de Chocolates Chaves y Equitativa y desde entollCt's e. tá elabo­rando sus productos y aumentando más y más la maquinaria para 'n 1'1' (\! '. l'anCp~a, ]ja 'rI ' 1.1 (~. b~el' l. e f' l'(~ncesa de ateiltier al mayor consumo que va teniendo. Varias son las f¿ibricas de cllocolates que aqlli en Honda establc- (~xito lna, ru:eulo. cieron agencia y. ya el pÍlblico consumidor tuvo la oportunidad de e ( n v e 11. e e r s e qlle el Chocolate Chaves y Equitativa EL P A errC) 1 N I~ EH 1 T .A L. Ser ie fr nacesa por es. rl mejor, tanto p~r .Ia excele~lcia del pr~ductOJ como porque est.1 elaborado con tllstmtas cantIdades de azucar; desde el aillargo ,Jr tin "1(11'01 pI do lo.' .. U¡.;t 'rio:-, de Ne\v York. ha~ta el más dulce, sirviendo así para todos los gusto . .' I R L"Y 1) B' l)A 1) 1 ' i • \ .' f· Esta es la razón por la CUal la agellcia en Honda l'S la única J ['...1 ~ L ~ , ~ el 18 1 ancesa. qlll' lleva más de 8 alio de establecida y de que el con Ul7!) 1- 1\\a liria de Mujer. Sangre del pueblo. Cartagena de indias UIl sábaeo en la noche El valor de la Belleza. El carnaval de 1924. en cartagenn, mente día por día. El Chocolate Chaves y Equitativa ya no se dis­cute, se compra a ojo cerrado. Agencia en Honda - Tienda "El Sol" Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Sólo 1'1 diahlo sabp. 1(1 qtle pnlpita b :l. jo e!:!(' St:'IlO :: unjo ,.,d¡" Hipllt'!:I. POI'() pll l'i¡2.'or ti!";; .. que \"t'r la )ln/ .. ·· za {Olll'l trnk. LHI' de..,\·PTltlll'¡¡'; <1,,1 ce!Ol"1) PX /'tllil jiu llltliHl'OU l~/I:-: 'ItlU'· nos fl dP.l"C 1111' lila t l'OllU" ('011 emhuzo!:!, POI' (Jul'ifU ~ dt" rodol" I()¡., pl'O:I'plOf:,\' de 10[111:: las P[{'c1WIlS la mui!': einl'('l' ~11 tllTlI'it,n illpxornblp. Lo lIli:-:¡úo ~'(11l la falda a lo!'; talon!':-: roulO eOI1l pl'Ohn/\(lo In oflull-'lH'ia ... ií· piel;) de lfl :-: pant!ol·l·jllll..... J\o /lel' ('siUj doilll 11l('~ di:-:I'/'t\zftl'l"lP ¡}p fiuppel' pUI'U uníl' del ('on\,Pllto (:11 l()~ I) l 'flZOt4 (l!! don .JUAll . Ih! seguro ~i las ('D.tólica~ dUnlUS hel.!.!,·u:'i hllbiernll uellrrido a don .T Ufln en po..; lit: un ('OIl: búuito~ lIigél'J'iulOS. (f,\:-;'!'O:\, HOO ER Protesta Fl'Illlc'i:seo .\mé7.quita manIr ueellal1 y \'('I;ino ele C~u'9bial\e9 . I~h ~~I ]JppHi,tu' melito del '1'olilllll, del'lnlo: t¿1lt' ha. biel1do IJl'ofp:,uuo ti :"!lp lui lliiI{'r. las iile&" "(;n. ~I'\'wlol'a~, ('11 cnyu defelll-'li ,Íl1t;né \'adas ,·pcP~ la "ida en los ('om­poa dI' ImtnJla, eu la Cl't'l'III'ia. dt, qlH' luelwlM !J0¡' \lila l'nU~1\ jtlsta, "PIlg'O eOIl \'t'lwiélld (lllle luw> a l.!!.·llll t it'llIpO, de fju j la :-:olllbm qnu pro."f'('lll I'} pll­belk¡ 11 aZlll1 'IUl' en Ulula h01'1l rlpl\mdí, nu ('" {ltm (' () ~a que ellllpl'od!:'udl'¡'o de la illl':-;i1, ('1 pt,t'ldado ,\' lu tl'llJJél' rl'Ía tri)':' fj1'¡¡111 nll!.!,·IlI'l·: de qlW ~e l'~tú sil'\'ÍI'IHlo, ¡mm ~ IWI'IJPÜ11.I.I'SP ell pI po­.] er, lllL ,H~l'tido CJLI . ha. lIlueho tiPIII­po pl!l'lliú la Iloelón ll! Po tri.!; pllP:-; con l1:u·ta il'l.eU(mdu \','IlIOs pOti!J0IICl' a lo~ illlel'l-'Sl''-( ¡.l'cuel'llle::, del pUÍ:-I los OlNljuillOS de In ('oledi\' idnd illl[leI'Hn. te ( '11\' /18 lilas ab/Ulllollo sin l'ubori· zal'lIlé IHll'u illg'l'e&ar a I liberalismo dOD [(' illlperall luti Yel'dRdpl'a~ ideas emol'I'{üi ' 3H y donde í too\! apl'elldo a [ 11!' 'P..iUJ'i¡t pOI', !l" 1,Q:-; par idl),;, - En COII. Illlch fil'l)lo an· , te t ~ti!.!,· l::< ell Puloc/I bildo a \'eiIl1 iu· no de :-il'j>! ielllbl'f' (le.> luíl /10 \,p<'ielltl)f; ~'pni tieIHtt.r'\). Fl'auci::icu .\ ~J E:-{(~lTL\ SL'l.Hl!:'tian G.\Itr~\.JAL O LOS SINTOMAS DE LA GRIPA Y LAS PRECAUCIONES QUE DEBEN TOMARSE El .Jpie de Saniu/ld de Xne\·/l. YOI'], hu p:;nito las sig'l1Ít'lltes iustnll'l'i()lIl'~. :-!UUI l' lu:-, IIlelliú~ de cOIlO(:!!/' ," e~()lJIlHl­tit, la gl'ipu . T odo cindotlano de "Ile' va y Ul'k es1 Íl obli("ndo a Henil' un Bjel1ll'llIl' "11 sn bolsillo. «í/JIU ('()11O(,'('J' /<1 g¡jll¡l-Lo~ ,.,ig:nil:/l te:3 ~(ln 108 l.iílltOIllUH lIlá~ ('Ol\lnlle~: in ti¡.!11. Ijr!>l'p: dolor de culwZII. (Jspe­dalllll'/ I tt:' oh I'e I()~ tl.i Ol" , spn~/lei(;n Lle frío, l'~tt'¡'1l \1(J o >:1, IlllJ 1f'!'lIi1' g-enel'al. . dolo!' ('tI 111:'- l:oyuntlll'¡J-;, lo::; ojos. Re irrit :tll, en nlgllllos C'1I:>1l.' ha.)' \'I)lllito y dhU'l'ell. T/'lItll.1Jli(,flf()-Allt('~ qlll' t.odo. Ilu· mal' al 11I~rlitO. ~lieIltras llega (·1 doe­r, :-'" delJ~ hae!'!' lo Sig'll iell ti'; meter 108 )ip$ E'IJ 1111 l)flf¡O tll-' np;llll ealieuk, con IIlt1~ta7.!l, dllJ'Ulltk> dÍt'/. millutos. ::)e c1 1·lw ccha!' Hila l:lIcharutla gl'U/H1e de lIIostazu plll'udo:-:galoIlP:" dI:' I:lg'ua. B lh'1' una g'l'llll lilIlOl1lld:l ¡h~ aguu e 1i>lIt~" y Ueostal'"e iUIllediatulllentt>, abri ¡~Íllldl)~l! biell. (Juurda.l l!II/11H pOI' lo III '1l0H do:; días de8pllé~ qlle hu de­sap [!'e'eido la Jiebt'c, o ~el1 ea ol'ce o quiI\('''! Jíus desptlés de pJ'ÍIlcipiudu la t:lIlf 1'llIl'tlad. J>/'I'('¡lIlciont'8-Lfl~ IIlPjOI'l'6 pl'(:t.:au­ciones pum ¡,'\'itllr In g'l'ipa ('oul:'isteu 1m 11\\'nT'tie la cal'U \. las mallos allte8 dl~ Cotller: hacer g'UI:g'lll'islI1oS tlf' agua­sal, elllpl 'ill/do melli,!l-.cul'haradita.de -!:la} para 1ll \'U::iO d\~ RgllR. l\o IlsRl' pluto"!, cllchal'H~, pÍ{:. ljlll¡l hn,rHll siuo u::;U(lO~i por oto'll:'l pursonus; 110 C01llel' ni i OIllI1I' li!:lela en 1t()tl:'lp~ ni l'f':-'tuu­rant( ·s: mUllteuer 1111 pafiu!']!) !'lob/'e lu boca nl p"tol'lllldul'; 1\0 cl' C,'u pil' en el suelo: 1 \l animal' la bOl'a h la \'Ot'illU dvl teléio!lo; 110 t lllf'l'le alllire libre, p~ro ('\' ti r In s eOITiel1 tt~~. ( l'nH.lu(,j'lo del " "~ orld") U nión Liberal Propiedades del Limón Ellin.(,11 's \111ft dI' lti~ frntu:-; :luís útil!'..; PII 1H1l ' ~tl'll e('( ,:Iomí,¡ do/UP.-t:cn. Una lilllllllnda 110 ~lIltUll'lJt{' el" Illlfl b .. hirlu litio!' 1 ~iH" 'r:t 111 hi(·,) I'XI:f'"i \'a- 11I1':lte S! ¡ud Ibl" _ 'nda huy lUejOI' pum quita!' IAI'! lIIulIchas (11' las mUllOS q\W el jug'() dI' lilll(¡u ¡.;olo o mezclado c:on sal. Ullll \'PZ SH('Il¡(O pi jl1g'u cjpl lirn()n, lJ1wl'(':-;Eldo~ I'PIIlIIH·illll a Sil ntlquisi. d6n. Ya IJlllCho!'l in\'(mtores sp hall 0('11- puclo PlI COJ1!'lt¡'l1íl' lIIÍlqnilllls hu I'ata~, \'t'l'lla¡]el'IlIllPlltP útiles ¡mm In prl:Í(!ti­en, pHl'O 11 (¡om est!' \,1'()bl¡~lI1a ha quP. dado ('Olll pll'tHllll~1I t!' l'ebl1elto pOI' la • \lúquinll e FAi\IO:-{ ~ qur ell 1'f'lIl1e11111 PS llllu n,/'(ln¡]~ra obra mnp.stm. ('~~tH ~Llql1illu 1H(1)11eiill df' un It~ppe(;ü ne hUE'lI g'll .. tn, e~ dt! ¡lilA. ¡'Ollstl'l1crilín lUlI,\" Sl'Il(·jlln, Sil IIltlllPj l 1 St' (>\1edl' n IH'enuel' f(tl'ÍhllPlI tI' eu 11111.)' po('o riplIl [lO. Hu l)l,,'('io de \'Pllla ,·(tIlHf'1' 1111 n. Olll UI'O porH el públi,·ü. La casR eom;I.r\l('tol'lt PS F.\~J()~ ~('UnEIIDIA ~CHI:\E:\. (j. ~r. B, 11. Y 11l'Ollto 1lt"!.!,'1l1l H ~L\:\ITEl~ 1. X.\ \'.\. HHO. - Honda. Co}olllhia.- Ag'I"11 tn Gl'l1pl'al, ECOS DEL OlA Lo que produce la renta de Tabaco al tesoro del Tolima. Según la escritura N° 97 otorga­da en la Notaría 1 a del Circuito ( Ibagué el 26 de Marzo dL! 192~ . el arrendamiento de la Adminis­tración de la Renta de Tahaco h: produce al Gobierno $ 3. 561. 51 mensuales, $ 42. 738 - al dño, Cuando íos actuales contratistas de la Renta de Licores, se encar­garon del arrendamiento estaba el aguardiente a $ 1. la botella, hoy está a $ 1.30 Y seguro qn; al ter­millar el contrato estará a $ ), 50 Si el Gobierno hubiera pen::;ado cuando hizo el arrendamiento, ele­var paulatinamente el precio el licor, en beneficio de sus entra as hubiera podido dar libertad a Ja prodLlccion. manufactura y e' ­portr¡ cit'ln de taba~o y IJ renta hu­biera sido ti triple de la de .11 1))' COI1 solo el cálculo d~ 100. 000 botellas de consumo mensual ()1 el Departamt'rlto. Asi no se hahr:a matad!) la industria del tab.lco en el TOLlMA, Departamento pro­ductor por excelencia y no se di a que calculamos mal. 100000 botellas de -:lguardie~te de consumo men~ual en el T(Jlim~ a diez ce.ltavos de aumento d(lll 'fI, 10. 000. mensuales, luego en l!1 aüo son $ 120. 000 muchu maycr suma que la de $ 42. 738 que le prod~lce la de Tabaco al año. 15c­ro corno el aumento es oe 0, 30 centavos en botella el producto e:s C.A--.--'_ 1 añO, 360.UOlT"RebájeSe jo -..:~--~------ que se quiera al consumo mensual manu~1 Jlrlza O. de aguardiente y c()n solo el cáiclI - El mejor fabricante del CALZADO y obras de talabarteria Plaza de Mercado-Honda Cerillas Schemel Tan buenas como cualtsquien. otra, pero más baratas, I"s vende GUILLERMO KING _ .... '., ,'o •• • •• •••••. , •••• •• • ' " . .......... .. ....... . Ouado Ud. necesite RevOlvers, escopetas, pólvora, fulmmantes, sin vacilar váyase donde MANUEL 1. NA vARRO En Iuateria de Vinos Tintos, blancos, botella grande. Vermouth, San Rafael, Moscatel, ]eréz Seco, Aceitunas Alcaparras, Aceite de comer, Bananos Morton, Salmón Salchichas de Oxford, A­tún etc, siempre mantiene SLlftido a precios excepcionales. • AJanuel 1. Navarro, - ~ -- -- ---------"..!._--- Lo de ayer Ayer despaché a Primitiva, Pues al comprar chocolatp. No me trajo Cllaves y EquitativJ lo de 35. 600 botellas que es ur. Imposible, habria para compensar lo que deja de cojerse, al dar li ­bertad a la indu"tria de Tabaco. A 'lora preguntamos a quien be­nefi ia ("a mayor alza del precic) del aguardiente hoy. Café pilaclo carga $ 64.-00 « pergamino « 49.-00 Cueros qq. 16.-00 Arroz Criollo carga 31.-00 Papa « 9.-00 Maíz • « 7.-00 Panel:¡ « 11.-00 Manteca del pais lata 10.-0(\ Cocos ciento 8.-00 Ot 1I bl'c' 11 dp 1!1~-+ Para Sostenerlo En ninguna carpintería de Hon­da, hay las clase~ de ataúdes que tiene Raimundo Ramos S. adornos y figuras modernas, precios bara­tos y todos 10$ puede fiar. Sin que por sto lo partan por el eje, Despacho nocturno .. " , ......... , ................................................. ., ..:- " . tTabón de Chipre El más perfumado y má-; amI·· septico que viene de Europa a Colombia, vende la Droguería del Dr POSADA O. ' R (::_:. tI-e' t<~ para la noche del 12 ~e octubre, por ~or la Banda ~lulliGlpal. en la PlílZfI de Armero a las 7 y 30 p. 111. 1 CJ If illllH I :\ 'H'ioll 111. :! ~ . ;\1;\]'(']111 "1:1',11 1';";¡~(lit()ll(" ;~. ":-¡I1\:'lln~ J)OI'lHlt)'i . (lIl1ctü ). (11 i g-iuul de (ljOl'g'o ..j.':>. "Le Ly::: Alg'(,llt'~ FlllltllHll·. ¡'¡JI' F, ~Jon/'f.!.· IlL'. ;;0 "'h'gilllif:'1I t( ~ .\'ÍlIl1P/'!l 1 ". (\111 1" l'ha .\lil ituJ') pO I' .Jf'~(i:-; :\1'-' l>ía z, Letra muerta La Ol'denal1íltl IlÍllllel'o:W de 1 !l:.!O Cjllt' disPlltlo cOlleedl'1' 1111 1I11.-ilio )lit 1'11 la l'eeUlll'ltl'lll'l'i611 dpl Colpoio d C'1 Ex­tt'I'tHHlu de estl1l'il\(lad, 1l0ílll. podido }¡ÍI's'lp <;lllIlplilllil-'lItn Pll lo,.; pl'e.;l/ ­puestos Depaltallleu tules 1.'11 -+ !liios nul'qllf' 110 8(> hn q\ll.'l·ido. (!l1é SIIII :ji :tooo pnra d Tl'SUI'U I)pparla 1l1l!1I · tal el!'} l'olilllJl ! ! 1111.\' que ~'$I)pl'aJ' Illllt'l1() dI:' 1,1 /lU I" \'(1 dipnttl<'i(,1l ('FOt ,- ro­lp; tio, (':-; T¡]íIl1P~'1) Qlll' 1111('(' l'Ilya Y tellg'fl~(l \'11 t('nllldo q1le Pll psll' p:-;t¡¡ · 1,11'('iIUi¡'IlW, l'l'cibl'll f'dll('lwiúll hii(l~ UI' mnig-o!4 Ih'l (lohiC'l'Ilo qlH! I; ()!'I rige. E~ In t( ll'l'lIT1till Ill{il-' pa1l'tif'U " . , . M.lrllfllOne En11'e 1m; illdu"... tl'j¡J~ a In ... f'lIal" , In \'ida e con(lllli¡'1l dph(, '11 p , lI:-:ppr idlld !tI g1'lln Il IH'j "11l 1l1l1l'1·j(·IIIl'1 hay qtll' citar 011 pl'i llJ(')'fl fila la illdnstl'ÍH di! ln¡;; 11 ¡lqllillflS par'llllltpt', Lit , IlHíqnillHl" " .\1 iJ'a!)¡ Oll¡ ," !tal .: . do pl'pspnladu!-' 01 IIll'lIlld •• ItJWI' 'Íl.¡ ..... Illlo¡., rOIl t n I {'PI fH:,'iuIH, " -11'11 t. '. q lll' I'ÍlJli(i~jJ' 1'lItp ('()II'lllIStlí 1'1 ftl\'ol' dd pñl.li' '. L,\.1'i PXPPI'jl'Il('ins )¡ ~'('I1/ls ('/1 otl'ar- IIl1ífjll\l lli, de l'all'i¡'ul'i(1II i1lllP­rjol', ... e hall f f'UlIido u 11l~ Itl'('hus pOI' 11Ig-I'llie¡'()~ ('(b II H tI~T;H1os n l'l't" ';11 H l' n.u lllodl'l,J Il H' S. ~J/l I 'R I () ." d!'I1l¡ís 11 t l'Ele t.!\' 1l p l'l ' ~('\lt1i\ : l(' 1l y dlll'l\(;llíll. j)p f' b t p lIlodelo 1'! 'eil>i6 pI almac(.n de ,\1 8 11 111'1 1. :\u \ 11 1'1 ) V1ajes de Gobernadorús Para .\1anizales por la vii) F¡l:~- 110 .:iguit, el ~('il 0 r d, ti r R.,ra< I Dú vila, Gobprnadc,r Je') Tolim,t él fin de c()rrespullder a la invitéJción para la celcbracit'lIl de los prill1e­ros carnavales que celebra la Perla del Raíz. Que se diviert;¡ el serior uoctor Dávila y vea de cerca allá ql1e 1111 hay impuestos dl pCRje lli de COI1- sumu de Licores 'y el [)crélrtalllell­to vive y vive bien. Parece que allí habra reunión d~ va rios G0bel'l1J dOf(:.:-. .' ........ ' 0' . ..... '~ . ' .Fosforos de palo silenciosos Los más seguros, I(,s más efica­ces, Solicítelos siempre, por mayor y menor dundc JUANUEL 1. NA VAR¡;:O' Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. U nión liberal iIF#.."%>:~~+ .¡.. ':'.+ -1' .¡.. ~·+"~8;l:~~~~Etfi ~ , ~ ~ Banco de Bog ta y~ I - J _ )[")~( >tÁ- ~ ¡ FU~DAJ)O EN 1871 . ~ ~ Con tlucuJ'sal Pl1 la Cindad de Oirardot ~ ~ Recibe DFPOSITOS A TERMI;,O. s(:h~e los cuales abona de mJ d~ 3 al 8 "1,. anual, según el plrlZV. Servl.clo de c~e,ntas co- . ;~ rrientes, giros y . tranf3renc~as t~legraflca.s. ~ En C,\IA DE AHORROS r~cibe cOllsl~noaClOl1eS ele ~ ] en \ i¡J adelank y ¡.¡hlll1:l II1teeSt~ s <11 I lo anual. ~ lInce ))1'É'stamnR ('OlllllllPH e hipotecal'ios 9I3:~Ai}}'ffiJf}tff + .·t. +' ·tt •. ";0: .!-' .• ~ .¡.~~31ID§n ~ffigd ~ Lil MilqUina SUPER Df\L TON I.Es la oalculadora mejor ( í DEL MUNDO ~ RHnlH, l'P8tn, 111ult,ipliea y divi­: dü y deja df3tnllc e~rri tn (]0 laR ~ opel'[l('i()ll(")~. Unicos vendedores en Honda; ! Ovidio lJIonroy & CS. .. ....".--,-=-- • ........ " ............. ............... . ~ ., . ". . . .... . " . JAo ~ ~o I~lP(}I~.TAOl()N I)IHEOTA. Consfanh 111 I~ te l'~,tá 11 étbl iC'nd() I11crrllllcías dé I J~ f{ T JVI J~ : 1 { L" ');>' 8 t J F) J~~ 1 { 1 ( ) }-{ ( ;1\ I:J Al) Calle del C: ililu l' in, n ll(1) C r()~; 1 ~H) , 138 Y 140 Hond8, l11 u I 7·) de 1 ~¡2"'¡' -.. Londono Ayala &, Ca. S. A. -- 11()Nl)r\ Y SAN L()R,bNZO - . La 111ás c0111pleta organización para negocios de CAI~~J y para la cOlllpra y despacho de víveres Eli666r f\60St~ Tiene para la venta 50 anegas · de Ron1i­lla de pasto INDIA. Inforn18s, ofieinn Oorreos - IIonda Banco de Colombia __ o -.. . . ..._ _ i; ".. H DESCUENTA PAGARES Y LETftA;' DE II I-Iace anticipoR sobre las consignaciones 1 do toda claRO de frutos de OXpOl'l nüi()]l i i términ FiERA e a Bo Extra66ion6~ ~in Oolor· T ralamienlo de las intecciónes de la boca TODA CLA~ E DE DENTADURAS Y CURACIONES Calzas de oro, platn, eClnollto y .porce­lana; coronas, inCl'lls t.aciollPR, eas­que tes y pllüllt(~ S A rreglo de las irregularidades de la boca Trabajos garantizados a precios sin competencia Cirujano Dentista I-Iondaj Edificio Cascardo-l:>iso aIlo ' .... '1 ,.~.,_.'_'._fl_ .. _II_"~.I_ .. , 'D'-' l' ~ ! i I! I • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Unión Liberal: semanario de intereses generales - N. 141

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  SILENCE - Barocco Veneziano (Hogwood, Scimone, Romero, P. Robinson, Zukerman)

SILENCE - Barocco Veneziano (Hogwood, Scimone, Romero, P. Robinson, Zukerman)

Por: | Fecha: 16/10/1924

Dnn:cfoH HE:-;PO:"~\ ~II·~ - I . , Ml\NUEL 1. f lA ¡ ARRO Ion 1 . ,EGRAMAS "Uf> L f.: \ '.:' EDiTADO E;~ 1 A IMPi\i::NTA CO,\'lER'~"'!AL SEMANARIO DE INTERESES GENERALES Administrador, ALBERTO AOUDELO .=---------..;.-----'----------- - --- ---------- SERIE 9 I HONDA OC'fl'BRE 16 DI! 1924 ------------- El prOducto dC la Renta de Ucorcs EN El T~lIMA En el ntLnero antel iOí de este te a $ 1.30 ........... . $ 130.000 peri6dico, hic ¡'11O.; un breve comen Por copeo de 5.000 bt. tado a cerca de la cantidad que se a $ 0.40 .............. .. con.:wme áe á/lIardiente tll el To- Por aprovechamiento lima como pr If'h.'d!o lI1í!nsual, y de fraudes .......... .. preguntamos si es el Gobierno o Por apfuve~hamiellto la COrJJp3ñia Rematadora de la ventas ron, alcllhol .... Renta la que se beneficia con el Por administración ren­aumento de precio en el valor de tas, tabaco, degüello y a bote!la que progresivamente vie- otras .................. .. ne haciéndose. Fundamos rlllestro Por 1 lo • r 01 1 decidió res 'J ecer el tráfi­co por. la vía rrancaplu· mas-Caracolí TELEGR1\l\1AS o C' d.-Extra. --CanalizJci·ll"l. 'Oirarr!,':, <,Ciuhr' 14 11(' 1924 Frélllci:;c I Urihe-lionlh. l~or.¡üPCIsle L'ncarecid;¡~llt'll t'-' "lisIar camioi.:':3 el I ch!cir cocho loneiadas, dos ci~J1t~" tn:i l. l ~ ,230) hu'!(: C~llfl' ll de Arrail ·aplur.¡;¡s a Caracoli. -fstah:Lce­r;¡~ c C(,'j Jut' : ' (JI' con tOS I..'sa 'la . 1 lilg ... t.'t."rá Arrcwcaplullltl' :\ las do c' la rarol.'. Sen idores, Pedro León Afosia Cc,mandan1\.' Ge!leré.! V. O .. pifw.-Capitán. Girardot, 14 dI.' \ l\.:1 lliHt· d~ 1 !124 Nrlrdo··-Honda. Est;:hlcc~'rasL COI fl () p • .lr ~'~;¡ vía hoy ésa, Subiré carga. G ira rdo cap H fflln'ldll ¡'j ljpbíl'JIW <.'~:a ¡Ufo /él detcrmi¡,,1 _1 "11 ~II visf:l de las diiicu!­tadC" ~ 'tI! Ip r" ",'nta~);] l.' E nDrcsa del F en .... :¡rrl' ti I T () ~1¡ja. }' \: i uzga· mo lecl':arirt y cOll\'\'n ientc, porque tenit. d l: G ¡[)i, fIl'l S!!~ rr rios b~·r­co. j' l.!! e.,r ck:J rlt Arr¡¡ncaplllmas a Carar ¡ji, costeada por él f'erff'rtamen­te arr 'gi,¡'l". ruede I!rv:lr ;¡ caho con gra I r -it ;4:1 nh:dicl,l [om"da, que a- 1" :1li lITIOS oc todo cora7.ón). Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. U nión Liberal ...AláC¡llina de 0scribir ele Segunda ...Alano 1~3tas nuíquinns prestan el lnisn10 servicio que una nueva­pues al rOQibil'las en parte de pago de los modelos Reming ton nuevos, las hacenlos examinar en nuestros talleres de lnecánica, corrigiéndoles cualq llior desperfecto que tuvieren. Las garantizalnos COlno 5i fueran nuevas y hay desde $ 40.00 en adelante, en todos los ulodelos. Visite nuest.ros ahnace-nes de P APELEI{IA Y se con vencerá. Igualmente o~recemos al público, el últ.iulo lnodelo de LA REIVIINGTON IVIODELO 12, Perfectamente proteg(da contra el polvo y completamente silenciosa. Es la mejor maquina del mundo, sin la menor exageración Age r-l tes e.x:cL1.si vós para. ~c->lorr:t bia J. V. MOGOLLON &: CA. -----··-E'(ERIA~S~- EN HONDA La l~a tendrá luga·r. del 20 al 25 de I 1 oviembre. próximo _.... ... Concurso pecuario Carroras de Caballos & m~·· .. Tnvfpl~]~sAm .... mm.mm' •............•...............•.........•....... =... .= ... .= .. ~=... = .... =. ...=. . .. =. ... =.... =... .=. ...=. . ..= . ... =.... =... .= ... .=. .. .=. .. . =. "R1·ooerá f e c- Ao ~ MIo lEn~~mm©lIT' I ~ ~ '-..J lfilPORTA - SARIO DIAZ Constantemente están abriendo merCélnLlas de 1 Oficina principal. qal'tngéna. Colonlbia. PRIl\iERA Y 8UPERl()R 1 OAI.:OAD Sucursales on Barranquilla,Oartagena, Bogotá, lVlanizales, Cali, Bucariunanga, l-Ionda. que ofrecen a su numerosa clielltela y al público al por may~r y menor Venta y conlpra de películas. Alquiler de las lnisll1us. Elnpresario teatral. Especialidad en artículos de fantasía ~." •• ".'6'~ · ,.~.'~.~I •••••••••••••••••••••••••• I ••••• I.' ••• ', ••••••••••••••• ~ ..... ... Calle del Comercio, nt'lmeros 136, 138 Y 140 TEATR. UNION Honda, marzo de 1924 Gran tenlporada de estrenos cinematográficos. La pequ~ña Máquina de cstrlbir La tuejor proyocciüIl que tiene l-Ionda. .. fAMOS" El TAatro que no cobra 011 Cine el derecho de po Fes. Es evid~llte que la ,\fíiquirIR d., pSCl'i Están para lleg'ar l)roducciones cIue serán bir, tAn indispeu !"lIble para todo el • • .' mundo debe spr tUII lJar'ata que su ad la del1clu del públIco. qll isición sea I'ot'ible n todo ser " i- LA REINA IYf1~ LOS GI1'ANOS l iente. Ppl'Q lo~ precios de ("stas :\f(l­q uinas son tan elevados que muchoB interesados renuuciun a su ndqui i. ciÓl) . '. Ya muchos inventores se ban OCll- Serie francesa. Parlse1.te. SerIe francesa de pado en construír máqninas baratas, " ·t "1 \'el'c1aderauH'lIte útiles para la. pr H.eti- ex] '0 nlayuscu o. ca, ppro ahoea este problpma ha que-dado completHml'ute resu elt o por la Máquina « FAMO~ » que en real!dad EL PACTO IN :FEH,N A L. Serie frnacesa por es Ullli .... erdadera obl's maest ra, Esta MAquina, pequeiia de un at:!pecto de J · 01 1 .. T buen g usto l':; de Ulla ('onstrucción ustln arel o de los :NllsterlOs de N e \v "\ orle muy sencilla, ~u mSIlf'jo se- pupde EL REY D 11' PA R 1 S- Se'· e f · a'prt~n df'1' rúcilmente en muy poco ~ \, ,11 1 ancesa. henlpo. Malicia de. Mujt!r. Sangre del pueblo. Cartagena de indias Un sába<:lo en la noche El valor de la Belleza. El carnaval de ] 924. en cartagena. Sn plw'io de n>n ta n'i Ili'>er un a SOUl bro para el púlllico, Ln casa constructol'a es FAMOS SCIlREIBMA SCHl~EN, G, M, B. Il. :r pronto llegan a ~L\~UEL 1, ~AVA. RRO - Bonda. Colombin.- Ag'ente Gem'!'uI1 I ". M..1 rafhone " Entr'e lAS induRt riRs a ltl8 (·ua).-!:! la vida económica (lebe su prosperidad la g ran nación americana ha;y que cit ar' en pl"irufll'a fila la industria de las máquinas parlaDt~B. .... Las mfí.qninas " ~Iil'tlrhone" bfW 81- do pr>sentadas al mercado huce trps años con tal perfeccionamiento, que rápido mente conquistó el fa \'0)' ti 1 ptíblico. Las experiencias hechAS en ot ras máquinas de fabricación unte­rior, t:ie han reunido a laB hechas por Ingenieros cOIHmgrados a prt::tientlH un modl'lo m.1,8 barato v demás atmc tÍ\'H prt> ;¡ent,al!i(¡n y dul'aci6n. De este modelo recibió el almllcén de Mauuel !. Xavurro ~'osforos de palo silenciosos Los más seguros, Ir - ces. Solicítelo'5 SIP'" y menor donrk /14 • Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. U nión liberal ~~-------~--------.------.------------------------------- ---------------. Lo~ rlan6~ 061 GOhl6rnO Ilnportante declaraciones hechas por el Sr. COlnandante de la Flot:lla de la Canalización. _....:. .... , ~ .. ~ ( ..,." ""- :11:, .;: ...... J Pedro f:eon Ácosta Pasados los momentos de enfusias­m ') que produjo la llegada de la dra­ga Oirl1rdot al puerto de Arrancaplu­m~., con el correo Nacional, pudimos Ci'.ll.ar algunas palabras con el señor G:>neral Pedro León Acosta, Coman­d~ nte General de la Flotilla del Gobier­no, y como era natural la conversación WI só sobre la actual determinacibn (k. Gi)bierno Nacional para movilizar hi corren:> por las vias Arrancaplu­mas- Caracolí, Preguntamos-General, la medida del Gobierno sobre correos es transi-toria? . G~neral-Es en firme y a propbsíto 7 -t·()7 :U)21).O:; l·2H 1.012.A¡)¡) o:) in tema n.0f32.70l·a.!. « «Extel'Íor D.t2.81 :J·Ht> Total de gastos $ 30.HO-UH¡·t2 Excedente dI-' rentuR $ 7,7;~O.;-d¡ · 7() Paf~ como rolomuia con ()!\Í millo· nes de hllbit.fLTltl·l:'. ('OH ege rxcedeute de rentos, n~ , d"hia I~::lt,al' COIJ)O e~;t:l, pew ya e!-lt(L todo indicando In reU(" r.iÓIl, FI dollar americano hace añ08 pnede d(."Cirse ftm·tllll. a la par' o :2 o ~ 11 "'Iti 11p premio. rnallu~1 Jlrlza O· y ce lebrar el contrato, la respuesta re- El mejor fabricante del U A I...IZA lJO ~ hida·óblig6 al seflor Ministro a de· cirle: "Tomo nota, no como Manuel Maria Valdivieso, sino como kgitil!1o representante de la Nación en eSk Mi· • nisterlo de que la Compañía del Ferro­carril de La Dorad:j carece de honora· y obras de talabartería Plaza de Mercado-Honda =tirtad para c'lmplir sus d-:beres sobre "1 país como éste en donde Los diez Inandamientos Bn.io p:'te epígT/If¡' plled'l\ cllil'se 11 t., )dll~ lo:, hOIOI,,· ... ,.; hOlll'tL;08 108 ~i­g'llicutt':' prPl'(' pll1:-l. Pl'Pt :11'(: todo [,':(':1 pud I'e dI' fU/IIUi 1 ¡.!."II • ("d urlo':>, ~I no quiere abdiclll' In digniuad y Iu. Altli n'IJI'l'~entaci(¡ll que en ella tiene. He ti\[ uí el derálogo: l.-- ('llll~l ituin:l:-: \lIlH fllmilia ('on UIIIOI', In 1)08teildrá~ con tu trabajo .r la regirá cun bOlllllldosa enel'g-íu. fI.-HerrlS )JI'IlUellte en los IWg'ocioR, pr6digo en las enseñanzas, celoso ('11 IJIUntellP)' In tlutioriJau matema, ttll'· do (-'11 tu.:' pa1abl'H!i pel'o )¡'l'eyocable Pll tus del!ÍlSiolles, Ill.-l'endríts 2';iempre para tu espo­sa inacabable apoyo moral, buscull­do en ello. consllelo~, sin desoír ,tlS comwjoH. rr.-De ,t·['uirl:Í:-\ todo PITOI' l1omésti­co, toda preocupaei(lIl. en cuanto apureciere en el hoga ". V.-'J'I'atará,s de qtW exii:!ta sielnpr UIl supel'Uvit en 108 efectos y en 10R intereses. rl. Htl::! qUl~ tus hijos veAIl en tí, cuando niño~, uua l'uC'l"za ampa.rado­ra; cllando adolecelltes, una intelig'en cía qlle en!:leiíu.; cuando homureH, un amigo que ucunseja. \'ll.-.\o COllletef'¡l~ nunca la torpe­za dI' preselltal' ell opmúd6n o lucha el PO(IN plltel'l1u con ~llIluterno. Vjll.-l[u~ que tus hijos sepan lle­var COll ,·il'Ílida.d 102'; lnule8 de la "idu, 1 X. - ~:;tt1<.l ial'ás detell iclamen te las aptituues de tus hijos; no lcs des a comprender que pueul'n ~el' mili:! que tú, pl'l'O pón [etl sileneiutialllell te en el Cllmino de serlo. X..-(~llidal'ás de que tus hijos IS lUI ton I'OU1l8tOlS <.le cuerpo eOIllO SHII08 de iuteligentia. Hú~l(Js Duerws liU teH ue hacerlos babisa~ de calTOS j' ant·os que hacen uso de esa vía aporten su cOlltillgente pum. la nwjora;.· conservación. Ayer 15 de octubre su cumplió el 1 Ol\llliversario dela. sen8i hle (jt'~[lJltll'lti(lIl u¡Jl g"l'Uude hOluul'e j' cm illen t e rel)ú blico lip,IIP 1'1:11 U.nfuel lJ­ribe Uribe. '.'\LO~ LIB~ltAL COIJi3a· ~l'a una. frase de siempre viyu a su memoria. Café pilada carga $ 66,-00 « pergamino « 52,-00 Cueros qq. 16.-00 Arroz Criollo carga 31.-00 Pap::\ « 9.-00 Maíz « 7.-00 Panela « 11.-00 Manteca del país lata 11.-50 Cocos ciento 8.-00 Otnbl'8 11 de ln~-l ··.,· .... ·········'í~o .. ·.. · de···ay·e'i:· .. · .. ·~ .... · Ayer despaché a Primitiva, Pues al comprar chocolate No me trajo Cllaves y Equ;'a ti va La Casa .\ lIglu-l'ololllbiunll de COlllil'lioll1'1-I 1111 ~idú nOIllDrudu. Ag'pntp pora el I'p('il,o y el r.l-lpllcho de la t'lug-a gue llpg'llI' pn· I'U 11'1. Elllpl'l'~a ti ... ! Clibl(' nllt>tfl-Ltt D, ,mela; .' Cl podrAn '·er muchos Iwsi. mi t~H .Y soslelledorPli de no ver- n~ll­lizada aq ueila E 111 pr'l'HA, qua lilA sos­} JPl:has son infuudadHt;. Y hueno sería. Pl't'O'lrnüu' n e~os i!ll'rpJulos, que, oL· jeto t il'lIe pso ele C)irig'il'sP u una ('asa. séria pum eOlltiur1e 1IIlR corrlÍsi6n y cuál el objf>to de há('er gatitos en 1'8tU dim, (!OIlU llllU¡)O ~~' !'('petillos <1ft tra· zado etC'. ('uAudo 110 se tÍt'Ilf' Cl'l'teza de la I·ealiilad. Lu f'stlld ítlticn. fo 1"11 . n­da ulluncia un n{dko !IlUSO!' dI! I'tH­gIL para. esa lílH'1l que P81'Il la el!'l ea.­hlp ;\hl.l"iqllit.a~jlallizale y ('n e'ít '11- 616n ('::1 Iml!;,! {,Ol'to. -'. '. 1 ........ , ••••• • •••• , ..... .. . . ....... ... ~\ .. .... ro • Repertorio Select Picture" . El que no caa resbala l)e original UL'gulnento, lanzado al inundo }Jor e~e g'Gl}iO do autor lVlfOllEL LE'VI~. ~_ .. .... . .. ~ f.--- --- titulada. Rede . , .CIOn Its P ARAMOUT Pictnre Interpretada por artistas que nbrillnntal1 (C01110 lo saben hacer los escojidos por PARA­RAMOUT) -- el ulérito de ]a obra. Esta producción es de las que batieron el re­cord de entradas en 11.000 Teatros de los I~.E. U. U. en el in \Tierno pasado. Procios corrientes. ¡\ 1 Unión sin vacilar. ! ! El silbado 18 a las 8. y 30 p, 111. - -I-ilIorá óllaraaa p~tra- gaüar la entrada .. Se acerca la presentación de los siguientes Estrenos "Lo que yale la belleza" - Pararnout -¡ La cost.illa de Adán id ¡Cuide a su Mujer! - ~elect Pasiones dOlninantes . id Parisette - Gran ~ erie francesa El Pacto Infernal id id La Reina de los Gftanos id id El Correo de Leyon -. id 10 A Puño Litnpio id alnericana Cual de los Dos id id l">~u a 01 DOlningo en la pantalla del UNf()N Reprise pl'ontísinlo de ,.Norma Tálmadge ~~n su l-lltirna Ob['H titulada ' . La Amordazada La cn.ul de a funciones que cornprende se presental'ú en dos . { R-6puta6ión OUflOSa Tinta ALIZA I~IN para escribir En envases de un litro, Inedio litro,. cuarto de 1 I • ----- - ' ~.C>- -~- / li Li'O, dos onzas y una onZH. "'- Esta tinta es la 111ejor para dOClunentos, li­bi'OS de contabilidad y toda clase de trabajos. Al escribir que la verd ~'y eambia a nüO'ro in­t( lnso cuando Rt."lca; la gal'alltizaU10s C()~l1( , n¡ejor de todas la .. ' tintas conocidas. LIbrería y Papele r ia de J. V. MOGOLLO Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Unión Liberal: semanario de intereses generales - N. 142

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones